miradores de san sebastián

Donosti es una ciudad muy bonita, tanto a pie de calle como desde las alturas. Si viajas allí, no te pierdas estos miradores de San Sebastián y otros lugares donde encontrar las mejores vistas. Te aseguro que te dará tiempo en sólo un fin de semana 😉😉

Los miradores de San Sebastián que no te debes perder

San Sebastián se encajona entre la costa y las montañas de Guipúzcoa. El casco antiguo está bien situado entre la playa de la Concha y la de Zurriola, con el río Urumea como límite, pero el resto de barrios parecen trepar por las colinas. No les queda más remedio, si quieren existir.

El caso es que estos relieves tan cercanos, tan ahí mismo, son los que facilitan los miradores de San Sebastián más y menos oficiales, sin alejarnos del centro. Todo un privilegio.

Vamos con los sitios que conozco, aunque seguro que hay más, así que es posible que en el futuro pueda completar este post. 

🏨 Si buscas alojamiento en San Sebastián, te recomiendo que lo hagas en Booking, la plataforma que yo misma utilizo. Puedes encontrar toda la oferta para Donosti en este enlace.

miradores de san sebastián: monte igueldo
Vistas desde el Monte Igueldo al atardecer – Miradores de San Sebastián

Monte Igueldo

El Monte Igueldo es uno de los miradores de San Sebastián más populares. Se alza sobre la bahía de la Concha, y en su cima hay un pequeño parque de atracciones con sabor añejo.

Aún recuerdo el día en que me llevaron mi tía y mi prima. Yo tendría unos diez años y quería montarme en todas las atracciones. Me fascinaba la pequeña montaña rusa que rodea el monte con unas vistas de infarto, y sobre todo deseaba zamparme una manzana cubierta de caramelo. Lo deseaba más por el color y la promesa del azúcar, que porque realmente tuviera hambre. En fin, no te quiero aburrir con estas historietas, pero no he podido evitar registrar este recuerdo aquí 🥰

monte igueldo con atracciones
Monte Igueldo – Miradores de San Sebastián

El caso es que desde las terrazas del Monte Igueldo, que son de libre acceso (gratis), tienes una vista de la bahía de la Concha totalmente privilegiada. Aérea. A vista de dron.

No sólo eso, sino que hacia el otro lado, junto a la atracción de los coches de choque, puedes ver cómo la costa de Guipúzcoa se extiende hacia el oeste. En fin, una vista de 360º que no te va a dejar indiferente.

Miradores de San Sebastián: costa de guipuzcoa desde el monte igueldo
Costa de Guipúzcoa en dirección al oeste desde el Monte Igueldo – Miradores de San Sebastián

Allí arriba tienes varios bares e incluso un par de hoteles como el Hotel Mercure San Sebastián. Si eres de los sibaritas que prefieren ver las vistas tomando un café o una copa, o amanecer con ese panorama, este es tu lugar.

Puedes subir al Monte Igueldo en coche, o mucho mejor en el funicular de madera. Es de lo más romántico. Con sus dos vagones y velocidad de caracol, sube por la montaña hasta llegar al primero de los miradores. Después sólo tienes que subir un piso más por las escaleras que llevan al parque de atracciones, y voilá, ahí verás las mejores vistas de San Sebastián.

📍 La estación del funicular está en la Plaza del Funicular, fácil ¿no? al pie del monte, muy cerca del Peine de los Vientos. Puedes ir andando desde el centro, recorriendo la Concha, o bien coger el bus 16.

💶 El ticket del funicular cuesta 4€ ida y vuelta, o 2,5€ sólo la ida para los adultos (precio de diciembre 2022). Como ya he dicho, no hay que pagar entrada para recorrer el Monte Igueldo.

🕑 En invierno funciona hasta las 19 h, y en verano supongo que hasta más tarde.

