Toledo capital española de la gastronomía 2016

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Si te cuento que yo era de las que pensaban que en Toledo no se come bien. Si te cuento que pensé escribir este post hace casi dos años y por unas cosas y otras, no llegué a hacerlo… Pues ahora que Toledo es la flamante Capital Española de la Gastronomía 2016, no podía dejar de escribirlo ¡prepárate para salivar! 😊

Sí, yo pensaba aquello de que en Toledo no se come bien por un par de historias personales. Dentro la anécdota más relevante:

Hace muchos años, cuando era pequeña, mi padre y yo establecimos una pequeña tradición navideña. Se trataba de ir a Toledo a comprar mazapán en uno de esos domingos previos a las fiestas, tanto para casa como para regalar a algunos de sus clientes (ya era autónomo por aquel entonces). Íbamos él y yo solos, sin la compañía de mi madre y mis hermanos, para ser más «eficientes». Iba yo porque soy la mayor de los tres hermanos, ji, ji, algún privilegio tenía que tener ¿no? 😉

El caso es que en la primera de esas visitas, a la hora del aperitivo, fuimos a tomar un refresco en el centro. Pedimos un pincho de tortilla para acompañar la cerveza de mi padre y mi refresco, y el señor nos miró con cara de «¿de dónde han salido estos marcianos?».

Juro que hablábamos en perfecto castellano, pero aun así mi padre lo repitió. Y el tipo dijo que sí. Tardó 20 minutos en sacar una tortilla con pinta de francesa que incluía dos o tres patatas en su interior. Nunca lo olvidaremos. Mi padre, como tantas otras veces, dijo aquello de «estas son tierras de pan llevar». Y nos fuimos riéndonos entre dientes (después de pagar, claro).

En la siguiente ocasión nos ocurrió algo parecido, aunque no tan gráfico, pero sí que se quedó en mi mente esa idea o tópico de «tierras de pan llevar».

vistas de Toledo desde las murallas
Toledo extramuros desde la muralla

Años más tarde, muchos más de los que me gustaría admitir, decidí celebrar mi cumpleaños en plan familiar yendo a comer al Parador de Toledo. Y nada que ver oiga. Aunque claro, ir a comer a un Parador es una apuesta segura, nada de jugarnos el condumio en un día tan señalado.

En la primavera de 2014, los chicos de Minube me invitaron a un blogtrip de fin de semana en Toledo. Una escapada que incluía entre otras cosas el descubrimiento de la gastronomía de Toledo, y entonces sí, mi concepto de la oferta de esta preciosa ciudad cambió totalmente.

tapa de carne mechada con aceitunas en toledo capital española de la gastronomía
Tapa de carne mechada con aceitunas en Toledo

Desde luego Toledo es una gran Capital Española de la Gastronomía, y una gran ciudad llena de encantos. Si te planteas ir a pasar un fin de semana, además de recomendarte el post que he publicado con 14 sitios que ver en Toledo en 2 o 3 días, te recomiendo que te apuntes a alguna visita guiada. Te dejo aquí los enlaces de algunas muy interesantes:

🏨 Y si ya estás buscando hotel, te recomiendo que mires en Booking. Aquí puedes ver toda la oferta para Toledo.

Y ahora sí, damos paso a la gastronomía de Toledo 😉

atardecer con sol a punto de meterse en los montes que rodean toledo y cielo muy rojo
Atardecer junto a la ciudad de Toledo

¿Hacemos un pequeño tour por Toledo Capital Española de la Gastronomía 2016?

Vámonos de tapas por Toledo

En Toledo hay muchos bares en la parte vieja, y el tapeo es parte de la tradición a pesar de que aquella historia de mi infancia me dijera lo contrario.

