Considerada como la ciudad barroca más importante de Sicilia Oriental, esta villa de nombre corto y contundente puede impresionar mucho. Al menos conmigo lo hizo. Aquí tienes una guía de qué ver en Noto y las claves que necesitas para disfrutarla a tope ¿Te vienes? 😊
Por qué visitar Noto
Noto entró en mi ruta por Sicilia Oriental en transporte público, cuando vi que estaba cerca de Siracusa y bien comunicada. Pero, sobre todo, decidí incluirla por la espectacular foto de la catedral y la escalinata gigante que hay en su centro histórico.
A veces una foto (bien hecha) es suficiente para querer ir a un lugar.
Noto es considerada una joya del barroco tardío siciliano (siglo XVIII). De hecho, se la conoce como “el jardín de piedra” y también como “la ciudad de oro”, porque la piedra utilizada para sus edificios es de color miel o dorada según la luz que la ilumine. Y una de las cosas que más llama la atención es el diseño de sus edificios, ya que además de majestuoso es bastante uniforme.

La historia de Noto está marcada por el gran terremoto de 1693, que se llevó por delante muchas ciudades del sureste de la isla, entre ellas el Val di Noto.
En el Val di Noto había un asentamiento milenario que se llamaba «Neas» y que estaba situado a unos 10 kilómetros al norte de la ciudad actual. Su historia comenzó en el siglo V y por ella pasaron los griegos, romanos y árabes entre otros. Llegó a ser un centro cultural, religioso y comercial de primer orden pero, como he dicho, el gran terremoto lo borró de la faz de la Tierra.
Al abordar la reconstrucción, en la época de los “reyes españoles”, se eligió un nuevo emplazamiento. Más cerca del mar, en el collado o monte Meti. Noto fue planeada meticulosamente incluso en su aprovechamiento del desnivel de la montaña, creando un efecto de teatro. El plano es una cuadrícula de calles rectilíneas y plazas, cuyo centro es la Via Corso Vittorio Emanuele.
Por supuesto, hablo del centro histórico de Noto, porque en el último siglo y medio la ciudad se ha extendido más y la arquitectura ya no es lo que era. Seguramente, esto es lo primero que vas a ver de Noto, su zona más moderna, pero no te inquietes porque en cuanto llegues a la parte histórica vas a flipar 😉
Noto fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002, como parte del conjunto de ciudades barrocas del Val di Noto. Este reconocimiento destaca su valor arquitectónico y cultural.
Cómo llegar a Noto y cuánto tiempo dedicar
Puede que una de tus dudas sea cuánto tiempo dedicar a Noto. La respuesta es sencilla: poco más de medio día. En realidad, no da para más, a no ser que quieras explorar hasta la última esquina. O alojarte allí para vivir relajado en un sitio más tranquilo que Siracusa o Catania.
El centro histórico es un no parar de palacios e iglesias magníficos, pero no es grande y se recorre fácilmente. Ten en cuenta, eso sí, que como ya he dicho Noto está dispuesta en la ladera de una montaña y por tanto tiene algunas cuestas interesantes, así como algunas calles con escaleras.
Para que te hagas una idea, yo llegué a las 11 de la mañana y visité prácticamente todo lo que se puede visitar con tranquilidad, parándome a hacer las fotos que quería. Además me senté a comer una pizza y luego a tomar un helado en la plaza. Pues con todo esto, a las 14.30 h ya había terminado. Me sobró una hora y media que empleé en sentarme a escribir mi diario y descansar antes de que viniera el autobús. No obstante, es cierto que encontré un par de sitios cerrados.
Es decir, en unas tres o cuatro horas puedes ver Noto cómodamente. Por supuesto puedes entretenerte más o, si tienes problemas de movilidad, incluido el hecho de viajar con niños, irás más lento, pero como ves no se te va a ir todo el día.
En cuanto a cómo llegar a Noto, debes saber que está a sólo 40 kilómetros de Siracusa y puedes ir en autobús, tren o coche. A continuación te hablo de cada una de estas opciones:
Cómo llegar a Noto en tren desde Siracusa o Catania
El dueño de mi alojamiento en Siracusa me recomendó ir a Noto en tren. Según él, el viaje es más escénico porque el tren circula junto a la costa. El trayecto desde Siracusa es de sólo 35 minutos en este medio, pero tiene truco. La estación de tren queda más abajo del centro, a una distancia de no menos de 20 minutos andando cuesta arriba. Es decir, que se te va una hora entre una cosa y la otra.
Por otro lado, conviene consultar los horarios en la web de Treintalia y fijarse en si hay avisos por obras en la vía, que pueden ocasionar retrasos o cancelaciones. Este fue mi caso, así que como no las tenía todas conmigo, opté por el autobús.
En autobús desde Siracusa o Catania
Desde Siracusa hay varios autobuses para ir a Noto, por lo que sólo hay que estar un poco pendiente de los horarios. Lo mismo desde Catania, aunque el viaje será bastante más largo desde esta ciudad, claro.
El trayecto en bus entre Siracusa y Noto es de 1 hora. Los horarios pueden variar según sea época de más o menos turismo. En el mes de marzo, por ejemplo, el último autobús salía hacia Siracusa poco antes de las 16 horas.
Ventajas de ir a Noto en autobús:

En coche desde Siracusa o Catania
Si has alquilado un coche y sales desde Siracusa, puedes llegar a Noto en unos 40 minutos yendo por la autopista (ruta por la A18 y E45). Hay otras variantes pero todas incluyen la autopista, que es de pago, y la variación es de sólo unos minutos.
Si viajas a Noto desde Catania en coche, el trayecto es de algo menos de hora y media.
Para aparcar, intenta dejar el coche cerca del casco histórico, pero según la época del año puede que tengas que echarle paciencia.
No te pierdas mi guía completa de Siracusa, una de las ciudades más bonitas de Sicilia.

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES
Yo recomiendo IATI Seguros porque tienen una relación calidad-precio buenísima.
Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí
Qué ver en Noto, la joya barroca, y sus alrededores
En cuanto a qué ver en Noto, a continuación te hablo de los sitios que pude visitar en la ciudad, pero antes te doy un consejo:
Lo ideal es que visites Noto por la mañana para poder coincidir con los horarios de apertura. Recuerda, además, que en Sicilia la pausa de la comida es mucho más temprana que en España, así que puedes encontrar sitios que cierran a las 12 h y vuelven a abrir a eso de las 14 h.
Porta Reale
La Porta Reale es la entrada al casco antiguo de Noto y está en un extremo de Corso Vittorio Emanuele, la arteria principal.
Se trata de una puerta como podría ser la Puerta de Alcalá de Madrid, aunque sin el mismo tamaño, je, je. Lo importante es que a partir de aquí ya se adivina dónde te estás metiendo: una ciudad de postal.
Como ya he dicho, los autobuses te dejan muy cerca de esta puerta, en la Villa Comunale.

La Porta Reale también es conocida como Porta Ferdinandea y es uno de los monumentos más emblemáticos de Noto. Fue construida en 1838 para conmemorar la visita del rey Fernando II de Borbón a la ciudad. Diseñada por el arquitecto Orazio Angelini, la estructura es un arco de triunfo neoclásico que simboliza el orgullo cívico de Noto en el siglo XIX.
La puerta está decorada con elementos simbólicos que representan los valores y la identidad de la ciudad. De derecha a izquierda:
Chiesa di San Francesco di Assisi all’Inmacolata
Caminando por Corso Vittorio Emanuele, enseguida llegas a una plazuela con una iglesia precedida por una escalinata. Esta no es la catedral, sino la Chiesa di San Francesco di Assisi all’Inmacolata. Toma ya con el nombre. Para los amigos, la iglesia de San Francisco de Asís.
Yo la dejé para el final, la verdad, porque lo que quería era ver la famosa plaza de la Catedral y, como no sabía cuánto tiempo me llevaría visitar la ciudad, pero sabía que tenía que estar antes de las 16 h en la parada del bus, no me la quería jugar. Prisas tontas.
Es interesante saber que tiene una terraza en el campanario desde donde ver Noto desde arriba, pero ojo, esta no es la única azotea con vistas. De hecho, yo estuve en otras dos, ambas muy buenas, que ahora te cuento.

