
Toledo es una ciudad cercana a Madrid y una perita en dulce. No en vano es una de las ciudades más populares para ir a pasar el día, si no el fin de semana. Y es que Toledo parece un belén de Navidad, su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1986, y es un pecado no conocerla si viajas a Madrid. Aquí tienes una relación de sitios que ver en Toledo si es tu primera vez (o no, que igual que descubro alguno) ¿Te vienes? 😊
Sitios que ver en Toledo en uno o dos días
Toledo da para un fin de semana y más días. He ido varias veces, y no descarto volver porque siempre hay algo nuevo, y porque siempre es un placer volver a visitar lugares que me gustan tanto. Ver las obras de El Greco, la sorprendente catedral, perderme por las calles medievales del centro y… no sigo, porque para eso escribo este post, para contarte qué ver en Toledo.
Vale, pero ¿Qué diferencia hay entre ir un solo día, o quedarte a pasar la noche en Toledo? Pues que si te quedas a dormir, tendrás tiempo de…
- Contemplar el atardecer desde alguno de los miradores que hay enfrente de la ciudad vieja.
- Ver sus edificios iluminados creando una postal más bonita aún que la de día.
- Visitar con calma todos los lugares de los que te voy a hablar, y otros que puedas descubrir, porque aquí no está todo, todo.
- Y además te puedes apuntar a un tour nocturno como este para conocer Toledo en esas horas mágicas.
De momento, te presto este mapa donde he situado todos los lugares de interés, así como algunos restaurantes o bares que he tenido el placer de conocer 🤤🤤
Catedral Primada de Toledo
El campanario de la Catedral Primada de Toledo se ve de lejos. Despunta entre los balcones, asoma por los callejones. Pero lo mejor está en su interior. Es un conjunto barroco de primera que guarda obras de grandes maestros como Van Dyck, Caravaggio, Goya o El Greco. Además puedes ver la joya llamada Custodia, que todos los años sale en procesión por el Corpus Christi, una de las fiestas más solemnes y afamadas de esta ciudad.

💡 Además de visitarla de día, puedes apuntarte a una de las visitas nocturnas a la catedral. Otra razón para hacer noche en Toledo, je, je. En su página web tienes toda la información.
🕑 Horarios de visita de la Catedral de Toledo:
- Lunes a sábado entre las 10 y las 18.30 h.
- Domingos, de 14 h a 18.30 h.
- Los accesos se cierran 30 minutos antes del horario de finalización.
- Ojo, que hay ciertos días al año que cierran, o que el horario se modifica. Puedes verlos aquí.
💶 Entradas para la catedral de Toledo (año 2023):
- General: 10€.
- Reducida 9€ (previa acreditación en taquillas) e incluye mayores de 65 años, discapacitados hasta el 64%, miembros de familia numerosa, jóvenes de 13 años acompañados de familiar o tutor, y jóvenes de 14 a 18 años.
- Gratuita para discapacitados de más del 64% y residentes de Toledo.
Viendo los precios de las entradas, sale muy a cuenta hacer una visita guiada, como la que yo misma hice. Te va a permitir entender mucho mejor lo que ves, pagando muy poco más 👉 Puedes reservarla aquí.

Mezquita del Cristo de la Luz, antiguamente Barb al Mardum
De una catedral nos vamos a una mezquita. Uno de los lugares que más me gustan de Toledo. Por su sencillez, su humildad, y su belleza. Los arcos de ladrillo, las cúpulas del interior, el jardín que se extiende a su vera y que da paso a un balcón desde donde tienes unas vistas magníficas de esa parte de la muralla que rodea a la ciudad y los barrios extramuros. Me gusta todo de este rincón.
Ojo al dato, o mejor dicho, al nombre: Mezquita del Cristo de la Luz. Las mezquitas son los templos de los musulmanes ¿no? Y esto del Cristo de la Luz ¿no es cristiano? Sí, claro. Como todos los edificios religiosos que no eran cristianos, con la expulsión de los árabes y los judíos, fueron reconvertidos a iglesias.
Por cierto, junto a ella, o más bien debajo de ella, corre la antigua calzada romana que también se puede visitar.
Te indico horarios y precio de las entradas en el apartado de la Pulsera Turística de Toledo.

