Newgrange, el impresionante neolítico en 1 día desde Dublín

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Tenía muchas expectativas hacia los yacimientos de Newgrange o Bru ná Boinne (Palacio de Boyne), que están muy cerca de Dublín. Menos conocido que el famosísimo Stonehenge, en el Reino Unido, resulta que Bru ná Boinne es más importante arqueológicamente hablando.

Newgrange, Brun ná Boinne, el yacimiento arqueológico más importante de Irlanda

Newgrange tiene unos mil años más de antigüedad que Stonehenge, y su estado de conservación es mucho mejor. Estamos ante una gran necrópolis neolítica que se utilizó para conservar los restos de los gobernantes.

mapa de newgrange
Mapa de Newgrange

¿Cómo es el yacimiento de Newgrange?

Brun ná Boinne es el lugar a visitar, mientras que Newgrange es la tumba más grande y famosa. Se trata de un recinto preparado para las visitas, como te cuento luego. Pero para abrir boca, que cuento lo que vas a ver:

Una serie de tumbas que conservan su techo y corredores. Techos hoy cubiertos de hierba (primorosamente segada) que les dan esa apariencia de colinas artificiales.

Muretes exteriores que se sostienen con grandes losas de piedra, muchas de ellas con símbolos grabados. Espirales, círculos, y otras formas que los arqueólogos no han sabido descifrar, pero que son realmente impresionantes.

La gran estrella es la tumba principal de Newgrange. Colosal.

Por este último comentario habrás deducido que mis expectativas se cumplieron. En realidad ¡se vieron superadas! 🥰 De hecho, fue emocionante. Empezaré por el principio…

túmulo de newgrange
Una de las tumbas de Newgrange. En las placas de piedra hay símbolos grabados.

El centro de visitantes de Newgrange

Antes o después de la visita, no dejes de recorrer el Centro de Visitantes de Newgrange, ni de ver el audiovisual que explica qué era este lugar.

templo principal de newgrange
Tumba principal de Newgrange desde el Centro de visitantes

Ya cuando llegamos me sorprendió la arquitectura del centro y su buen camuflaje entre la vegetación. Dentro están las taquillas y un museo muy didáctico sobre el Neolítico. La vida de aquellas gentes, herramientas y objetos encontrados en las tumbas (o réplicas muy buenas), esquemas y recreaciones de su interior, se desarrollan en unas cuantas salas.

objetos neolíticos en el museo de newgrange
Menaje del hogar neolítico en el centro de visitantes de Newgrange
museo de newgrange
Reconstrucción de una viviendo neolítica en el Centro de Visitantes de Newgrange

Además proyectan un vídeo explicativo, como ya he dicho, donde te cuentan el mayor atractivo de Newgrange: su relación con el Sol. El astro del que dependemos para tener luz, calor, y en definitiva Vida, fue adorado desde el principio de los tiempos.

En resumen: aquellos seres humanos se dieron cuenta de la influencia del sol en las estaciones del año y ciclos agrícolas. Y como de ello dependía su vida, emplearon grandes esfuerzos en construir un lugar en el que poder «medir» los tiempos o los cambios de estación. Al menos el solsticio de invierno.

Knowth, el primer yacimiento

túmulos cubiertos de hierba en newgrange
Tumbas de Nowth en Newgrange

Nowth fue el primer yacimiento que visitamos, tras comenzar el turno de visita que nos asignaron. Al final del post te cuento cómo se organiza.

Al llegar allí empecé a alucinar. Ante mí se desplegaban unos seis o siete túmulos cubiertos de hierba, sostenidos por grandes piedras en horizontal, muchas de ellas con símbolos grabados, se alzan en el verde de Irlanda.

Nadie ha podido desentrañar todavía su significado. Y seguramente nunca se llegue a hacer, a falta de registros escritos.

Los recorrimos con las explicaciones de un amable guía irlandés, hasta que llegamos al túmulo más grande y entramos…

Dejamos a la derecha un largo pasillo misterioso. Por esto las llaman «tumbas de corredor» y por cierto que estas son el mejor ejemplo de toda Europa. Está hecho con grandes piedras verticales y horizontales, pero no se puede caminar por él. Sólo pude hacer una foto furtiva desde la entrada. Este pasillo mide 34 metros y conduce a la cámara central.

Después pasamos a una sala amplia en la que nos muestran los estratos de materiales que conforman esta construcción, un plano, y poco más.

interior dolmen de newgrange
yacimiento arqueológico de Newgrange

En 1968 se desenterró otro pasillo de 40 metros en la cara opuesta del túmulo, que da acceso a otra cámara. Desde fuera es casi increíble hablar de estas dimensiones, pero así es.

