¿Te estás planteando hacer una escapada a la ciudad del Síndrome de Stendhal y no sabes por dónde empezar? Si vas para pocos días, aquí te cuento qué ver en Florencia en 3 días, y si tienes un par más, te invito a visitar Siena y San Gimignano, dos buenas muestras de la Toscana 😊
Qué ver en Florencia en 3 días
Florencia es una ciudad muy cara, muy turística, y no es muy grande. La buena noticia es que el tiempo cunde mucho y está repleta de sitios alucinantes, algunos gratuitos y otros de pago, así que puedes elegir.
Por otro lado, Florencia es una excelente base de operaciones para hacer excursiones de un día a otras ciudades emblemáticas de la Toscana ¿Qué más se puede pedir? Quizá alguien que te lo organice, je, je. Y para eso estoy aquí, para ayudarte (que no para organizarte la vida 😉).
Para empezar, aquí tienes mi lista de imprescindibles de qué ver en Florencia en 3 días, pero sigue leyendo que a continuación te presento cada uno:

Pero antes de hablar de cada uno, te sugiero que te apuntes a una visita guiada o un freetour de Florencia, porque te va a ayudar a entender un poco mejor la ciudad. La oferta es grande, pero para evitar perder tiempo allí, y teniendo en cuenta que Florencia es muy turística, te recomiendo que la reserves online antes de ir. Aquí mis recomendaciones:
Con respecto a los sitios de pago: las entradas son, en muchos sitios, caras o carísimas. Para remediarlo un poco, te aconsejo que compres alguna de las opciones de tarjetas que incluyen la entrada a los principales sitios que ver en Florencia. Te voy a hablar de dos, pero hay más:
Ojo, para la Galería de los Uffizi y la Galería de la Academia tendrás que definir cuándo quieres visitarla y en qué franjas horarias. Son los sitios más visitados y tienen que organizar el asunto.
Hay otras tarjetas “Florence Pass” que cuestan más caras pero ¿merece la pena pagar más? Eso ya depende de cada uno.
Y ahora sí, vamos con una pequeña descripción de estos lugares, para que entiendas por qué debes incluirlos en tu lista de sitios que ver en Florencia.
Duomo de Florencia
Pasarás por delante de la Catedral de Florencia y la rodearás un montón de veces en tu estancia. El Duomo o Il Duomo de Florencia es una obra arquitectónica de tal envergadura, que todas las palabras se quedan cortas. Incluso aunque no entres en su interior, te va a atraer irremediablemente.
Esta es, de hecho, una de las grandes razones para alojarse en el centro de la ciudad, porque vas a querer ir a pasear por sus inmediaciones de día, de noche, al atardecer.

Esa fachada llena de mármoles dispuestos al milímetro, formando un diseño estético barroco y armonioso al mismo tiempo, es sublime. Los detalles de las ventanas, las pequeñas esculturas en hornacinas, la gran cúpula… uf.
Te hablé del Duomo y del Baptisterio en este post, así que no me enrollo más, pero si lo tienes claro y lo que echas en falta es información práctica, te diré lo siguiente:
El Baptisterio
El Baptisterio es un edificio octogonal que está enfrente del Duomo y seguro que no te pasa desapercibido. Se trata de otra gran obra arquitectónica y artística. Ya en el exterior podrás admirar las puertas, en especial la Puerta del Paraíso, con delicados relieves que alabó el mismísimo Miguel Ángel.
Pero no te debes perder su interior porque es sencillamente impresionante. La cúpula está revestida de mosaicos bizantinos y los suelos de mármoles con dibujos geométricos de influencia árabe son también increíbles.
Te recomiendo que eches un vistazo a las opciones que tienes en GetYourGuide para adquirir las entradas del Duomo y el Baptisterio, con/sin visita guiada, audio guía, entrada prioritaria…

Piazza della Signoria
La Piazza della Signoria es sencillamente maravillosa. Me enamoré de ella perdidamente y volví todos los días, creando un pequeño ritual en mi estancia de 5 días en Florencia.
Aquí confluyen un montón de obras artísticas que no te puedes perder. Y, además, todas son gratuitas porque están al aire libre. Desde la Fuente de Neptuno, hasta la estatua de Judith, la reproducción del David de Miguel Ángel, y la fantástica Logia de Lanzi llena de esculturas increíbles.


