gondar etiopia

Actualizado el 24 mayo, 2019

Con la perspectiva del tiempo pongo más en valor este curioso lugar del norte de Etiopía: Gondar. Cuando estuve allí, sinceramente pensé que podía habérmelo ahorrado porque «para ver castillos»…

Y es que éste es el principal atractivo de Gondar (Patrimonio de la Humanidad desde 1979). Un grupo de edificios agrupados en una fortaleza típicamente medieval aunque de fechas bastante posteriores. Con sus almenas y todo. No en vano se la conoce también como la Camelot de África. 

El camino hacia Gondar

El recuerdo del camino entre el Lago Tana y Gondar quedará siempre en mi memoria como un trayecto precioso: campos y montañas verdes, y encuentros con los lugareños a cada parada. La verdad es que daban ganas de ir andando, como ellos y con ellos.

  • tres niños con sus hoces al hombro de camino a gondar
  • hombres con rebaño de ovejas de camino a gondar
  • mujeres con bebés a la espalda de camino a gondar
  • niño con sombrero de plástico de camino a gondar

Gondar y los castillos medievales de Etiopía

Cuando llegamos, nos encontramos con una ciudad desparramada a pocos kilómetros de las montañas Simien. Siendo época de monzón y por tanto con días lluviosos, no podíamos ni soñar con subir a dichas montañas. Una verdadera lástima porque por las referencias que tengo de otros viajeros, sus fotos y demás, deben de ser espectaculares.

vistas de gondar rodeada de montañas
cartel del hotel de gondar

Llegamos y nos dimos un paseo por sus calles. Una ciudad que quizá por lo nublado de esos días no aparecía muy atractiva, aunque sí tranquila.

plaza principal de Gondar llena de taxis y rickshaws blancos y azules. Un señor con discapacidad en una pierna cruza y al fondo se ve el castillo
mujeres de gondar cubiertas con sus shamas y paraguas

Antes de visitar los castillos, os cuento que aquí se ubican los baños del emperador Fasílidas. Una piscina de 2.800 metros cuadrados al pie de un edificio que se supone fue la segunda residencia del emperador.

trabajadoras en los baños de fasilidas en gondar
burritos comiendo hierba en las gradas frente a baños de fasilidas gondar
Las gradas que se alzan frente a los baños de Fasílidas para el público que acude a la Epifanía, son capitaneadas por los burritos de la ciudad, mantiendo la hierba perfectamente recortada
raíces de árboles cubriendo un muro gondar

El origen de Gondar y sus castillos

castillo de gondar

Gondar fue fundada por Fasilidas en el siglo XVII, llegando a ser un centro político, administrativo, comercial, religioso y cultural importante durante un par de siglos.

Su decadencia, cómo no, vino de la mano de las intrigas y luchas dinásticas. Más tarde fue ocupada por las tropas nazis italianas en la II Guerra Mundial, utilizándola como base de operaciones. El bombardeo británico, al término de ésta, dañó parte de estos castillos.

castillo de gondar

La construcción de la fortaleza fue iniciada por el mismo Fasílidas. Sus sucesores gonderianos continuaron, a pocos metros de distancia, levantando el resto de fortalezas, iglesias y baños.

Parece que en estas edificaciones se aprecian influencias india y portuguesa. Porque sí, los portugueses llegaron a la región en el siglo XVI para ayudar contra los invasores musulmanes.

gondar castillos

El broche: monasterio de Debre Birhan Selassie

Además, en Gondar se desarrolló el arte de las pinturas religiosas que cubren paredes y techos de iglesias y monasterios. Un estilo que recuerda al bizantino, pero al estilo africano: el pelo de los ángeles es negro y rizado, sus ojos son grandes y negros…

entrada principal de iglesia de gondar
gondar-iglesia

Precisamente el monasterio de Debre Birhan Selassie guarda las quizá más famosas de Etiopía, volcadas en postales y guías de viaje…

monje de gondar a contraluz

En fin, sigo pensando que no es una visita imprescindible de Etiopía, a pesar de su fama y singularidad, pero juzgad vosotros mismos…

Aquí tienes todos los posts de Etiopía


5% descuento iati los viajes de ali