Chiesa Santa Chiara de Noto
La Iglesia de Santa Chiara es uno de los imprescindibles que ver en Noto. Es la primera que visité por dentro y la que más me gustó.
Está un poco antes de llegar a la plaza de la catedral y, además del iglesia en sí misma, puedes subir a sus dos terrazas. Además hay carteles que te hablan de la historia de la ciudad y la vida monástica, incluso en español.
Su construcción comenzó alrededor de 1730 y en un principio se llamó Iglesia de Santa Asunción, llevada por las monjas Benedictinas. Sin embargo, unas décadas más tarde estas se trasladaron al monasterio de enfrente, y dieron la iglesia a la Orden de las Clarisas, cambiando al actual nombre de Santa Chiara.
La entrada a la iglesia de Santa Chiara es libre, pero para subir a la terraza tienes que pagar una pequeña entrada (me costó 2€ en marzo de 2025).
La decoración barroca del interior es la que vas a ver repetida en otras iglesias. Pintada de blanco, destacan las figuras y volutas en color oscuro. Además, cuenta con varios lienzos que, si eres aficionado al arte religioso, los vas a disfrutar.

A continuación, subes y atraviesas una serie de corredores encalados y abovedados, con ventanas que se asoman a la nave central. Imagino que desde allí arriba las monjas de clausura podían ver y asistir a la misa.

Al fondo de este pasillo hay un gran balcón interior con celosía de madera que es espectacular. Allí se situaban las monjas para cantar en el Coro.

A continuación sales a una primera terraza. Las vistas son buenas, pero hay unas rejas de hierro antiguo que, de nuevo, son un parapeto para las monjas. Quizá pienses «pues vaya, así no puedo ver bien las vistas», pero si continúas subiendo por las escaleras llegas a la terraza superior y desde ahí sí. La vista aérea de la plaza de la Catedral es soberbia.

Catedral de Noto
La Catedral de Noto está dedicada a San Nicolo di Mira, el antiguo patrón de la ciudad. Fue construida entre finales del siglo XVII y el siglo XIX, pero en 1996 el edificio se derrumbó, tirando abajo la mitad de la cúpula y el techo, además de la mitad de los muros.
Aunque el interior es un poco discreto frente al exterior, lo que no hay duda es de que su presencia es absolutamente espectacular gracias a la gran escalinata que precede a la fachada. Inmensa, parece un horizonte que se abre entre los palazzos e iglesias de Noto.
Tampoco hay que perderse la puerta principal, hecha en bronce y llena de relieves con escenas de la Biblia.

Palazzo Ducezio
El Palazzo Ducezio se sitúa enfrente de la catedral y parece un edificio de la ópera. Su arquitecto se inspiró en los palacios franceses de mitad del siglo XVIII, que es cuando se construyó.
En la actualidad es la sede del Ayuntamiento de Noto. En principio se puede visitar, pero cuando yo fui me dijeron que estaba cerrado por reformas.
En su interior está el Salón de los Espejos, que parece ser muy bonito, así que espero que tengas más suerte que yo.

Chiesa di San Carlo al Corso
Esta iglesia está a continuación de la plaza de la Catedral, siguiendo por la misma calle de Corso Vittorio Emanuele. Es otro sitio que ver en Noto, ya que de nuevo puedes subir a la terrazas superiores, en este caso la del campanario, y ver la plaza de la Catedral desde el extremo contrario al de Santa Chiara.

