Vida cotidiana en Omán y el hasta pronto

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Llegó ese día que en todos los viajes nunca quiero que llegue, y mucho menos en este. Nos quedaban apenas 24 horas de estancia en el bonito, bonito Omán. Teníamos un plan pero decidimos cambiarlo para dedicarnos a observar la vida cotidiana en Omán. Aquí te lo cuento 😊

Así fue cómo el último día nos dedicamos a contemplar la vida cotidiana en Omán

Esa mañana volamos desde Salalah a Muscat. y nos alojamos en un hotel cerca del aeropuerto y de Seeb. Se trataba del Gulf Crown Hotel Apartment. En el mapa nos parecía que estaba cerca del centro pero resultó que no. Hay bastante distancia y una gran autovía en medio.

De todas formas el sitio es muy tranquilo y las habitaciones enormes. La gente que lo lleva también es muy maja aunque casi no hablan inglés, y está rodeado de restaurantes populares que se llenan de omaníes en la noche. ¡Ni tan mal!

vista de las montañas de omán desde el avión
Las montañas Jebel Shams asoman por encima de los restos de una gran tormenta de arena antes de aterrizar en Muscat

Decía que cambiamos nuestros planes. En principio queríamos coger un bus y acercarnos a Barka, una localidad pesquera que está un poco más al norte. Decididas a hacerlo, preguntamos al recepcionista del hotel -que por cierto estaba como emocionado hablando con nosotras- que dónde caía la estación o parada del bus.

Nos miró con cara de horror, empezó a balbucear que no lo hiciéramos, que no, que no (temí por su salud, créeme), y terminó afirmando que no había autobús. Así que le dijimos que vale, que no se preocupase, que abandonábamos la idea y nos íbamos al centro de Seeb.

Ja, ja, en realidad eran ya las dos o las tres de la tarde, no habíamos comido y estábamos algo cansadas, así que nos daba un poco igual. Ya sólo nos quedaba una tarde en Omán y queríamos estar tranquilas, pero estar. No le dimos más vueltas.

mezquita en primera línea de playa de seeb con ventanales azules y minarete bajo cielo muy azul vidad cotidiana en omán
Playa de Seeb

Comimos en el restaurante hindú que había al lado del hotel, observadas por los grupos de amigas y de familias omaníes que nos rodeaban. Resultó ser un restaurante baratísimo y con una comida deliciosa. Después ya sí, cogimos un taxi hasta el zoco de Seeb (1,5 OR).

Seeb es una especie de barrio de Mascate

Seeb es yna de esas localidades cercanas a la capital que poco a poco han sido absorbidas por la gran ciudad, aunque no del todo. Tierra adentro se extienden algunas urbanizaciones residenciales y las caballerizas del sultán, pero junto al mar aún hay algunas mezquitas «de las de antes» y el zoco.  Un buen lugar para observar la vida cotidiana de Omán, sí señor.

La playa de Seeb

Como es «pronto», el zoco está cerrado. Ya he contado en otros artículos que en Omán las siestas son ineludibles y todo cierra durante varias horas a mediodía. Seeb no es una excepción así que nos fuimos a la playa directamente, a pasear y contemplar el mar que mira al Golfo de Omán.

portería de fútbol tumbada enmedio de la playa de seeb sin nadie alrededor vida cotidiana en omán
portería de fútbol abandonada en la playa de Seeb

Estuvimos como dos horas paseando y sentadas frente al mar. Tranquilas, disfrutando del azul, de los dibujos azarosos que cangrejos invisibles dejan al entrar y salir en la arena. De los pececillos de la orilla y de la paz. Observando los grupos de gaviotas sobre la arena mojada. Solo cuando estás realmente cerca levantan el vuelo, como una ola más del mar.

dibujo si fuera planta hecho por pequeños bichitos en la playa vida cotidiana en omán
Dibujos que dejan los cangrejos en la arena mojada
peces pequeños nadando en agua transparente de playa de seeb vida cotidiana en omán
pececillos en la playa de Seeb
vida cotidiana en omán
Gaviotas alzando el vuelo

