Tres semanas en la Ruta del Okavango: Namibia, Botswana y Zimbawe

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Sobre el título de este post te preguntarás: ¿son suficientes tres semanas para tres países? Pues no, tres semanas en la Ruta del Okavango está claro que no, pero los que tenemos un límite de tiempo vacacional tenemos que escoger. Yo desde luego dedicaría varios meses sin dudarlo, pero… bueno, no nos fustiguemos. Este es un viaje maravilloso, inolvidable, así que adelante!

Resumen de un viaje de tres semanas en la Ruta del Okavango a través de los lugares que más me impactaron

Este no es un post-guía de este viaje. No encontrarás consejos prácticos por la sencilla razón de que yo viajé con una agencia desde España. La limitación de tiempo y viajar sola fueron las razones por las que decidí hacerlo así.

Lo que te ofrezco aquí es un listado con los lugares que más me impactaron en esta ruta de tres semanas en la Ruta del Okavango. Porque fueron los puntos de la ruta que más abrieron mi boca. A los que desde luego no renunciaría -dentro de que los demás, en realidad tampoco-.

NAMIBIA

Desierto del Namib

Enorme, majestuoso, con toda la paleta de rojos, naranjas y violetas según la hora del día. Especialmente la parada de Sossusvlei con la mítica Duna 45 y el Deadvlei. Dedicar varios días a estos parajes, dentro y fuera del Parque Nacional es una buenísima inversión.

Y si puedes, haz un vuelo en avioneta (o en globo, pero éste más caro y lleva más tiempo). Es una gran guinda para este magnífico pastel. Son vuelo largos, de unos 90 minutos, en avionetas pequeñas. Nosotros lo cogimos en Sesriem, donde hay un camping dentro del Parque Nacional. Allí mismo se puede gestionar la reserva y van a buscarte para llevaros a la pista de aterrizaje-despegue.

dunas rojas desde el aire al atardecer en el desierto del Namib
Desierto del Namib. Foto hecha en el vuelo en avioneta, más que recomendable, que hice desde Sesriem
gran duna naranja con cielo azul y árboles secos en Deadvlei de Namibia
Valle Deadvlei
búho de metal, muy realista, puesto en la rama de un árbol seco en medio de la sabana
Extraña paradoja, la del búho mecánico en un paraje lleno de fauna salvaje

Spitzkoppe

En Spitzkoppe pisarás las antiguas tierras de bosquimanos. Aún quedan algunos pero están plenamente integrados en la vida actual. Pero no es sólo un lugar con carga simbólica, sino que aquí te encontrarás:

  • Un paisaje lleno de grandes formaciones rocosas. Son de granito anaranjado gracias al mineral de hierro que lo impregna.  
  • Pinturas rupestres de los antiguos san (bosquimanos), de hace aproximadamente 2.500 años.
  • Lugares para acampar en esta naturaleza y alucinar con los cielos estrellados sin contaminación lumínica. Estos lugares, por cierto, son parcelas con rústicos pero eficaces wc. Lo que no hay es duchas ni ninguna otra infraestructura.
montaña de spitzkoppe de color naranja al amanecer Namibia
Spitzkoppe

Cataratas Epupa

Las Cataratas Epupa quedan muy al norte de Namibia. Son tierras de las tribus Himba y Herero, y un precioso oasis que contrasta de forma casi salvaje con la aridez del Kaokoland. Es también una de las rarísimas regiones africanas en la que no habiendo parques nacionales o reservas, hay animales salvajes que viven en libertad. Aquí vi mis primeras jirafas, y nunca las olvidaré 🥰

panorámica de cataratas epupa en la Ruta del Okavango
Cataratas Epupa


Un par de noches, con tiempo para relajarse y deleitarse en este pequeño paraíso, incluso visitando el bar himba, es el mejor plan. ¡Ojo con los cocodrilos!!

mujer himba en la Ruta del Okavango
Mujer himba

Parque Nacional de Etosha

Grandísimo, el Parque Nacional de Etosha tiene mucha variedad de fauna salvaje y un gran salar que ocupa un tercio o más de su extensión.

Los animales se suceden ante nuestros ojos, y en los waterhole de los campings que hay en su interior (estuvimos en dos de los tres existentes) vivirás horas mágicas observando a los «bichos» ir a beber.

