«jumping bull» de la tribu Hamer, una experiencia inolvidable

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

La tribu Hamer es una de las etnias del sur de Etiopía más famosas. El arreglo de sus mujeres, la práctica del «salto del toro» o «jumping bull» y todo lo que rodea a este rito de paso, y el hecho de que sea más numerosa y fácil de acceder a ellos, son las principales razones de su fama. Aquí tienes mi experiencia con ellos y esta ceremonia alucinante.


El primer encuentro con la tribu Hamer en el río

Estamos en el sur de Etiopía. Llegamos a primera hora de la tarde al lugar donde los invitados al acontecimiento del Jumping Bull de la tribu Hamer se están concentrando.

La situación se desarrolla en el lecho de un río seco, quizá el mismo que pasa por Turmi. pero mucho más ancho. No sé muy bien qué vamos a presenciar, pero me muero de curiosidad.

El sol está alto y hace mucho calor. Mientras andamos lo más cerca posible de la sombra de los árboles que crecen en la orilla, les vemos.

mujeres hamer sentadas a la sombra
Mujeres hamer a la sombra de los árboles en la orilla del río seco

La mayoría son mujeres y niños con el pelo y el cuerpo untados de barro rojo. Están sentados a la sombra. Algunos semiocultos por los arbustos. Los hombres se sitúan un poco más adelante.

retrato de una niña de la tribu hamer con un gran pendiente de bolitas de colores y ojos muy negros
Joven de la tribu Hamer

La noche anterior nos habían confirmado que al día siguiente se iba a celebrar un jumping bull, que es el principal rito de paso para los jóvenes de la tribu Hamer.

El Jumping Bull consiste en saltar al menos seis toros puestos en fila uno al lado del otro. O mejor dicho, andar sobre ellos. Lo tienen que hacer los chicos (varones) para ser considerados adultos. Y, como contaré enseguida, no se trata sólo del salto… hay muchas más pruebas antes y alguna después.

candidato al jumping bull vestido con pieles y su hermano

El caso es que nada más llegar, nuestro guía nos señala al chico que cumpliría la «mayoría de edad». El protagonista de esta historia.

Tendría unos 18 años. Llevaba parte del pelo rapado y el resto lo había dejado crecer libremente. Parecía un peinado moderno de los años 70.

Estaba muy delgado, más de lo que suelen estarlo, y vestía únicamente una piel de animal, a diferencia de sus compañeros y amigos.

hamer con pelo rapado hasta media cabeza
El joven que va a hacer el Jumping Bull – Tribu Hamer

Antes de que llegue el día del salto del toro, este chico ha estado un mes alimentándose sólo de leche, sangre y miel. Supongo que esta es una forma de purificar el cuerpo, y la razón de que esté más delgado.

Además, durante ese mes entrena para el Gran Día, este en el que nos encontramos.

La tensión se leía en su rostro. Es su día. La gran prueba ante la comunidad.

Si no la supera, tendrá que repetir todo el proceso al año siguiente, aparte de seguir siendo considerado un “chaval”. Uf! y nos quejamos de nuestra adolescencia.

joven hamer candidato al jumping bull con los ojos cerrados
Concentrado – tribu Hamer

Mientras nos cuentan estos datos, no paran de llegar invitados. Creo que se llegan a concentrar unos 300 hamer o más, indicador de que estábamos ante una familia pudiente.

río seco por el que van andando las mujeres
Mujeres de la tribu Hamer llegando al punto de encuentro en el río

Como he contado en un post dedicado a cómo son los Hamer, son muy presumidos y cuidan su estética. En este día tan especial, nos queda más claro aún.

De repente ves a uno con dos plumas en la cabeza en plan Astérix, y todos van con sus brazaletes de cobre y sus collares de colores.

La ceremonia de los azotes

Las mujeres se levantan de vez en cuando, y salen al sol a bailar dando saltos en corro. Me hacen pensar en los masai y los documentales que he visto tantas veces.

