Patrimonio de la Humanidad en África, la injustamente olvidada

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

Puede que muchos de los sitios Patrimonio de la Humanidad en África no ocupen los “feed” de los instagramers. Y sin embargo, existen. Son muchos más de los que quizá nos dé tiempo a visitar en una vida. Y probablemente son menos de los que deberían. Pero como he pisado unos cuantos, he decidido agruparlos aquí y contribuir un poco a que los conozca más gente ¿Te apuntas? 😊

Patrimonio de la Humanidad en África, la injustamente olvidada

Excepto para «las fuerzas vivas del capitalismo» o mejor dicho, las cúpulas del Poder, África sigue siendo la gran olvidada del mundo. Digo esto porque esas fuerzas o poderes tienen muy presente a un continente lleno de materias primas con las que hacen suculentos negocios y pura estrategia geopolítica.

pastor con turbante blanco rodeado de ovejas reflejándose en el agua
Ennedi, Chad

La “amplia mayoría” del público ignora África de muchas maneras. Suelen mirar al continente como un todo, cuando está lleno de diferencias. Suelen pensar en África como un mundo de pobreza. Sin futuro. Y sin un patrimonio histórico que merezca la pena visitar o cuidar.

La lista de lugares protegidos Patrimonio de la Humanidad es uno de tantos datos que confirman lo que digo. Aunque no hay tantos sitios protegidos como en otros continentes, sí hay unos cuantos. Y justo es que se conozcan. 

Antes de seguir, quiero recordar qué es un Patrimonio de la Humanidad:

“La Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad. La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos) en 167 Estados Partes” – UNESCO- 

Vamos con este puñado de sitios Patrimonio de la Humanidad en África que he visitado, y que espero actualizar cuando se sumen más. Lo haré por orden alfabético para que no se enfade nadie, aunque ello nos obligue a dar saltos arriba y abajo, a derecha y a izquierda, al buscarlos en el mapa 😏

📍 Argelia

En Argelia, un país muy amable, hay varios tesoros en la lista del Patrimonio Mundial. Yo, de momento, sólo he conocido uno y sólo de manera parcial ¡pero qué lugar! Se trata del Tassili N’Ajjer

Al sur de Argelia, en pleno centro del desierto del Sahara, hay miles de pinturas rupestres pintadas por hombres hace más de 8.000 años. La sequedad extrema las ha conservado a pesar de estar al aire libre.

Se pintaron cuando el Sahara era aún un paisaje de sabana llena de fauna salvaje y son, por tanto, todo un registro de nuestro pasado más que fascinante. 

Pero el Tassili es uno de los sitios Patrimonio de la Humanidad en África no sólo por esa increíble colección, sino por el paisaje donde está situado. Bosques de piedra entre dunas de arenas que quitan el sentido.  

Como digo, yo sólo he visitado una pequeña parte, el Parque Nacional del Tadrart. La meseta del Tassili, la región que comparte frontera con Libia y donde se encuentran las mejores pinturas, estaba cerrado al turismo cuando fui en 2018. Me han dicho que ya se puede visitar, así que tendré que ir pensando en ir 😉

💡 Si quieres leer más sobre este lugar fascinante lee mis posts de Argelia

pintura rupestre donde se ve a mujer bajo un arco y vaca viaje a Argelia
Una mujer en su casa y una vaca
arcos de piedra enormes en viaje a Argelia
Arcos de piedra gigantescos en el Tadrart de Argelia

📍 Benin

Benin es un país africano que se ha puesto un poco de moda en el turismo al continente africano. Lo justifica la religión vudú, pero tiene muchos más atractivos. Y tiene un par de sitios que forman parte del Patrimonio de la Humanidad en África. Yo conocí uno de ellos: los palacios reales de Abomey. 

Como dicen en la ficha de la página web de la lista del Patrimonio Mundial, entre 1625 y 1900 hubo doce reyes que mantuvieron el poderoso reino de Abomey. Y cada uno (excepto el rey Akba), construyó su propio palacio con materiales y estructuras similares. Se trata de un vestigio sin par de este reino africano de la costa oeste africana. 

