
Actualizado el 23 diciembre, 2020
Hoy me ha dado por pensar en esos países y lugares a los que volvería una y mil veces. Supongo que todos tenemos una pequeña lista. No sé muy bien cuál ha sido el «disparador» de este pensamiento, a veces son varios. Puede que sea por la época. En otoño suelo mirar con un punto de melancolía a las vacaciones pasadas y me gusta ir pensando en próximos destinos, pero este año no tengo del todo claro cuál de los sueños pendientes quiero intentar realizar…
O quizá ha sido porque acabo de leer a la viajera Carmen Teira, que en estos momentos ha vuelto a India a reencontrarse con ese magnífico país y antes de salir de viaje ha compartido sus sueños, anhelos y temores. Te dejo el enlace de su blog, porque lo merece y porque me siento muy identificada con ella en muchas de las cosas que cuenta: Trajinando por el mundo.
El caso es que me ha dado por pensar en esos lugares a los que volvería una y mil veces.
Bueno, lo de miles es un decir, pero sí me gustaría volver varias veces o por una buena temporada.
Quizá lo haga, o quizá no, porque el mundo es muy grande y la vida muy corta 😉. O porque las condiciones de esos lugares ya no son ni remotamente seguras, desgraciadamente.
Pero lo que es indiscutible es que las ganas quedan, y eso no ocurre con todos los viajes/destinos. Es algo muy personal. Seguramente no coincidamos, pero a lo mejor sí. En cualquier caso me apetecía compartirlo por aquí 😊
Vamos con esos lugares que me dejaron con ganas de mucho más, de profundizar en ellos, o sencillamente de «repetir». Lugares y gentes que tan mágicos me parecieron en su día.
India
India es conocida como «el subcontinente», pero en realidad es todo un continente, que después de tres viajes aún me sigue llamando. Éste es uno de esos casos en los que aún hay mucho por ampliar y descubrir. Aunque sólo sea para atisbarlo en unas pocas semanas.

En mi segunda visita aprendí que lo mejor de India no está en los «lugares comunes» (Jaipur, Agra, etc.). ¡Más bien al contrario!

Irán
Irán es un gran país de gentes, paisajes y monumentos maravillosos.
Con una realidad cotidiana alejada de la imagen que nos llega a través de los medios de comunicación (aunque no es tampoco una imagen absolutamente irreal, por supuesto), la sorpresa positiva está asegurada.
Repetiría todos los sitios visitados y ampliaría lo máximo posible, sin dudarlo.
Si la teletransportación real existiera, me iría todas las tardes a la plaza del Imam, en Isfahan, a charlar con los isfahaníes mientras me tomo un riquísimo helado, o un té invitada por los comerciantes del bazar que acaban su jornada. O me iría a los bajos de uno de sus famosos puentes sobre el río que baña la ciudad, a escuchar cantar a los hombres y mujeres en las noches de verano. Es sólo un ejemplo de las experiencias que se puede tener en este país.

Burkina Faso
Burkina es un país pequeño y humilde, pero lleno de gente grande, honesta y hospitalaria.
Sonrisas, calidez, buen humor en la adversidad… un país muy variado también en climas y gentes. Desde luego que me gustaría volver, reencontrarme con Ougagadogou (una ciudad que me asustó en la llegada, y me apenó dejar en la partida), con Bobo Dioulasso… y descubrir otros lugares de este pequeño-gran país.

Kirguizstán
Kirguistán es uno de esos «tanes» que quizá muchos no consiguen poner en el mapa, al menos a la primera 🤗, pero existe ¡vaya que si existe!.
De Kirguistán me encandiló la sencillez y buena acogida de sus gentes y la grandiosidad de sus paisajes con sus picos de 6.000 y 7.000 metros de altura.
Uno de los pasos de la Ruta de la Seda, casi anónimo frente a las ciudades de referencia uigures y uzbekas que tan cerca quedan, pero no por ello menos interesante.

Etiopía
Etiopía es otro gran país en gentes, paisajes y climas. Guarda tesoros de todo tipo, y me queda mucho por descubrir allí. Se necesita al menos un año para acceder a sus distintos climas.
Mis grandes asignaturas pendientes son:
- La Depresión del Danakil, un infierno fantástico que algún invierno espero visitar.
- Las montañas Simien, con alturas de más de 4.000 metros y su propio clima, para recorrer fuera del monzón.
También volvería a Lalibela y al Gran Sur, sobre todo a este último, para profundizar en el crisol de tribus que allí habitan. Antes de que muera engullido por la codicia mercantilista de los de siempre. No le queda mucho, me temo.

Nepal
Sólo pasé unos días en el Valle de Katmandú pero sus gentes nos adoptaron enseguida, siempre con la sonrisa y la mano presta para la ayuda. Una mezcla de India y Tibet que algún día volveré a abordar con el tiempo que se merece.

Egipto
Qué decir de esta tierra que dejó claro su anhelo por la justicia y libertad en la llamada Primavera árabe. Qué decir de todo lo que guarda, que parece inabarcable…
Lo visité en las condiciones más habituales allí. En un tiempo récord que decididamente no se merece. Ojalá encuentre el momento para volver y perderme en sus oasis, en los vestigios de su gran pasado, en sus ciudades caóticas y llenas de buenas gentes, y quizá en su porción de desierto donde grandes secretos aguardan al viajero.

Mali
Mali es hoy un destino difícil. Me siento privilegiada por haberlo conocido y triste por su presente. Sus espacios abiertos, las miradas de sus gentes, y los pequeños universos como el Dogón quedan en mi memoria y no se van, no se irán. Si pudiera, volvería, lo tengo claro.