Palazzo Vecchio
El Palazzo Vecchio protagoniza la Piazza della Signoria y parece un pequeño castillo. Su interior es suntuoso, magnífico, y no hay que olvidar que este fue el centro político de Florencia durante mucho tiempo.
Entre los lugares más emblemáticos de su interior está el Salone dei Cinquecento, donde Leonardo y Miguel Ángel compitieron entre sí con la creación de dos murales gigantescos. También se pueden visitar las habitaciones privadas de Leonor de Toledo, y otras salas con más obras de Miguel Ángel, Donatello y otros. Arte por los cuatro costados.
Por cierto, abre los lunes, cuando el resto de los museos están cerrados, así que es un plan ideal si te pilla este día de la semana en tu escapada.

Ponte Vecchio
¿Quién no conoce una de las postales más famosas de Florencia? Sin duda, el Ponte Vecchio es uno de los imprescindibles que ver en Florencia en una escapada de 3 días, o incluso de un solo día.
El Ponte Vecchio era el único paso para cruzar el río Arno en la época de los romanos, y por supuesto no se parecía en nada al actual. El origen del que vemos se remonta a la Edad Media. Su aspecto es realmente distinto al de otros puentes. Parece que las casas se han subido para echar a navegar en cualquier momento.
Este es otro sitio que ir a ver con las distintas luces del día, y seguro que lo haces, aunque sólo sea porque cruzarás el río para ir a ver alguno de los sitios que hay al otro lado.

Otros puentes de Florencia
Atrás quedaron los tiempos en que los dos lados de Florencia estaban unidos por un solo puente. Hoy en día hay unos cuantos y te recomiendo mucho que los visites, porque podrás ver la ciudad desde distintas perspectivas.
Además, cada uno tiene su propia historia, y todos son un buen sitio para saborear el atardecer o la noche florentina. Aquí tienes la lista de los puentes de Florencia que, si te apetece caminar un poco más, puedes ver fácilmente:

Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi siempre está entre los básicos que ver en Florencia porque su colección pictórica es de primer orden.
Pero antes de lanzarte a ir, piénsatelo un poco: ¿Te interesa mucho la pintura? ¿Quieres invertir varias horas en un museo como este? Te lo digo porque es muy caro y hay que reservar la entrada en una franja horaria, ya que hay muchísima gente que quiere ir a ver este museo.
No obstante, también te digo que si viajas en temporada baja (yo fui en el mes de octubre, por ejemplo), y te acercas como una hora, o una hora y media antes del cierre, es posible que puedas comprar tu entrada y verlo. Con un poco de prisa, eso sí. Esta fue mi experiencia, pero te aseguro que me costó un poco disfrutarlo. Quizá ya estaba cansada después de todo el día yendo y viniendo.
Ten en cuenta, por otra parte, que está terminantemente prohibido hacer fotos en las salas interiores. Tendrás que confiar en tu memoria después de visitarlo.
Galería de la Academia
La Galería de la Academia es otro lugar imprescindible que ver en Florencia. Allí se expone el David de Miguel Ángel original, quizá una de las estatuas más famosas del mundo, además de muchas otras obras increíbles.
Y hablando de increíble… yo aún no la conozco. Cuando fui a Florencia tenía menos presupuesto, no quise comprar la Firenze Pass porque me parecía demasiado cara, y si aunque intenté ver si había entradas, no lo conseguí.
Por supuesto, está en mi lista de sitios que ver en Florencia para la próxima vez.
Museo de Galileo
El Museo de Galileo es uno de esos sitios que no suelen salir en las listas de sitios que ver en Florencia, y es una pena. Sin ser un museo grande y lleno de tesoros, ofrece un recorrido precioso por la historia de la astronomía y la ciencia. Me gustó tanto, que dediqué un post entero a este museo que puedes leer aquí.
Está al lado del río, cerca de la Galería de los Uffizi, y la entrada cuesta muchísimo menos que la de los sitios más famosos. Te animo a que le hagas un hueco, más si viajas con tus hijos en esa edad típica en que les interesan los telescopios y el Universo 🥰

