San Juan de Luz y Biarritz en un día de invierno

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

¿Sabías que San Juan de Luz y Biarritz están a un tiro de piedra de San Sebastián (Donostia)? ¿y que estos son dos los pueblos más emblemáticos de la costa vasca francesa? Pues en este artículo te llevo de la mano para que prepares esta escapada tan bonita de sólo un día. Cámaras preparadas, ganas… ¡acción! 

Amanece un 5 de enero luminoso en San Sebastián. Estoy contenta, por fin voy a conocer un poquito de la costa vasca francesa. Mis primos me llevan de excursión. Nos ponemos en marcha sin prisa y sin pausa. Sin embargo, fue cruzar la frontera y adentrarnos en un mundo neblinoso.

Que conste que la niebla me gusta y que siempre he querido fotografiarla como es debido. Pero esta no era la ocasión. La idea era pasar un día divertido, agradable, y disfrutar de la belleza tantas veces cantada del País Vasco Francés. Y claro, sin casi luz y tal y tal, mi gozo en un pozo. 

San Juan de Luz y Biarritz en un día de invierno con niebla

Los kilómetros se sucedían entre montes semiocultos. Igual de verdes que en nuestro País Vasco, por lo que podía adivinar.

En unos 20 o 25 minutos llegas a San Juan de Luz en coche desde San Sebastián.

Hay dos caminos: por la costa, en la que es una carretera más escénica pero llena de curvas, y por la autovía, que discurre un poco hacia el interior. Ni te enteras del cruce de frontera.

Tomamos la autovía, primero para no retrasarnos mucho en la llegada y tener tiempo de caminar por las calles de San Juan de Luz como se merece. Y segundo, porque en ese día de niebla poco íbamos a poder ver yendo por la costa.

Qué ver en San Juan de Luz

El puerto pesquero de San Juan de Luz

Llegamos y la niebla no había remitido ni un ápice. Aun así, San Juan de Luz me gustó desde el principio. Para empezar, por su puerto pesquero tradicional.

puerto de san juna de luz con grúa y montón de redes y al fondo algunos pesqueros en los muelles y mucha niebla
Puerto de San Juan de Luz con niebla

Las gaviotas, al menos de tres tipos, andan entre el agua y los muelles. Puede que estén buscando al hombre que con chapela y abrigo oscuro que les arroja migas de pan seco mientras sostiene una sonrisa tipo “Mona Lisa”.

Ese hombre que observa cómo hacemos fotos desde este ángulo o el otro. Y cómo intentamos buscar información en nuestros teléfonos móviles sobre las gaviotas que tenemos delante. Seguro que sonríe al vernos tan contentos como distraídos con nuestra tecnología en ristre.

Nos llama mucho la atención una gaviota de tonos marrones con pintas blancas. No lo logramos allí, pero ahora, buscando en internet, la encuentro. Es la Gaviota Sombría (Larus Fuscus).

puerto pesquero de san juan de luz con pesqueros atracados y grupo de gaviotas en el agua
Gaviotas en el puerto de San Juan de Luz

Más allá de las gaviotas, a decir verdad la niebla le da un punto bonito al sitio.

Todo adquiere un halo de misterio y romanticismo con las nubes a ras de tierra.

Confieso que también intentaba imaginar el escenario con cielo azul. Porque seguro que San Juan de Luz resplandece bajo el sol con sus casas pintadas de blanco y las ventanas de colores, donde predomina el rojo. Y es que el lado francés del País Vasco mantiene la esencia de la arquitectura de siempre.

El casco antiguo de San Juan de Luz

Empezamos a internarnos en el pueblo.

Dejando atrás el puerto y sus grúas, redes, barcos y gaviotas  fantasmales, enseguida llegamos a una plaza. A un lado está la Maison Luis XIV o Casa de Luis XIV. También conocido como el “rey Sol”, o Luis el Grande. El que reinó durante 72 años en Francia y el reino de Navarra, además de ser copríncipe de Andorra y conde rival de Barcelona. Tela.

plaza de san juan de luz con la maison de luis xiv al fondo y árboles sin hojas en el centro
Maison de Luis XIV en San Juan de Luz

Enfrente de esta Maison parte una calle que en línea recta y ligeramente ascendente nos lleva a la playa de San Juan de Luz. Es la Rue de la Repúblique, que con su nombre parece desafiar a la Maison ¿no crees? 

calle republique con gente andando y una chica con gorra y bufanda bebiendo una taza de café en la excursión a san juan de luz y biarritz
Rue de la Repúblique de San Juan de Luz

La iglesia de San Juan Bautista

Mis primos quisieron llevarme a la iglesia. No es que seamos religiosos, sino que la iglesia de San Juan Bautista es digna de visitar. Tiene un gran valor histórico ya que aquí se casó Luis XIV con María Teresa de Austria, la hija de Felipe IV.

muros de la iglesia de san juan de luz con árboles desnudos por ser invierno
Iglesia de San Juan de Luz

Con esta boda se sellaba el tratado de paz que ponía fin a la guerra de los treinta años. Por cierto, la Maison de Luis XIV fue la casa donde se hospedó este rey tan famoso como longevo, durante los días de la boda.

