panorámica del tadrart rouge

Siempre soñé ir al desierto rojo de Argelia, y por fin lo conseguí. Las imágenes que me traje son imborrables. Tantas como las sensaciones. Y viene muy bien para la cabeza, el alma y el espíritu, recordarlas de vez en cuando. Te aconsejo que lo hagas. Que viajes al sur de Argelia y lo vivas como yo. Mientras llega ese momento, aquí tienes una galería de fotos y algunas palabras sobre el Tadrart Rouge, un desierto espectacular.

Tadrart Rouge, el desierto de mis sueños

Tadrart Rouge significa “montaña roja” y es una cordillera del sur de Argelia que limita con Libia y Níger. Está en el centro del gran desierto del Sahara. Para llegar allí necesitas contratar los servicios de una agencia de tuaregs, o una agencia española que a su vez trabaje con ellos. En cualquier caso ellos te ayudarán a tramitar el visado y permiso especial para esta zona del país, y con eso ya puedes ponerte en marcha. Suena difícil, pero no lo es tanto y compensa todo 😊.

👉 Aquí puedes leer la guía que publiqué con consejos para viajar a Argelia. 

horizonte de montañas negras y dunas rojas en el Tadrart Rouge
Paisaje del Tadrart Rouge

¿Qué tiene de especial el Tadrart Rouge? 

El desierto rojo es un paisaje de infarto. Diría que su máxima expresión, de lo que pude visitar, está en las dunas de Tin Merzouga. La belleza cromática del lugar es tan, pero tan increíble, que te deja sin palabras. Los atardeceres y amaneceres son incomparables. 

Desde hace mínimo 2.000 años llueve poquísimo. No nieva. El viento es el dueño del silencio. Y sólo las pinturas rupestres y grabados en la roca recuerdan que no siempre fue así. Alguna acacia solitaria y resistente como los tuareg destaca en el paisaje. Y alguna hierbecita verde cuando las nubes se dignan a llorar un poco sobre la arena. Nada más.  

pintura rupestre de dos jirafas en trazos blancos en pared roja
Preciosas jirafas en una pintura frágil del Tadrart

Avanzamos por el valle de In Djaren alternando las caminatas con trayectos en 4×4. Los riscos rocosos tienen formas fantásticas. Hay muchos arcos gigantescos y torres que parecen haber sido retorcidas por fuerzas poderosas. Sus dimensiones son colosales. 

arco de roca donde se ve el mapa de africa paisajes del sahara
¿El mapa de África, el rostro de una mujer africana?
4x4 aparcados en extensión de arena y enfrente montañas gigantescas
Fíjate en el tamaño de nuestros coches y el del valle y montañas
montaña de roca con canal de arena roja

La arena se acumula según el capricho de los vientos. A veces parece que se va a comer una pared de veinte o treinta metros de altura. Otras, se yergue en dunas perfectas y no holladas por ningún caminante. Quizá sí por algún chacal, lagartija, camello, gacela. La mayoría se mueven por la noche, lejos de las miradas indiscretas de los humanos.

panorámica de dunas naranjas con cielo muy azul
Dunas Moul N’aga
gran pared de roca anaranjada con cielo muy azul en el Tadrart Rouge
Ouan Zaouaten

En esos días cruzamos las dunas de Moul N’aga y subimos a las alturas de Ouan Zaouaten. Nombres que tienes que ir anotando si no quieres correr el riesgo de olvidarte de ellos. Nombres poéticos, pero tan extraños… Hacemos una última parada para conseguir unos leños para la hoguera de la noche. Cada cosa es un pequeño tesoro que te permite sobrevivir. 

tuareg andando por una duna de arena naranja
Andando por Moul N’aga
los tuareg atando trozos de madera seca en la parte trasera de la pick up
Amarrando bien los leños para la hoguera de la noche
extensión plana de arena roja con una acacia y rodadas de coches
Acacia solitaria en Moul N’aga

