Sicilia es una maravilla de isla. Llena de atractivos históricos, naturales y antropológicos, y estoy segura de que no te va a decepcionar. Para ayudarte a organizar tu viaje hoy traigo unos datos prácticos para un viaje a Sicilia de 7 días, la escapada que hice en solitario en un mes de Abril. Yo agradecí mucho todas las informaciones que fui encontrando en unos y otros blogs, que no eran demasiadas en su momento, así que dejo por aquí las propias 😊
7 días en Sicilia: el planteamiento del viaje
Con sólo 7 días para visitar Sicilia, y viajando en transporte público, lo primero que tuve que hacer era decidir en qué zona me iba a centrar. Quería hacer un viaje con calma y quería conocer Palermo, así que la ecuación estaba clara: me iría al norte.
La verdad es que tuve tiempo de visitar más sitios de los que yo creía, sin estrés y sin pensar en conducir, así que creo que me salió bien la jugada. Y es que si algo tiene Sicilia es que tiene un grado de movilidad bastante fácil 😊
Así pues, utilicé Palermo como «base de operaciones» reservando un hotelito en Via Roma, a 5 minutos (si llega) andando de la Estazione Centrale. Se trata del Hotel Del Centro y lo encontré en Booking por 48 € la noche con desayuno (habitación individual con baño privado, en el año 2012).
Además de la oferta de precio, teniendo en cuenta que Sicilia no es muy barata, es Europa, me gustó la ubicación: en pleno centro histórico de Palermo.
No es un sitio de lujo pero sí limpio, el trato excelente y familiar, y tengo claro que volvería. Eso sí, los precios que figuraban en la habitación son mucho más elevados que el que conseguí en Internet, así que yo que tú no lo dejaría para cuando llegues allí.
No te pierdas mi Guía de Palermo y alrededores para dos o tres días.
Datos prácticos para un viaje a Sicilia sin coche de alquiler
Transportes para moverse a/desde Palermo:
Aeropuerto de Palermo
El aeropuerto de Palermo está a unos 30 kilómetros de la ciudad, conectado con autobuses y trenes cada 30 minutos. ¡Todo al número 30! 😀
Según sales de la zona de recogida de equipajes, se accede al tren a tu izquierda, recorriendo un par de pasillos muy anchos y largos. Es muy fácil. Los buses están nada más salir de la terminal, a la derecha y en la web del aeropuerto de Palermo puedes ver qué trayectos cubren.
Yo opté por el tren, bastante económico, y en unos 50 minutos estaba ya en el hotel llegando a la Estación Central de Palermo. Ojo, hay paradas intermedias, así que no te despistes.
La Estazione Centrale de Palermo
La Estación Central de Palermo es donde se ubican tanto el tren como los autobuses que te pueden llevar a otras localidades y al aeropuerto.
Con el tren te ahorras los atascos de entrada y salida a Palermo a determinadas horas.
Los trenes sicilianos son cómodos, hay bastante frecuencia a muchos destinos cercanos, y de precio como en España o algo más baratos.
Pero también es cierto que los trenes regionales hacen muchas paradas y por tanto se invierte tiempo viajando en ellos.
Un detalle que me gustó: en la estación hay máquinas para comprar los tickets con menú en español. También suele haber una o dos taquillas abiertas y nunca me encontré una cola de espera importante, ni siquiera a las 8 de la mañana de un día laboral. A juzgar por el ruido del tráfico, creo que la hora punta es una hora antes o más.
Además, hay una ventanilla de información en la misma línea que las taquillas de venta de billetes. Ahí te pueden dar horarios, conexiones, etc. Eso sí, de palabra (algo de inglés saben).
Una cosa: asegúrate de cómo es la validación de los billetes. Cuando yo fui había que pasarlos por una máquina amarilla que estaba en los andenes, pero es posible que esto ya no sea necesario.
La web oficial de Trenitalia te permite consultar los horarios, precios e incluso comprar los tickets online.
Trayectos en tren por el norte de Sicilia
Palermo – Agrigento
Agrigento está en el sur de Sicilia, pero yo decidí no perderme este tesoro histórico, viendo que hay conexión por tren, así que decidí invertir uno de mis días en ir allí.