Los campings de Etosha son muy funcionales, de instalaciones limpias e incluso con piscina. No es raro ver a familias de afrikaner adinerados, namibios o sudafricanos, pasando allí las vacaciones con los niños.

rinoceronte en Etosha Ruta del Okavango
Un precioso rinoceronte en Etosha

Si estás buscando dónde reservar actividades como un safari guiado en Etosha a un precio razonable, echa un vistazo a la oferta de Get Your Guide desde la siguiente imagen ¡hay muchas opciones para completar tu viaje! 👇👇👇


BOTSWANA

Delta del Okavango

Cruzar la frontera entre Namibia y Botswana es posible a través de la franja del Kaprivi, y a partir de ahí ya entras en el Deltal del Okavango.

Imprescindible, el Okavango es un río que viene a morir al desierto del Kalahari, desparramando su caudal tras las lluvias ocurridas muchos kilómetros y meses antes, al norte, en Angola.

ecosistema del delta del okavango paseo en mokoro
navegando en el Delta del Okavango

En ese «desparrame» se forman juncales con grandes masas de papiros. Navegar por sus aguas, observar a los elefantes, a los enormes cocodrilos o a los  hipopótamos con un poco de suerte, y muchas otras cosillas de las que he dado cuenta aquí, es… una de las mejores experiencias que recuerdo.

👉 Puedes reservar úna excursión de un día en canoa por el Delta del Okavango aquí.

De allí tomamos una avioneta que nos llevó hasta Chobe, con una primera pasada a baja altura para descubrir el Delta desde arriba. Impresionante, aunque personalmente me quedo con la visión in situ, desde abajo, tanta era la belleza y quietud que nos rodeaba.

sobrevolar el delta del okavango
Poza de agua del Delta del Okavango desde el aire

Parque Nacional de Chobe

El Parque Nacional de Chobe está cerca de la ciudad de Kasane y es mucho más pequeño en extensión que el de Etosha en Namibia, o los de Kenia y Tanzania. Pero Chobe hierve de animales.

Allí me enamoré de los elefantes, observando cómo se asean con el polvo, se aproximan a la orilla del Okavango a bañarse, o se afanan en pelar los árboles dejando un paisaje lunar a su alrededor… y por fin vi a los hipopótamos de cerca y en toda su extensión, incluida su enorme bocaza 😀

👉 Puedes reservar safaris en el Parque Nacional de Chobe aquí.

parque nacional de Chobe
Hipopótamo enseñando los dientes en Chobe

ZIMBAWE – CATARATAS VICTORIA

Victoria falls

Míticas, enormes, históricas. Las Cataratas Victoria son el escenario en el que se refugió y murió el misionero y al final explorador Livingstone.

cataratas victoria con arco iris ruta del okavango
Cataratas Victoria de cerca

Parte del paisaje que mis ojos contemplaron más de una vez en los grabados que ilustran aquella gesta, se abrió ante mis ojos. Por fin. Es una de esas «Mecas» viajeras que hay que conocer. Sólo eché en falta un entorno algo menos civilizado.

Entre otras cosas, se ofertan muchas actividades locas allí, como el rafting en el Zambeze o el puenting. Otras no tan locas, pero todas a un precio medio alto o muy alto. Aun así no quise dejar pasar la oportunidad de subirme a un helicóptero por primera vez y encontrar de nuevo la perspectiva desde el aire de esta maravilla natural. No me arrepiento de la inversión.

👉 Puedes consultar y reservar actividades en las Cataratas Victoria aquí.

vuelo sobre cataratas victoria
Cataratas Victoria desde el aire

¿Qué, te he convencido para embarcarte en un viaje de tres semanas en la Ruta del Okavango? ;-)

Aquí puedes leer todos los posts de la Ruta del Okavango

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.


4 comentarios en «Tres semanas en la Ruta del Okavango: Namibia, Botswana y Zimbawe»

    • Gracias Ana!! aunque no he tenido mucha suerte con los felinos (tu pasión), alguno he visto, je, je… bueno, de momento voy a seguir saboreando éste, y al año que viene ya veremos!
      Para ver más fotos, pásate por mi Flickr, que ando actualizando estos días (cada país tiene su álbum), y se ven mejor allí las fotos, aunque no con las aventuras que ya iré contando por aquí!!
      Un beso y nos vemos!! :)

      Responder

Deja un comentario