Un viaje de 3 semanas en Irlanda

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

El viaje a Irlanda lo improvisamos en apenas una semana, en el transcurso de la cual, después de comprar los vuelos y reservar las tres primeras noches en Dublín con la idea de tener algo de tiempo para tomar el pulso a esta ciudad, tomamos una última decisión: alquilar un coche para el resto de días. En este post te doy información y consejos para hacer un viaje de 3 semanas en Irlanda.

Alquilar un coche en Irlanda puede ser la mejor decisión

Mi primer planteamiento era movernos en autobús, al leer que el tren en Irlanda es más limitado, lento y sobre todo más caro. No obstante, después de visitar algunos blogs y de hablar con unos cuantos amigos y familiares, y después de mirar y remirar precios, por fin nos convencimos de que el coche es una buena solución para viajar a Irlanda porque:

  • Aunque suene «mucho», 3 semanas en Irlanda no dan para tanto, y menos en bus.
  • El transporte público en las regiones menos transitadas, las más atractivas desde mi punto de vista, deja bastante que desear.  Aunque en Agosto se suelen reforzar algo los servicios.
  • Se puede recurrir a la bicicleta o sencillamente a la zapatilla, pero eso implica tiempo o más renuncias.
  • Me apetecía un viaje relativamente calmado y cómodo.

Afortunadamente, mi compañera de viaje Maribel estaba dispuesta a conducir… y por la izquierda!! La verdad es que yo tengo el carnet pero desde hace unos años no cojo el volante. Desde luego este no era el momento de retomarlo 😇

Por cierto, conducir por la izquierda en Irlanda es difícil pero no imposible. El respeto a los límites de velocidad y la impresionante educación y paciencia de los conductores irlandeses (entre ellos y con los guiris que andamos por allí) es una maravilla y ayuda muchísimo. De todas formas, nadie se libra de perderse varias veces y pasar algún que otro nervio, además del «momento rotonda», ja, ja.

calle del pueblo de Inishbofin con carretera estrecha 3 semanas en Irlanda
Isla de Inishbofin un pequeño paraíso que encontramos en nuestro viaje de 3 semanas en Irlanda

Alquilando un coche en Irlanda

Para alquilar el coche seguimos el consejo de reservarlo online ya que allí podía salir más caro. Pero a la hora de la verdad en la oficina de alquiler nos hicieron una especie de «chantaje». Si cogéis este seguro completo, aunque el coche sufra algún daño (rayajos o lo que sea), estáis cubiertas. Con el que habéis reservado online no lo estáis y os imponemos una fianza de 1.200 euros que tendréis que abonar en caso de que devolváis el coche con alguna cosita.

El seguro en cuestión eran 500 euros, aunque nos descontaron el que habíamos pagado previamente por Internet (con una llamada de teléfono), que era de unos 150 euros. Nos confirmaron que además no estaban incluidas las ruedas, las lunas y no sé qué más.

En fin, decidimos pagar ese pico porque las probabilidades de devolver el coche con algún rasguño son altas. Eso sí, nos hicieron un 10% de descuento y nos regalaron un depósito lleno de gasolina (unos 70 euros). Bienvenidos a la Europa intervenida y con el IVA al 23%!!

vistas de kilkenny con iglesia y cementerio abajo 3 semanas en Irlanda
Kilkenny desde las alturas

Una vez en Dublín, dedicamos algunas horas a estudiar el mapa para trazar la ruta aproximada que íbamos a seguir. Leyendo la Lonely Planet de Irlanda y los rincones de Minube que llevaba descargados en la aplicación móvil. Y recordando lo leído en otros blogs 😊
De todas formas los planes los cambiamos un poco sobre la marcha. Las distancias no son tan grandes como parecen en los mapas, y la realidad se impuso a nuestras expectativas en algunos sitios.

El recorrido de un viaje de 3 semanas en Irlanda

El planteamiento general fue: rutas de coche cortas, con paradas a ser posible y llegando hacia el mediodía como máximo al destino. Nada más llegar reservamos alojamiento, nos libramos de las bolsas y nos vamos a andar o ver los sitios con tranquilidad.

Por esto mismo tomamos una decisión muy clara: no subiríamos hasta el Ulster, ni siquiera para ver la famosa Calzada de los Gigantes. Ha quedado para otra ocasión. También tuvimos que renunciar al condado de Donegal, que me hubiera gustado mucho ver, pero a cambio hemos recorrido:

1️⃣ Los montes de Wicklow y Glendalough.

