Catedral Toledo

Actualizado el 14 octubre, 2022

La capital castellano manchega es una de las mejores opciones para hacer una excursión desde Madrid. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, hoy te voy a hablar de los edificios históricos donde encontrar las tres culturas de Toledo. Porque sí, hubo un tiempo en que en esta ciudad se dieron cita y convivieron las principales religiones del mundo 😊

Las tres culturas de Toledo

Cada uno de los siguientes monumentos representa a una de las tres religiones monoteístas que a lo largo de varios siglos convivieron en paz en Toledo. O al menos eso es lo que queremos creer, porque no podemos viajar en el tiempo para comprobarlo ¿no?

👉 Una buena forma de conocer Toledo desde esta perspectiva es apuntarte al tour guiado Tres Culturas de Toledo + Catedral. Puedes reservarlo aquí.

Me refiero a la preciosa e impresionante Catedral Primada de Toledo, la Mezquita del Cristo de la Luz, y las Sinagogas del Tránsito y la de Santa María la Blanca o Sinagoga Mayor de Toledo.

Nótese que tanto la mezquita como la sinagoga tienen hoy en día nombres cristianos, y algo más, dado que fueron reconvertidas en iglesias tras la expulsión de judíos y árabes.

La Catedral Primada de Toledo

Nos acercamos por una calle en cuesta. A nuestra izquierda despunta la gran torre de la Catedral Primada de Toledo, que impresiona. Una cantante ameniza el paseo junto a los muros de este monumento. Dale al play y sigue leyendo 😊

Hasta esta visita yo sólo conocía los exteriores de la Catedral. Bonita, encajonada en las callejas de alrededor. Parece que destaca y se pierde a la vez. Difícil sospechar lo que guardan sus muros. 

tres culturas de toledo
Catedral de Toledo

Y lo que guardan son grandes tesoros del arte. Un conjunto barroco bello, intrincado, impresionante. Cada rincón tiene su historia, su símbolo y su significado. Más de una visita haría falta para conocerla bien y para fotografiarla como se merece, así que hice lo que pude ;)

tres culturas de toledo catedral nave
Interior de la catedral de Toledo

Los contenidos de la Catedral Primada de Toledo

Estancias con pinturas de grandes maestros como Caravaggio, Tiziano, Van Dick, Goya y El Greco. Una pequeña y preciosa «Capilla Sixtina» de Luca Giordano. Techos altísimos y vidrieras que quitan el hipo. Un verdadero tesoro que sale a la calle una vez al año, en procesión, para el Corpus Christi: la Custodia, una joya de oro, plata, piedras preciosas y qué sé yo.

tres culturas de toledo catedral
Un San Cristóbal de proporciones descomunales, el patrón de los viajeros, nos da la bienvenida nada más entrar a la catedral.
tres culturas de toledo catedral frescos giordano
«Capilla Sixtina» de la Catedral de Toledo
tres culturas de toledo catedral frescos giordano
tres culturas de toledo catedral primada
tres culturas de toledo catedral infierno
Las religiones, especialistas en meter miedo

En fin, me quedaré corta así que mejor vas a visitarla tú misma. Para mí ya es un claro imprescindible de Toledo. 

tres culturas de toledo reflejo catedral

Mezquita del Cristo de la Luz

Seguimos con la Mezquita del Cristo de la Luz, o más bien de Bab-al-Mardum. Este es uno de los rincones que ya conocía, pero no por ello me hizo menos ilusión volver a visitarlo.

Pequeña, recoleta, de ladrillo, humilde y a la vez respirando mucha historia. No es sólo un vestigio árabe. Por sus bajos aún discurre una antigua calzada romana…

tres culturas de toledo mezquita
Mezquita de Bab-al-Mardum o del Cristo de la Luz

Situada junto a las antiguas puertas de la ciudad, dicen que era más que un templo porque aquí paraban los viajeros que recién llegaban a la ciudad, o estaban a punto de salir.

tres culturas de toledo arcos mezquita

Con una inscripción sobre la puerta que informa de que fue construida en el año 999, en el interior hay frescos cristianos y arcos califales que te recuerdan a la misma Córdoba, aunque aquí las dimensiones son mucho más pequeñas y la riqueza en la decoración ya no está.

tres culturas de toledo fresco mezquita
Antiguo fresco en el interior de la Mezquita del Cristo de la Luz
tres culturas de toledo cupula mezquita
El Cristo de la Luz presidiendo la cúpula principal de la mezquita de Toledo.

Un jardín la acompaña, y a continuación unas buenas vistas del antiguo Toledo extra-muros y el río Tajo. Para mi, otro lugar imperdible.

tres culturas de toledo vistas

Por cierto, hubo diez mezquitas en Toledo y el mismo número de sinagogas. Nadie puede negar que las tres culturas de Toledo existieron. Pasamos, pues, a la tercera y última, con dos ejemplos esta vez.

Sinagoga del Tránsito de Toledo

La Sinagoga del Tránsito es quizá la más conocida. Su sala de oración es espectacular con su techos de madera labrada. Desde la Galería de las Mujeres, el lugar donde supongo que ellas podían asistir  al culto, se puede apreciar mucho mejor.

tres culturas de toledo sinagoga del transito
El impresionante techo de la Sinagoga del Tránsito de Toledo

Sinagoga Mayor o Santa María la Blanca

Pero a mí la que más me gustó fue la Sinagoga Mayor de Toledo. La verdad es que fui sin tener ni idea de qué me iba a encontrar, así que no pude evitar abrir la boca de sorpresa en cuanto puse un pie en ella.

Me pareció muy bonita por su bosque de arcos encalados con columnas de capiteles que tanto recuerdan a La Alhambra, la Mezquita de Córdoba y Medina Azahara. Sí, amigo, los sefardíes encargaron la decoración a maestros árabes. 

tres culturas de toledo santa maria la blanca
Sinagoga Mayor de Toledo

Buena parte de su atractivo viene de que es un espacio donde la luz es la protagonista. Con el blanco que todo lo refleja y que a mí me llena sencillamente de Paz.

Allí me habría quedado un buen rato, recorriéndola palmo a palmo. Sentándome incluso en el suelo, sin dejar de mirar hacia arriba, hacia esas arcadas casi perfectas y los nidos de avispa labrados en la roca.

tres culturas de toledo sinagoga mayor
Arcos perfectos de la Sinagoga Mayor de toledo
tres culturas de toledo santa maria la blanca sinagoga

Espero que con este post te animes a buscar los vestigios de la tres culturas de Toledo 😊

Más posts de Castilla La Mancha


Este post forma parte del Minubetrip al que fui invitada por Minube y Turismo de Toledo,  con la «misión» de promocionar esta bella ciudad. Desde aquí mi agradecimiento a todos los que han participado en esta iniciativa, que han hecho que disfrutara de un gran fin de semana junto a otros grandes blogueros y mejores personas: Ignacio Izquierdo de Crónicas de una cámara, Sergio Perea de Sergio Perea, Sara de Saltaconmigo, Jesús de Fotonazos y Dani de Legatraveler.


¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊

Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.


5% descuento iati los viajes de ali