Fontana d’Ercole y Chiesa di San Domenico
Avanzando por Corso Vittorio Emanuele, enseguida llegarás a otra plaza. Allí está la Fontana d’Ercole, una fuente bastante bonita, y detrás de ella, a un nivel superior, la Iglesia de San Domenico.
La fuente d’Ercole o Fuente de Hércules es muy importante en la tradición de Noto ¿Sabías que Hércules es un símbolo de superación? Pues por eso eligieron a este héroe mítico, después de la destrucción de la ciudad por el terremoto de 1690.
Durante el auge del Risorgimento, el movimiento de Garibaldi para liberar Sicilia de los Borbones, esta fuente se convirtió en un punto de reunión para actos patrióticos y discursos públicos. Algunos relatos locales sostienen que junto a la fuente se celebraron manifestaciones en favor de la causa de Garibaldi, y que se usó como espacio para proclamar la adhesión de Noto a la nueva Italia unificada.
Aunque la fuente no tuvo un papel militar o estratégico, la fuente se convirtió en un icono de la resistencia y del espíritu cívico, vinculada a los ideales de libertad, unidad y renacimiento de Garibaldi.

No llegué a entrar en la iglesia porque ya estaba cerrada, pero la fachada bien vale una mirada.
Podríamos decir que este es prácticamente el final de la calle principal que atraviesa el centro histórico de Noto. Yo seguí andando un poco más, pero enseguida me encontré con una arquitectura más moderna y de menos interés.
Calle y Palazzo Nicolaci
Una vez hayas recorrido la calle principal, hay que subir por alguna de las calles perpendiculares hacia la parte superior de la ciudad.
Conviene pasear por la Via Camilo Benso Conte di Cavour (ojito con este nombre también), que te lleva por la parte trasera de la Catedral y va paralela a Corso Vittorio Emanuele.
Todos los edificios de esta calle son palacios con balcones de hierro con forma curva, iglesias, y escaleras que llevan al siguiente «nivel» de la ciudad, decoradas con murales artísticos contemporáneos.

Pero la calle que no hay que dejar de ver en Noto es la calle Nicolaci, donde está el palacio del mismo nombre. Es una de las perpendiculares que sirve para subir o bajar entre Via Cavour y Vittorio Emanuele. Y la más bonita en mi opinión.
El Palacio Nicolaci es la residencia de la familia con este apellido y su construcción comenzó en la primera mitad del siglo XVIII.
Su fachada es espectacular, tanto por los balcones del estilo que ya he comentado, como, sobre todo, por los adornos en piedra que no tienen otros palacios. Son esculturas que representan leones, centauros, ángeles y caballos alados.


Además, este es el escenario de un festival muy especial, de los más famosos de Sicilia: la Infiorata di Noto, que se celebra el tercer fin de semana de mayo.
La Infiorata di Noto
La Infiorata de Noto es un festival artístico que celebra la primavera y podría recordar el Temps des Flors de la ciudad de Girona.
Durante la Infiorata, artistas y voluntarios diseñan y crean una enorme alfombra de flores en el suelo de la calle Nicolaci. Cada año se elige un tema, que puede ser religioso, mitológico o contemporáneo. En 2025 el tema ha sido la Paz. Se utilizan pétalos frescos, hojas, semillas y tierra para dar forma a estas obras efímeras, que a menudo ocupan más de 40 metros de calle y se dividen en una docena de paneles aproximadamente.
El proceso es meticuloso: los bocetos se trazan con tiza y, a partir del sábado por la mañana, se van rellenando con materiales orgánicos hasta completar verdaderas pinturas naturales. El domingo es el día más popular para visitarla, y las obras permanecen expuestas hasta el lunes, aunque por lo que he leído en su página web, en 2024 se amplió a cinco días y esta duración se mantiene en 2025.