El mejor momento para subir al Monte Igueldo es al atardecer. Te sugiero que vayas una media hora antes, y que te quedes hasta por lo menos media hora después. Ya lo he dicho en otros posts, pero el cielo se viste de sus mejores galas cuando el sol ya se ha ocultado y sus rayos colorean el cielo o las nubes con más intensidad que nunca.

playa de la concha con luces reflejándose en el agua desde el monte igueldo
La Concha en la hora azul desde el Monte Igueldo

🚩 ¿Sabes que puedes completar tu viaje contratando alguna excursión o actividad de tu interés? En Civitatis hay muchas opciones! 👇👇

Monte Urgull, uno de los miradores de San Sebastián «escondidos»

He tardado mucho en conocer el Monte Urgull, tengo que reconocerlo. No ha sido hasta diciembre de 2022 que mi primo me llevó a dar un paseo por allí. Por supuesto que sabía de su existencia, está muy a la vista, pero nunca se me había ocurrido que allí hubiera algo interesante. Y vaya que si lo hay.

El Monte Urgull es la colina que se alza sobre el casco viejo de San Sebastián y ocupa el apéndice de costa que sale al mar entre la bahía de la Concha y la ría del Urumea. Es mucho más grande de lo que parece desde el exterior, y está lleno de paseos entre bosques y ruinas de las antiguas fortalezas que protegían la ciudad.

Lo que resulta muy sorprendente es que, aunque no parece que subas mucho en altura, al cabo de poco tiempo puedes tener al alcance de la mano algunas de las mejores vistas de San Sebastián.

miradores de san sebastián: vista del puerto y casco viejo desde el monte urgull
Vista del puerto y casco viejo desde el monte Urgull – Miradores de San Sebastián

Dentro del Monte Urgull hay varios miradores desde donde disfrutar de esas vistas, a saber: 

Batería de las Damas: desde esta atalaya, junto a antiguos cañones que apuntan a la ciudad, podrás ver la Bahía de la Concha con la Isla de Santa Clara, el puerto de San Sebastián y el casco viejo.

cañones apuntando a san sebastián en el monte urgull
Cañones de la Batería de las Damas – Miradores de San Sebastián

Baluarte del Mirador: desde las torres y murallas de este baluarte, situado en el extremo opuesto a la Batería de las Damas, tienes una vista perfecta de la playa de Zurriola, el río, el Kursaal y el barrio de Gros.

playa de zurriola vista desde monte urgull
Playa de Zurriola vista desde el Monte Urgull – Miradores de San Sebastián

Castillo de la Mota y Sagrado Corazón en la cima del monte Urgull: aquí tienes de nuevo la oportunidad de tener una de las mejores vistas de San Sebastián. Personalmente, y aunque suene extraño, me gustan más las de los otros miradores, pero ya se sabe que en gustos no hay nada escrito 😉.

vistas del casco viejo de San Sebastián desde monte urgull
Vistas del casco viejo desde el Monte Urgull – Miradores de San Sebastián

📍 El Monte Urgull tiene los siguientes accesos:

  • Paseo Nuevo.
  • Puerto de San Sebastián.
  • Museo de San Telmo.

El acceso al Monte Urgull es libre y gratuito, pero tiene un horario.

  • Mayo a Septiembre: 8.00 a 21.00 h.
  • Octubre a Abril: 8.00 a 19.30 h.
vistas del barrio de gros en san sebastián
Vistas del río y el barrio de Gros al otro lado – Miradores de San Sebastián

Isla de Santa Clara

La isla de Santa Clara está en el centro de la Bahía de la Concha y es posible visitarla. Confieso que aún no lo he hecho, sobre todo porque suelo ir a Donosti en invierno y en esos meses no es posible.

❗❗ La isla de Santa Clara se puede visitar entre el 1 de junio y el 31 de septiembre.

En esta isla hay senderos con miradores, una piscina natural y una playa, así como la Casa del Faro, y fue declarada Centro Histórico de Interés Nacional hace unas décadas. Te puedes pasar el día entero allí si quieres, bañarte si hace buen tiempo, y subir a la cima que seguro es otro de los grandes miradores de San Sebastián.

miradores de san sebastián: bahía de la concha con isla de santa clara
Bahía de la Concha con la Isla de Santa Clara – Miradores de San Sebastián

Además, la Casa del Faro tiene en su interior la obra Hondalea de Cristina Iglesias, una escultura que recrea la morfología de la costa vasca y su integración con el mar. 

