6 libros que te darán ganas de viajar

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Viajar no siempre comienza con un billete de avión o un mapa en las manos. Muchas veces, la primera chispa se enciende entre las páginas de un libro, así que hoy te traigo seis títulos que te darán ganas de viajar ( o eso espero).

Los libros y las ganas de viajar

Viajar, muchas veces, empieza leyendo y soñando con las tierras y pueblos que están atrapadas en las páginas del libro. Incluso aunque se trate de un relato de hace cientos o miles de años.

Hay historias que nos transportan a lugares lejanos, culturas fascinantes y aventuras inolvidables, despertando en nosotros el deseo de explorar el mundo.

Hay historias que nos abren los ojos a la realidad actual de un país o cultura, como las recomendaciones que hice hace tiempo sobre libros para entender el mundo.

Otras nos sumergen en la idiosincrasia de un pueblo.

Y otras son voces que nos llegan directamente desde hace miles de años.

Esta selección de mis últimas lecturas con sabor viajero tiene mucho de todo esto. Vamos con ellas.

El Cairo, vidas en el abismo de Francisco Carrión

La portada de El Cairo, vidas en el abismo, llamó poderosamente mi atención cuando me lo entregaron.

Un libro-regalo totalmente inesperado y acertadísimo, porque yo acababa de confirmar que me iba al Desierto Blanco de Egipto.

Como puedes intuir por el título, Francisco Carrión ha reunido un montón de historias de los habitantes de El Cairo. Son fruto de su trabajo como corresponsal de prensa en la capital egipcia, y son un tesoro.

Muy bien escrito, aquí encontrarás historias muy diversas y a la vez una mirada global de la vida que se desarrolla en esa megalópolis caótica, y que en muchos de sus rincones parece a punto de derrumbarse. También, cuál es la situación política de Egipto tras la Primavera Árabe que ya ha cumplido unos lustros, y cómo la sufren esas vidas en el abismo.

Un libro necesario si planeas viajar a Egipto

Incluso aunque no vayas a pisar El Cairo, este libro te va a ayudar a entender la actualidad de Egipto.

Se trata de una bofetada de realidad que choca con la imagen romántica y exótica de las riquezas turísticas de este país. Y por eso lo recomiendo al mil por cien.

portada de el cairo vidas en el abismo ganas de viajar

Y también puedes escuchar la reseña que hice para el podcast de Leer y Viajar. Te dejo aquí el enlace a Spotify.


Viaje a un mundo olvidado de Jordi Esteva

Si has leído otros posts de recomendaciones de libros de viajes, sabrás que Jordi Esteva es uno de mis autores favoritos.

Viaje a un mundo olvidado es uno de sus últimos libros, y lo he devorado como los otros. Con este título tan sugerente, Jordi nos lleva a su particular mundo de intereses y algunos de los viajes que ha realizado para dar forma a sus sueños. Fotografía, cine, escritura y querer aprender sobre algunos mundos muy poco conocidos en aquéllos años, son las pasiones que le llevaron a hacer esos viajes.

beduinos en el oasis de bahariya ganas de viajar
Beduinos en el oasis de Bahariya, Egipto – Ganas de viajar

Costa de Marfil, los oasis de Egipto, Socotra y el mundo de los árabes del mar, vuelven a estar presentes en este relato donde nos explica por qué están en su vida y cómo ha ido desarrollando su obra sobre ellos.

Cantos de sirena, de Charmian Clift

Cantos de Sirena es una verdadera delicia. Se trata de las peripecias de un matrimonio anglo-australiano de escritores, y sus dos hijos pequeños, que deciden establecerse en Kálimnos, una isla griega.

Desde la accidentada llegada, hasta su día a día en esta islita en la que el tiempo parecía haberse detenido en la década de 1950, ella nos relata cómo transcurre su vida allí.

Se trata de un continuo de anécdotas, muchísimas observaciones de la vida cotidiana, costumbres y creencias de los isleños. El papel de la mujer, los niños, la descripción detallada de la principal actividad económica de la isla: la pesca de esponjas marinas, que era durísima en aquélla época (quizá ahora también).

Casi todo el libro está lleno de humor inglés con una buena dosis de ironía.

Si quieres teletransportarte al Mediterráneo y disfrutar con la lectura, este es un gran título que, además, no es nada denso. También es perfecto para regalar 😉

cantos de sirena charmian clift portada

Historia, de Heródoto

Leer la Historia de Heródoto, el escritor clásico considerado como padre de la Historia y de los libros de viajes, puede dar pereza.

Son muchos los escritores modernos que hacen referencia a él en sus libros, o que incluso le han dedicado un título, como Kapuscinski con su Viajes con Heródoto. También muchos destinos turísticos han incorporado alguna referencia de Heródoto sobre el lugar que quieren promocionar.

Así que ¿por qué no ir a la fuente? Quizá porque los clásicos, como he dicho antes, dan pereza. Yo misma soy víctima de ello. Te esperas una prosa antigua y enrevesada, y no quieres meterte en ese jardín.

