Gondar, castillos medievales en Africa

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Con la perspectiva del tiempo pongo más en valor este curioso lugar del norte de Etiopía: Gondar. Cuando estuve allí, sinceramente pensé que podía habérmelo ahorrado porque «para ver castillos»…

Un poco de historia

Gondar fue fundada por el emperador Fasilides o Fasílidas en 1636, y fue capital del reino de Etiopía durante más de 200 años. Fue entonces cuando se construyó el primero y más emblemático de sus castillos, con piedra basáltica de la zona. Los siguientes emperadores continuaron construyendo los castillos y palacios que hoy le dan el apodo de La Camelot de África, entre los siglos XVII y XVIII. Una absoluta rareza en África.

Gondar también fue un centro importante de aprendizaje y cultura en África oriental, con bibliotecas y escuelas que atraían a eruditos y estudiantes de toda la región. Su decadencia, cómo no, vino de la mano de las intrigas y luchas dinásticas.

Más tarde fue ocupada por las tropas nazis italianas en la II Guerra Mundial, utilizándola como base de operaciones. El bombardeo británico dañó parte de estos castillos.

La ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde 1979.

El camino hacia Gondar

El recuerdo del camino entre el Lago Tana y Gondar quedará siempre en mi memoria como un trayecto precioso: campos y montañas verdes, encuentros con los lugareños a cada parada. La verdad es que daban ganas de ir andando, como ellos y con ellos.

tres niños con sus hoces al hombro de camino a gondar
Tres niños en el camino a Gondar
hombres con rebaño de ovejas de camino a gondar
Pastores en el camino a Gondar
mujeres con bebés a la espalda de camino a gondar
Mujeres en el camino a Gondar
niño con sombrero de plástico de camino a gondar
El plástico que este chaval lleva enrollado en la cabeza no es un simple gorro, sino uno práctico capa-chubasquero para cuando la lluvia se echa encima
Con la perspectiva del tiempo pongo más en valor este curioso lugar del norte de Etiopía: Gondar. Cuando estuve allí, sinceramente pensé que podía habérmelo ahorrado porque "para ver castillos"... gondar

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

Gondar y los castillos medievales de Etiopía

Cuando llegamos, nos encontramos con una ciudad desparramada a pocos kilómetros de las montañas Simien. Siendo época de monzón y por tanto con días lluviosos, no podíamos ni soñar con subir a dichas montañas. Una verdadera lástima porque, por las referencias que tengo de otros viajeros, deben de ser espectaculares.

vistas de gondar rodeada de montañas
Ciudad de Gondar desde las alturas
cartel del hotel de gondar
Goha Hotel, un lugar desde el que poder ver Gondar y las montañas Simien

Llegamos y nos dimos un paseo por sus calles. Una ciudad que quizá por lo nublado de esos días no parecía muy atractiva, aunque sí tranquila.

plaza principal de Gondar llena de taxis y rickshaws blancos y azules. Un señor con discapacidad en una pierna cruza y al fondo se ve el castillo
Centro de Gondar
mujeres de gondar cubiertas con sus shamas y paraguas
Peregrinos dirigiéndose a la iglesia en Gondar

Qué ver en Gondar

Aunque ya he adelantado que los castillos son el principal atractivo, no es lo único que hay que ver en Gondar. Aquí tienes un breve listado que ahora paso a comentar:

  • Baños de Fasílides o Fasílidas.
  • Recinto Real (Fasil Ghebbi).
  • Monasterio Debre Birham Selassie.

Baños de Fasílidas

Los baños del emperador Fasílidas están ubicados a las afueras del centro y son una especie de piscina rodeada de muros y árboles centenarios. Se utilizaban para ceremonias religiosas, especialmente durante el Timkat, cuando se llena de agua bendita para recrear el bautismo de Jesús.

Hoy en día lo que se ve es una piscina de 2.800 metros cuadrados al pie de un edificio que se supone fue la segunda residencia del emperador.

trabajadoras en los baños de fasilidas en gondar
Baños de Fasílides de Gondar
burritos comiendo hierba en las gradas frente a baños de fasilidas gondar
Las gradas que se alzan frente a los baños de Fasílidas para el público que acude a la Epifanía, son capitaneadas por los burritos de la ciudad, mantiendo la hierba perfectamente recortada

Recinto Real (Fasil Ghebbi)

El Recinto Real o Fasil Ghebbi es el conjunto de castillos y palacios construidos por los emperadores etíopes a partir del siglo XVII.

El más famoso es el castillo de Fasilides, pero dentro del recinto hay varios edificios, como el palacio de Iyasu I, una antigua biblioteca, salas de banquetes y murallas defensivas.

Parece que en estas edificaciones se aprecian influencias india y portuguesa. Porque sí, los portugueses llegaron a la región en el siglo XVI para ayudar contra los invasores musulmanes.

castillo de gondar
Castillo de Gondar
gondar castillos
Recinto Real de Gondar

Monasterio de Debre Berhan Selassie

Además, en Gondar se desarrolló el arte de las pinturas religiosas que cubren paredes y techos de iglesias y monasterios. Un estilo que recuerda al bizantino, pero al estilo africano: el pelo de los ángeles es negro y rizado, sus ojos son grandes y negros…

Este arte se puede encontrar en las iglesias del Lago Tana, pero fue aquí, en el monasterio de Debre Berhan Selassie donde están las más famosas de Etiopía, volcadas en postales y guías de viaje.

entrada principal de iglesia de gondar
Iglesia de Debre Berham Selassie
gondar-iglesia
Techo de la iglesia pintado con ángeles negros – Gondar

En fin, sigo pensando que Gondar no es una visita imprescindible de Etiopía a pesar de su fama y singularidad, pero como todo, depende del tiempo y las ganas que tengas.

Organiza tu viaje a Gondar con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

Deja un comentario