Trim, Irlanda de cine

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

No es un secreto que Irlanda haya sido escenario (y seguramente lo seguirá siendo) de muchas películas… grandes y pequeñas, populares y no tanto. Y no me extraña, teniendo en cuenta lo poético y dramático que lucen sus paisajes, y lo pintoresco de sus pueblos, como he dicho ya tantas veces en este blog. Hoy te voy a hablar de uno de sus rincones de cine: Trim :)


Esta fue una parada de una noche en un Bed&Breakfast de lujillo. Una casona enorme y con pasillos y habitaciones llenas de óleos y muebles antiguos. Los dueños también tenían pinta de «nobles», ja, ja.

Veníamos de Roscommon, que también tiene un castillo chulísimo y muy poco conocido. Prácticamente dejábamos ya las Midlands o «tierras del centro», donde los campos de labor son los protagonistas, además de túmulos y menhires de la Edad del Bronce, como los de Tulsk (difíciles de ver si no vas atento o los buscas).

túmulo cerca de trim

ovejas sobre resto arqueológico cerca de trim

Trim es otro escenario de la Irlanda de cine: Braveheart

Y en poco más o menos de hora y media llegamos a Trim, donde la atracción principal es su imponente castillo de murallas de 500 metros que aún siguen en pie, y un edificio principal alto y compacto.

castillo de Trim

Por lo visto desde el año 1200 no ha sido prácticamente modificado. Bueno, otra cosa es que haya sido destruido, quemado, etc. Sobre todo por Cromwell, que se despachó a gusto por toda Irlanda. Allá donde vayas te encontrarás con su «arrasador» paso.

visitantes en el castillo de Trim

En las murallas se pueden ver las puertas por las que los defensores salían a luchar contra el enemigo. Una verdadera fortaleza medieval que también tiene su «historia truculenta»

En 1971 se encontraron los restos de 10 hombres decapitados, en concreto en las excavaciones que se llevaban a cabo en el jardín. Dicen que probablemente fueran víctimas del decreto de Eduardo IV de 1465, según el cual se cortaría la cabeza a todo aquél que hubiera robado o «fuera a robar» (toma ya). Su cabeza sería clavada y expuesta como advertencia.

castillo de trim

Ése día era la festividad de la localidad y la entrada era gratuita. Estaba lleno de gente y habían dispuesto una pequeña feria medieval que ahora tanto se llevan.
Los críos jugaban a ser caballeros con sus escudos y espadas de cartón, y los halcones miraban pacientemente a la multitud.

halcón en Trim

El río Boyne todavía discurre al lado del castillo, como antaño, y la verdad es que si hubiera habido menos gente la imagen habría sido más evocadora. Pero… es lo que hay.

A la hora del atardecer nos acercamos a ver la puesta de sol, y nubes de mosquitos muy persistentes nos persiguieron por el jardín exterior. Sí, ése donde encontraron a los pobres desgraciados decapitados.

atardecer con nubes rojas en Trim

[symple_box color=»yellow» fade_in=»false» float=»center» text_align=»left» width=»»]

Si quieres hacer una visita guiada o ir a Trim desde Dublin, consulta las ofertas de GetYourGuide. Si reservas a través de esta página me ayudas a mantener el blog :)

[/symple_box]

Una sorpresa en Trim: Newtown

Pero no sólo encontramos dicho castillo, sino que a un kilómetro y medio hay otro enclave que personalmente me encantó: Newtown, una pequeña abadía junto al río.

Rodeada de un cementerio, destaca una tumba cuya cubierta está protagonizada por una pareja y una espada en el centro. Son sir Luke Dillon, primer juez de la Tesorería durante el reinado de Isabel I, y su esposa lady Jane Bathe. Les llaman «el hombre y la mujer celosos», je…

tumba de los amantes en newtown junto a trim

[symple_column size=»one-half» position=»first» fade_in=»false»]

imperdibles en tumba de newtown cerca de Trim

[/symple_column]

Dicen que el agua de lluvia que queda entre ambos cura las verrugas. Así que la gente va allí, se pincha la verruga con un alfiler o «imperdible» y dicen que cuando éste se oxide, la verruga desaparece. En fin.

cementerio irlandés Trim

Antes de llegar hay que cruzar por un puente que puede ser el segundo más antiguo de Irlanda, y junto a él están las ruinas de Crutched Friary, un monasterio. También los restos de un hospital instalado tras las cruzadas por los caballeros de San Juan de Jerusalén.

torre antigua en Trim

Mucha historia en estos caminos.

[symple_box color=»green» fade_in=»false» float=»center» text_align=»left» width=»»]

¿Quieres seguir leyendo sobre Irlanda? No te pierdas el resto de posts!

[/symple_box]


 

Deja un comentario