
Actualizado el 22 enero, 2023
Puede que pienses que el título de este post es «de perogrullo». Todo el mundo sabe que Florencia está llena de Arte, es arte toda ella. Tendrán razón, pero yo lo he elegido pensando en dos rincones que son el máximo exponente del Arte. Con mayúsculas. Al menos son dos de los lugares que más me gustaron de la ciudad, con permiso del Duomo. Si buscas arte en Florencia, desde luego aquí lo vas a encontrar. Vamos con ellos!
Arte en Florencia
Piazza della Signoria
Junto con el Duomo, este es posiblemente mi lugar preferido de Florencia. Aquí me venía yo a comer un helado, a descansar, a leer, a mirar, a fotografiar, en los días que pasé en la ciudad.
Hablo de la Piazza della Signoria, la Plaza de la Señoría. Un lugar de desahogo entre las calles estrechas de muros altos. Un lugar cuya principal característica es que está «lleno» de grandes esculturas. Grandes y bellas.

Este es uno de esos sitios que la primera vez que ves, piensas «qué bonito»
Si no tienes mucho tiempo, harás unas fotos entusiasmado, mirarás todo lo que puedas y continuarás con tu tránsito a ver cosas nuevas. Te acordarás siempre de ese sitio, quizá como uno de los más especiales del viaje, pero… si tienes tiempo es de esos sitios a los que decides volver, no una segunda vez si no todas las que puedas.

En la segunda ocasión irás con un pequeño hormigueo en el estómago porque seguramente temes que te deje de gustar. Quizá tú has cambiado porque has visto otros lugares que también te han llegado al corazón. Esos pequeños nervios de «qué va a pasar», como cuando acudes a una segunda cita con alguien, por ejemplo.
Pero te sigue gustando, te sigue entusiasmando. Empiezas a disfrutar de los detalles, de lo que no llegaste a advertir la primera vez. Y tratas de alargar un poco más el momento.

Llega una tercera ocasión y te diriges a dicho lugar con los mismos nervios de la vez anterior. Pero un poco más confiada. Y una de dos: o esta vez ya no es tan «plena» como las anteriores, o sí lo es, pero ahora te desenvuelves con familiaridad. De alguna manera el lugar ya pertenece a tu historia en Florencia. De alguna manera te sientes como un habitante más, como si formaras parte de él.
Ahora te permites divertirte más, no fijarte tanto en los detalles pero sí en las escenas que allí transcurren, en el día a día del lugar.

Para mí este es uno de los grandes beneficios de viajar con tiempo para visitar más de una vez un lugar. Aunque es cierto que hace falta un lugar (o rincón) que genere esta experiencia.
🏨 Si vas a viajar a Florencia, reserva el alojamiento con tiempo. Aquí tienes toda la oferta de Booking, la plataforma que yo misma uso para mis viajes.
Otro consejo es que te apuntes a un freetour para recorrer la ciudad, de manera temática o más general. En Guruwalk son especialistas en este tipo de tours y tienen un montón de opciones en Florencia. Puedes consultar su oferta aquí.
La historia de la Piazza della Signoria
Dicen que en el siglo XIV esta plaza era el lugar donde los ciudadanos de Florencia se reunían para tratar todo tipo de asuntos de la vida.
En el subsuelo de la Piazza della Signoria se han encontrado vestigios romanos, etruscos e incluso de la Edad de Bronce. Hoy la plaza está dominada por el Palacio Vecchio con su torre de reloj y la Logia de Lanzi.

Pero lo maravilloso del lugar son las estatuas que pueblan la plaza
Como la del Duque Cosme I sobre su caballo (ordenada por su hijo Fernando de Médicis, de los Médicis de toda la vida). La fuente de Neptuno…


… la estatua de Judith
…y el David de Miguel Ángel, que es una reproducción pero se sitúa donde estaba la original.

El David de Miguel Ángel estaba destinado a la Catedral, el Duomo, pero ni físicamente se podía ubicar (muy grande, no se tendría en pie), ni convenía moralmente (por su desnudez). De ahí que se decidiera exhibirla en el centro de la vida política, esta plaza, y Giorgio Vasari fundamentó la decisión con la siguiente frase:
Como David defendió y gobernó con justicia a su pueblo, también los que mandan en la ciudad deben defenderla y gobernarla con justicia.
Por razones de conservación la estatua original está guardada y se exhibe en La Academia, un museo que dejé en el tintero para cuando vuelva, y entonces seguro que lo hago con una visita guiada 😉
Frente a la puerta del Palacio Vecchio está la Logia de Lanzi
La Logia de Lanzi era un edificio destinado a fiestas y recepciones públicas allá por 1381. Lo que puedes ver hoy en día es un amplio soportal que cobija un conjunto de estatuas que sobrecogen por lo expresivo de sus posturas y rostros.