La sensación de andar entre sus paredes gruesas de adobe, contemplando los dibujos y escuchando la historia de las amazonas, el comercio y la esclavitud, es muy potente. Puedes leer mi relato aquí.

palacio real de Abomey patrimonio de la humanidad en África
Palacios reales de Abomey – Patrimonio de la Humanidad en África-

📍 Botswana

Entre el par de sitios Patrimonio de la Humanidad de Botswana, he tenido el privilegio de pisar el Delta del Okavango. Este es uno de los 213 patrimonios naturales del mundo, y no es para menos. 

Ante nosotros se abre todo un ecosistema donde el agua tiene un papel máximo. Uno de los pocos deltas interiores, sin salida al mar, que quedan en la Tierra. 

Gracias a las lluvias que se suceden mucho más al norte, las tierras bajas del Okavango se inundan cada año y la vida salvaje explota. Las inundaciones ocurren al principio de la época seca, cuando la lluvia que se dio unos miles de kilómetros más al norte y unas semanas antes, llega por fin a este lugar. Cientos de especies se han sincronizado con este ritmo, moviéndose hacia el agua cuando llega el momento.

Cualquier cambio en este equilibrio perfecto de la Naturaleza dará al traste con muchísimas vidas. Elefantes, jirafas, búfalos, antílopes, leopardos, rinocerontes blancos y negros, cocodrilos, cientos de especies de aves. Todos dependen de ello.  

💡 Te conté mi experiencia en varios posts que puedes leer aquí.

sobrevolar el delta del okavango
Elefante visto desde el aire en el Delta del Okavango, Patrimonio de la Humanidad en África

📍 Burkina Faso

En el País Lobi, que tuve la suerte de visitar hace ya unos lustros, entrelazadas con la selva, se hallan las misteriosas ruinas de Loropeni. Vestigios en forma de muros de piedra que forman parte de un conjunto de diez fortalezas. Se calcula que pueden tener más de 1.000 años de antigüedad. 

Se cree que en Loropeni vivieron los pueblos lohron y kulango, que se dedicaban a la extracción y transformación del oro de la región entre los siglos XIV y XVII. Poco más se sabe, porque aún no se han dedicado suficientes medios para hacer las excavaciones pertinentes. Ojalá en un futuro se consiga saber más. 

ruinas de antigua civilización en burkina faso
Muros de las ruinas de Loropeni en Burkina Faso, Patrimonio de la Humanidad en África
IATI viajes aventura

📍 Chad

Chad atesora dos sitios Patrimonio de la Humanidad alucinantes. El problema y la ventaja al mismo tiempo es que están en pleno Sáhara y llegar hasta ellos no es fácil. Digo ventaja porque así no se verán masificados, si bien cada presencia humana es casi una masificación. 

1️⃣ Soñé muchas veces con ir a Ennedi, que es uno de estos lugares. Una meseta de arenisca esculpida por el viento y el agua desde hace miles de años. Y fue como un sueño rodar y caminar entre los pináculos de roca con formas fantásticas, dormir bajo las estrellas y maravillarme con sus atardeceres.

Su sitio en el Patrimonio de la Humanidad en África se lo ha ganado tanto por el paisaje, como por el valor cultural de los vestigios de los antiguos humanos, ya que este es otro lugar que atesora millones de pinturas rupestres saharianas. 

torres de arenisca en Ouimina en Ennedi
Torres de Ouimina en Ennedi, Patrimonio de la Humanidad en África

Ningún esfuerzo importa cuando te ves en ese paisaje que podría ser el telón de fondo de una película en Marte. Puedes leer aquí un post resumen de los lugares de Ennedi que visité. 

pared de roca con pinturas rupestres de ennedi de guerreros a camello
Pinturas rupestres de Ennedi, Patrimonio de la Humanidad en África

2️⃣ Los Lagos de Ounianga es el otro lugar Patrimonio de la Humanidad en África que pertenece a Chad y he de decir que si Ennedi es una fantasía, lo de Ounianga ya no sé cómo llamarlo. La visión de 18 lagos rodeados de oasis de palmeras parece la típica alucinación de un viajero del desierto que empieza a acusar la falta de agua y el exceso de sol. 

