Qué ver cerca de Salalah, la Tierra del Incienso y paraíso remoto de Omán

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Viajar al sur de Omán significa visitar la segunda ciudad de este país, pero no te debes quedar ahí. Cerca de Salalah se pueden visitar montañas, playas y restos arqueológicos muy interesantes. Aquí tienes una guía con lo imprescindible.

Visitas que hacer cerca de Salalah

La región de Salalah ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad en el año 2.000 como la Tierra del Incienso, así que incluirla en tus planes de viaje a Omán es muy aconsejable.

Una vez allí, además de visitar la ciudad, hay al menos dos excursiones «típicas» que hacer cerca de Salalah. Es lo que llaman el «tour del Este» y «tour del Oeste». Lo ideal es dedicar un día a cada una.

Mi amiga y yo no las hicimos al completo, pero sí nos llevamos una buena idea de lo que se puede ver. Aquí tienes el listado de sitios que visitamos, que paso a comentar:

Salalah Este

  • Taqah: playa increíbley arquitectura tradicional.
  • Khor Rori (Sumhuram): yacimiento arqueológico.
  • Wadi Dirbat o Darbat: oasis.
  • Tumba de Bin Ali o del Santo Job.

Salalah Oeste

  • Montañas de la Luna o Jebel Qamr: hogar de los árboles del incienso.
  • Mughsail: otra playa increíble.
palmera cocotera en de playa de arena blanca cerca de salalah
Playa de Taqah cerca de Salalah

Qué ver en el Este de Salalah

En esta ocasión viajamos con Muhammad, chófer y guía profesional que nos habló de las bodas, sus 7 hijos e hijas, la casa, la familia, el matrimonio. Y flipó al saber que nosotras vivimos solas, je, je.

Primera parada: Taqah

Comenzamos el día yendo a Taqah, parando primero en su magnífica playa, una continuación de la de Salalah.

El cielo azul limpísimo contrastaba con la arena casi blanca y con el verde de las palmeras cocoteras donde trabajan los bangladeshíes recogiendo sus frutos. Y con las aguas de mil tonos verdes y azules.

Mientras hacíamos unas fotos, de repente vimos delfines a unos 100 metros de la orilla, nadando en paralelo a la costa. El día no podía empezar mejor. Bueno, yo con esto ya estaba realmente encantada.

visitas que hacer cerca de Salalah
Trabajador recogiendo cocos de las palmeras de Taqah cerca de Salalah

¿Sabes de esos momentos en que te enganchas a un paisaje, en que se te olvida parpadear? Este fue uno de esos momentos.

tres aletas de delfín a unos metros de la orilla
Delfines cerca de la orilla en la playa de Taqah cerca de Salalah
pescador tirando de su barca con motor fuera del agua y gaviota sobrevolando encima visitas que hacer cerca de salalah
Pescador recogiendo su barca en la orilla de la playa de Taqah cerca de Salalah

Después, nos subimos al acantilado que ponía fin a dicha playa. Las vistas son de nuevo impresionantes, como en la Costa Este de Omán 🥰

Estando allí arriba, charlando con Muhammad, distinguimos unos peces enormes y un minuto después un par de preciosas tortugas nadando. De verdad que lo de este mar es increíble.

Conseguí fotografiar una de ellas antes de que se sumergiera en el océano. Es ahí cuando cobré conciencia de que estaba en una especie de paraíso perdido.

vista del mar desde arriba de un acantilado con color verde intenso y agua transparente visitas que hacer cerca de salalah
Vistas del océano desde los acantilados de Taqah cerca de Salalah
tortuga nadando en el mar en Omán
Tortuga nadando en el mar cerca de Salalah

Taqah está a sólo 20 minutos de Salalah en coche. Se trata de una población junto al mar que un día fue un próspero puerto. Allí se visita el pequeño fuerte de Taqah, convertido en museo.

pueblo de tahaq junto a la playa con hilera de palmeras y casas bajas de color blanco o beige visitas que hacer cerca de salalah
Población de Taqah cerca de Salalah

A su alrededor, varias casas antiguas que aún lucen la decoración de antaño son testigos mudos de la historia. Pertenecieron a comerciantes que se hicieron ricos con las exportaciones de incienso y otros productos.