2️⃣ Las ciudades y regiones más renombradas por sus atractivos como son Kilkenny, Rock of Cashel, el anillo de Kerry

3️⃣ Por supuesto no nos hemos dejado en el tintero los acantilados de Moher.

4️⃣ Y hemos visto los fantásticos yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce y el Hierro de Brun ná Boinne (espectaculares).

5️⃣ Además, para mí lo mejor del viaje: el Burren, la península de Dingle y parte del condado de Connemara. Grandes paisajes, vacíos y silencios maravillosos.

cruz celta en un prado castillos en irlanda 3 semanas en Irlanda
Cruz celta, un paisaje típico del viaje de 3 semanas en Irlanda
túmulos cubiertos de hierba en newgrange 3 semanas en Irlanda
Newgrange, yacimiento de la Edad del Bronce del viaje de 3 semanas en Irlanda ¡No te lo pierdas!

Al final, hemos dedicado más tiempo a la costa suroeste y oeste. No sólo no me arrepiento si no que me hubiera gustado llegar al noroeste para disfrutar más de la riqueza natural y paisajística de la isla.

Precios y alojamientos en Irlanda

Con respecto a los precios y alojamientos con los que nos hemos encontrado, puedo contarte lo siguiente, aunque esta es una información de agosto de 2012

Alojamientos en Irlanda

  • Hemos optado por Bed & Breakfast. El precio es muy superior a una habitación colectiva de hostel, pero estos últimos suelen estar llenos en Agosto y se necesita reservar previamente.
  • Las habitaciones dobles/triples de B&B oscilan entre los 70 € y 50€ la noche (agosto 2012). Muchas tienen wi-fi gratis, y el desayuno incluido, aunque no siempre.
  • En los lugares donde llegamos a media tarde nos costó más encontrar habitación y tuvimos que preguntar en unas cuantas casas.
  • También decir que las más baratas suelen estar a uno o dos kilómetros del casco urbano de los pueblos.
  • Los hoteles, por lo que hemos leído y alguno en el que nos dio por preguntar de 100 € la noche no baja, y esto como barato. Una medida muy recomendable es reservar online con tiempo, aunque esto va a condicionar tu ruta.

¡Puedes empezar a buscar alojamiento ya mismo!

Booking.com

Comer en Irlanda

Triste capítulo el de comer en Irlanda, la verdad. La comida en Irlanda es bastante cara y abunda la «comida basura» en raciones enormes. Si estás a dieta… ánimo!! 😅

No obstante, pidiendo agua del grifo como acompañante y prescindiendo de postre y café, puedes comer por 6-10 euros. También cenamos unas cuantas noches a base de fruta y yogur, accesibles en cualquier supermercado. Desde luego mucho más barato que comer en cualquier sitio.

Sólo salvaré de la quema el Irish Stew, el estofado de carne de cordero o ternera con zanahoria y patata. También el salmón ahumado, que suele ser casero, y alguna sopa.

Las ensaladas son carísimas y sin aceite ni prácticamente vinagre y sal.

¿No he dicho nada de la cerveza? Debería decir Guiness directamente, ya que esta marca-producto monopoliza prácticamente el mercado, y la verdad es que está muy buena. Eso sí, las pintas (medio litro) se pagan a 3,5 € excepto en el Temple Bar de Dublin, que se pagan a 5 €.

En Galway hay una cerveza local que está bastante bien, rubia.

🚩 ¿Sabes que puedes completar tu viaje contratando alguna excursión o actividad de tu interés? En Civitatis hay muchas opciones! 👇👇

Precio de entradas en Irlanda

Ojo: precios de Agosto 2012.

En cuanto a las entradas de los sitios que ver, hay de todo. Puedes pagar 6 € por ver un castillo o nada por ver otro.

Los museos de Dublín como el National Museum (arqueológico) y la National Gallery son gratuitos, mientras que el castillo de Dublín cobran sus buenos 8 € sin visita guiada / 12€ con visita guiada de 45 minutos (precio 2022 actualizado). No permiten hacer fotos dentro.

Los acantilados de Moher son gratuitos, pero el parking donde sí o sí hay que dejar el coche cobra 6€ por la plaza del coche. Depende de cuántos seáis, sale mejor o no.

acantilados de moher 3 semanas en Irlanda
Acantilados de Moher desde el mar

Hasta aquí estos consejos para hacer un viaje de 3 semanas en Irlanda ¡espero que te resulten útiles!

¿Quieres leer más de este viaje de 3 semanas en Irlanda? Aquí tienes todos los posts!

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.


2 comentarios en «Un viaje de 3 semanas en Irlanda»

Deja un comentario