Aquí tienes una Guía de Sicilia Oriental basada en el segundo viaje que he hecho a esta fascinante isla del Mediterráneo. En esta ocasión me he centrado en Catania, Siracusa y Taormina, con un par de escapadas en sus alrededores ¿Te vienes? 😉
Sicilia es Italia y no es Italia. Tiene un carácter, gastronomía e historia propios. Un pasado muy ligado a los avatares de la Historia del Mediterráneo, la Antigua Grecia y otros capítulos posteriores, como cuando perteneció a la Corona de Aragón y a la Monarquía Hispánica.
Por eso, por su cercanía a las costas africanas y por mucho más, Sicilia es un destinazo. Pero bueno, este artículo no es para convencerte de que viajes allí. Entiendo que si lo estás leyendo es porque buscas información de cómo ir, qué ver y otros consejos prácticos para viajar por esta zona de Sicilia. Vamos a ello.
Cómo llegar a Sicilia
Sicilia está bastante bien comunicada con España y otros países a través de sus dos aeropuertos internacionales: Palermo y Catania.
Entre otras opciones, puedes viajar con la compañía Ryanair por un precio muy asequible, incluso aunque pagues el extra de facturación del equipaje. Que conste que esto no es una nota publicitaria, sólo informativa.
En cualquier caso, como siempre, lo mejor es que chequees en un comparador qué vuelos directos o con escala hay a Catania, si vas a hacer un viaje a la región oriental. A partir de ahí, ya decidirás con qué compañía volar según tus fechas y bolsillo.
Por otro lado, también puedes llegar a Sicilia desde la Italia continental, tanto en tren como en autobús, y desde distintas ciudades importantes como Roma, Nápoles o Florencia. No es nada descartable, si tienes tiempo, montarse un buen viaje que enlace todos estos sitios ¿no te parece? 😀

Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia oriental
Aquí me voy a poner un poquito seria. Sicilia oriental, y en especial Catania y Taormina, son lugares que ya sufren el turismo masivo, cruceristas incluidos, en los meses de verano.
Además, aunque esta es una de las islas de la “eterna primavera”, en verano hace mucho calor. Más desde que el cambio climático se ha instalado en el planeta.
Por tanto, mi consejo es que viajes en los meses de primavera y otoño. Es cuando las temperaturas son más suaves, y aunque te puedes encontrar con algún día de lluvia, será raro que pases mucho frío.
El invierno también lo puedes considerar porque goza de un clima suave, pero tendrás que llevar más abrigo.

Cuánto tiempo dedicar a Sicilia oriental
En cuanto a la pregunta de cuántos días dedicar a Sicilia oriental, la primera respuesta es, cómo no, depende. Depende de si te vas a mover en coche de alquiler o en transporte público, y por supuesto depende de tu manera de viajar.
Yo creo que entre una semana y 9 días es una buena duración para la región Oriental, no a toda la isla. Pero hay gente que lo visita en 5 días y creo que puede ser factible, si no te importa ir un poco rápido y renunciar a unas cuantas cosas.
La verdad es que tanto Catania como Siracusa, y mucho más Taormina, no son ciudades especialmente grandes. Sus distancias son bastante manejables, puedes moverte a pie y sus centros históricos son ricos en patrimonio, pero no para volverse loco visitando sitios durante varios días.
De todas formas ¿cómo no hacer una excursión al Etna, que te llevará medio día, o acercarse a algún pueblo pesquero de la Riviera Siciliana como Aci Castello y Aci Trezza? ¿O ir a conocer alguna otra ciudad como la imponente Noto? Bueno, pues todo esto te va a dar tiempo con 7-8 días, incluso en transporte público.
Por supuesto, si quieres extender tu estancia, esta región está llena de ciudades y parajes naturales chulísimos. Incluso viajando en autobús y tren, con más días podrás llegar a más lugares. Sólo tienes que diseñar la ruta más lógica.