Tocan unas trompetillas y hacen sonar los cascabeles que llevan atados en las piernas y tobillos. Es un sonido muy rítmico y monótono, que nos acompaña durante toda la tarde. Van muy arregladas, aunque me extraña que lleven una camiseta occidental puesta a modo de sujetador ¿será la última moda?

pies de mujer con cascabeles debajo de las rodillas andando por la arena
Las mujeres de la tribu hamer llevan cascabeles en las piernas
mujeres de la tribu hamer bailando en corro con faldas de piel y bolitas de color rojo y amarillo, cascabeles en las piernas
Mujeres de la tribu hamer bailando

Mientras los chicos hamer «se arreglan», observamos cómo ellas piden que las peguen

Un poco más allá, los amigos del protagonista intentan alcanzar una especie de túnel hecho con las ramas de los arbustos. Allí se ocultan para pintarse la cara y participar así en la fase final del evento.

Pero antes de llegar a ese lugar, tienen que enfrentarse a las chicas, que les piden que les peguen. Sí, has oído bien. Piden que les den latigazos con unas ramas finas y flexibles que ellos llevan consigo.

Ellas se lo piden, y se enfadan si les pegan flojo. Mucho más si se niegan.

Cuando consiguen que les peguen bien fuerte, hasta hacerlas sangrar, origen de las cicatrices que todas ellas lucen en las espaldas y que son parte de su atractivo sexual, se ríen. He aquí, por cierto, la razón por la que van con esas camisetas puestas. Es para proteger los pechos de los latigazos.

Un espectáculo realmente alucinante que no sabemos cómo interpretarlo. Ya nos habían advertido de que lo veríamos, pero no sé los demás, yo pensaba que ellas llorarían o suplicarían, o al menos se les notaría que están obligadas a ello. Pero no, nada de eso. ¿Una sociedad sadomasoquista? Quién sabe.

chica hamer recibiendo latigazo de un chico
Ceremonia de los azotes – tribu Hamer
dos mujeres hamer sentadas en la arena con sus heridas en la espalda
Descansando con sus heridas en la espalda – Tribu Hamer
espalda de mujer hamer con heridas abiertas
Espalda llena de heridas por los latigazos – Tribu Hamer

Nos permiten acceder al lugar donde los amigos del chico, su grupo de iguales, se preparan para el salto.

Se están adornando la cara con pinturas hechas allí mismo, machacando diversos yesos de color rojo, blanco, negro. Los mezclan con grasa de animal hasta adquirir la textura que quieren. Es una técnica milenaria.

chicos hamer pintándose la cara con pigmentos
Chicos de la tribu Hamer maquillándose para el evento
mujer hamer tocando una trompetilla

De repente, se monta una algarabía importante. Llegan más invitados andando por el río. Entre ellos un grupo de chicas que caminan desafiantes, altivas y sabedoras de su atractivo.

Los Hamer y el amor

Aprovecho para contar que los hamer consideran imprescindible tener relaciones sexuales antes del matrimonio. Cuantas más, mejor, y estas fiestas son una oportunidad para enrollarse con quien les gusta 😊.

En principio se casan relativamente tarde, no estando obligados a hacerlo muy pronto. En principio también, por elección propia.

dos hombres de espaldas con peinado de trencitas
Peinados de los chicos – tribu Hamer

Caminando hacia el jumping bull

Después, toca caminar hasta el lugar donde se va a realizar el jumping bull, que es la aldea del chico.

No teníamos ni idea de cuánto tiempo iba a durar todo esto, así que no llevamos mucha agua. El calor no había remitido y el camino era ligeramente ascendente. Enseguida nos dimos cuenta de que su paso no es el nuestro. Caminar al lado de un hamer significa darse mucha prisa.

La caminata fue de más de una hora en esa situación, y llegué echando los higadillos, la verdad.

caminata por el campo entre matorrales con un chico hamer y varias mujeres andando delante
Caminando con los Hamer por el campo

En un momento dado, andando por el sendero casi invisible y lleno de matorral bajo con espinas muy afiladas, callados, reparo en los murmullos de los hamer a nuestra espalda.

Me doy la vuelta y resulta que hemos formado un atasco. Llegamos a un terreno un pelín más despejado y entonces nos adelantan, claro. Algunos con cara de mal humor. Seguro que piensan “esta panda de blancos haciendo que nos retrasemos, hay que ver!!”. Nos adelantan ellos, las vacas… en fin, una hace lo que puede 😅

Sin saber cuándo llegaríamos a nuestro destino, realmente hubo un momento de “no voy a llegar, no puedo más”… Pero por fin, después de un último repecho, allí estaba el pueblo y también el acceso al agua potable ¡¡Bien!!!

No llegamos a entrar en la población, ya que la gente se estaba concentrando en una pequeña explanada al lado del mismo.