💡 Una buena idea es apuntarte a uno o varios freetours temáticos. Yo te recomiendo que lo hagas a través de Guruwalk, empresa especializada en este tipo de tours. Aquí puedes ver su oferta para Toledo.
Las sinagogas de Toledo
Supongo que a estas alturas ya te estarás acordando de que a Toledo la llaman “la ciudad de las tres culturas”, ya que aquí convivieron musulmanes, judíos y cristianos durante varios siglos.
Sinagoga del Tránsito de Toledo
Pues bien, un imprescindible de Toledo, sobre todo si es tu primera visita, es la Sinagoga del Tránsito, que no es la única pero sí la más famosa. Y es bien bonita, no siendo una visita larga, destacando la sala de oración, que tiene un techo artesonado de madera policromada que es precioso.
🕑 Horarios de la Sinagoga del Tránsito (año 2023):
- Noviembre a febrero: martes a sábado de 9.30 a 18.00 h / domingos y festivos de 10.00 a 15.00 h.
- Marzo a octubre: martes a sábado de 9.30 a 19.30 h / domingo sy festivos de 10.00 a 15.00 h.
💶 Entrada a la Sinagoga del Tránsito (año 2023):
- General: 3€
- Reducida: 1,5€ (si has ido en tren a Toledo, puedes obtenerla con el billete).
- Gratuita los sábados a partir de las 14 h y los domingos todo el día, además de los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre, 6 diciembre. También para los menores de 18 años / mayores de 65 años entre otros colectivos.

Sinagoga Mayor o Santa María la Blanca
Si tienes que elegir entre una de las dos sinagogas, yo te recomiendo que vayas a visitar la Sinagoga Mayor o Santa María la Blanca.
A mí me encanta porque se trata de una nave amplia con un bosque de arcos y columnas con capiteles que recuerdan al arte de Al Andalus. Normal, ya que fueron maestros árabes los encargados de realizarlos. Es muy muy bonita y luminosa.
Te indico horarios y precio de las entradas en el apartado de la Pulsera Turística de Toledo.

Iglesia de Santo Tomé de Toledo
Esta es la iglesia donde está el famosísimo cuadro de El Greco llamado El Entierro. Una obra estremecedora llena de hombres excepto un mujer, la Virgen María, que contempla a su hijo yaciente desde las alturas. La iglesia no tiene mucho más, pero no hace falta.
Aunque tengas que compartir la contemplación del cuadro con varias decenas de personas, merece la pena pagar la entrada y aún mejor, visitarlo con un guía que te explique su historia.
💡 En esta visita guiada por las tres culturas de Toledo se incluye la Iglesia de Santo Tomé.
Te indico horarios y precio de las entradas en el apartado de la Pulsera Turística de Toledo porque también está incluida.

Museo del Greco
El museo del Greco es una preciosa casa de la época del pintor, rehabilitada, con salas de exposición para algunas de sus obras. Resulta ser una visita muy agradable, siendo un sitio precioso ¡no te la pierdas!
🕑 Horarios de visita del Museo del Greco (año 2023):
- 1 marzo a 31 de octubre: martes a sábado de 9.30 a 19.30 h / Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 h.
- 1 noviembre a 28 de febrero: martes a sábado de 9.30 a 18.00 h / Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 h.
- Cierra los lunes de todo el año, así como los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
💶 Entradas para el Museo de El Greco en Toledo:
- Entrada general: 3 €
- Gratis los sábados a partir de las 14.00 h y domingos todo el día; menores de 18 y mayores de 65, estudiantes hasta 25 años; personas con discapacidad, desempleados y pensionistas.

Claustro de San Juan de los Reyes
¡Cómo me sorprendió este claustro! ¿Sabías que fue construido con la intención de enterrar allí a los Reyes Católicos?
Había ido ya varias veces a Toledo, pero hasta ese momento no lo conocía, y te recomiendo mucho que vayas a visitarlo. Es de estilo gótico y está repleto de detalles en los arcos y columnas que lo conforman.
Te indico horarios y precio de las entradas en el apartado de la Pulsera Turística de Toledo.

Hospital de Tavera o de San Juan Bautista – Museo Duque de Lerma
El Hospital de Tavera tiene uno de los “espacios Greco” de la ciudad, que son lugares donde se encuentran una o varias obras del famoso pintor. Pero no es lo único que hay aquí para ver. El edificio en sí, y las distintas estancias completamente amuebladas como lo fueron en su época, es una visita de lo más interesante. No te fíes de la fachada exterior, bastante sobria. Te va a sorprender.
Aun así, si no tienes mucho tiempo y tienes que elegir, este sería uno de los prescindibles.
🕑 Horarios de visita del Hospital de Tavera:
- Miércoles a sábados de 10.00 a 14.30 h y de 15.00 a 18.30 h.
- Domingos de 10.00 a 14.30 h.
- Cierra el 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Las taquillas cierran una hora antes de la hora de cierre del lugar. Es decir, a las 13.30 y las 17.30 h.
💶 Entradas para el Hospital de Tavera:
- Entrada completa 9 €.
- Entrada al espacio Greco: 5€