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES
Yo recomiendo IATI Seguros porque tienen una relación calidad-precio buenísima.
Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí
Cómo ir del aeropuerto de Catania al centro
Pongámonos en situación. Ya hemos aterrizado en Catania y tenemos que llegar a la ciudad. O quizá quieras pasar tu primera noche en Siracusa o Taormina, que es una opción.
El aeropuerto de Catania está conectado con una línea de autobús que te lleva al centro en unos 20 minutos y es bastante económico. Yo pagué 4€ en marzo de 2025, pero si lees esto dentro de unos años, puede que haya subido. Esta línea se llama ALIBUS, parece que le he puesto el nombre yo misma 😂😂, y forma parte de la compañía Interbus.
La parada del Alibus está en la terminal de llegadas y no te va a costar nada encontrarla. Puedes pagar el billete al conductor, pero sólo admiten pagos con tarjeta. También hay máquinas de tickets junto a la parada.
El Alibus tiene varias paradas en Catania, siendo la última la de la Estación Central de trenes. La más céntrica, no obstante, es la de la Piazza Paolo Borsellino, muy cerca de la plaza de la Catedral.

Si tu vuelo llega de noche, busca un alojamiento cerca de la Piazza Paolo Borsellino, por ejemplo en la Via Etnea. La llegada a Catania cuando ha caído el sol puede impresionar. Callejear por calles oscuras y solitarias, en una ciudad desconocida, no mola mucho.
Otras formas de ir a Catania desde el aeropuerto son:
- Taxis: como en todos los aeropuertos tienes la opción del taxi, pero por lo que me informé antes de ir, los precios son muy altos para un trayecto que es bastante corto (más de 30€).
- Traslado del aeropuerto a la ciudad reservado previamente, por ejemplo con Civitatis. Tampoco es barato, pero si sois varios o si vuestro destino es fuera del centro, puede compensar.
- Tren: esto del tren no lo tengo muy claro. En principio era mi primera opción, pero después vi que la estación está a 1 kilómetro de la terminal de llegadas con el parking de por medio. Creo que hay un bus lanzadera gratuito, pero no vi la parada. En fin, llegando de noche no quise complicarme y cogí el Alibus. De todas formas, si llegas por la mañana y quieres ir a otra ciudad directamente, por ejemplo Siracusa, en teoría puedes hacerlo así.
Ruta por Sicilia para 8 días
He publicado un artículo con qué ver en Sicilia Oriental en 8 días y ahí tienes la información de qué ciudades y qué ver en cada ciudad, así que no me voy a extender aquí, pero mi ruta la organicé así:
Aquí tienes el mapa con todos los sitios visitados, restaurantes y lugares donde he dormido. ¡De nada!
Cómo moverse por Sicilia oriental en transporte público
Como ya he dicho, yo hice este viaje en transporte público. Y te voy a contar un par de cosas al respecto.
Cuando preparaba el viaje, me convencí de que podría ir a casi todos los sitios en tren, y que esta sería la forma más fácil y cómoda de moverse entre estas ciudades.
Sin embargo, justo unos días antes de llegar me puse a estudiar bien los mapas y a consultar los trayectos en internet. Me di cuenta de que los horarios de los trenes no eran tan frecuentes como había pensado, y que las estaciones de tren no están céntricas.
En el caso de Taormina ya había visto que el tren no llega al centro histórico, sino a Taormina-Giardini, pueblo que está a pie del mar. La Taormina antigua está arriba en la montaña. Hay un autobús para subir, que debes pagar aparte del tren. Por si te lo preguntas: también puedes subir por un camino, pero tiene una pendiente muy pronunciada y si vas cargado con el equipaje puede ser duro..
Por otro lado, la persona de mi alojamiento en Siracusa, me dijo que para viajar entre Catania y Siracusa lo mejor es el bus. Hice mis comprobaciones y efectivamente. Nada que ver. Más barato y con muchos más horarios, además de tener una parada muy cerquita del B&B donde iba a dormir.
Por todo ello, mi recomendación es que te muevas en autobús siempre que puedas, ya que vas a ganar en comodidad y vas a ahorrar dinero. Los trayectos, en muchas ocasiones, llevan prácticamente el mismo tiempo.