💡 Te invito a que leas lo que he escrito de los Lagos de Ounianga aquí, y también puedes consultar la ficha de la UNESCO.  

orilla del lago de unianga serir con agua transparente
Uno de los Lagos de Unianga en Chad, Patrimonio de la Humanidad en África

📍 Egipto

Egipto está lleno de vestigios de sus ancestros, muchísimos increíbles, pero no todos están en la lista del Patrimonio Mundial. 

La esfinge de Giza y las Pirámides, así como el templo de Abu Simbel son, probablemente, los sitios Patrimonio de la Humanidad en África más famosos del mundo mundial. 

No es para menos, pero… ¿sabías que el casco antiguo de El Cairo también lo es, así como la antigua Tebas y su necrópolis? Viajé a este país en el año 2000 y… ya va siendo hora de volver para descubrir nuevos rincones. Espero poder incluir, por ejemplo, el Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas. Allí se han encontrado fósiles de arqueocetos, cetáceos de gran antigüedad extinguidos ¿Te imaginas? 

cómo cambias tu forma de viajar Luxor
Luxor, Egipto

📍 Etiopía

La antigua Abisinia tiene varios de los lugares Patrimonio de la Humanidad en África. Culturales y naturales. Nada más y nada menos que nueve, a día de hoy (principios de 2023). Vamos con los que he visitado, que no son todos… 

1️⃣ Las iglesias de Lalibela excavadas en la roca de la montaña son una rareza increíble. Con planta de cruz, proporciones gigantescas, siguen en funcionamiento. Allí te vuelves loca haciendo fotos. 

iglesias lalibela san jorge
Lalibela, Etiopía

2️⃣ Los castillos medievales de Gondar son otra de esas rarezas de Etiopía ¿Castillos medievales? Sí. Con sus torres, sus almenas, sus puertas en forma de arco… como si te hubieras trasladado a Europa. Son castillos del siglo XVI y XVII y fueron habitados por el rey Fasílidas y sus sucesores. 

gondar-castillos
Uno de los castillos de Gondar ¿te esperabas encontrar algo así en Etiopía, en África?

3️⃣ El valle bajo del Omo, muy cerca del lago Turkana, es el lugar donde se han encontrado restos fósiles humanos importantísimos para estudiar nuestra evolución. Esta es la razón de que esté incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad en África, pero yo añadiría que es el hábitat de numerosas tribus que aún mantienen una vida más cerca del Neolítico que de nuestro tiempo. Y es fascinante conocerlas. 

mujer rodeada de niños en poblado cerca de turmi
Familia Hamer en un pueblo del sur de Etiopía

📍 Mali

Siempre que pienso en Mali me invade la nostalgia. Allí conocí el Sahel, la arquitectura saheliana, sus gentes y un mundo precario hasta límites que no sabía. Fui muy feliz en aquél medio tan hostil, no me preguntes por qué. 

Visité los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad en África que tiene hasta la fecha, y me siento muy privilegiada, teniendo en cuenta que algunos no son alcanzables hoy en día por culpa de la presencia de extremistas islámicos. 

1️⃣ La mítica Tombuctú fue la “meca” de algunos exploradores occidentales del continente africano. Buscaban la que creían una ciudad llena de oro y riquezas, pero cuando llegaron su esplendor ya no era tal. Si es que alguna vez lo llegó a ser. 

Tombuctú o Timbuktú es una ciudad de barro casi por entero. Entre los siglos XV y XVI fue una capital cultural de primer orden, así como un centro religioso desde donde el Islam se extendió a muchos otros lugares. 

Las familias de Tombuctú han conseguido conservar miles de manuscritos de aquella edad dorada, protegiéndolos incluso con sus vidas ante los ignorantes e intolerantes.   

Allí fui consciente de lo lejos que estaba de todo. Y me moví entre los tuareg por primera vez en mi vida, dando forma a los sueños de la chica que leía historias de estos señores del desierto. 

edificio con ventanas ornamentadas y puestos de venta en tombuctú un sueño hecho realidad
Gran casa del centro de Tombuctú

2️⃣ Las tumbas de los Askia en Gao. La ciudad de Gao tenía un aire fronterizo, de contrabandistas, raro y a la vez fascinante, cuando fui en el año 2008.

