Málaga no es la ciudad más bonita de Andalucía, y su casco viejo se recorre en un par de ratos, pero tiene sus recursos y bien merece al menos un día. En este artículo te voy a contar qué ver en el centro de Málaga en un día, dejando de lado la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, sus dos imprescindibles.
Aires árabes, indianos, del sur. El sol calienta bien la mayor parte del año, con inviernos templados, otoños y primaveras suaves. El mar se siente ligeramente en la humedad del aire, pero no mucho, sin agobios. Málaga es un gran destino para un fin de semana de relax, buena comida y cultura. También para ir a la playa, pero yo te invito a que evites el verano, que es cuando está demasiado llena de turismo.
En Málaga no te puedes perder la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. Puedes dedicarles alrededor de cuatro horas, y te conté todos los detalles en el artículo sobre Imprescindibles de Málaga.
Qué ver en Málaga
Como te decía, el centro de Málaga se recorre relativamente rápido porque no es muy grande, aunque esté lleno de encanto. De todas formas, si entras en los museos e iglesias, y te tomas tu tiempo para tapear y comer, te da para un día completo. Eso sin subir a la Alcazaba y el Castillo, insisto.
Vamos, que Málaga es ideal para un fin de semana 😊
Este sería el listado que te propongo, y que luego desarrollo.

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES
Yo recomiendo IATI Seguros porque tienen una relación calidad-precio buenísima.
Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí
La Catedral de Málaga o la «Manquita»
La Catedral de Málaga tiene un apodo, «la Manquita», porque se quedó con una de las torres sin terminar. Parece ser que se quedaron sin dinero para terminarla, aunque hay distintas versiones, como la que cuenta que el dinero se destinó a financiar la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. Pruebas, lo que se dice pruebas, no hay.
El nombre oficial y completo de La Manquita es Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga. Toma ya. ¿Le falta algún título? 😊
La torre de La Manquita despunta entre las calles estrechas y su fachada barroca, de mármoles de colores. Y resulta bastante impresionante.

Lo que sí llama la atención es la estrechez de la plaza a la que se asoma la puerta y escaleras principales. Parece como que se ahoga. Falta espacio para admirar su fachada y para hacerle fotos, pero quizá por eso también es singular, distinta a otras.

Leí que la Catedral de Málaga se erigió donde estaba la mezquita. Fueron los Reyes Católicos los que mandaron construirla en cuanto conquistaron la ciudad, allá por 1487. La construcción empezó unos 40 años después y duró al menos dos siglos y medio. Empezó siendo gótica y terminó siendo renacentista. Dicho así, suena hasta rápido.
Otra curiosidad: hasta el año 2012 la catedral de Málaga fue el segundo edificio más alto de Andalucía, sólo superado (la torre) por la Giralda de Sevilla.

El interior de la Manquita es más impresionante aún. La altura de los techos casi marea. Está hecha para ello, como otras catedrales, pero no vamos a quitarle mérito ¿no? 😊 Además, hay unos cuantos detalles que no hay que perderse, como un cuadro pintado sobre una piel de elefante…
Te recomiendo mucho que te apuntes a una visita guiada a la Catedral de Málaga, y ya puestos, al centro de Málaga como esta que puedes encontrar en Civitatis.

Museos de Málaga
Sigamos recorriendo el centro de Málaga. Saliendo de la Catedral por un lado distinto al de la Plaza del Obispo, frente a la Calle San Agustín, enseguida te encuentras con el Museo Picasso, instalado en el Palacio Buenavista.
El Museo Picasso de Málaga abrió sus puertas en 2003 y actualmente exhibe más de 200 obras del pintor que cambió el curso del arte moderno. No son muchas ni todas, pero es una muestra que, a poco que te guste la obra de este genio, merece la pena ver.