Aquí tienes las páginas web oficiales de trenes y autobuses donde puedes consultar los trayectos, horarios y precios de los billetes. Te recomiendo que lo hagas porque cambian según temporada o si hay obras.
Otra ventaja de los autobuses interurbanos es que suelen tener varias paradas dentro de la ciudad, excepto en Taormina. Y si te subes en una parada donde no hay taquilla, puedes pagar al conductor en efectivo o con tarjeta (a fecha de marzo 2025).
Ojo, esto de pagar al conductor No lo puedes hacer con los autobuses urbanos o el metro de Catania. Ahí tienes que subir con tu billete ya comprado, y validarlo en las máquinas que hay dentro del vehículo. Te aseguro que suben revisores con frecuencia y que te pueden poner una multa si viajas sin billete.
Anécdota
Para volver de Aci Castello tenía que coger un autobús urbano hasta Catania. A la ida lo había cogido en la Piazza Paolo Borsellino, comprando el billete en la taquilla, pero en ese momento no pensé en comprar un billete de vuelta.
Cuando llegó el momento de volver, recordé que en esos autobuses hay que subir con el billete comprado, pero no encontré ningún sitio para hacerlo. Pregunté en la única tienda-quiosco que encontré después de estar una hora caminando, y me dijeron que allí no los vendían, pero que podía comprarlo en el autobús. Me extrañó, pero bueno, si ellos lo decían…
Al subir al bus, el conductor me dijo que no podía pagarle. Yo iba con mi euro en la mano, como una niña buena. Aun así, no me obligó a bajar y me dijo que lo podría comprar al llegar a la estación de Catania. El caso es que mucho antes de llegar a la estación, subieron dos revisores y tuve que confesarles que no tenía ticket. Casi no hablaban inglés, y yo sabía que la multa podía subir hasta los 60€.
Me dijeron que esperara mientras seguían revisando al resto de pasajeros, y al final sólo me cobraron 1,60€ 🙏🏼 Menudo ratito pasé pensando que me iba a salir carísimo el viaje.
Para viajar conectado te recomiendo que instales una eSIM, la solución más cómoda para tener internet en tu destino. Sin ir a ninguna tienda, ni cambiar la tarjeta física de tu móvil. Disfruta de un 10% de descuento con la compañía SIM Local utilizando el código de descuento LOSVIAJESDEALI. Sus precios son asequibles, funcionan muy bien y tienen presencia en muchos países.
Excursiones y otras actividades
En Sicilia oriental hay muchas oportunidades para hacer excursiones y actividades en la montaña y el mar. Por supuesto, también puedes apuntarte a tours guiados y freetours en las ciudades.
Una excursión imprescindible, desde mi punto de vista, es la de subir al volcán Etna. Aunque si viajas en invierno, al principio de la primavera o en los meses de otoño, es muy probable que veas más niebla que otra cosa, pero por intentarlo…
Yo hice la excursión al Etna en 4×4 después de que cancelaran la de trekking al atardecer, por el mal tiempo. Me dio mucha rabia porque el día no estuvo bueno, pero fue toda una experiencia.
En estas excursiones, además de llevarte, los guías te explican muchas cosas de los volcanes y del Etna en particular, por eso creo que merece la pena.


Otras opciones, según la época del año en la que vayas, puede ser un paseo en barca para ver las grutas que hay en la costa de Siracusa, o una excursión al Valle de los Templos de Agrigento y la increíble costa de la Scala dei Turchi.
Y siempre es buena idea apuntarse a una visita guiada o un freetour en Catania, Siracusa o Taormina. Te van a ayudar a conocer la historia y otros aspectos de la cultura siciliana. Eso sí, reserva con tiempo. Yo quise improvisar y ya no tenían plazas para los días en que iba a estar allí 😥
He seleccionado estas opciones, pensando en lo que me hubiera gustado más hacer:
Actividades en Catania
Actividades en Siracusa
Actividades en Taormina
¿Es cara Sicilia?
Los precios de Sicilia son más bajos que los de ciudades como Roma, Florencia, o mi referencia más próxima, Madrid.
Eso no quita para que en sitios como Taormina, o las cafeterías que hay cerca del Refugio de Sapienza en el Etna, los precios suban bastante más. Cuanto más turístico el sitio, más caro. Lo de siempre.
Si quieres ahorrar, te recomiendo la comida callejera. Ahí sí que vas a notar que el bolsillo no se queja tanto. Y siempre puedes comprar en los mercados, supermercados o colmados, por ejemplo fruta, embutidos y pan.