Esta es una construcción más importante en dimensiones y cantidad de piedras grabadas que la propia Newgrange, que veríamos a continuación. De hecho, cuando salimos y subimos a la parte más alta del túmulo, me di cuenta de que allí arriba el túmulo se pierde. ¡No lo abarcas de lo grande que es! Pero sí el paisaje irlandés que lo rodea 😉

paisaje irlandés que rodea a Newgrange
Acceso a lo alto del túmulo más grande de Nowth en Newgrange

Después tuvimos una media hora para dar vueltas a placer, observando los grabados de las piedras y todos los detalles que quisiéramos.

Knowth me supo a gloria porque me sorprendió mucho. Por eso te digo que merece la pena visitarlo tanto como Newgrange. Te dejo algunas fotos más, antes de continuar con la perla del yacimiento.

piedras grabadas con espirales en newgrange
Piedras grabadas en uno de los túmulos de Nowth en Newgrange
reloj solar hecho con troncos en newgrange
Reconstrucción de un observatorio del sol en Newgrange
reloj solar y espirales en newgrange
Piedra grabada con símbolos neolíticos, desde un reloj solar hasta espirales propias de ese momento histórico

Newgrange, la estrella del yacimiento

Newgrange es una construcción gigantesca que casi no se adivina hasta que llegas a la entrada. Pero llegar allí y plantarte ante ella es impresionante. Ante ti se alzan 80 metros de diámetro y 13 metros de alto.

túmulo principal de Newgrange
La tumba de Newgrange

Situada sobre una colina, destacan sus paredes de piedra blanca. No son las originales, sino una reconstrucción que hicieron los arqueólogos y que en su momento fue controvertida, porque no hay evidencias de que fuera exactamente así.

En esto de la Arqueología hay científicos a favor de dejar las cosas como están, y otros a favor de reconstruir las cosas cuando es posible. Aquí ganaron los segundos.

detalle de newgrange
Pared reconstruida de Newgrange

La piedra se encontró allí mismo y se trata de cuarcita blanca que proviene de Wicklow, a 70 km al sur. Parece ser que la trajeron por mar y por el río Boyne. Hablamos de cuando la rueda no se había inventado 😅

puerta principal del templo de newgrange

Cuando llegó la hora de entrar, y sin haberlo pensado mucho, me encontré penetrando en el gran edificio siendo la segunda de la fila, detrás del guía. Y fue increíble.

Imagina andar por un pasillo que construyeron y utilizaron los hombres del neolítico. Entre piedras enormes que te recuerdan a los famosos menhires de Obélix. Perfectamente labradas y encajadas en su lugar. Descubriendo de vez en cuando grabados. Es una experiencia sobrecogedora en un pasillo de 19 metros.

reproducción interior dolmen newgrange
Grabados de Newgrange, reproducidos en el Centro de Visitantes

Las luces que permiten ver no molestan, y el lugar guarda un extraño silencio o atmósfera que incluso amortigua el inevitable ruido del grupo de visitantes.

Llegamos al final y se abre una pequeña estancia. Tiene un techo circular que es como una bóveda «prehistórica».  Créeme si te digo que la boca y los ojos se abren como platos.

En esta cámara hay tres nichos que contenían los restos y quizá ofrendas funerarias. Fueron saqueadas mucho antes de la llegada de los arqueólogos, como las del Antiguo Egipto. En un lateral del fondo se encuentra uno de los grabados más famosos de Newgrange, el de dos espirales conectadas entre sí ¿Qué representarán? ¿El concepto del tiempo, del infinito?

Todo el edificio cuenta con un complejo sistema de drenaje que ha impedido que entre el agua de la lluvia en el interior. Y como decía nuestro guía: Creedme, es mucha agua la que cae en Irlanda cada año 😉

El solsticio de invierno en Newgrange

En este lugar, la mañana del solsticio de invierno (entre el 19 y el 23 de Diciembre), los rayos del sol se cuelan desde la entrada hasta el fondo, recorriendo poco a poco todo el pasillo.

Todo un espectáculo que debe de ser increíble, siempre y cuando haga sol, y para el que se sortean las plazas del grupo que puede verlo cada año. Puedes echar un boleto en el Centro de Visitantes.

Pero no te preocupes, puedes vivir una recreación bastante fidedigna de ese momento, incluida en la visita.