Están construidas con una piedra blanca extraída de canteras cercanas, que se oscurece con la exposición a los rayos del sol después de unos años.

casa antigua de mercaderes de dos pisos con ventanas decoradas visitas que hacer cerca de salalah
Casas tradicionales de Taqah cerca de Salalah
haciéndome una foto aprovechando un espejo antiguo en una pared de adobe visitas que hacer cerca de salalah

El fuerte de Taqah es casi una miniatura de los que habíamos visto en el norte. No nos sorprendió demasiado. El calor y la humedad ya eran tremendos a esas horas.

ventana con celosías de madera en forma de arco en muro de adobe fuerte de tahaq
Detalle de los muros y una ventana del fuerte de Taqah cerca de Salalah

Segunda parada: yacimiento de Khor Rori (Sumhuram)

El yacimiento arqueológico de Khor Rori sí que fue una sorpresa.

Las ruinas de la antigua Sumhuram y la laguna de Khor Rori están cerca de Taqah, y es el enclave de un antiguo puerto desde donde partían las caravanas cargadas de incienso, además de otras mercancías como la mirra y las especias.

Salían de aquí para atravesar la Península Arábiga y alcanzar los mercados de Jerusalén, Alejandría, e incluso Roma. También partían barcos hacia India e incluso China, y hacia el sur, parando en Zanzíbar y llegando a Madagascar.

Sumhuram fue un puesto del antiguo reino de Hadramawt fundado en el siglo III a.C., pero a los turistas nos cuentan que aquí estaba el Palacio de verano de la Reina de Saba.

Las fechas no cuadran, aunque es bonito pensar que pudo ser allí donde esta mítica mujer se relajaba, gracias al benévolo monzón que vuelve verdes a estas tierras durante esa estación.

mapamundi con las rutas marítimas de los árabes entre la península arábiga y asia
Mapa con las rutas marítimas de los árabes – visitas cerca de Salalah

Khor Rori era conocida como Sumhuram y estaba completamente rodeada por murallas. Tenía dos puertas, una monumental y otra pequeña que llevaba al puerto. En cambio, el lado que daba a la laguna no tenía ninguna salida.

Se sabe que Roma envió una expedición en el año 24 a.C. en busca de las tierras donde crecía el árbol del incienso. Nunca alcanzaron su objetivo. Varios miles de soldados murieron en los desiertos del norte de Yemen tratando de alcanzar su «dorado».

muros con puerta de acceso de la antigua ciudad de khor rori
Ruinas de Khor Rori cerca de Salalah
piedra con inscripciones en fenicio y una grieta en el centro en yacimiento de khor rori
Piedra con inscripciones en fenicio – visitas cerca de Salalah
visitas que hacer cerca de salalah
Árbol de incienso entre las ruinas de Khor Rori – visitas cerca de Salalah

Las ruinas dominan una especie de bahía que en realidad es una laguna de agua dulce separada del mar por una lengua de arena blanca. Allí donde precisamente anidan los flamencos y otras aves migratorias.

El paisaje es de nuevo maravilloso, único.

La visita se completa con un pequeño museo. Está prohibido hacer fotos en el interior, pero tiene algunas piezas que merecen la pena así que te aconsejo que no te lo saltes.

el mar y laguna separados por una ensenada de arena blanca
Laguna de Khor Rori – visitas cerca de Salalah
dos dhows o barcos tradicionales a medio construir en la orilla junto al río visitas que hacer cerca de salalah
Dhows o barcos tradicionales junto a la laguna de Khor Rori – visitas cerca de Salalah

Tercera parada: Wadi Dirbat o Darbat

Era ya cerca de mediodía cuando nos encaminamos hacia el Wadi Dirbat, frecuentado por los habitantes de Salalah para ir de picnic los días festivos. Esta es, por cierto, una tradición muy extendida en el mundo árabe y persa.

Durante el monzón e inmediatamente después, el paisaje aquí es muy verde. El río fluye con alegría y hay lagos y piscinas naturales en los que refrescarse. Pero en el mes de Abril, cuando yo lo visité, no es así. Sin que deje de tener encanto, que conste.

árbol de tamarindo que extiende sus ramas hacia los lados formando gran sombra
Árbol de tamarindo junto a un precipicio en el Wadi Dirbat – visitas cerca de Salalah

Paramos en la carretera ante lo que parecía un chiringuito hecho con un par de chamizos, pero equipado con mesas y sillas. La idea era comprar comida para llevar al Wadi.

Llevado por bangladeshíes, nos ofrecieron varios tipos de arroz: con pescado, con vegetales, con carne de camello, cordero o ternera. Yo opté por la de camello, bastante sabrosa. El de pescado también estaba muy bueno, es el que compró Muhammad para él y nos dio a probar.

recipiente con carne de camello visitas que hacer cerca de salalah
¡A la rica carne de camello!
chico sirviendo arroz y carne para llevarnos de picnic cerca de salalah
Comprando la comida para el picnic – visitas cerca de Salalah

En el camino al wadi, la carretera transcurre entre árboles y lo que a buen seguro serán prados en el monzón. Hay camellos, burros y vacas por todas partes.