Por otro lado, debes contar con un presupuesto para pagar las entradas de museos, yacimientos arqueológicos, y para subir a algunas terrazas de iglesias donde obtener las mejores vistas. La mayoría no son caras, pero hay algunos sitios donde sí lo son.
Para conocer el precio actualizado, lo mejor es que consultes los sitios oficiales según tus fechas de viaje. Aquí tienes los enlaces de algunos de los más caros:
Podrás pagar con tarjeta de crédito o débito en la gran mayoría de sitios. Incluso para importes pequeños, pero lleva siempre algo de dinero en efectivo.

Dónde alojarse en Sicilia oriental
En cuanto a dónde alojarse en Sicilia oriental, primero te voy a dar unos consejos básicos:
Los sitios donde yo me alojé son los siguientes:
Alojamientos en Catania
Calabrò 21 Apartament: escogí este sitio porque está como a 500 metros la estación de tren más próxima al aeropuerto, pensando que iba a ir en este transporte a la ciudad. Luego, el mismo día en que iba a volar, miré en la web de Treintalia y vi que no había horarios para llegar a dicha estación. Parecía que el tren del aeropuerto sólo va directo a la Estación Central, que está en el otro extremo de la ciudad. Total, que no te recomiendo esta opción por su ubicación y por el barrio, que impone un poco. Lo único bueno es que el precio es más bajo y estaba limpio.
B&B San Demetrio: este alojamiento sí te lo recomiendo. Está en un antiguo palacio y en plena Vía Etnea. Tanto por su ubicación y relación con el precio, como por su gente, te lo recomiendo mucho. Además, este fue el único donde encontré fruta y deliciosos croissants del día para desayunar.

Alojamiento en Siracusa
B&B Siracusa Holidays: escogí este bed & breakfast porque está cerca del Parque Arqueológico Neápolis y el precio era mucho más arreglado. Su dueño es encantador, y me gustó la amplitud de la habitación, limpieza, y la tranquilidad de la zona. No obstante, no está en la zona histórica y bonita, que es Ortigia, y tengo que confesar que hubo días que se hacía un poco pesado volver andando los 20 minutos que había desde allí.
Otro punto a su favor es que los autobuses interurbanos que vienen o van a Catania, Noto y otras ciudades, tienen una parada muy cerca.
Antes de elegir el B&B en el que dormí, reservé en el Sorella Luna. Su ubicación es muchísimo mejor al estar entre la estación central y Ortigia. Lo cambié porque el precio era algo superior al Siracusa Holidays, pero ahora que lo sé, creo que me habría compensado pagar la diferencia y ganar en comodidad.
Alojamiento en Taormina
Guesthouse Taormina Town: este fue el mejor alojamiento de mi viaje con diferencia. También el más caro, aunque conseguí una oferta que había en ese momento, y para la media de Taormina me salió bien de precio.
El Taormina Town está situado en una callejuela tranquila, muy cerca de los jardines Villa Comunale y también del Teatro Antiguo de Taormina. Además, está a unos 12 minutos andando desde la estación de autobús de Taormina.
Pero no es sólo eso, es que las habitaciones son chulísimas, grandes y cómodas, está nuevo, dispones de cocina y sala común donde puedes prepararte la cena o sentarte a leer… Fue perfecto. Eso sí, no es accesible para personas con movilidad reducida.

Dónde comer en Sicilia Oriental
Comer es un placer en Sicilia y ellos mismos tienen en muy alta estima su gastronomía. Vamos, que está en su ADN comer bien… y mucho. Pero antes de comentarte los sitios concretos donde comí, te doy también algunos consejos:

Te cuento en qué sitios he comido y mi valoración, por si quieres tomar nota.
Dónde comer en Catania
En Catania hay un montón de opciones en el centro, siendo mi favorita sin lugar a dudas la zona del Mercado de la Pescheria.
Dónde comer en Siracusa y Ortigia
Dónde comer en Noto
Aunque sólo fui a pasar el día a Noto, por supuesto tenía que comer, je, je. Opté por la pizzería Sicil Pizza da Umberto, en la plaza donde está la Fontana d’Ercole, y te la puedo recomendar tanto por la calidad como por el precio.