Baños árabes y termas romanas ¡subterráneas! en Toledo
La verdad es que he descubierto este tour hace muy poco y no me resisto a ponerlo aquí. Es un apunte que me guardo para mi próxima visita. Resulta que en Toledo hay baños árabes y termas romanas en el subsuelo, y es posible visitarlas con un guía desde hace un tiempo.
👉 Aquí puedes reservar la visita al Toledo subterráneo, está genial de precio y seguro que no decepciona! Son 2 horas y para los niños menores de 9 años es gratuita.
Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de CLM
Este es otro de mis grandes pendientes, porque se inauguró en 2019 y estoy deseando ir. Además, la entrada es gratuita y está en la zona de Zocodover.
Se trata de un museo que exhibe obras desde mitad del siglo XIX hasta la actualidad, permitiéndonos hacer un viaje por la evolución del arte. Es uno de los pocos museos del mundo que han sido creados por un Gobierno para exhibir una colección privada.
Se sitúa en el antiguo Convento de Santa Fe, en un edificio con elementos andalusíes, mudéjares y ampliaciones posteriores del siglo XVI al XVIII. Tienes su historia completa en la web oficial.
🕑 Horarios de la Colección Roberto Polo:
- Lunes a sábado de 10.00 h a 18.00 h.
- Domingos de 10.00 a 15.00 h.
- Último acceso 30 minutos antes de la hora de cierre.
Callejear y andar por Toledo
Lo harás. Lo vas a hacer. Y hasta puede que te dé pereza entrar en todos estos museos, iglesias, mezquitas, sinagogas y espacios que hay que ver en Toledo, a no ser que haga muy mal tiempo.
Las calles de Toledo son una maravilla medieval. Muros de ladrillo con vigas vistas, calzadas adoquinadas… se respira historia por todas partes, y se encuentra alivio en sus plazas con terrazas y sombras donde sentarse a tomar algo.
No temas salir un poco de este cogollo fantástico para ver las puertas de las murallas, el puente sobre el río Tajo (Ronda de Juanelo), o la plaza de Zocodover. Además, tienes la Senda Ecológica de Toledo que recorre el perímetro de las murallas junto al río.

¿Entiendes por qué te decía que con un día no es suficiente con todo lo que hay que ver en Toledo? Pues espera, que esto no ha terminado.
Miradores de Toledo
Una visita a Toledo no está completa si no vas a uno de los miradores desde los que se puede contemplar la ciudad. Para ello hay que salir y cruzar el río Tajo, y para ir lo más cómodo es el coche porque te va a permitir ir parando, según veas que hay sitio para aparcar.
Te dejo aquí los que tienen nombre propio pero hay más sitios donde parar y admirar las vistas, en especial subiendo por la carretera TO-3100:
- Mirador del Valle de Toledo: dicen los entendidos que es el mejor, y yo no lo voy a contradecir. Si no tienes coche, el autobús de la línea L71 tiene parada aquí. El autobús turístico hop-on hop-off también para allí.
- Piedra del Rey Moro: se sitúa a un nivel más alto que el anterior, por lo que obtendrás una vista más aérea.
- Ermita de la Virgen: no es un mirador como tal, hay que ponerse en el arcén de la carretera, pero es una gran vista.
- Puente de San Martín: desde este puente tienes una vista parcial de Toledo, pero más cercana y muy realzada por el puente.
- Mirador del Paseo del Tránsito.
- Mirador del Alcázar: más metido en la ciudad, es una vista distinta.
Y no te olvides de las torres de la Iglesia de los Jesuitas, muy cerca de la Catedral Primada de Toledo.
Desde todos ellos vas a encontrar la postal perfecta, así que no tengo más que decir. Bueno, sí, que si puedes, como te decía al principio, vayas a ver el atardecer o ¿por qué no? el amanecer.

Pulsera turística de Toledo
Si no eres muy de ir con un guía visitando estos sitios, recuerda que siempre puedes comprar la Pulsera Turística de Toledo, con la que vas a poder entrar a siete de los monumentos más importantes de la ciudad.
💶 Cuesta 12 € (menores de 11 años es gratis), así que cada entrada no supera los 2€ (abril 2023). 📅 Es válida para 7 días. 💃 Puedes entrar 2 veces a cada monumento. Un truquillo, si vas muy pillado de dinero y no te importa, puedes utilizarla para dos personas visitando cada sitio por turnos, claro. ✍ La puedes llevar en el móvil y la validas en la taquilla del primer monumento que visites.
👉 Aquí puedes adquirir la Pulsera Turística de Toledo, y con ella podrás visitar:
1️⃣ Mezquita del Cristo de la Luz.
2️⃣ Iglesia de Santo Tomé, donde está El Entierro de El Greco.
3️⃣ Iglesia del Salvador: está en un rincón de la judería de Toledo y en ella han dejado huella los visigodos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos. No la conoce mucha gente, y es una pena.
4️⃣ Sinagoga de Santa María la Blanca (la que más te recomiendo).
5️⃣ Real Colegio de Doncellas Nobles: abrió en el año 2015 y yo aún no lo conozco (sí, hace tiempo que le debo una nueva visita a Toledo), y por lo visto fue una institución que acercó la educación a las clases inferiores. ¡No me lo perderé porque tiene muy buena pinta!
6️⃣ Iglesia de los Jesuitas: es el mayor templo barroco de la ciudad y se puede subir a sus torres, desde donde tendrás otra vista alucinante de la ciudad y de la Catedral de Toledo.
7️⃣ Monasterio de San Juan de los Reyes: el claustro que te recomiendo ver sí o sí.