Pero volvamos a la iglesia. Su interior está revestido de madera oscura y tiene unas curiosas galerías que rodean toda la nave elevándose en varios pisos. Además hay un barco pequeño colgando del techo. Más marinera no se puede ser.

El altar tiene un retablo barroco, lleno de dorados y figuras de santos. Con una moneda se ilumina, ya tú sabes.

interior de la iglesia de san juan de luz con balconadas de madera y grandes lámparas tipo candelabro
Nave central de la iglesia de San Juan Bautista en San Juan de Luz
cuadro donde se ve a hombres con turbantes y carteles con nombres. En el primero dice Ptolomee y es la historia de su condena por la iglesia, en la excursión a san juan de luz y biarritz
Uno de los cuadros de la iglesia – San Juan de Luz
barco velero colgado del techo en la iglesia de san juan de luz
El barco colgando del techo de la iglesia de San Juan de Luz

Paseo y comida en San Juan de Luz

Después de esta visita decidimos perdernos un rato por las calles que discurren en todas las direcciones, paralelas y perpendiculares a la playa. Hay muchos rincones bonitos, que seguro que en días más soleados lucen aún mejor.

calle de casas blancas con ventanas y puertas de madera roja en la excursión a san juan de luz y biarritz
Calles de San Juan de Luz
portal con pequeño banco de piedra y en la parte superior pintada en los muros una hiedra y ventanas de madera roja en la excursión a san juan de luz y biarritz
Rincón precioso de San Juan de Luz
calle de san juan de luz con casas blancas con ventanas de madera rojas
Calles de San Juan de Luz

Y no quiero olvidarme de la cantidad de pequeño comercio cuidadísimo que hay por todo el pueblo. La verdad es que en Francia se cuidan mucho todos estos detalles, y además se dirigen tanto al turista como a los locales. 

  • Para más información, consulta la web de la Oficina de Turismo de San Juan de Luz.
  • Recomendación: incluso un día de invierno como este, es mejor que reserves un sitio para comer nada más llegar. Nosotros lo hicimos en la misma Rue de la Repúblique. Y ojo, no esperes comer a hora española. Los franceses lo tienen muy clarito, allí se come entre las 12 y las 13 horas. Será difícil que encuentres mesa y alguien en la cocina a partir de las 14 h. Además, si lo tienen todo reservado, no te invitarán a que esperes al segundo turno porque este no existe.
  • Suele haber menús del día, aunque son más caros que en España. Nosotros comimos en el Restaurant La Diva ¡y todo muy rico!
mujer abrigada empujando bicicleta con cesta en una calle de san juan de luz
San Juan de Luz

La Playa Grande de San Juan de Luz y sus historias

No te puedes ir de San Juan de Luz sin asomarte al mar, incluso en un día con niebla. El mar es el mar, y punto. 

playa grande con parejas paseando junto al agua en la excursión a san juan de luz y biarritz
Playa Grande de San Juan de Luz

La de San Juan de Luz se llama Playa Grande, y no me extraña porque es bien hermosa. Puedes contemplarla a tus anchas y en su anchura sin mancharte las zapatillas, recorriendo el paseo o malecón. Al menos un día como este no apetece mucho bajar a la arena, pero siempre hay algún valiente dispuesto a remojarse. Ese domingo no faltó. 

tres personas en la playa con un pastor alemán corriendo por la arena y una gaviota volando sobre ellos en la excursión a san juan de luz y biarritz
Paseantes en la Playa Grande de San Juan de Luz
chica con abrigo negro y gorro a juego mirando el móvil sentada en murete frente a la playa de san juan de luz
Una chica consultando su móvil en la Playa Grande de San Juan de Luz

Toda la playa está guardada por casas muy bonitas. Algunas habitadas por restaurantes que miran al mar impasibles. Blancas y rojas.

En este paseo llaman la atención unos carteles o placas. Cuentan pedazos de la historia de San Juan de Luz, pero están en francés y por tanto me cuesta un poco leerlas. A la altura de la citada calle, hay uno que te habla de las kaskarots.

paseo de san juan de luz junto a la playa llena de niebla y a la izquierda casas típicas vascas y farolas
Casas de San Juan de Luz

Dicen los estudiosos que su origen viene de los Cagots, gente que vivía fuera de los pueblos y tenían cierto aura de parias. Una mezcla de bárbaros, gitanos, leprosos. Los parias de la sociedad, vaya. Sin embargo, Luis XIV firmó un edicto a su favor y poco a poco fueron instalándose en San Juan de Luz entre el puerto y la playa.