Si bien mis recuerdos se centran en el puerto donde el río Níger lame sus orillas, también visité las tumbas de los Askia, una dinastía que controlaba el comercio de la sal y el oro en el Sahara, en los siglos XV y XVI. Hoy queda una gran tumba con forma piramidal, típica de la arquitectura saheliana, rodeada de un patio con una mezquita de sombríos pasillos. 

tuareg en el puerto de gao
puerto de Gao
mezquita de adobe y troncos de árbol en gao
Tumba de los Askia en Gao

3️⃣ La ciudad vieja de Djenné luce la mezquita de adobe más grande del mundo. El mercado semanal se extiende a su alrededor como siempre, y andar por la ciudad vieja es, una vez más, transportarte a otro mundo. ¿Qué tendrá el adobe que tanto me gusta, que tanta paz me aporta? 

mezquita de djenne lugares de peregrinación
Mezquita de Djenné, Patrimonio de la Humanidad en África

4️⃣ La falla de Bandiagara, en el País Dogón, es un lugar increíble. Se trata de una enorme meseta en la que se asientan los Dogón, pueblo animista fascinante.

Sus pueblos de casitas de barro con tejados de paja cónicos, los graneros, las togunas o lugares para conversar, y las decoraciones totémicas en las puertas y muros, constituyen un mundo totalmente diferente a lo que conocemos. 

casa de la palabra con hombres sentados pais dogon
Hombres en la toguna o casa de la palabra de su pueblo en el País Dogón, Patrimonio de la Humanidad en África

📍 Marruecos

Que no haya escrito nada de Marruecos aquí, no significa que no haya ido. Yo tuve una vida antes del blog, je, je, y este es un destino al que incluso viajé dos veces. Pero es cierto que las fotos de que dispongo son malísimas, y los recuerdos demasiado lejanos. Espero volver algún día, actualizarlos y contarlo. 

Pero no quiero dejar de señalar que en este país tan cerca y tan lejos del mío, recorrí Patrimonios de la Humanidad como la ciudad de Rabat, la medina de Essaouira, la medina de Marrakech y la kasbah de Ait Ben-Haddou. Todos lugares magníficos que recomiendo mucho 😊

📍 Namibia

Namibia tiene menos sitios Patrimonio de la Humanidad en África de los que cabría esperar. Si has viajado a este extenso país austral, entenderás por qué lo digo. La belleza de sus paisajes es una pasada. Pero bueno, al menos tiene un par de lugares reconocidos en la selecta lista y te puedo hablar de ellos porque he estado: 

1️⃣ Twyfelfontein: en este lugar desértico, donde las montañas parecen haber sido trituradas, se encuentra una de las mayores colecciones de petroglifos del continente africano. Son del final de la Edad de Piedra. Como en otros lugares, muestran la vida salvaje que hoy ya casi no existe. Jirafas, rinos, leones y un largo etcétera. También, y esto es más curioso y precioso, calendarios lunares. 

roca con dibujos grabados de círculos y gacelas patrimonio de la humanidad de namibia
Petroglifos de Twyfelfontein donde se ven los calendarios lunares y círculos que se cree representan pozos de agua

2️⃣ Desierto del Namib: el desierto del Namib se considera que es el desierto más antiguo del planeta, y llega hasta el mar. Enormes dunas de cientos de metros de altura mueren en la costa atlántica. Y del mar llegan brumas que son capaces de penetrar hasta varios cientos de kilómetros, aportando vida en forma de pequeñas plantas que a su vez alimentan a la fauna salvaje como los Órix. Un lugar único en el mundo, sí señor. 

acacias entre dunas en el amanecer en duna 45 patrimonio de la humanidad en áfrica
Junto a la duna 45 del Namib, se aprecia bien la vegetación que logra arraigar en las dunas gracias a las brumas del mar

📍 Sudán

Sudán, uno de mis países favoritos por sus gentes, atesora tres patrimonios de los cuales he podido visitar dos. 

