Costa del sur de Camerún en Rocher du Loup, playas y selvas

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Hoy nos movemos a unos 30 km de Kribi, hacia el sur, cerca de la frontera con Guinea. La costa del sur de Camerún es más salvaje y está llena de playas desiertas en las que, de momento, la vegetación llega a ser bañada por las olas. Nuestro alojamiento está cerca de la Rocher du Loup, un lugar espiritual y mágico para las gentes locales.

La costa del sur de Camerún, un lugar lleno de historias y leyendas

Bajando por la costa desde Kribi, donde habíamos pasado un par de días, establecemos nuestro “campamento” junto a una playa desierta.

Es una casita particular propiedad de una madame que vive entre Camerún y sus viajes a París. Nos alquila el terreno por unos días. También hemos contratado un cocinero porque aquí no hay nada. No hay agua corriente, no hay electricidad. Sólo el rumor del mar, las olas y la vegetación con la selva a un paso.

casa con tejado de chapa donde nos alojamos en la costa del sur de camerún
Nuestro alojamiento en la costa del sur de Camerún

Es humilde pero agradable, reconfortante. En realidad no dormimos dentro de la casa, sino en nuestras tiendas de campaña, justo al lado, aunque alguno sí decide quedarse dentro. Yo prefiero esa sensación de «fragilidad» y a la vez de cercanía con el aire libre. Desde siempre, mis padres nos han llevado de camping, ya sea por España o por el extranjero, y siempre me ha gustado 😊

playa de la costa del sur de camerún
Playa de la costa del sur de Camerún

Rocher du Loup o “la roca del lobo”

Después de instalarnos salimos a caminar por la playa. El mar está embravecido y la idea de un baño no es muy buena por las fuertes corrientes que hay en la costa del sur de Camerún, pero la arena es inofensiva.

Muy cerca, frente a la costa, hay un lugar espiritual, mágico para los habitantes de la zona. Se trata de la Rocher du Loup y el nombre se lo pusieron los colonialistas. Aseguraban que por la noche llegaban aullidos de lobo desde dicha roca.

La «Roca del Lobo» aparenta ser bastante anodina a mi vista. En muchos sitios se afirma que tiene forma de lobo, pero yo no logré distinguirlo. Pero no es el aspecto lo que importa.

playa de la costa del sur de camerún con rocas en el agua
Playa y Rocher du Loup al fondo, en la costa del sur de Camerún

Mami Wata, la sirena africana

No sé si la Rocher du Loup está relacionada con las creencias en la Mami Wata que se encuentran en buena parte de la costa occidental africana, pero es probable.

Mami Wata se traduce como «Madre Agua» o «Señora Agua» en Pidgin English y es una deidad o un grupo de espíritus acuáticos venerados en diversas culturas africanas y en la diáspora africana. Se cree que la tradición de Mami Wata se originó en el sudeste de Nigeria a principios del siglo XX y se extendió a través de las rutas comerciales por África Occidental y Central, llegando incluso al Caribe y América.

Hoy en día se sigue practicando el culto a Mami Wata, aunque no sé si sucede en esta zona de la costa del sur de Camerún.

El Paraíso se está perdiendo, lo están matando

El camino desde Kribi hasta la Rocher du Loup lo realizamos por pistas forestales y tuvimos que ver un espectáculo horrible.

Se estaban cargando la selva, y las consecuencias las sentimos al día siguiente cuando nos internamos en ella. Estaban construyendo una carretera muy ancha para levantar un puerto gigantesco en esta sección de la costa del sur de Camerún que dicen que tendría varias decenas de kilómetros.

Actualización 2025: se trata del puerto de aguas profundas de Kribi, que con los años se ha convertido en el segundo puerto de Camerún. Es producto de una «colaboración» entre China y Camerún.

Nos cuentan que los Baka (pigmeos) han tenido que irse. Aquí ya no pueden ni podrán vivir porque con estos destrozos la fauna huye, y sin la caza no pueden vivir.  Huyen desde los animales más grandes hasta las serpientes y los insectos.

señal de peligro de obras en el margen de una pista forestal de la selva camerunesa
Cartel advirtiendo de las obras en la selva de la costa del sur de Camerún
pista que destroza la selva costa del sur de camerún
Pista y selva destrozada en la costa del sur de Camerún

Los Baka, una triste historia

Un par de días después, en unas casitas de madera al lado de la carretera, nos encontramos con un clan Baka.

Fuimos a saludarles y hablamos con ellos. Estaban esperando a que el gobierno les concediera una indemnización por sus tierras. No tienen títulos de propiedad, así que les corresponde una paga pequeñita, pero no sabían cuándo se la iban a dar.