Podemos empezar en la parte más alta de la ciudad, donde hay sitios tan emblemáticos como La Flor de la Esquina con su tapa de pisto con ventresca y huevo duro. Sencilla pero deliciosa. Y a dos pasos está el Kumera, un sitio con un aire más moderno y tapas muy cuidadas como la de foie. También se puede comer en el interior de su local.

rebanadas de pan con pisto, atún y huevo en toledo capital española de la gastronomía
Pisto con ventresca y huevo duro en La Flor de la Esquina

La Sucursal del Botero está junto a los dos anteriores, un lugar muy cañí y con buenas tapas y platos :)

puerta de bodega la sucursal de botero en el centro de toledo
Sucursal del Botero

Una buena opción es pasar por el restaurante Adolfo Colección Catedral, que también está muy cerca. Esta una versión más casual y económica del restaurante de Adolfo. Este cocinero es todo un crack de la cocina y un referente de Toledo. El sitio en cuestión tiene un menú diario pero nosotros fuimos a probar las tapas, así que es lo que puedo recomendar sí o sí. Originales y realmente buenas, para acompañar con alguno de sus vinos…

tapas de pulpo a la gallega en el restaurante Adolfo colección de toledo capital española de la gastronomía
Tapa de pulpo en Adolfo Colección Catedral

¿Quieres más referencias? La Abadía es otro buen sitio. No sólo para tapear, también para comer.  Además este es uno de los lugares donde puedes probar las cervezas artesanas y locales, otra propuesta de Toledo.

Sugerencias para comer en Toledo

Puede ser buena idea salir de la ciudad y encaramarse a los cerros que la rodean para comer disfrutando de esa imagen imborrable que es la de una ciudad que parece un belén ¿no?

Además del citado Parador de Toledo, que ya he dicho que es una apuesta segura, puedes ir a uno de los cigarrales.

chuletón con puré de boniatos y pimientos del piquillo en el parador de toledo
Plato de carne de El Parador de Toledo
postre de canutillos rellenos de crema con salsa de chocolate y fresas en el parador de toledo
sin olvidarnos del postre

Un cigarral es una finca señorial de segunda residencia. Un lugar para pasar el verano más fresco que en la ciudad y rodeados de monte. Hoy en día muchos están dedicados a la actividad hostelera y al cultivo de la vid y producción de vinos de buena calidad.

Por cierto, Don Quijote pasó por los cigarrales de Toledo.

viñedos con toledo al fondo desde un cigarral
Viñedos del Cigarral Santa María y Toledo en el horizonte

Nosotros visitamos el Restaurante Viñedos Cigarral Santa María, propiedad de la familia de Adolfo. Y no me cabe duda de que es un sitio donde comer tiene que ser todo un placer para los sentidos. También me lo han corroborado amigos Toledo, así que aquí dejo la sugerencia.

¿Que quieres quedarte en el casco viejo? Vale, pues entonces podrías ir a la Taberna Restaurante El Brocal donde se come rico, rico.

salmón al horno con naranja toledo capital española de la gastronomía
Salmón para chuparse los dedos

Para cenar en Toledo

El Restaurante Alfileritos 24 es otro de esos establecimientos que son bien conocidos entre los lugareños. Situado también en el casco viejo, en un edificio antiguo, el interior luce una decoración mixta entre lo moderno y los elementos tradicionales: columnas de piedra, balcones de madera, paredes de ladrillo…

Y con una cocina realmente espectacular 😊

patio interior del restaurante 24 alfileritos de toledo con luces rojas y gente comiendo junto a los balcones
Patio del restaurante Alfileritos 24 de Toledo
chuletas de cordero en el restaurante 24 alfileritos de toledo
Chuletillas de cordero en Los Alfileritos
migas con huevo toledo capital española de la gastronomía
Migas manchegas con huevo ¡imprescindible!

En fin, estas son algunas de los cientos de propuestas gastronómicas que puedes encontrar en Toledo.

No sé si es que con los años la ciudad ha cambiado mucho en este sentido, o si es que en aquellos años tuvimos muy mala suerte. Y ya se sabe, esas malas experiencias se graban en nuestra memoria con mucha más fuerza que las buenas. Siempre recordarás más una mala mariscada que una buena. Por eso es importante cuidar mucho la calidad de lo que se ofrece.

¿Y tú, tienes alguna recomendación más para disfrutar de Toledo capital Española de la Gastronomía 2016? ¡Estoy deseando leerla! 😊

vista de toledo desde uno de sus miradores al atardecer con luces encendidas
Atardecer en Toledo


Te puede interesar


➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

Deja un comentario