Turquía
Turquía no es sólo Estambul, pero desde luego éste es un gran estandarte del país. Quizá la ciudad que más me gusta casi casi del mundo, y sin despreciar donde vivo, ni muchas otras!! 🙃
Aquí confluyen el sentir y vivir Mediterráneo, Asiático, Europeo, Islámico… un lugar único y otro gran país con grandes asignaturas pendientes para mí. Me encantaría recorrer la Capadocia, el Kurdistán que queda a este lado de la frontera y volver a la costa.

Namibia
Namibia es un país lleno de desiertos y por tanto de BELLEZA con mayúsculas. En serio, es un país bellísimo, de muy poca gente y mucha naturaleza. Impresiona. También fue mi primer contacto con la fauna salvaje y desde entonces quiero repetir.
Los más de 10 días durmiendo en tienda de campaña y circulando por las dunas, rocas, oasis y waterholes siempre quedarán en mi memoria y no, no me importaría repetirlo.

Argelia
Soñé con Argelia, con su desierto, tanto y tantas veces, que aún no me creo haberlo pisado. Sé que no es muy común, pero cuando te enteras de que en el sur de este país está el probablemente más bello desierto del mundo, que has de visitar en compañía de los Tuareg, quizá tu mirada cambie. No dejes de leer los posts que he escrito.

Islas Galápagos
Las Islas Galápagos me enamoraron. Irremediablemente. Más que la Isla de Pascua, que ya es mucho decir. La singularidad de sus paisajes, su vida submarina (impresionante), la calma. ¡Ojalá pueda volver para seguir explorándolas!

De entre todos ellos, me quedo con Kirguizstán. Esa foto es impresionante.
Gracias Gonzalo! Pues Kirguizstan parece que suscita muchas ganas :))
Me ha encantado este post! A mi también me pasa con algunos lugares, que los visitaría una y mil veces. A algunos en concreto, de hecho, no me canso de volver.
Algunos de los lugares que mencionas no los conozco aún, y es posible que el día que los pise, me pase como a ti. Pero uno que tengo en mi punto de mira y que me encandiló casi por casualidad es Kirguizstán. Desde que empecé a investigar más de este lugar, tengo unas ganas terribles de descubrirlo en persona.
Enhorabuena por el post, me ha hecho repasar mis propios lugares en el mundo y que me den unas ganas tremendas de descubrir otros;)
Un abrazo
Muchísimas gracias por tu comentario Carol, me alegro muchísimo de que te guste y sobre todo te despierte las ganas, si es que alguna vez se duermen, claro :))
De todos ellos sólo he estado en Turquía, los más factibles en un futuro no muy lejano son India y Nepal que les tengo unas ganas tremendas! Y de Irán no eres la primera persona que oigo hablar maravillas, por algo será…
Saludos!!
India y Nepal son fascinantes, Dani, no lo dudes!! ;D
¡Qué gran entrada Alicia!
Yo coincido contigo en todos los lugares que conozco en común, y tengo más que ganas de conocer los que me faltan y mencionas aquí.
A Estambul, tras haber vivido unos meses en Turquía, sólo te digo que ando viendo qué hacer para mudarme, jeje, aunque sólo sea otra temporada…
Una pregunta: ¿Kel Tamashek? Tamashek es la lengua de los touaregs, y "Kel Tamashek" significa literalmente "los que hablan dicha lengua, y es que prefieren denominarse así pues dentro de los touaregs se distinguen varias etnias, cada una de ellas con su propio nombre. Por la vestimenta, tipo de vivienda que se ve, y donde dices que tomaste la fotografía, diría casi con seguridad que esas personas son de la etnia "peul". Te pregunto porque sé que estás curtida en estos temas, por si te he escapó o me equivoco yo, salir de dudas!
A seguir así Alicia! Es siempre una delicia leerte!
Mil gracias Antonio!! Para mi si que es un placer que te guste!! Con respecto a tu cuestión, no andas desencaminado, je, je… Era un campamento de Kel tamashek, así se presentaron, pero estaba formado por ellos (los "nobles") y los antiguos esclavos, seguramente peuls que siguen sus vidas con los antiguos señores, manteniendo los roles tradicionales en muchos aspectos, así que sí, los personajes de la foto pertenecen a este segundo estamento, y los he asimilado por no entrar en más explicaciones, pero tienes razón, no es exacto, je, je.
Conociéndote, volverás a Estambul por una buena temporada ;))
Un abrazo!
Alicia
Me ha sorprendido coincidir contigo en tres países tan distintos entre sí y además por los mismos motivos que tu (a ver si vamos a ser almas gemelas viajeras…): Irán, Kirguizistán y Burkina Faso. Ya mismo repetiría, y desde luego Estambul (vaya, Antonio, yo también viví allí, un año en 2000) ciudad a la que desde entonces voy una o dos veces al año. Es pura droga…
Ja, ja, pues sí que es casualidad Pablo!! En qué próximo destino estás pensando? Por eso de que no lo tengo claro… :))
Ohhhh!! Me has convencido con el post sobre esos lugares «no tan conocidos» como próximo destino. Aunque he de confesar que Etiopía es uno de los que tengo en mente!! :D
Ni que decir tiene que… las fotos me fliiiiipan!!!
Un besitooo
Gracias Araceli!!! Etiopía desde luego es un destino impresionante, je, je, así que espero que cumplas ese sueño! :)
Besos