Si se van, se quedan sin ella. Una vez la consigan, tendrán que emigrar.

¿A dónde irán?

Les preguntamos que a dónde irían. No lo sabían aún. No sabían si hacia el interior de la selva, o más al sur siguiendo la costa. No lo sabían porque no sabían hasta dónde alcanzaba el destrozo de su mundo.

Nos miran muy serios y callados. Tanto los mayores como los jóvenes y niños. Todos agrupados, sentados o de pie, rodeándonos.

No dejan esa expresión de seriedad hasta que les decimos adiós en su lengua: “aguá”. Y entonces sonríen de una forma sincera y agradecida. Aunque nos lo permiten, no les hacemos fotos. Todos estamos impresionados con su situación.

Me acordé de un documental que vi en La2 poco antes de partir donde se veía cómo una tribu de pigmeos se encontraba con las máquinas destrozando su selva. Se veía sus caras de tristeza e impotencia, miedo, enfado. Intentando atacar las máquinas con sus flechas y lanzas. Es muy triste.

Esa primera tarde en la Rocher du Loup vemos a un baka pescando en el mar, en las rocas de la playa. Se trata de una imagen insólita, ya que ellos no son pescadores –a no ser en las charcas del interior de la selva-. Muy mal tiene que verse para recurrir a esta fuente de alimentos. Nuestro guía habla con él, y acuerdan que nos guíe al día siguiente por la selva.

pigmeo baka pescando con un hilo  sobre unas rocas
Un hombre baka pescando sobre las rocas en la costa del sur de Camerún

Cómo son las playas del sur de Camerún

Los paseos por las playas del sur de Camerún hay que darlos, o había que darlos, cuando la marea aún no ha subido. De lo contrario, apenas queda terreno libre para andar.

tronco de árbol ceiba con forma de cabeza de mujer costa del sur de camerun

Descubrimos una ceiba enorme en el límite de la arena. Hago un par de fotografías y de repente me doy cuenta de que en el tronco se advierte claramente la forma de una mujer, como esas estatuas africanas de madera labrada.

Encontramos también un río que desemboca en el mar, bígaros adosados en las rocas, semillas de diferentes tamaños y colores, cangrejos del color de la arena que excavan agujeritos en la arena sin parar.

vegetación selvática reflejándose en remanso de agua dulce
Río junto a la playa en la costa del sur de Camerún
tres bígaros o caracoles de color oscuro sobre una roca mojada por el agua del mar
Bígaros anclados en las rocas en la costa del sur de Camerún
olas rompiendo en rocas con bígaros costa del sur de camerún
Olas rompiendo en la costa del sur de Camerún

Espero que este relato corto de la costa del sur de Camerún te haya transportado allí. Me temo que es un rincón que ya no existe, aunque imagino que quedarán otros similares. Si tienes curiosidad, no te pierdas el resto de artículos de este viaje a Camerún, aunque ya tengan unos años.

Hoy nos movemos a unos 30 km de Kribi, hacia el sur, cerca de la frontera con Guinea. La costa del sur de Camerún es más salvaje y está llena de playas desiertas en las que, de momento, la vegetación llega a ser bañada por las olas. Nuestro alojamiento está cerca de la Rocher du Loup, un lugar espiritual y mágico para las gentes locales. costa del sur de camerún

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

6 comentarios en «Costa del sur de Camerún en Rocher du Loup, playas y selvas»

  1. Hola Ali,

    Los relatos son preciosos, transmites muy bien las emociones.
    Muy bonita la leyenda de Mami-Wata. Y qué pena que estén acabando con la selva.
    Un abrazo y te enlazo en mi blog, quiero seguir leyendo tus relatos.

    Responder
  2. me encanta descubrir tanto en los árboles como en las rocas formas curiosas como en la foto :)

    Ya había visto varios reportajes y artículos que comentaban que los chinos se están adueñando de África, la gran olvidada de Occidente. Nos arrepentiremos, al tiempo….

    Responder
  3. Victor, mil gracias, por tu comentario y por estar tambien ahí siempre! Reconforta y anima mucho :)
    Nuria, muchas gracias a ti tambien! Si, trato de combinar la mirada global con la del detalle, mas cuando hay tiempo y oportunidades, aunq aun me queda mucho por aprender, buscar otras perspectivas… ;)
    Si, el tema de China es tremendo y nos vamos a arrepentir seguramente, pq aqui tambien nos estan cogiendo bien x los… Ahora comprando deuda. A ver quien les dice luego nada de lo q pasa en sus fronteras, x ej, con los DDHH, y quiza acaben teniendo mano en lo q pasa en las nuestras. Bueno, ya veremos.

    Responder

Deja un comentario