Iglesia de Santa María de Novella
Este es un lugar casi insospechado. Yo no iba avisada y, cuando lo visité, me dejó con la boca abierta.
Su fachada está revestida de mármoles como Il Duomo, pero es el interior lo que guarda un gran tesoro. Todas las capillas están cubiertas de frescos sublimes que representan escenas de la Biblia y otros libros sagrados.
Lo llamativo es que los personajes son los ciudadanos de la época en la que fueron pintados, vestidos con su moda y en actitudes contemporáneas a los artistas. Hay muchas pinturas que son prácticamente una fotografía.
Te hablé más en detalle de mi visita a la iglesia de Santa María de Novella en el post Dos lugares de Florencia que disfrutar a bajo precio.
Puedes reservar la entrada con audioguía en la plataforma de GetYourGuide, porque este sitio no está incluido en la Firenze Pass.

Basílica de Santa Croce
La Basílica de Santa Croce es otro lugar emblemático que no te deberías perder. Está a unos 20 minutos andando desde el Duomo, y en ella están enterrados Galileo Galilei, el gran Miguel Ángel, Maquiavelo y Rossini ¡Menudo elenco de genios! ¿Cómo no ir a presentarles tus respetos, o a cotillear sus tumbas? No sólo eso. Su interior está decorado con frescos de Brunelleschi, Donatello y otros grandes.
Yo no pude entrar porque me la encontré cerrada. Resulta que el día que elegí visitarla era un festivo religioso que no recuerdo 😥. Total, que no olvides consultar los horarios en su página web oficial en la sección de visitas. Ojo, los domingos tiene un horario más limitado, y hay algunos días del año en que el acceso es gratuito.
Menos mal que la Plaza de Santa Croce merece también el paseo, tanto porque está presidida por la magnífica fachada de esta basílica, como por los palacios y estatuas que la forman. Entre estas últimas, no te pierdas la estatua de Dante, el autor de La Divina Comedia.
Mercados de Florencia
No todo van a ser museos e iglesias. Otros lugares que ver en Florencia son sus mercados. El más céntrico y renombrado es el Merkato Centrale (Mercado Central).
El Merkato Centrale se aloja en un edificio modernista y está repleto de puestos de alimentación en los que dan ganas de llevárselo todo. Yo lo visité temprano y no tenía mucho movimiento aún, pero hay puestos de comida en los rincones más cercanos a las puertas, y merece la pena darse una vuelta para observar el trajín de los habitantes de la ciudad. En las calles que lo rodean, además, hay un mercadillo turístico permanente.
El otro mercado que te quiero recomendar es el Mercado San Ambrogio. Mucho más de “estar por casa” y al aire libre en gran parte, aquí se venden antigüedades, flores y frutas sobre todo. Sólo tienes que caminar un rato desde la Basílica de Santa Croce en dirección contraria al río, noreste.

Piazza de Michelangelo
¿Buscas el mirador con las mejores vistas de Florencia? Sin contar con el Campanile o la cúpula del Duomo, claro. Pues tienes que ir a la Piazza de Michelangelo.
Esta plaza-mirador está en una colina al otro lado del río Arno, y desde allí se ve toda Florencia con el Duomo y el Campanile destacando sobre los tejados, además del río Arno y sus puentes. De verdad que es una vista increíble.
Puedes subir andando o en transporte público. Como es de acceso libre, puedes estar todo el tiempo que quieras, y eso es una maravilla si quieres hacer fotos del atardecer o incluso de la noche. Además siempre hay gente, algo que yo agradecí porque viajaba sola, aunque Florencia me pareció una ciudad muy segura.

