Qué ver en Palermo: de la Catedral a la Capella Palatina

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Ir con prisas no va con Palermo y sobre todo no lo merece. Querer verlo todo en un día no es buena opción desde mi punto de vista, pero si no tienes más tiempo, es cierto que un día completo en Palermo da mucho de sí. Lo mejor es que casi sin planificar un itinerario, te encuentras con los sitios. Ahora bien, es mejor ir sabiendo qué ver en Palermo, al menos para no olvidarse de dos de sus grandes joyas: la Catedral y la Capella Palatina ¿Vamos? 😊

Qué ver en Palermo, empezando por sus grandes joyas

La Catedral

La Catedral es uno de los sitios imperdibles de cualquier lista sobre qué ver en Palermo. Te la vas a encontrar de camino al Palazzo de Normanni y es muy reconocible.

Se trata de un edificio singular, a mi juicio muy bonito. Precedida por una hermosa plaza, no dejes de fijarte en todos los detalles arquitectónicos del exterior. Además, no te pierdas la fachada sur de estilo gótico-catalán, y el interior es de estilo neoclásico.

La Catedral de Palermo fue construida por los normandos, sobre una mezquita, en 1184, y es donde se cree que existía antes un templo fenicio. Vamos, un lugar sacro desde tiempo inmemoriales.

puesto de venta de ramas de olivo y señora comprando
En Semana Santa se venden ramas de olivo frente a la puerta de la Catedral – Qué ver en Palermo

La Catedral de Palermo es famosa porque en una de sus capillas se guardan los restos de Santa Rosalía, la santa más venerada de Palermo.

detalle de las torres de la catedral
Edificio de la Catedral – Qué ver en Palermo
cúpulas con tejas verdes y amarillas de la catedral qué ver en palermo
Detalle del exterior de la Catedral – Qué ver en Palermo
mujer pidiendo limosna en la puerta de la catedral qué ver en Palermo
Junto a la entrada principal, es habitual que haya alguna persona pidiendo limosna – Qué ver en Palermo
plaza con niños jugando delante de la catedral qué ver en palermo
Plaza frente a la Catedral – Qué ver en Palermo

Cuentan que en el siglo XVII, durante una epidemia de peste, se paseó por las calles el cuerpo de una eremita que en el siglo XII se había refugiado en una gruta del monte Pellegrino. La peste desapareció, y desde entonces Santa Rosalía es la patrona de Palermo.

El 15 de Julio se celebran las fiestas en su honor, donde el plato fuerte es una gran procesión en la que transportan sus reliquias en un arca de plata hasta ese monte.

puerta de la ciudad qué ver en palermo

Después de contemplar a placer la Catedral, puedes continuar tu camino por la calle Vitorio Emanuele hasta franquear una de las antiguas puertas de Palermo.

Allí donde termina la calle y se abre una plazuela que desemboca en la Plaza de la Independenzzia.

cartel de la puerta de Carlos V
Cartel de la Puerta de Carlos V – Qué ver en Palermo

Ya a eso de las 10 de la mañana los mayores andaban jugando a las cartas, sentados al sol.

señores jugando a las cartas en una plaza qué ver en palermo
Jugando a las cartas en la Piazza de la Independenzia
Alicia argelia

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

El Palacio de los Normandos y la Capella Palatina

El segundo gran objetivo que ver en Palermo (o el primero, porque el orden de los factores no altera el producto), debe ser siempre el Palazzo dei Normanni.

Construido por los árabes en el siglo nueve y posteriormente, como todo por allí, modificado y ampliado por los normandos en la temprana Edad Media, se acabó convirtiendo en una lujosa residencia real.

qué ver en Palermo
Parte trasera del Palacio de los Normandos – Qué ver en Palermo

Con los siglos se fue reformando, y hoy es la sede del Parlamento regional siciliano. A pesar de su carácter oficial, se pueden visitar algunas de sus estancias. Aquí descubrí uno de los primeros lugares de este viaje que me hizo abrir la boca y lanzar una exclamación: la Capella Palatina.

fresco de mujer portando corona de olivo qué ver en palermo
Fresco del techo del Palacio de los Normandos – Qué ver en Palermo

Subiendo al segundo piso y rodeando las galerías que dan al claustro, la entrada a la «Capilla del Palacio» se anuncia con una fachada llena de exquisitos mosaicos bizantinos. Parecen pinturas pero no ¡¡son mosaicos!!

Llegué a la hora de la misa y no permitían entrar, así que tuve que sentarme, junto con otros visitantes, a esperar a que terminara. Del interior salían las voces de un coro tipo «gregoriano», así que la espera fue preciosa.

mosaicos del palacio de normandi qué ver en palermo
Detalle de los mosaicos de la puerta de la Capilla Palatina – Qué ver en Palermo
paredes llenas de mosaicos en el palacio de normandi qué ver en palermo
Otro detalle del muro exterior de la Capilla – Qué ver en Palermo
cruz con cristo sobre azulejos árabes en el palacio de normandi qué ver en palermo
Crucifijo y mosaicos en el dintel de la puerta de la Capilla Palatina – Qué ver en Palermo

..y cuando pasamos dentro… Guau!!! Difícil poner palabras a tanta belleza.

techo de vigas muy decoradas en el palacio de normandi qué ver en palermo
Claraboya con mosaicos en la Capilla del Palacio de los normandos – Qué ver en Palermo
rincón del palacio de normandi lleno de mosaicos y mármoles qué ver en palermo
Interior de la Capilla Palatina – Qué ver en Palermo
mosaicos bizantinos con fondo de oro qué ver en palermo
Detalle de los mosaicos bizantinos de la Capella Palatina – Qué ver en Palermo

El día no terminó aquí, pero en próximos capítulos te iré contando y mostrando mi punto de vista de Palermo y sus maravillas.

altar lleno de mosaicos en el palacio de normandi qué ver en palermo

Te recomiendo también que hagas algún freetour, aquí te dejo algunas opciones:

Organiza tu viaje a Palermo con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

4 comentarios en «Qué ver en Palermo: de la Catedral a la Capella Palatina»

    • Muchas gracias, Gildo! Sí, Italia es guapa, y Palermo, qué voy a decir aparte de lo ya dicho! :) Italia es como estar en casa y estar fuera a la vez. Seguro que algo así te pasa con Indonesia ;)

      Responder
  1. quisiera saber si es peligroso Palermo ,regularmente viajo sola ,por favor crees que en un día y medio pueda ver la arquitectura y mercados en palermo??

    Responder
    • Yo estuve sola en Palermo todo el tiempo. No es peligroso, aunque como siempre ten cuidado, en especial por la noche, pero no es más peligroso que otras ciudades europeas. Diría incluso que menos. Sí tendrás tiempo de ver cosas, no es muy grande 🙂

      Responder

Deja un comentario