El trayecto en tren de Palermo a Agrigento fue de dos horas y media, lo mismo para la vuelta, pero… ¡¡Merece tanto la pena ir a ver este parque arqueológico!!
Por aquél entonces, cogí el primer tren que salía a las 8.30 a.m. y obligaba a bajarse en Aquaviva Casteltermini para coger un bus que esperaba fuera de la estación. Puede que esto haya cambiado con los años, pero si sigue siendo así, no te preocupes porque los revisores son amables y están pendientes de ti. La vuelta sí fue directa y había uno cada hora.
No te pierdas mi post de Agrigento, las ruinas más famosas de Sicilia.
Palermo – Cefalú
El tren de Palermo a Cefalú fue de aproximadamente una hora, quizá algo menos, y merece tanto, pero tanto la pena hacer esta excursión, que es difícil resistirse.
No te pierdas mi post con todos los detalles sobre la visita a Cefalú, uno de los pueblos más bonitos de Sicilia.
Palermo – Segesta Tempi
Las ruinas de Segesta, en plena naturaleza, merecen una visita, más en primavera o en otoño.
Yo fui en tren, llegando al apeadero Segesta Tempio de la línea Palermo-Trápani. A su alrededor no hay ningún pueblo, sólo un bar en la propia estación.
Sin embargo, buscando información actualizada, no logro ver si está funcionando esta opción en la actualidad. Incluso en la página de Trenitalia la estación sí aparece, pero no da resultados probando con distintas fechas y horarios. Lo mejor será que preguntes en la propia estación de trenes de Palermo.
El tren desde Palermo a Segesta Tempio fue de unas dos horas. Después tuve que andar como un kilómetro por la carretera hasta llegar a las ruinas.
Trayectos en autobús por el norte de Sicilia
Los autobuses son la otra opción para moverse en transporte público por Sicilia
Los autobuses de Sicilia también son cómodos y puntuales, excepto el de Monreale, a donde por cierto creo que no se puede ir en tren. Voy a empezar por este.
Palermo – Monreale
Los autobuses que van de Palermo a Monreale son urbanos y salen de la Plaza de la Independencia de Palermo.
El precio del billete es bastante barato, pero debes tener en cuenta que pasan cada hora, y si se retrasa, tendrás que esperar más tiempo. Lo genial es que dejan en la puerta del Duomo de Monreale, el principal motivo para ir a este pueblo… de lujo!!!
Palermo – Trápani
Para ir de Palermo a Trápani en transporte público es mejor el autobús. Ahorras tiempo, porque la línea de tren hace muchas paradas y va bordeando la costa. Aun así, en autobús cada trayecto fue de unas dos horas.
Trápani – Érice
Si llegas a Trápani, no te puedes perder la visita a Érice, un pueblo medieval espectacular que está en una montaña sobre Trápani. Te dará tiempo a ver ambos sitios en un día, y volver a Palermo.
Para subir a Érice desde Trápani puedes coger el funicular que sale de Trápani. Pregunta en alguna oficina de información cómo llegar al funicular, porque está lejos de la zona histórica de Trápani.
Comer en Sicilia
Comer en Sicilia es un placer, prácticamente siempre y sea lo que sea. Hasta los simples bocadillos del día a día que los propios sicilianos comen en el almuerzo, no digo más. De hecho no puedo poner ninguna pega de ninguno de los sitios que elegí para sentarme a comer, o para comprar algo para llevar.
Y la gran mayoría no estaban en la guía o en otras fuentes. Los elegía un poco por inspiración, o por conveniencia, mirando los precios de las cartas.
Por eso más que aconsejarte que comas en un sitio u otro, creo que va a ser más práctico que sepas que hay varias categorías de sitios donde comer, y que las oscilaciones de precios se notan. Además, puedes ampliar esta información en mi post de Tres lecciones sobre la gastronomía siciliana.
Restaurantes
Son los más caros. Un plato, bebida e incluso un postre (por ejemplo cannoli, mmm…), puede salir por unos 20-22 €. De ahí para arriba, lo que quieras, por supuesto.
Trattorias
Las trattorias son mis preferidas para la comida principal del día (a mediodía o por la noche, según se diera la cosa). Para mí son «restaurantes con encanto», más baratos que los Restaurantes, con cartas y especialidades incluso más suculentas. Entre los 10€ y 15€ podía comer un buen plato con bebida.