Información práctica para visitar el Museo Picasso de Málaga
Otros museos de Málaga

Teatro romano de Málaga
El Teatro Romano de Málaga es el monumento más antiguo de la ciudad y uno de los restos arqueológicos más importantes de la época romana en Andalucía.
Fue construido en el siglo I a.C., en tiempos del Emperador Augusto, y se dejó de utilizar hacia el siglo III, cuando cayó en el olvido. Más tarde, los musulmanes utilizaron parte de sus piedras para construir la Alcazaba, que se alza por encima de él.
Se descubrió en 1951, cuando se empezaron las obras de la Casa de la Cultura, ya que estaba soterrado ¡en pleno centro de Málaga!
La visita al Teatro Romano de Málaga es gratuita y tiene un pequeño Centro de Interpretación, aunque muchas visitas guiadas a la Alcazaba lo incluyen.
Calles y plazas emblemáticas del centro de Málaga
Una de las mejores cosas que hacer en Málaga es callejear por su centro. Te puedes perder para descubrir sus callejones estrechos, portalones y rincones, pero no te preocupes que seguro que enseguida encuentras un sitio que te ayude a orientarte.



Entre los sitios más emblemáticos están los siguientes.
Plaza de la Merced
La amplia Plaza de la Merced, cuyo nombre le viene dado por el Convento de la Orden de la Merced que se encontraba allí, es una de las más importantes de Málaga.
En esta plaza encontrarás la Casa Natal de Picasso (nº15), aunque seguramente lo primero que te llame la atención es el Monumento a Torrijos. Se trata de un obelisco y tumba del general Jose María Torrijos, que fue fusilado en 1831 por oponerse al rey absolutista Fernando VII.
Además, la plaza está rodeada de edificios de los siglos XVIII y XIX con bonitos balcones de hierro forjado y fachadas de estilo neoclásico y romántico. Y, también importante, aquí hay muchos bares y restaurantes con terraza, que se animan sobre todo por la tarde y noche.

La Calle Larios
Imposible no incluir la calle Larios en una guía del centro de Málaga. Esta es una de las calles más transitadas y famosas de la ciudad, siendo una avenida comercial que, hoy en día, tiene más franquicias que comercios tradicionales.
Pocas veces al año está sin adornar la calle Larios. En Noviembre ya anuncia la Navidad, después viene la Semana Santa que en Málaga es todo un acontecimiento, como en toda Andalucía, y después la Feria de Málaga. Pasarás por ella varias veces, seguro.

Mercado Central de Atarazanas
Igual que en otras ciudades, en Málaga hay un mercado central situado en un edificio histórico. Su nombre, de origen árabe, se debe a que este fue el lugar de los astilleros o atarazanas de la época de Mohammed V.
De los tiempos nazaríes sólo queda el arco de la fachada, pero además tiene una impresionante vidriera. De todas formas, lo mejor de los mercados locales es ver la vida cotidiana y pasear entre los puestos de fruta, carnes y embutidos o chacinas, y pescados.
El Mercado de Atarazanas abre de lunes a sábado, y te recomiendo que te acerques a la hora del aperitivo. Así podrás verlo en su apogeo, observar la vida local entre los puestos de fruta, carne, pescado, etc., y tomarte algo en sus bares.
Parque de Málaga
Para tomarse un respiro, lo mejor es ir al Parque de Málaga, otro de los sitios emblemáticos de la ciudad.
Este parque conecta el centro de Málaga con la Playa de la Malagueta y es un gran paseo tropical con fuentes, estatuas y palomas. Se está muy bien allí, paseando entre sus luces y sombras, como hacen los propios malagueños.


Muelle Uno y Palmeral de las Sorpresas
Junto al Parque de Málaga está el puerto y la zona del Muelle Uno, un área moderna con tiendas, restaurantes y vistas al mar. Desde aquí se puede ver la noria de Málaga y disfrutar de un paseo junto al Mediterráneo.
Caminando hacia el Muelle Dos se atraviera el Palmeral de las Sorpresas. Un nombre poético para una modernidad. Contrapunto blanco sobre el cielo azul, cuyo horizonte está semioculto por los cruceros y el puerto.


Para terminar, te recomiendo un sitio donde comer en el centro de Málaga: la Bodega El Piyayo. Está llena de malagueños, o al menos lo estaba cuando yo visité esta ciudad. Allí pude comer una ración de calamaritos, ensalada de ventresca y tomate, y una caña, por un precio razonable. Y todo riquísimo, oiga. Aunque en Málaga ya se sabe, se come muy bien 😊

¡No me digas que el centro de Málaga no tiene encanto!
Sigue leyendo sobre Andalucía
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.