1️⃣ Las pirámides de Meroe y los yacimientos que las rodean: encontrar estas pirámides entre las dunas, tan diferentes a las del vecino Egipto, es mágico. Recorrerlas casi en soledad, mucho más. Y recorrer después los templos y palacios de las dinastías que allí reinaron, ni te cuento. Pero sí te lo cuento 😜 aquí puedes leerlo. 

pirámides de Meroe de diferentes tamaños y algunas truncadas patrimonio de la humanidad en africa
Pirámides de Meroe, Patrimonio de la Humanidad en África

2️⃣ Mucho menos conocidas son las ruinas de Jebel Barkal y los sitios de la región de Napata. Estamos ante un conjunto de cinco yacimientos arqueológicos fascinantes. Todos son del segundo reino de Kush, entre el 900 a.C. y el 350 d.C. Hay tumbas con o sin pirámides, templos, viviendas, palacios. Subir a la montaña Barkal es una experiencia en sí misma. 

jebel barkal y el templo de Amón con la avenida de esfinges Karima
Montaña de Jebel Barkal junto a la ciudad de Karima en Sudán. En su interior hay un templo de Amón, y aún se pueden ver las esfinges que conducían a la entrada del complejo

📍 Tanzania

Siete son los sitios de la UNESCO que hay en Tanzania. No los he visitado todos, pero este es uno de esos países a los que no me importaría volver y dedicarle muchos más días. Su gente es muy amable, sus tesoros innumerables. Pero como me he propuesto hablar sólo de los sitios Patrimonio de la Humanidad en África que he visitado, me centro en los siguientes: 

1️⃣ Ngorongoro: el Área de Conservación de Ngorongoro es… faltan adjetivos. Se trata de un antiguo cráter volcánico enorme, en cuya caldera, hoy con vegetación y lagos, habita una buena muestra de la vida salvaje que todos tenemos en mente. Leones, hipopótamos, búfalos, cebras, ñúes, elefantes, avestruces… Sólo faltan ¡las jirafas! Te lo conté todo aquí

imagenes y sensaciones de Kenia y Tanzania Ngorongoro
Vista del Cráter de Ngorongoro, sitio Patrimonio de la Humanidad en África

2️⃣ Parque Nacional de Serengeti: si de algo puede presumir Tanzania es de vida salvaje. Y el Serengeti, nombre mítico que se continúa con Masai Mara en Kenia, su máximo exponente.

Las llanuras llenas de hierbas altas, las rocas a las que se suben los leones a otear el horizonte, sus atardeceres y amaneceres. Todo es un sueño, si bien bastante masificado a nivel turístico. Ojalá racionalicen este tema, aunque implique limitar el tráfico por sus extensas praderas. Las grandes migraciones de ñúes y cebras, perseguidas por sus depredadores, es lo que le ha valido estar en la lista del Patrimonio Mundial. 

visita al parque nacional Serengueti elefantes
Elefantes en el P. N. Serengeti, Patrimonio de la Humanidad en África

3️⃣ Stone Town: la capital de la isla de Zanzíbar, antaño parte del sultanato de Omán, es una buena muestra de la arquitectura árabe mezclada con estilos de India. Testigo del tráfico de especias y esclavos, esta ciudad tiene algo que engancha. Me supo a muy poco el día que pasé en ella.

imagenes y sensaciones de Kenia y Tanzania Stone Town
Calles de la vieja Stone Town, Patrimonio de la Humanidad en África

📍 Zimbawe

Zimbabwe tiene cinco sitios Patrimonio de la Humanidad en África, pero yo sólo conozco uno. En realidad, pisé este país única y exclusivamente para conocerlo. Me refiero a las Cataratas Victoria.

Decidí incluso subirme a un helicóptero para verlas en todo su esplendor, aunque no sé si decirte que a pie de tierra son mejores aún. 

El estruendo del agua cayendo por la grieta estrecha que parece haber sido abierta a pico. Las paredes de 100 metros de altura. La fuerza del agua que levanta una nube de rocío visible a más de 20 kilómetros de distancia. El Arco Iris casi siempre presente. Una visión majestuosa.

vuelo helicoptero sobre cataratas victoria_
Cataratas Victoria desde el aire
atardecer en las cataratas victoria
Cataratas Victoria a pie de tierra

Sin duda, uno de los mejores Patrimonio de la Humanidad en África naturales, y con los que cierro este post… por ahora. Pregunta: ¿Cuántos de estos sitios conoces o has oído hablar de ellos? Me encantará leer tu respuesta en los comentarios. A continuación te dejo un mapa con la localización de todos los que comento en este articulo 😊

¿Te apetece seguir leyendo sobre temas viajeros?

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

Deja un comentario