Pizzerías
La pizza la encuentras en todas partes y creo que al final no fui a ninguna pizzería propiamente dicha. Creo que son algo más baratas que las trattorias, pero no sabría decir con exactitud.
Focaccerías
Las focaccerías son establecimientos bastante humildes donde se puede comprar comida para llevar, pero comida siciliana. Desde los arancini o «croquetas gigantes» (una bola hecha con arroz, queso, y carne o jamón o verduras), hasta bocadillos, empanadillas y porciones de pizza.
Me pareció un buen recurso para el mediodía o la noche, que se puede complementar con algún dulce de las maravillosas pastelerías sicilianas, o un helado (¡¡cómo están!!). Aquí los precios varían entre 6€ y 10€ en función de las piezas que pidas.
Tiendas de ultramarinos
Tengo que incluir las tiendas de ultramarinos como lugares para comer porque en ellas te hacen paninis o bocadillos con embutido y queso al corte en el momento, para llevar. Se lo dices y te lo preparan. De nuevo, depende de lo que quieras y de la cantidad, así te costará. Puedes comer muy bien por 4 ó 5 €.
Heladerías
Los helados fueron mi «merienda» preferida (y lo será cuando vuelva a Sicilia). También la de muchos sicilianos. Es muy frecuente verles con un helado en la mano por las tardes, cuando han salido del trabajo y por supuesto los fines de semana. Son realmente deliciosos y no son caros.
Precios de las entradas
Las entradas a los sitios históricos y museos me dejaron un poco K.O., y me temo que la cosa no habrá mejorado con el tiempo. En su día publiqué lo que me costó en cada sitio visitado, pero como este viaje fue en 2012, creo que ya no tiene ningún sentido mantenerlo, pues estoy actualizando la información en 2025 😅
En cualquier caso, recuerda que estás en Europa.
No obstante, hay tarjetas que permiten ahorrar un poco e incluso hasta la mitad, pagando de una vez la entrada a varios sitios. Esto me ocurrió en Érice y sigue estando vigente a día de esta actualización (debajo del título del post tienes la fecha). Ojo, si no lo has planificado mucho o si no quieres hacerlo en un corto espacio de tiempo (1 día), tampoco resultan tan convenientes.
En fin, aquí te dejo la lista de entradas y precios que acoquiné… (recuerda, todo esto es a fecha de Abril 2012). Decir que, eso sí, los sitios que visité en un 99% me encantaron y los disfruté el tiempo que quise.
Bonus: más ayudas para tu viaje
Una opción es contratar excursiones organizadas de un día o unas horas, sobre todo para acceder a determinados lugares donde el transporte público brilla por su ausencia. Aquí tienes la oferta de Civitatis 👇
Otra opción es reservar un freetour para explorar, por ejemplo, Palermo. Aquí te dejo una muestra de la oferta de Guruwalk, pero haciendo click en la foto vas a su página y verás más opciones 👇
Pues nada más por hoy. Espero que te vengan bien estos datos prácticos para un viaje a Sicilia si tienes pensado ir por allí en el futuro! 😊
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.
muchas gracias soy de Argentina quisiera tambien hacer la costa oeste,es del otro lado y no se como esta ala ruta no voy en auto pero no parece dificil muchas gracias saludos,jose maria
Hola buhonet! gracias por pasarte! Hay servicios de autobús y tren (éste suele ser más lento, pero a veces llega a sitios donde no llegan los autobuses como las ruinas de Segesta). No hay problema para moverte en transporte público y puedes preguntar en muchos sitios (puntos de información turística, estaciones de tren, paradas de bus y hoteles o albergues). Es fácil moverse, sólo hace falta tiempo y poco más :)
Sí parece que hay que tener cuidado con los robos en Catania, que son bastante frecuentes y conozco a gente que le ha pasado (el típico tirón de bolso), pero nada más.
Saludos,
Alicia
¡Qué suerte encontrarte! Tus entradas de Sicília me estan ayudando mucho a planificar el viaje, pues todo lo que he ido encontrando implicaba el alquiler de coche y no va a ser nuestra opción.
¡Gracias!
Me alegro mucho! a mi me ocurrió lo mismo, casi todo el mundo alquila coche y el turismo allí está más enfocado a eso que otra cosa, pero eso no significa que sea la única opción, ni mucho menos!