🕑 Estos 7 lugares que ver en Toledo tienen el mismo horario, a saber:
- Invierno (16 octubre a 28 febrero) de lunes a domingo de 10 h a 17.45 h.
- Verano (1 marzo a 15 octubre) de lunes a domingo de 10 a 18.45 h.
💶 Las entradas individuales también cuestan lo mismo en todos y, desde luego, con esta pulsera puedes ahorrar más de un 50% si tienes que pagar la de adultos:
- Entrada general: 4€.
- Niños 11-16 años y estudiantes: 3€.
- Familia numerosa: 2,5€
- Residentes de Toledo: 2€.
Bonus: dónde alojarse y dónde comer en Toledo
Toledo tiene una oferta hotelera bastante buena con todo tipo de opciones. Entre las más curiosas está la de los cigarrales, las antiguas fincas que hoy en día siguen produciendo vino pero también tienen restaurantes y alojamientos. Es una excelente opción, sobre todo para cuando hace calor, ya que están situados fuera de la ciudad y en alto, por lo que son lugares más frescos.
✍ Si te quieres dar un capricho, te recomiendo el Hotel Boutique Cigarral Las Mercedes. Doy fe de que se duerme y se desayuna de maravilla.

Otra opción de altos vuelos (relativos) es el Parador de Toledo. La marca de Paradores Nacionales suele responder a un estándar bastante bueno, tanto en alojamiento como en restauración, que es lo que yo conozco de este. Echa un vistazo, puede que haya una oferta que te interese.
👉 Y para hoteles en el centro o más económicos, busca según tus fechas y preferencias aquí.
Con respecto a dónde comer en Toledo, te remito al post que escribí cuando Toledo fue Capital Europea de la Gastronomía. Allí tienes un montón de referencias para ir de tapeo, o para comer y cenar de manera más contundente, aunque los he situado todos en el mapa que hay al principio de este post. Puedes leerlo aquí.

En definitiva, Toledo está repleto de una oferta que da para varios días. Decía yo un día o dos, ja, ja. Ojo, que esta no es una lista completa porque hay mucho más, pero creo que sí está lo más representativo.
Ahora te toca a ti organizar tu ruta. Ten en cuenta los horarios y días de apertura de los sitios, que luego vienen los disgustos. Te sugiero que empieces por hacer tu propia lista de imprescindibles que ver en Toledo, y ver qué más puedes encajar en el tiempo que vayas. Ah, y si quieres comer bien, mejor reserva mesa con antelación porque sitios que ver en Toledo hay para aburrir 😜 y por eso el turismo no para en todo el año.
Aquí tienes más posts de Castilla La Mancha
- 14 sitios que ver en Toledo ¡y no te debes perder!
- Plan de fin de semana en la Ruta del Vino de Valdepeñas
- Escapada de un día a Las Cárcavas, un paisaje de lo más singular
- Ideas para el otoño: experiencia en la vendimia de La Mancha
- Escapada a Albacete: Riópar Viejo y el Nacimiento del Río Mundo
- La fiesta de los gancheros del Alto Tajo, tradiciones bonitas de Castilla La Mancha
- Alcázar de San Juan, un día sumergidos en las historias de La Mancha
- Fin de semana de actividades en Cuenca
- Qué ver en la provincia de Cuenca: esa gran desconocida
- Toledo capital española de la gastronomía 2016
- I Torneo Internacional de Combate Medieval en Belmonte
- Algunos Espacios Greco de Toledo y más para preparar tu visita
- Las tres culturas de Toledo
- Castillo de Belmonte (Cuenca)
- Ruta del Boquerón de Estena (Cabañeros)
- Hayedo de Tejera Negra, empezando el otoño
➡️ Este post NO ha sido escrito por la IA (Inteligencia Artificial).
➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊
➡️ Este post NO ha sido escrito por la IA (Inteligencia Artificial).
➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