IATI viajes aventura

Tin Merzouga, el corazón del Tadrart Rouge

Y una tarde llegamos a Tin Merzouga. Todo cambia una vez más. Se intensifica una vez más. Circulamos con los 4×4 junto a un cinturón de dunas kilométricas. Su color es casi fosforescente. Impresiona mucho.

pináculos de roca sobresaliendo de la arena roja de las dunas en el Tadrart Rouge
Dunas de Tin Merzouga
duna de tin merzouga y rocas medio comidas por la arena
Tin Merzouga
gran duna de color naranja con cielo azul en el Tadrart Rouge
Tin Merzouga

Elegimos una montaña para acampar a sus pies. Armamos las tiendas y salimos a ver el atardecer desde la mejor atalaya posible. Va a ser el único atardecer en Tin Merzouga porque al día siguiente hay que seguir camino. En el desierto no puedes parar mucho tiempo en un lugar. La razón es la supervivencia. No hay posibilidad de obtener agua, alimentos, leña.  Así que no nos podemos perder este atardecer. No nos lo debemos perder. Por muy cansados que estemos. 

tiendas de campaña puestas al abrigo de una roca con la duna enfrente
Nuestro campamento frente a las dunas de Tin Merzouga. Un hotel de millones de estrellas.
gran duna perfecta haciendo curva en la parte alta
Gran duna perfecta de Tin Merzouga
dos personas subiendo por la duna desde el campamento
Subiendo a la gran duna. En la foto no se aprecia bien la pendiente, pero existe…
montaña en la base de una gran duna donde acampamos
Nuestra montaña desde arriba…
gran duna roja haciendo curva rodeando montaña de roca
La arena amenaza a la roca

Después de subir esforzadamente por la pendiente de una gran duna, observamos el panorama. Un laberinto de montañas y dedos de piedra se extiende por todo el horizonte. 

La luz del sol, cada vez más baja, parece encender pequeños fuegos. Destacan los relieves, la intensidad del rojo, las sombras. Las profundas gargantas rocosas chocan con el erg (extensión de dunas) naranja brillante. No hay que forzar el color en el revelado de las fotos. Es el que es, el que ves. Es lo que hay. 

Hablamos en voz baja. No apetece romper el silencio, horadar el murmullo del viento. Sólo mirar.

valle de arena en el Tadrart Rouge con montañas al otro lado
Panorama de Tin Merzouga
hombre sentado en la cumbre de una duna al atardecer
Uno de los tuareg se subió allí a rezar. Desde luego el sitio es inigualable.
atardecer con cielo muy rojo y gran duna de arena
paisaje del tadrart rouge con montañas negras y arena roja
Un atardecer inolvidable
arena roja haciendo ondas por el viento
Arena encendida

El velo de la noche lo oculta todo. Excepto las estrellas y la hoguera. Sabes que al día siguiente el espectáculo vuelve a empezar y el amanecer… tampoco te lo vas a perder 😉 Yo no suelo dormir muchas horas en el desierto, pero es que ¿cómo perderse todo esto?

fogata de campamento por la noche con silueta de roca y muchas estrellas encima
Campamento bajo las estrellas
vía láctea y silueta de montañas negras en el Tadrart Rouge
Vía Láctea en el Sahara
atardecer en tonos morados y naranjas y perfil de rocas
Al amanecer, el ciclo comienza de nuevo
un hombre caminando sobre una roca y detrás gran pared de arena roja de duna gigante
Dando una vuelta entre las rocas, de buena mañana
rocas negras de basalto y dunas de areja roja en el Tadrart Rouge

Si un viaje al Tadrart tiene una meta, es esta, el Tadrart Rouge. Espero haberte transportado allí por unos minutos, yo desde luego lo he hecho escribiéndolo y eligiendo las fotos 😊

Si quieres seguir leyendo sobre Argelia, no te pierdas estos posts

➡️ Este post NO ha sido escrito por la IA (Inteligencia Artificial).

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

5% descuento iati los viajes de ali