A propósito de los burros, nos cuenta nuestro chófer que son salvajes y una verdadera plaga. De hecho, bromea con que si nos queremos llevar uno a casa, no hay problema.

Los burros de esta zona tienen una línea negra en la base del cuello, igual que en muchos lugares de África y Asia ¿Señal de que están emparentados con las cebras?

camella con sus hijos andando junto a la carretera visitas que hacer cerca de salalah
Camella con sus hijos junto a la carretera – visitas cerca de Salalah
burrito comiendo hierba con línea negra en el cuello visitas que hacer cerca de salalah
Los burros de esta zona tienen la curiosa línea negra en el cuello – cerca de Salalah

El paisaje está muy seco, sí, pero la estampa es poética e incluso tiene un punto de fantástica. Prácticamente no vemos un alma, por cierto.

Acabamos dando un mini paseo en barca en el fondo del Wadi, allí donde el río aún tenía un poquito más de agua.

muhamad recogiendo frutos de tamarindo bajo los árboles
Muhamad recogiendo frutos de tamarindo para que los probemos – visitas cerca de Salalah
río entre montañas visitas que hacer cerca de salalah
Río del Wadi Dirbat – visitas cerca de Salalah

Cuarta parada: la tumba de Bin Ali o del Santo Job

La siguiente parada se halla en las montañas, a unos 1.200 metros de altitud. En realidad ya no estamos en la zona Este de Salalah, sino al norte.

cartel con el árbol genealógico de los profetas en la tumba del santo job cerca de salalah

La tumba del Santo Job, el de la paciencia, es un lugar de peregrinación y veneración porque los musulmanes también le consideran un profeta. Igual que los cristianos y hebreos.

¿Conoces la historia del Santo Job?

Satán, con permiso de Dios, decidió poner a prueba la fidelidad de Job hacia el Creador.

Job era un ganadero muy rico, con una gran familia. Tenía 7 hijos y 3 hijas. Sin embargo, cuando Satán decidió poner a prueba su fidelidad, empezó a sufrir diversos males: enfermó de sarna, por lo que se retiró a estas montañas para pasar en silencio el dolor. En ese tiempo, su esposa le abandonó y sus hijos murieron.

Job lo aguantó todo, con infinita paciencia, y salió victorioso, por lo que Dios restituyó su familia y pertenencias, que además multiplicó.

La visita a la tumba del Santo Job está permitida para los no creyentes del Islam, pero nosotras debemos cubrirnos la cabeza con un pañuelo.

El lugar, junto a una mezquita, está bastante descuidado. Un enorme ataúd cubierto por una mugrienta tela verde (el color del Islam) está situado en el centro de la única estancia.

La sorpresa es que es de proporciones gigantescas. La leyenda dice que Job era un señor realmente grande, que medía 4 metros de altura.

En el exterior, junto a la puerta, se conserva una huella de pie enorme, que dicen es de Bin Ali o Job.

visitas que hacer cerca de Salalah
En la tumba del Santo Job – visitas cerca de Salalah
huella de pie enorme que dicen es del santo job visitas que hacer cerca de salalah
Supuesta huella del Santo Job – visitas cerca de Salalah

Qué ver en Salalah Oeste

Nosotras dejamos el tour de Salalah Oeste para el día siguiente. Amaneció con el cielo cubierto por los restos de una gran tormenta de arena que llegó de Arabia Saudí.

Según nos contó Suhail, nuestro guía para ese día, la tormenta había obligado a cerrar los aeropuertos de Salalah y Muscat. Nos quedábamos una noche más y las previsiones eran buenas para el día siguiente, así que no nos preocupamos.

Suhail, 50 años, bien parecido, barba cuidadísima y muy amable, hacía bromas sin parar, y la verdad es que me encantó conocerle.

Igual que Muhammad, nos habló de su familia, sus hijas e hijos, y en este caso parecía un poco más «progresista» con respecto a respetar los deseos de ellas. Ya fuera continuar con los estudios, ya fuera sobre elegir a quien quisieran para casarse.

Porque sí, el matrimonio concertado sigue existiendo en la sociedad omaní, aunque cada vez depende más de la mentalidad más o menos tradicional del cabeza de familia.

suhail con una taza de café y un termo en cada mano en la tienda de dulces de salalah
Suhail nos invitó a probar el dulce típico de Omán -Halwa- en una tienda de Salalah, con café, por supuesto

Las Montañas de la Luna o Jebel Qamr

Con él enfilamos hacia las montañas que se alzan en el extremo oeste de Salalah, directos hacia la frontera con Yemen. Se trata de las Montañas de la Luna o Jebel Qamr.