Lo dicho, a disfrutar de esta bella isla, su gente (amabilísima) y su comida! :)
Un abrazo
Alicia
Tu información es justo lo que estaba buscando para mi viaje a Sicilia la proxima semana
Mil gracias
Qué bien Marisa!! Qué envidia, disfruta mucho!! Yo también voy a ése país la próx. semana!!! ;D
Gracias por la claridad con que nos ofreces tu informacion.
estoy pernsando en ir a Sicilia en junio y tus datos son de mucha ayada.
gracias.
maribel
Gracias Maribel!! ésa era la idea, sobre todo porque yo no encontré mucha información clara antes de ir, y menos para moverse en transporte público. De todas formas, no sé si los precios se habrán "actualizado" mucho, espero que no!
Que disfrutes mucho de esa preciosa isla :)
Alicia
Holaa!! Me ha gustado mucho tu web, pero me encuentro ante un problema: tenemos 17 y 18 años mis amigos y yo, y nos gustaria viajar economicamente y a algun lugar con fiesta. Crees que Sicilia seria perfecto (porque a mi me encanta!!), pero no se como covencer a mis amigos. Ayúdame a convencerles de que también habrá fiesta allí. ? Besoos?
Hola Julia, me alegro de que te guste el blog, pero no te puedo decir si hay fiesta o no, yo no salí de marcha!! Fijo que hay, pero no puedo asegurarlo, quizá más en Catania por ser más turístico que Palermo pero son conjeturas mías… Y en Palermo seguro que hay pero no sé de qué tipo ni donde!! Yo hice el viaje sola y prioricé otras cosas, lo siento!! ??
Hola Alicia, Muchas gracias, por la invaluable información, muy clara y concreta. El próximo año iremos a Sicilia y no teníamos claro como hacerlo, ahora si. Muchas gracias nuevamente desde Uruguay.
Me alegro mucho Luis, espero que os guste tanto como a mí 🙂🙂
Hola
Menos mal encuentro alguien que habla de viajar a esta isla en transporte público. He pensado ir a final de enero, imaginando q no hará mucho frío. Pensé en tomar como Centró de operaciones Vayamos y ver más la parte oeste de la isla, xq mientras me entero etc…no creo q pueda ver todo en 7 das. Voy sola, con un poco de miedo y me ha parado mucho lo q dices de los robos en Catania. Por otra parte no sé si es más interesante Palermo a nivel arquitectónico….muchas gracias. Saludos
Me cambió el texto. Quería decir si es mejor Palermo o Vayamos como centro de operaciones para viajar al resto de sitios. Gracias
Hola Paqui! Creo que te volvió a cambiar al texto de la ciudad que no es Palermo… No te puedo decir más que lo que yo hice! A mí me encantó Palermo y desde allí pude visitar unos cuantos sitios en transporte público… Me gustaría volver a Sicilia y cuando lo haga iré a Catania porque también tiene muchos atractivos. Desde mi punto de vista, con 7 días y en transporte público, puedes estresarte mucho si intentas abarcar toda la isla, pero no es imposible. Eso sí, durmiendo casi cada noche en un sitio distinto, lo que implica más trajín… Llevar la mochila o maleta, check in en cada alojamiento, etc. Pero yendo con cuidado seguro que Catania no es tan peligrosa como la pintan!
Me alegro de servirte de ayuda, disfrútalo y mira la previsión del tiempo antes de ir! 🙂
Hola! Esta es la información que buscaba para recorrer sicilia en transporte público. Hay alguna web de los trenes o autobuses para ir sacando con anticipación los boletos?
Hola, je, je, me alegro! Pues no lo sé, yo estuve en 2012 así que a lo mejor ahora hay alguna… mira a ver en san google! :)
Muchas gracias por la información!!! Nosotros vamos en octubre y tampoco queremos coche de alquiler .Teníamos un poco de miedo por la poca información para recorrer Sicilia en transporte público
Claro, por eso lo publiqué! Me alegro de que os tranquilice y sirva. Espero que lo disfrutéis mucho!!
En 2021 este post aun me resulta de gran información para mi viaje a Palemo! muchas gracias Alicia 🙂
¡qué subidón! Gracias y espero que te guste mucho, es una isla especial 😊