La Infiorata tiene raíces en las tradiciones florales del siglo XVII en Roma, pero la versión de Noto comenzó en 1980, inspirada por artistas florales de Genzano (Lacio). Desde entonces, se ha convertido en un evento internacional que atrae a miles de visitantes.
Durante esos días, la ciudad se llena de actividades culturales, conciertos, exposiciones y espectáculos callejeros. Si coincides con ella, no verás la Noto de siempre, pero podrás observar una de las grandes fiestas de la ciudad, así que puede ser muy interesante. Durante la fiesta también se puede visitar el Palazzo Nicolaci, desde donde se tiene una vista privilegiada de toda la calle adornada.
Quartiere Agliastello
El Quartiere Agliastello es uno de los barrios populares del centro de Noto. Está en el extremo noroeste de la ciudad y no se tarda mucho en llegar. Es un contrapunto perfecto a la monumentalidad del resto y, en mi opinión, otro de los sitios que ver en Noto porque tiene rincones encantadores.
Las casas de estos barrios populares se componían de una cuadra para los animales y una habitación cerca de la puerta, con la cama de matrimonio y una cuna para los niños que colgaba del techo.
Los hijos eran una bendición, ya que podían contribuir a la economía familiar con su trabajo. Pero… ¿y las hijas? Las mujeres de Noto, y seguramente de otros lugares de Sicilia, sólo tenían dos opciones: casarse o meterse a monja en un monasterio. Las que no tenían una dote suficiente para dar al marido sólo tenían la segunda opción. Al menos si querían escapar de una vida de pobreza e inseguridad. Había novicias incluso de 7 años de edad.
Más allá de la historia, este barrio es una serie de calles, tampoco muchas, con rincones muy bonitos en los que te transportas a un ambiente mucho más rural. Y a sólo unos pasos de la magnificencia del centro de Noto.


Qué ver cerca de Noto para completar el día
Si viajas en verano, además, puedes acercarte a la playa de Lido de Noto. Incluso si viajas en transporte público, por lo visto hay un autobús que comunica dicha playa con el centro de la ciudad (sólo en verano) y tarda muy poco porque sólo hay 5 kilómetros de distancia.
Si viajas en coche, también puedes acercarte a la Reserva Natural de Vendicari. Aquí hay una línea de playas de 8 kilómetros de longitud, en gran parte protegidas. En algunas te puedes bañar y en otras no. Dicen que son de las playas más bonitas de Sicilia. Para bañarte puedes ir a la Playa de Calamosche, por ejemplo.
Esta reserva natural es famosa entre los aficionados a la observación de aves, y porque las tortugas marinas van a desovar en la zona de dunas que hay en la costa. También hay senderos por los que caminar en silencio y puntos de observación de aves, así como recorridos guiados en kayak.
En la zona hay, además, restos arqueológicos como Tonnara, las ruinas de una planta procesadora de atún del siglo XVIII. O la ciudad antigua de Eloro, del siglo VIII a.C., de la que quedan el teatro y algunos otros edificios.
Puedes reservar un paseo en barco con snorkel en la reserva de Vendicari en GetYourGuide.
Vamos con los detalles de qué ver en Noto, la ciudad, que he organizado por el orden en que los visité desde mi llegada en autobús.
Dónde comer en Noto
Si has llegado en transporte público, o a media mañana, seguramente te pille la hora de comer en Noto.
No te van a faltar sitios donde elegir, pero yo sólo puedo compartir contigo el que probé, una pequeña pizzería en la plaza de la Fontana d’Ercole, llamada Sicil Pizza. El servicio fue rápido, la pizza estaba rica aunque demasiado grande, y buen precio. No me quejaré.

Para el helado, opté por el quiosco que hay junto al Ayuntamiento, enfrente de la catedral. De todas formas hay varias opciones en el centro y será difícil que te decepcione alguna de ellas.
Espero que esta guía de qué ver en Noto te ayude a disfrutar de esta joya del Barroco y, si es así, me encantará saberlo, sólo tienes que poner un comentario más abajo 😉
Sigue leyendo sobre Sicilia
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.