Dónde comer en Taormina
Taormina es la ciudad más cara y se nota mucho el salto de precios en las cartas de los restaurantes. Además, no puedo decir que tuviera una gran experiencia gastronómica. No es que fuera mala, pero digamos que la subida de precios no se justifica con más calidad.
Como medida general, te diré que intentes salir del centro y, en cualquier caso, mira bien lo que cuestan los platos antes de sentarte.
StritFUD: la mejor opción de Taormina que probé. El nombre me hizo gracia porque es una transcripción literal de “streetfood” y efectivamente es un local de comida rápida siciliana. Puedes elegir entre unas cuantas especialidades donde no faltan los arancini, pizzetas, foccacias, y más cosas, por unos 5€ cada cosa. Algunos incluso más baratos. Ojo, las bebidas las cobran muy caras, así que te recomiendo que las compres en una tienda normal. Está muy bien situado, bajando del teatro y cerca del Palazzo Corvaja.
Ristorante La Buca: aquí pequé de inocente. Buscando un sitio donde comer, estando bastante cansada ese día, encontré el reclamo de este sitio. Platos de pasta a unos 12€ cuando en otros sitios no bajaban de 20€, y pizzas a partir de 8€ (la Margarita). Decidí entrar. El sitio está muy bien, pero a la hora de pagar sumaron 5€ por el servicio + 3€ por la botella de agua. Total, que pagué 20€ por un plato de spaghetti a la bolognesa acompañados de agua. Estaban ricos, pero no espectaculares.
La Bottega del Formagio: este sitio tiene un mostrador de quesos y algunos embutidos sicilianos, además de un pequeño comedor. Me lo recomendó la mujer de mi alojamiento porque también preparan platos para llevar. No obstante, los precios me parecieron un poco subidos y lo comprobé cuando fui a comprar unas cuñas de queso y un poco de salami para cenar. Me cobraron 6€ y juro que la cantidad era para una ración justita.
Internet en Sicilia
Antes de viajar a Sicilia debes revisar que tu compañía de teléfono incluye Italia en tu tarifa. Mira también si, en caso de incluirla, aplican un límite de datos a partir de los cuales te cobran por el consumo que hagas allí.
Si no lo tienes incluido, entonces te aconsejo que optes por una eSIM, y te recomiendo SIM Local. Tienen un precio asequible y además puedes conseguir un 10% de descuento si utilizas el código LOSVIAJESDEALI. Lo puedes hacer desde este link a la web de SIM Local.
Los alojamientos suelen tener wifi, y creo que muchos restaurantes e incluso museos también, pero es recomendable evitar usarlas si no tienen contraseña.
Seguridad en Sicilia
Yo he viajado a Sicilia dos veces en solitario y no he tenido ningún problema.
Es cierto que Palermo o Catania dan algo de respeto por sus calles oscuras, incluso con montones de basura, y no son las únicas ciudades así de la isla. Sin embargo, incluso en esas circunstancias, no he tenido problema y me parecen sitios bastante seguros.
Por supuesto no te descuides, sobre todo en los mercados y lugares con mucha gente. Con las precauciones habituales, suficiente.

Otros consejos prácticos
Consulta la previsión del tiempo antes de ir para hacer un equipaje acorde a lo que te vas a encontrar.
Además, si vas a subir al Etna, recuerda que vas a superar los 2.000 metros de altura y siempre va a hacer mucho más fresco, si no frío de verdad.
No te olvides de la protección solar.
En muchos sitios te sirven un vaso de agua con el café. No tengo claro si es del grifo o agua mineral, pero yo me lo bebí en todos los sitios y no tuve ningún problema. Bueno, en Taormina sí que me dijeron que el agua del grifo es potable y aproveché para rellenar mi botella en el alojamiento.
Espero que esta guía de Sicilia para recorrer la región oriental te sirva de ayuda, y si tienes alguna duda concreta, por favor escribe un comentario y te responderé en la medida de mis posibilidades.
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.