Aquí las mujeres siguen saltando y tocando las trompetillas en corro. Ahora llevan una guirnalda de hojas verdes en la cabeza. Los niños observan atentamente, tomando buena nota, aprendiendo.

mujeres hamer en corrillo saltando y bailando
Mujeres bailando – tribu Hamer
mujeres hamer bailando junto a las vacas
El ganado se va colocando junto a las mujeres – tribu Hamer
grupo de niños y niñas observando el espectáculo
Niños observando los bailes – tribu Hamer

El gran momento del Jumping Bull

Nuestro protagonista ha llegado antes que nosotros. Le han llevado a una especie de corral para el ganado, donde los hombres le están preparando. Le desnudan, dejando tan sólo unas tiras de cuero alrededor del pecho.

Los hombres le dan consejos, supongo que también alguna bendición. Mientras, traen las vacas o toros, agrupándolas a un lado de la explanada.

Cuando están listas él hace su aparición y se mete en medio del rebaño.

Tiene el derecho de elegir qué seis toros va a saltar. Seis es el número mínimo, pero si quiere ampliarlo, puede hacerlo. Ojo, en su entrenamiento no ha podido ensayar con ninguna vaca o toro, sólo con los amigos y con árboles u otros obstáculos. Vamos, que dificilillo se lo ponen.

chico del jumping bull entre las vacas seleccionando
Eligiendo los toros que va a saltar – tribu Hamer

El ambiente de fiesta va subiendo de tono. Me fijo en los diferentes peinados y atuendos de los asistentes. ¡Todo un pase de modelos!! Además de las maltrechas espaldas de las damas hamer.

Por fin ponen en fila a los toros, tarea de la que se encargan los amigos y familiares (hombres) del chico. Las sujetan por los cuernos y por el rabo, entre dos, para que se muevan lo menos posible y permanezcan juntas.

hombre entre vacas en el jumping bull
Colocando a los toros – tribu Hamer
hamer colocando las vacas para el salto
Alineando a los toros del jumping bull – tribu Hamer

Se hace un gran silencio. En el primer salto, tropieza una vez (acompañado de un gran “uuuyyyy…” de los asistentes) y casi se cae entre dos vacas, pero no llega a hacerlo y logra terminar. Sigue con el resto de saltos, hasta seis: tres de ida y tres de vuelta, que supera bien.

hamer saltando sobre vacas que sujetan los demás y detrás el público tribu hamer
Primer salto – tribu Hamer
hamer saltando sobre fila de vacas que sujetan los demás tribu hamer
Salto de vuelta – tribu Hamer
chico corriendo para segundo salto de vacas en jumping bull tribu hamer
Terminó!! – tribu Hamer

Hay aplausos, vítores y le colocan una guirnalda hecha de hojas verdes. Entonces el público se dispersa para dirigirse al lugar de la fiesta posterior, donde por fin van a comer, beber y lo que quieran 😉

Nosotros ahí ya no nos quedamos, tal y como está pactado, pero no me importa. La experiencia (toda ella, no sólo el salto), ha sido increíble.

Epílogo: el rito de paso no termina aquí. Este joven tiene por delante otro mes de soledad en el campo, con sus manos y poco más para salir adelante, defenderse de los peligros y alimentarse. Sólo entonces habrá probado su hombría y se reunirá de nuevo con su comunidad como ciudadano maduro.

El rito del «salto del toro» de la tribu Hamer es una de mis primeras experiencias compartiendo un evento con una comunidad local africana, y ya puedo decir que «engancha».

Organiza tu viaje a Etiopía con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

8 comentarios en ««jumping bull» de la tribu Hamer, una experiencia inolvidable»

  1. Alicia, me ha parecido muy interesante esto, no conocía a los hamer, así que ha sido un descubrimiento para mí. África sigue siendo un lugar maravilloso para la Antropología, por lo intactas de las tradiciones y rituales, perdidos en tantos otros lugares del mundo. Por cierto, el vídeo no lo he podido ver, no sé si se cargó bien. Me encanta el peinado del protagonista.

    Responder
    • Que interesante saber sobre otras culturas..como mujer me asombra y me angustia lo que piden esas mujeres …Pero es cultural y consensuado .ellos deben pasar tbn pruebas dificil es. En una occidental casi sin rituales , ver estos es asombrosos.graciss

      Responder

Deja un comentario