El viaje a Camerún termina, las vacaciones terminan, la rutina volverá muy pronto. Douala es nuestro fin de trayecto, la capital económica de Camerún. Aquí te cuento nuestro breve paso por esta ciudad africana que, como muchas otras, no es demasiado agradable. Al contrario, es una ciudad peligrosa en el momento en que la visitamos, verano de 2011. Estamos medio secuestrados en el hotel, y salimos sólo para comer.
Douala, capital económica de Camerún
Douala es la capital económica de Camerún. Aquí llegan y parten la mayoría de vuelos internacionales de Camerún. Situada en las orillas del río Wouri, también es la ciudad más grande y poblada del país. Su puerto concentra la mayor parte del movimiento de importación y exportación de Camerún y de los países de la región.

Pero, a pesar de que concentra todo ese movimiento comercial y de riqueza, Douala es una ciudad con una cara gris y poco amable.
Una ciudad que no ha dejado de crecer, a la que no dejan de llegar personas del campo buscando un futuro mejor. Atraídos por las luces de neón, los plásticos de colorines traídos de China, las promesas que rara vez se cumplen.
El Paraíso no existe, y menos en una gran ciudad, pero ellos no lo saben. Crecen y crecen sin parar las chabolas, extendiendo los límites de la ciudad, y las infraestructuras dejan mucho que desear.
El deterioro es visible por todas partes. Los edificios parecen ir cayéndose a pedazos poco a poco, especialmente los de factura colonial. El resto, parece que crecieron así.
A ello hay que añadir que Douala presenta niveles significativos de criminalidad. Según el Foreign Office del Reino Unido, hay un riesgo alto de robos a mano armada y asaltos en áreas urbanas como Akwa, Bonaberi y Deido. Dicen que son frecuentes los asaltos en taxis no oficiales y moto taxis. Además, los robos nocturnos son habituales.
El fenómeno de bandas juveniles conocidas como “microbes” añade otra capa de inseguridad. Estos grupos han protagonizado ataques violentos en barrios como Bonapriso, Bali y Ndokoti, con casos de apuñalamientos y saqueos. En septiembre de 2024 el gobernador activó operativos policiales, arrestando a varios de sus integrantes y pidiendo la cooperación ciudadana.

Consejos de Seguridad
Si viajas a Douala y quieres visitar la ciudad aun sabiendo el potencial riesgo que corres, sigue estos consejos:
Qué se puede ver y hacer en Douala
Cuando llegamos a Douala, las instrucciones fueron muy claras. Que no se nos ocurriera salir a la calle. Era nuestro último día en el país, y lo íbamos a pasar confinados por el alto nivel de inseguridad. De hecho, según llegamos al hotel «desembarcamos» con nuestras cosas en el patio interior, lejos de las miradas de la calle.
Un rato después, no obstante, salimos todos juntos a comer a un restaurante que está a unos 300 metros del hotel. Y aun así vamos en coche para bajarnos a pie de puerta. Es un restaurante bastante popular, donde resultan ser eficientes y la comida está bastante rica. Aquí se puede degustar el endolé, y además triunfa el pollo asado con patatas fritas, o arroz, o plátano frito. También hay bistec y pescado.
De ahí nos vamos a gastar los últimos CFAs al Centro Artesanal, llamado Marché des Fleurs (Mercado de las Flores) porque en su cara exterior, la que da a la calle y al tráfico, se suceden un montón de puestos de flores. La mayoría son coronas de muertos.
Los puestos de artesanía se concentran en una especie de recinto semicerrado, con un patio a la entrada donde dejar el vehículo. Forman varios callejones llenos de tiendas abarrotadas de todo tipo de artículos de artesanía camerunesa y de otros países africanos.
Es decir, buena parte de la producción de Foumban. Los precios son subiditos y hay que regatear con fuerza y paciencia. No siempre consigo bajar a un precio razonable para mí, así que abandono el intento en más de una ocasión.
Más allá de mi experiencia, bastante escasa en esta ciudad, te dejo aquí un listado de lugares que ver en Douala. Una buena idea sería contratar un taxi para varias horas.
La espectacular despedida
La luz va cayendo y volvemos al hotel. El día se ha ido con un chasquido de dedos. Por el camino, mirando por la ventanilla, observo cómo las nubes van tornando a colores rojizos, naranjas, malvas. Pienso que es una lástima no disponer de un buen horizonte para este último atardecer, menos plomizo que los anteriores.

Fijándome más, veo la silueta de una montaña. Me pregunto si será el monte Camerún. Lo digo en voz alta y me lo confirman. Sí que lo es. Es la única gran montaña que se divisa en la ciudad y está en la dirección correcta.
El monte Camerún es una mole de más de 4.000 metros y está situada a unos 70 kilómetros de Douala. En época de lluvias es muy difícil de ver pero ¡tuvimos suerte!
Además de confirmarnos que lo es, nos dicen que el hotel tiene una azotea a la que se puede subir libremente y en ascensor. ¡¡¡Uuuuoooohhh!!!! Pues allí que salimos disparados, pasando un momento por la habitación en busca de la cámara.
Y así fue, un atardecer magnífico, con el monte Camerún despidiéndose tras las grúas del puerto de Douala y una de las iglesias que los alemanes dejaron allí de recuerdo. A nuestros pies, la ciudad empezaba a dormir.

Mapa interactivo de Douala
Aquí te dejo un mapa interactivo con los sitios que he mencionado, así como la posibilidad de buscar alojamiento en la ciudad. Puedes escoger fechas y utilizar los filtros disponibles con el icono que hay junto al de número de personas 😉
Ahora que el viaje ha terminado, que ha pasado algo de tiempo y que mis recuerdos empiezan a teñirse de una pátina distinta a los que tenía nada más volver de allí, recuerdo este país con cariño.
Puedo asegurar que me ha gustado y que efectivamente es un destino muy variado. Una «pequeña África» en una extensión similar a la de España. Un país de gran riqueza cultural y paisajística. Merece la pena ir a Camerún, en el que hay muy poco turismo, y del que sobre todo destacaría el Extremo Norte y el Oeste. Eso sí, hay que informarse bien sobre la situación de cada región y quizá Douala no sea el sitio en el que invertir más tiempo.
Sigue leyendo sobre Camerún
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.



