Perseo con la cabeza de Medusa y el Rapto de las Sabinas son las que más destacan, sin desmerecer a las demás.
Estando abierta casi todo el tiempo, recomiendo encarecidamente entrar, sentarte en la bancada de mármol de la pared del fondo y contemplar el escenario todo el tiempo que quieras. Visitarlo al menos durante el día y también por la noche.

Es gratuito y, eso sí, dentro no podrás comer o beber, ni algunas otras cosas. Sí puedes hacer fotos, escribir o leer ¿por qué no?
Es un museo al aire libre, no lo olvides. En cualquier caso un cartel y un vigilante lo recuerdan.
En definitiva, este lugar es donde se puede ver más arte en Florencia abierto a todo el mundo y de manera gratuita, de toda la ciudad probablemente.
Iglesia de Santa María de Novella
Y… cambiamos de tercio!! Ahora nos vamos a Santa María de Novella, otra maravilla que esconde mucho arte en Florencia. Menos frecuentada que otras, guarda un conjunto pictórico que te deja con la boca abierta.

En su interior me encontré con un conjunto de frescos impresionante. Realmente impresionante. No me lo esperaba a pesar de que había leído algo y visto alguna foto porque, como siempre, estar allí no tiene comparación.

Tanto en las capillas del interior de la nave central, como alrededor de uno de los claustros del complejo religioso, las paredes están cubiertas de frescos.

El sistema que hizo que Florencia llegara a concentrar tanto Arte fue el mecenazgo
Las capillas fueron adquiridas por comerciantes y familias ricas que querían figurar en la lista de mecenas. Encargaban estas obras de arte para embellecer el lugar y para que todo el mundo supiera que tenían dinero. Que eran cultos porque lo gastaban en Arte. Para que su nombre pasara a la historia.

Aunque la mayoría de los frescos tienen como tema escenas de la Biblia o de otros libros sagrados, los protagonistas son a todas luces representaciones de personas de la vida cotidiana, que se visten y peinan con la moda del siglo XV o XVI. Como si ahora pintáramos «la última cena» con personas vestidas con nuestras ropas, por ejemplo.

Contemplar los rostros realistas de damas y caballeros, comerciantes, artesanos, etc., fue lo que más me gustó. Parecía que estaban ahí, parecían personas de carne y hueso retratadas con una cámara fotográfica. Sí, eran verdaderas «fotografías». En algunas se notaba además el reciente dominio de la perspectiva, que hacía que parecieran escenas en tres dimensiones, muy reales.

Visita a la iglesia Santa María de Novella
La entrada a Santa María de Novella cuesta 5€ (Octubre 2013). Un precio más que razonable para pasarte al menos un par de horas contemplando estas bellezas.
Es increíble cómo lo más «barato» es lo menos visitado en esta ciudad -por eso será que es más barato-, y es un gran placer disfrutar de ello sin masificaciones.
Bueno, en verano no podría afirmar que uno esté libre de ello, así que de nuevo recomiendo no visitar Florencia en la época estival, si es posible 😉




Santa María Novella se encuentra muy cerca de la Estación Central de trenes. No tiene pérdida, y no deberíais perdértela en tu visita.
Hasta aquí estos apuntes sobre el Arte en Florencia. No son los únicos lugares pero insisto en que reserves tiempo para ellos.
¿Quieres seguir leyendo sobre Florencia y alrededores? Aquí tienes más!
- Florencia, esa ciudad y el Síndrome de Stendhal
- Duomo y Baptisterio de Florencia
- Un paseo por Florencia: mercados e iglesias menos visitados
- San Gimignano y su skyline
- Arte de Florencia: dos lugares donde disfrutarlo a bajo precio
- Siena, esa ciudad
- Los puentes del Arno
- Museo de Galileo
Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊
Me ha encantado Ali!, Impresionantes las fotos y práctico relato :-)
Gracias Eva!! Un abrazo!
Gracias por este post, todo lo que nos dices y las fotografias que bello es Florencia sin duda una de las maravillas de este planeta jajaja abrazo
Gracias a ti por tu comentario Alejandra!! Sin duda Florencia lo es ;) y me alegro de que el blog te sirva para distraerte estos días, un abrazo!! :)