Estando allí la puerta se cerró y las luces se apagaron completamente. No olvidaré la densísima oscuridad, y aquel rayo de sol avanzando despacio hasta el fondo de la tumba. El momento real debe ser espectacular, aunque sólo sea por la consciencia de que es real 😊

newgrange brun na boine
Newgrange

Eso sí, está terminantemente prohibido hacer fotos dentro de Newgrange. De hecho, nos obligaron a llevar la mochila con las dos manos delante de nosotros. Dicen que así evitan también que algún listo intente robar carteras en el «momento del solsticio». Pero sobre todo intentan que nadie intente hacer alguna fotillo que otra, y que nadie intente (por supuesto) llevarse «un souvenir».

Al margen de estas cosillas, la experiencia de estar allí dentro es una de las más emocionantes que he tenido ¿Lo he dicho ya? 😎

Es como una puerta al pasado. Como si de repente pudiéramos entrar en él y encontrarnos en un edificio, una casa o un templo en perfectas condiciones. Solamente falta la «vida», aunque se trate de una tumba. Una sensación que también tuve, aunque un poco menos intensa, visitando los dólmenes de Antequera, que podríamos considerar como el Newgrange español.

Por lo demás, en el exterior hay algunos monolitos alrededor con más grabados.

Ya de vuelta al centro de visitantes, volvimos a recorrer el museo con la emoción de lo visto en el cuerpo. En él hay un pasillo donde han recreado el corredor de Newgrange y también hacen la simulación del solsticio. Lo había ignorado en el «antes», pero al volver sí entré para hacer alguna que otra fotillo con la que ilustrar la experiencia aquí.

Lo que hay que saber para visitar Newgrange

Newgrange está a unos 50 minutos de Dublín en coche, pero si no tienes coche debes saber que la comunicación en transporte público es muy mala.

Desde Dublín puedes tomar el autobús expreso 901 desde College Green hasta la ciudad de Drogheda, y luego el LocalLink 188 hasta el centro de visitantes. También puedes coger un taxi desde Drogheda, pero luego tienes que encontrar una forma de volver.

No hay más remedio que entrar en el circuito y «pasar por el aro»

Si vas por tu cuenta, debes saber que el acceso y visita a Newgrange se ha de hacer, obligatoriamente, por el centro de visitantes y en grupo.

Esto responde a la necesidad de conservar el lugar lo mejor posible. También a que en el pasado hubo quien expolió e incluso utilizó estas tumbas de forma irrespetuosa o sencillamente «campechana»: las tumbas de Dowth sirvieron de establo, y la misma Newgrange de granero.

A su favor, decir que está muy bien montado. Las explicaciones de los guías son interesantes, medidas (ocupan la mitad del tiempo que puedes estar en cada yacimiento), y amenas.

Con el flujo de los grupos (aunque el inconveniente sea ir mirando el reloj), no hay «embotellamientos» y se ve con bastante comodidad.

Por cierto, para facilitar -y controlar- la visita, hay un servicio de pequeños buses eléctricos que transportan a cada grupo siguiendo el horario asignado a cada uno. Se puede ir andando, pero los buses ocupan casi todo el sendero y el tema de los horarios de tu grupo no sé cómo se equilibra con el tiempo que tardas en ir.

Además, en Newgrange hay limitación de número de visitantes por día. Antes no se podía reservar y te la tenías que jugar a ir allí y conseguir entrada. Ahora las cosas han cambiado. La reserva de entradas se tiene que hacer online y con tiempo suficiente porque hay muy pocas plazas por día. A la hora de hacerla en la web, te tienes que fijar bien en qué opción quieres.

Otro consejo: si te lo puedes permitir, evita el fin de semana. Nosotras lo planeamos así para evitar encontrarnos con mucha gente, ya que siendo verano aquello se llena bastante.

templo principal de newgrange con piedra grabada en primer plano
Newgrange

El tercer yacimiento, Dowth, estaba cerrado al público cuando fuimos nosotras, pero parece que ya se puede visitar según las indicaciones de la web oficial. Se accede por la carretera, sin tener que entrar por el Centro de Visitantes.

Newgrange es un lugar único que merece muchísimo la pena. El precio de las entradas es incluso barato en comparación con muchos otros sitios a visitar en Irlanda. Espero haberte convencido.

Organiza tu viaje a Irlanda con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

4 comentarios en «Newgrange, el impresionante neolítico en 1 día desde Dublín»

    • Qué bien Carmen! Irlanda tiene muchísimo que ver, la isla Esmeralda no decepciona fácilmente, y desde luego este es uno de los rincones que a más me impresionaron así que no dudes incluirlo en tu lista! A disfrutar! Ya no te queda nada :))
      Un beso
      Alicia

      Responder

Deja un comentario