Una tarde de playa llena de detalles

Barcas y curiosas redes de pesca circulares, como grandes jaulas, están en la orilla esperando a que las saquen al mar. Sus dueños descansarán en algún sitio fresco hasta mañana temprano.

vida cotidiana en omán
Barcas de pesca en Seeb
pescador junto a barcas en la playa visto a través de redes de pesca vida cotidiana en omán
Barcas y aparejos de pesca
barca cargada de redes de pesca saliendo a la mar desde la playa vida cotidiana en omán
Saliendo a pescar

Un poco más allá, en las rocas, unos orientales, chinos o malayos (no nos quedó claro) escarban. Están cogiendo almejas. Nos acercamos a preguntar qué cogen y nos las muestran. Llevan casi 2 cubos. Nos dicen que sí, que se las comerán. Un complemento al magro sueldo de inmigrante.

mujeres orientales recogiendo almejas en la playa de seeb vida cotidiana en omán
Cogiendo almejas en la playa de Seeb

Mientras el sol baja, llegan grupos de mujeres, niños y algún hombre. Sobre todo ellas, que van a «bañarse» vestidas, con las perneras del pantalón arremangadas. Son figuras negras reflejándose en los charquitos que dejan las olas al retirarse. Como sombras, aunque sus sonrisas se ven.

De hecho nos parecen más amables y relajadas que en otros sitios de Omán. Algunas incluso nos miran y sonríen. O bien están disfrutando tanto de la playa que no se fijan en nosotras. O no les importa que hagamos fotos a una distancia respetuosa.

familias omaníes paseando por la orilla ellas totalmente de negro vida cotidiana en omán
Mujeres omaníes en la playa
vida cotidiana en omán
disfrutando de la tarde en la playa de Seeb

Cuando el sol cae definitivamente, a nuestras espaldas, nos tomamos un café y un té en un chiringuito local por sólo 300 baizas las dos consumiciones. Cómo se nota el cambio de precios locales frente a los pensados para turistas, a un tiro de piedra de Muscat, alucinante.

hombre tirando red de pesca dibujando un círculo en la playa de seeb vida cotidiana en omán
Echando la red en Seeb

La tarde en Seeb

A esas horas los kebabs empiezan a funcionar y el tráfico se espesa mientras las luces se encienden. La vida vuelve a las calles. La vida cotidiana en Omán.

clientes ante puesto de kebab en seeb vida cotidiana en omán
Puesto de kebab
hombre pakistaní sentado a la puerta de una tienda sonríe a la cámara vida cotidiana en omán
Pakistaní sentado junto a su tienda-almacén
calle de seeb con luz de atardecer y coches de lujo circulando vida cotidiana en omán
Seeb por la tarde

El zoco de Seeb

Llega la hora de darnos una vuelta por el zoco. Descubrimos varias calles dedicadas a las especias, dispuestas en grandes cajones, recién traídas de Asia para su distribución por otros zocos. Husmeamos. ¡Me encanta!

tienda con especias y legumbres en sacos en el zoco de seeb vida cotidiana en omán
Zoco de Seeb
puestos de frutas y detrás torre de defensa antigua de seeb vida cotidiana en omán

Zoco de Seeb con una de las torres antiguas reformada

En otra zona, montones de pescado seco como el que llevaban las caravanas para cruzar el desierto hace siglos. También frutas y verduras de aquí y de la India.

vida cotidiana en Omán
Pescado seco en el zoco de Seeb

Un hombre nos para delante de un puesto de dulces locales y nos da la bienvenida a su país, entablando una conversación de lo más amable. Es librero y comerciante. No es el único. Todos acceden a que les hagamos fotos, nos sonríen, se paran a saludar y preguntan de dónde somos.

calle del zoco de seeb con mujeres y hombres y luz de atardecer vida cotidiana en omán
Ambiente en el zoco de Seeb
hombre mayor con gorro bordado típico de omán vida cotidiana en omán
Sastre del zoco de Seeb

Llegamos a la zona de los textiles para hombres. Dishdashas (las túnicas que visten) y gorros bordados se despliegan por todas partes. De vez en cuando, también algunos puñales curvados que visten en las fiestas y celebraciones.