Basílica San Miniato al Monte y Cementerio de la Puerta Santa
El primer día que fui a la Piazza de Michelangelo era un poco pronto para el atardecer, así que busqué a mi alrededor y vi que recomendaban la Basílica de San Miniato al Monte. Tocaba subir un poco más por esta colina semi boscosa, pero cuando llegué arriba, no me arrepentí en absoluto.
Esta es una de las iglesias más bonitas que ver en Florencia y ¡es gratis! Tiene horario de apertura y cierre, eso sí, pero está abierta la mayor parte del día. Y, de nuevo, las vistas de Florencia son una pasada, ya que está más alta que el mirador de la Piazza.

El Cementerio de la Puerta Santa se extiende a continuación de la basílica y está lleno de tumbas antiguas de la época del romanticismo y estilo neogótico. Aquí hay enterrados muchos personajes ilustres de Florencia, como artistas y escritores, además de familias “de rancio abolengo” en mausoleos alucinantes.

Palacio de los Pitti
En el mismo lado del río que la Piazza de Michelangelo, pero más cerca del centro histórico, pasado el Puente Vecchio, está este otro palacio y museo de prestigio.
El Palazzo Pitti se trata de otro museo pictórico. Además, con él se accede a los Jardines Giardino di Boboli. He de confesar que me pilló con pocas ganas de pagar otra entrada cara y, como no me había informado bien de su contenido e interés, decidí dejarlo pasar. Mal por mí, pero esta es otra de mis grandes excusas para volver a Florencia. Y ya va siendo hora, por cierto.

No muy lejos está la Iglesia del Spirito Santo, que también encontré cerrada y también es otro lugar en mi lista de pendientes que ver en Florencia.
Quizá pienses que, al no haber entrado en varios de los sitios, esta lista es muy ambiciosa para verlo todo en 3 días, pero te diré que tuve muchos ratos para descansar, entretenerme haciendo fotos, y disfrutar del ambiente. De todas formas, siempre puedes marcar tus prioridades y no ver absolutamente todo lo que te aconsejo.
¿Y si sólo tienes 2 días en Florencia?
Si tienes que elegir, o si sólo tienes 2 días en Florencia, te diría que no te pierdas bajo ningún concepto:


Qué ver en los alrededores de Florencia para una estancia de 5 días
Como te avanzaba al principio, si tienes unos 5 días de estancia en Florencia puedes combinar tus visitas en la ciudad con excursiones de un día. Bueno, también puedes seguir explorando Florencia y «emborracharte» de museos, iglesias y arte, pero si quieres tomarte un respiro, te aconsejo que te escapes al menos un día. Yo lo agradecí mucho.
Mis apuestas fueron Siena y San Gimignano, porque quería ver algo más de la Toscana, pero no son las únicas. De hecho, la elección puede ser difícil porque también está muy a mano Lucca, o Pisa, pero esto ya es cuestión de gustos o intereses.
Escapada a Siena
Siena es una maravilla de ciudad y está muy bien comunicada con Florencia por autobús, con una alta frecuencia de horarios. Realmente fácil e ideal para pasar un día.
¿Qué hay que ver en Siena? Para empezar, su impresionante Piazza do Campo, una plaza que no te va a dejar indiferente. Además, puedes subir a la Torre del Mangia y tener unas vistas aéreas espectaculares. Y, para seguir, su Catedral o Duomo de Siena, muy diferente de la de Florencia y con un interior espectacular.
Te recomiendo que leas mi post de qué ver en Siena en un día, donde te enseño estos lugares y unos cuantos más. Sin duda, es una gran apuesta para escaparte del Síndrome de Stendhal de Florencia por unas horas.