✍ La obra se puede visitar gratis entre las 11 y las 18.30 h, cada media hora. La visita dura unos 20 minutos y se hace con grupos pequeños. Atención: es obligatorio hacer una reserva online en este enlace.

💡 Puedes ir a la isla de Santa Clara en un barco con fondo de cristal para ver la fauna marina, y una vez allí quedarte el tiempo que quieras. Puedes reservar aquí, no es caro y seguro que es precioso.

Palacio de Miramar

Otro sitio que te recomiendo es el Palacio de Miramar. Este es un estupendo mirador desde donde se dominan las playas de la Concha y Ondarreta. De hecho está justo delante del Pico del Loro, unas rocas que separan ambas playas.

El Palacio Miramar, Palacio Municipal de Miramar o Palacio Real, es de estilo inglés y fue construido en 1893 por encargo de la Casa Real Española.

Aunque la reina Isabel II ya visitaba con regularidad San Sebastián, fue la siguiente reina consorte, la reina Cristina, esposa de Alfonso XII, quien decidió que esta preciosa ciudad sería el destino perfecto para las vacaciones de la Corte. Para ello se escogieron estos terrenos y se desplazó la iglesia que había en ellos, entre otras construcciones. Con la Segunda República, el palacio se expropió y pasó a manos del Ayuntamiento.

DSC 0117
Vistas de la Concha y el monte Urgull desde el parque del Palacio de Miramar

El lugar es muy tranquilo en invierno, que es cuando yo lo he visitado, aunque no te creas que está vacío y silencioso siempre. Se utiliza para realizar cursos, fiestas con motivo del Festival de Cine de San Sebastián, y otros eventos.

En cualquier caso, insisto, es un lugar accesible y bonito para contemplar la ciudad.

Terraza de la antigua Tabacalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea

Otro descubrimiento de mi última visita a San Sebastián fue este gran centro cultural que está en el barrio de Gros, junto al río, al lado de la estación de trenes y autobuses. Muy a mano si viajas en transporte público a Donostia.

20221218 140829

Más allá de que en este centro puedes disfrutar de exposiciones de arte, talleres, y una arquitectura moderna que te puede sorprender, en el último piso hay una terraza. Y desde esa terraza puedes ver a vista de pájaro la ría y la parte vieja de San Sebastián con el Monte Urgull 💃💃

No hay que pagar entrada, sólo subirte al ascensor hasta la última planta. Allí está también el restaurante LABe del Basque Culinary Center donde se come de maravilla sin pagar un escándalo. No te pierdas su pan con mantequilla, ni la tarta de queso de postre (si sois varias personas), aunque todo lo que probé está buenísimo 🤤

Los alrededores del cementerio de Polloe en el barrio de Egia

El barrio de Egia está a continuación del de Gros, subiendo la montaña. Y allí está el cementerio de Polloe, un lugar bonito, interesante e icónico del que ya te hablé en la guía de San Sebastián. Tanto, que te recomiendo que primero hagas una visita al mismo para después salir en busca de las mejores vistas de San Sebastián desde sus cercanías.

tumbas del cementerio de polloe de color gris y algunos mausoleos
Tumbas en el cementerio de Polloe, en el barrio de Egia de San Sebastián

Para encontrar dichas vistas, sólo tienes que echar a andar por la calle Aldakonea, que parte de la entrada principal de este cementerio en dirección al mar. Tras seguirla, incluyendo la amplia curva que traza entre las casas, deberás girar hacia tu derecha, siempre en dirección al mar, por alguna de las calles que bajan.

vista de san sebastián con el mar al fondo y una rama de pino en forma de Y enmarcando la foto
Vistas desde la calle Aldakonea – Miradores de San Sebastián

En la bajada hacia la Playa de Zurriola podrás obtener unas muy buenas vistas del señorial barrio de Gros, siempre mirando a la costa. Esta es una perspectiva diferente de San Sebastián que a mí me encanta, y por eso te la recomiendo.

vistas de casas del barrio de gros
Vistas del señorial barrio de Gros – Miradores de San Sebastián

¡Espero que estos miradores de San Sebastián sean parte de tu objetivo en la próxima escapada que hagas! 😊

No te pierdas el resto de posts del País Vasco

Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.

¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊

5% descuento iati los viajes de ali