Pero resulta que no tiene por qué ser así. La Historia de Heródoto es un libro magnífico que se lee bastante bien (traducción adaptada mediante).

Lo mejor: el relato de las leyendas, mitos, costumbres y formas de vida de hace ¡4.000 años! siendo una voz que nos llega directamente de esa época.

Casi te emociona cuando empiezas, siendo consciente de que lees a un señor que vivió hace tantísimo tiempo. Y cuando te encuentras con descripciones como las de las mosquiteras que usaban los antiguos egipcios para dormir ¡exactamente iguales que las nuestras!

historia de herodoto

Cuando llevas unas cuantas páginas, Heródoto ya te parece un tipo entrañable, curioso por conocer su mundo y ávido de aprendizaje.

Y cuando ya estás bien sumergido en la lectura, te das cuenta de que a veces es una voz muy moderna. Por supuesto, muchas otras veces no.

Lo peor: es cierto que a veces habla de tantos pueblos y lugares que no te suenan de nada, que es un pequeño galimatías. Sin embargo, el propio Heródoto te ayuda rompiendo el relato de hechos históricos (por ejemplo, una batalla entre persas y griegos) con leyendas o costumbres que observó él mismo, o le contaron.

Después de pasado un gran espacio de este quebrado territorio, al pie de unos altos montes viven unos pueblos de quienes dicen que todos son calvos de nacimiento, tanto hombres como mujeres, de narices chatas, de grandes barbillas y de un lenguaje particular, si bien su modo de vestir es a lo escita, y su alimento, el fruto de los árboles (…) El nombre de esta gente es el de argipeos

– Historia – Heródoto

En cualquier caso, no te voy a mentir. Es un libro muy largo (casi 800 páginas) y es para tomárselo con calma. Incluso para leerlo por temporadas. Pero de verdad, te lo recomiendo mucho.

Historias de Vigàta Vol. 2 de Andrea Camilleri

Andrea Camilleri es uno de los autores más famosos de Italia. En su obra destaca la saga de libros del Comisario Montalbano, de la que hicieron una serie de televisión. Este libro, sin embargo, es un puñado de pequeñas historias que te sumergen en la cultura popular de Sicilia. Y son absolutamente geniales.

Además de escribir y describir muy bien cada escena, tiene un humor, sobre todo en los desenlaces, que te puede arrancar carcajadas. Alguna vez me ha pasado que iba leyendo en el metro y me echaba a reír porque no podía controlarlo, no te digo más 😂

Viajar no siempre comienza con un billete de avión o un mapa en las manos. Muchas veces, la primera chispa se enciende entre las páginas de un libro, así que hoy te traigo seis títulos que te darán ganas de viajar ( o eso espero). ganas de viajar

Cada historia es como una novela corta, y no tienes por qué leerlas en orden. De hecho, yo he empezado por el volumen 2 aprovechando una oferta, pero hay otros dos libros con más historias de Vigàta que espero leer en un futuro cercano.

¿Quién no quiere pasar un buen rato y reírse entre las páginas de un libro que, además, te da ganas de viajar a la preciosa Sicilia?

Los últimos pianos de Siberia de Sophy Roberts

Confieso que estoy empezando a leer este libro ahora mismo. Lo tenía pendiente desde que escuché la reseña de Rocío Periago en Leer y Viajar, y estaba esperando a mi librería hasta ayer mismo, poco antes de empezar a escribir este artículo.

¿Qué te puedo contar de Los últimos pianos de Siberia, entonces? Pues que se trata de una historia curiosa que se desarrolla en Siberia, una tierra que, para mí, es bastante desconocida. 

Sophie Roberts, británica, viajó varias veces a Siberia. Siempre en invierno, como cuenta en el inicio del libro, para evitar los mosquitos del verano. Todo empezó con una fotografía que recibió en su correo electrónico, en el que se ve a un hombre tocando un piano en medio de un paisaje volcánico desolado.

A partir de ahí, su objetivo se centró en explorar cómo los pianos, llevados a Siberia por aristócratas, prisioneros y aventureros, han sobrevivido al tiempo, al clima extremo y a los cambios políticos en aquélla región tan remota. Y lo ha hecho a través de entrevistas de los habitantes de Siberia que siguen teniendo uno de esos pianos. En lugares totalmente insospechados.

Más que un relato sobre pianos, es una reflexión sobre la resiliencia cultural, la música como refugio emocional y las historias humanas escondidas.

Pues hasta aquí los seis libros que te quería recomendar. Espero que te ayuden a decidir tu próxima lectura y no te resistas a las ganas de viajar que pueden provocar 😅

Viajar no siempre comienza con un billete de avión o un mapa en las manos. Muchas veces, la primera chispa se enciende entre las páginas de un libro, así que hoy te traigo seis títulos que te darán ganas de viajar ( o eso espero). ganas de viajar

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

Deja un comentario