No llegamos hasta la frontera propiamente dicha, pero sí paramos para admirar los famosos árboles de incienso que siguen procurando parte de la riqueza a la región de Dhofar.

Los árboles en sí no son muy espectaculares en la época seca, y se confunden con el suelo, pero tienen un valor simbólico (y real, económico) muy importante.

tronco de árbol con gotas de incienso blanco visitas que hacer cerca de salalah
Resina de incienso blanco. Es el más puro, el considerado de mejor calidad – visitas cerca de Salalah
junto a un árbol de incienso visitas que hacer cerca de salalah
Árbol de incienso en las montañas de la Luna – visitas cerca de Salalah
florecillas blancas y amarillas del árbol del incienso con abejas libando cerca de salalah
Flor del árbol de incienso en el patio del fuerte de Taqah – visitas cerca de Salalah

El paisaje es soberbio. Montañas de piedra oscura que se recortan en el mar, playas escondidas que te hacen soñar con pequeños paraísos desiertos.

visitas que hacer cerca de Salalah
Una cala escondida en las Montañas de la Luna – Visitas cerca de Salalah

La playa de Mughsail

Otro punto de este tour es la fantástica playa de Mughsail.

La gente suele visitarla porque en unos de sus extremos hay una plataforma de roca con agujeros que comunican con el mar, y el agua rezuma en forma de geyser cada vez que hay olas. De hecho, si lo buscas en el mapa verás que el punto está señalado como «Geyser». Ese día el mar estaba bastante calmado, así que no estuvimos mucho tiempo allí.

La playa se extiende a lo largo de cinco kilómetros y está casi vacía. Es otro de esos arenales impresionantes de las costas de Omán, no me cabe duda.

playa de mughsail con algunas palmeras y las montañas al fondo
Playa de Mughsail – visitas cerca de Salalah

Suhail se fue a la mezquita más cercana para hacer sus oraciones, y nosotras nos quedamos en este lugar que teníamos para nosotras solas.

El picnic de ese día lo había preparado su mujer y consistía en el pan integral tradicional, samosas, falafel, dátiles y bananas pequeñitas muy dulces.

Para beber, una bebida hecha con té y café, jengibre y cardamomo (sí, todo esto junto), que estaba riquísima.

gaviota posada en la arena junto a la orilla del mar
Playa de Mughsail – visitas cerca de Salalah
familia omaní con cinco hijos llegando a la playa para hacer picnic visitas que hacer cerca de salalah
Familia dispuesta a pasar un buen rato en la playa de Mughsail – Visitas cerca de Salalah

Fue un almuerzo perfecto en un escenario fantástico, donde el tono rojizo de la atmósfera contrastaba con el azul turquesa del agua.

Los camellos de los beduinos, que a mí se me antojaban de rasgos yemeníes (los beduinos, digo, no los camellos), están por todas partes. Verles en la playa intensifica la sensación de estar en un lugar muy remoto y de otro tiempo, o en una especie de sueño. Impresionante.

camellos en la playa de Mughsail
Camellos bebiendo en una laguna de la playa de Mughsail – visitas cerca de Salalah
6 o 7 camellos cruzando la carretera junto a la playa visitas que hacer cerca de salalah
Camellos cruzando la carretera para ir a la playa de Mughsail – visitas cerca de Salalah
playa con dos montañas reflejándose en la arena mojada visitas que hacer cerca de salalah
Reflejos en la orilla de Mughsail – Visitas cerca de Salalah
dos camellos con pajarillos en el lomo y detrás la playa con el mar visitas que hacer cerca de salalah
Camellos en la playa de Mughsail – visitas cerca de Salalah
Organiza tu viaje a Omán con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

8 comentarios en «Qué ver cerca de Salalah, la Tierra del Incienso y paraíso remoto de Omán»

  1. Antes que nada gracias por compartir esta bonita experiencia. Me encanta todo lo que relatas, y las fotos son preciosas.
    En Noviembre nos vamos de crucero a M.oriente. Pararemos en el puerto de muskat y Salalah. Tendremos un día en cada ciudad. Me gustaría saber si nos puedes aconsejar algo para sacar el máximo provecho, ya que estaremos muy limitados de tiempo.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Khadija! Pues no te preocupes, no son lugares grandes, son bastante manejables. En Muscat es muy fácil, zoco, corniche y old Muscat que se llega enseguida en taxi… En Salalah no sé muy bien donde está el puerto, pero con un taxi podéis ir al zoco de incienso y a old Salalah. Mira el post que escribí de estas ciudades, ahí explico más ?

      Responder

Deja un comentario