Escapada a San Gimignano
La otra apuesta por la que opté fue ir a San Gimignano. Conocida como la “Nueva York de la Toscana”, esta villa es quizá el mejor ejemplo que permite imaginar cómo eran las ciudades en la Edad Media.
Por aquél entonces, las familias que podían permitírselo construían sus casas en forma de torre. Cuanto más dinero y poder tenían, más querían mostrarlo a los demás, por lo que competían en altura.
Con el tiempo, muchas de estas torres han caído o han sido demolidas, por ejemplo en la ciudad de Bolonia (que no es Toscana, pero no está tan lejos), o en la misma Florencia. San Gimignano, a diferencia de estas, aún conserva unas cuantas y hacen que el panorama de esta ciudad sea distinto.
Además de ver este skyline de otros tiempos, las calles y plazas de San Gimignano son preciosas, así como los campos que la rodean, típicos de la Toscana. Una buena forma de asomarte un poco a la región, yendo y viniendo de Florencia en el día, también en autobús y con una buena frecuencia de horarios.
No te pierdas mi post sobre qué ver en San Gimignano, con un montón de fotos.

Cómo llegar a Florencia
Florencia tiene aeropuerto internacional, el Americo Vespucci (FLR), y está ubicado a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad.
Para el traslado del aeropuerto de Florencia a la ciudad puedes coger un autobús, por supuesto un taxi, o contratar un traslado del aeropuerto a la ciudad. Este último puede salirte muy bien si sois varias personas.
La opción del autobús es, sin duda, la más barata, pero también más lenta. Con el taxi o el servicio de recogida privado, el trayecto es de unos 15 minutos si no hay mucho tráfico.
También puedes llegar a Florencia en tren o en autobús. La estación de tren Santa Maria Novella es la principal, y la estación de autobuses SITA está muy cerca. Ambas están, a su vez, ubicadas cerca del centro histórico. Serán grandes aliadas si decides hacer escapadas a los alrededores de Florencia, o continuar viaje a Venecia, Roma y otras ciudades.
Si vas a ir a Florencia en coche, debes saber que el centro histórico es peatonal, por lo que vas a tener que dejar tu vehículo en algún aparcamiento fuera del centro.

Dónde alojarse en Florencia
Para buscar alojamiento en Florencia, te voy a dar unos consejos básicos pero creo que necesarios:
Aquí tienes una gran variedad de alojamientos en Florencia, con posibilidad de descuentos. Yo me alojé en el Hotel Aldobrandini, muy bien ubicado pero bastante básico.
Viaja con seguro
Aunque Florencia está en Europa y muchos estamos tentados de viajar sólo con la Tarjeta Sanitaria Europea que puedes solicitar aquí, debes tener en cuenta que ésta sólo cubre la atención sanitaria. Si te pierden el equipaje, te roban o sufres un gran retraso en los vuelos, no estarás cubierto con dicha tarjeta.
Yo siempre viajo con IATI Seguros, en este caso con el IATI Escapadas, pensado especialmente para estos viajes dentro de España o Europa. Su precio es imbatible y te aseguro que responden muy bien a las incidencias. Eso sí, no te olvides de recopilar los justificantes que te van a pedir para reclamar un reembolso. Por ejemplo, si te roban tienes que ir a una comisaría y poner la denuncia correspondiente. Si es por un retraso de la compañía aérea, debes pedir un justificante en el aeropuerto, además de presentar el billete y las tarjetas de embarque.
¿Aún no lo sabes? Por ser lector de Los Viajes de Ali tienes un 5% de descuento directo en los seguros IATI. Sólo tienes que hacer click en el botón «Quiero mi seguro IATI con descuento» del siguiente banner.

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES
Yo recomiendo IATI Seguros porque tienen una relación calidad-precio buenísima.
Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí
Mapa de Florencia
Por último, te dejo este mapa con todos los sitios mencionados en este post. No están todos los que hay que ver en Florencia, que conste, pero si tienes un tiempo limitado y además quieres ver otras ciudades cercanas, hay que elegir.
Y hasta aquí mis recomendaciones de qué ver en Florencia en 3 días y en 5 días con excursiones a los alrededores. Espero que te hayan resultado útiles y me encantará saberlo si dejas un comentario más abajo (es gratissss).
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.