Los sastres, inmigrantes en su mayoría, trabajan con las viejas Singer y planchas de los años 70. Serios, concentrados.

puñal en su funda plateada y muy labrada típico de omán
Puñales tradicionales de Omán

Un último encuentro agrio, no todo iba a ser perfecto

No todo iba a ser perfecto. Un imbécil, porque no tiene otro nombre, me dice que quiere hacerse una foto conmigo. Le digo que sí, por educación, y entonces me coge por el hombro y me dice no sé qué al oído. Me intenta dar un beso en la boca.

Parece que no aprendo, es la segunda o tercera vez que me intentan «meter mano» en Omán. Siempre son los mismos. No son omaníes, son pakistaníes, bangladeshíes… hombres quizá más machistas incluso que los omaníes. Hombres que están desplazados en una tierra sin casi mujeres para ellos.

No les disculpo. Estos gestos son un ataque sin haber habido ninguna invitación ni gesto por mi parte. Sé que efectivamente en sus sociedades las mujeres son un objeto sexual, además de fregonas. Por supuesto no todos son iguales, pero… ¡avisada estás!

IATI viajes aventura

Pasamos también por la zona de las carnicerías, de encurtidos, de cachivaches para la casa, de incienso y quemadores, de pastas y arroces… el mercado es más extenso de lo que parece a simple vista.

tienda que vende café en grandes barreños de plástico con clientes vida cotidiana en omán
Tienda de encurtidos del zoco de Seeb
recipientes de cerámica para incienso pintados con rayas rojas blancas y verdes vida cotidiana en omán
Venta de incensarios para la casa

Además de las calles del zoco, la arquitectura tradicional nos rodea a ratos, mimetizada entre los anuncios de las tiendas.

anuncio de yogures y al fondo minarete de mezquita vida cotidiana en omán
Minarete de mezquita entre cables y anuncios

Últimas horas en Omán, ains

Ya es casi de noche y conseguimos un taxi para la vuelta. Tampoco este hombre habla mucho inglés e incluso con la tarjeta del hotel que incluye un pequeño plano, no se ubica casi hasta que llegamos. Pero no hay problema, no hay prisa, se está bien en Omán :-)

Cenamos en la terraza del Al-Khodr Coffee Shop -un chiringo que está allí al lado-, un riquísimo hummus, pizza local deliciosa y los siempre increíbles zumos de limón y menta. Todo (lo de ambas) por 3,5 OMR ¡¡impresionante!! No paran de ir y venir hombres para comprar comida para llevar, lo cual también es buena señal.

Es noche de sábado, hay ambientazo, nos gusta mucho. Resistiéndonos a irnos, vamos a por un helado allí cerca. Dos hombres omaníes están con sus móviles. Uno, muy atractivo, levanta la mirada y me guiña un ojo. Cuando volvemos para irnos, me invita a probar su batido de plátano (lo sé porque me lo dice él) y señala el asiento contiguo para que me siente. No, nos vamos a preparar la mochila para el día siguiente, pero le sonrío y le doy las gracias y mi cabeza se reconcilia un poco. Ha sido un gesto de ligoteo normal, sin más trascendencia. Me siento compensada con respecto a la anécdota de la tarde en el zoco :)

Nos despedimos así de un viaje corto pero intenso, de esos que te da pena terminar por muchas razones.

vida cotidiana en omán
Ante todo, comodidad

Omán, hasta pronto! Un momento, ¿quieres leer más sobre este país? Aquí tienes todos los posts!


➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

4 comentarios en «Vida cotidiana en Omán y el hasta pronto»

  1. Pero Ali, te podías haber traído al omaní con sabor a plátano, mujer!!! ;) Oye, este relato me ha encantado, fíjate que Omán no me llamaba a mí mucho, pero después de ver esas fotazas y lo que has contado lo veo con otros ojos. Me he quedado con las ganas de que tomárais el autobús de los horrores, jajaja!

    Responder
  2. Y lo que molan esos días en los que no tienes presión ninguna de ver cosas, ni de llegar a ningún sitio, sólo disfrutar de la vida cotidiana , siempre pasa algo extraordinario esos días, un café, una conversación, una sonrisa … son mis preferidos.

    Responder

Deja un comentario