Otros personajes que siguen en la memoria, son los corsarios. En los siglos XVII y XVIII esta villa daba cobijo a corsarios que eran odiados y temidos por los británicos.

¡Los corsarios no eran piratas! Los corsarios repartían sus capturas con el Rey, el Almirantazgo, el armador y la tripulación. Los piratas, en cambio, eran totalmente independientes y no repartían lo que robaban salvo con ellos mismos.

paseo junto a la playa en san juan de luz con edificio modernista haciendo esquina
Paseo de la playa de San Juan de Luz

Bien, nuestra idea era haber paseado hasta el extremo de la playa para recorrer el dique que sobresale hacia el mar. Allí hay un pequeño edificio, y dicen que la vista de la playa y edificios es muy chula. Pero la niebla y el frío, que no levantaban sino que más bien arreciaban, nos hicieron desistir. Decidimos pues volver a las calles de San Juan de Luz. 

Biarritz. lugar de vacaciones reales

Sin esperanza de que la niebla levantara, pero con el estómago lleno, cogimos el coche para ir a nuestro siguiente objetivo del día: Biarritz. 

Biarritz fue elegida por la realeza para pasar sus vacaciones recién comenzado el siglo XIX, y el resultado es el de una ciudad que también mira al mar, pero con un estilo e imagen mucho más elegante que el de San Juan de Luz. Toda una ciudad señorial.

Si me das a elegir, como dice la canción, creo que me quedo con San Juan de Luz, pero es cierto que Biarritz tiene su aquél.

Playas entre rocas

Para empezar, las playas se suceden entre rocas de lo más escénico. La costa es muy abrupta por aquí, aunque deja espacio para los bañistas y surferos. Porque sí, aquí hay muchas más olas y los surferos no se pierden su cita con el mar ni en días malos como este.

rocas entrando en el mar junto a playa pequeña en la excursión de san juan de luz y biarritz
Playa del Puerto Viejo de Biarritz

Así pues, tras aparcar en un calle cerca del mar, salimos a pasear por la costa.

Empezamos en la Playa del Puerto Viejo o Plage du Port Vieux, que es muy recoleta y está rodeada de un edificio que parece un balneario. Vimos a algunas valientes con su bañador y gorro para dar unas brazadas en dirección a la Roca de la Virgen. También a un par de chicos que estaban practicando el equilibrismo, encandilando a los curiosos como nosotros.

una chica y un chico haciendo equilibrios en cuerdas tensas encima de arena de playa en biarritz
Equilibristas en la playa de Biarritz
dos mujeres con bañador, gorro y aletas en la mano corren por la playa de camino al mar
Bañistas valientes en Biarritz

Si miras a la izquierda, de frente al mar, verás una especie de pequeño castillo encima de unas rocas. Es Villa Belza. La verdad es que queda mejor en las fotos de lo que se ve allí, pero esa torre con tejado de pizarra que recuerda a Transilvania, y la ubicación, son cuanto menos llamativos.

Belza o Beltza en euskera significa “negro”. He leído por ahí que hay muchas leyendas de fantasmas y brujería en torno a este lugar.

villa belza con torre de piedra con tejado en punta encima de una roca junto al mar en la excursión a san juan de luz y biarritz
Villa Belza de Biarritz

Siguiendo el paseo junto a Villa Belza, llegas a una playa muy abierta. Allí es donde se concentran los practicantes del surf, y desde donde puedes ver un buen tramo de la costa vasca hacia San Sebastián. Nos asomamos un ratillo a observarles. No había olas muy espectaculares, pero aún pudieron hacer algo y nosotros fotografiarles. A todo esto, la niebla había remitido un poco 😊

¿Sabías que San Juan de Luz y Biarritz están a un tiro de piedra de San Sebastián (Donostia)? ¿y que estos son dos los pueblos más emblemáticos de la costa vasca francesa? Pues en este artículo te llevo de la mano para que prepares esta escapada tan bonita de sólo un día. Cámaras preparadas, ganas… ¡acción!  San Juan de Luz y Biarritz
Surferos en la costa de Biarritz
un surfista cogiendo una ola y otros detrás esperando a otra
Surfeando en Biarritz
surfista cogiendo ola en la costa de san juan de luz y biarritz
Cámara y… ¡acción! – Biarritz

Nos damos la vuelta y echamos a andar hacia la Roca de la Virgen. Este es otro lugar emblemático de Biarritz que no te debes perder.

La Roca de la Virgen se alza al final de la Pasarela Eiffel. Pocas pistas más nos tienen que dar sobre cómo es este puente ¿no?

Pues sí, este puente peatonal fue construido (más bien diseñado) por Gustav Eiffel a finales del siglo XIX. Con la marea baja se pueden ver los pilotes sobre los que se sostiene, mientras que con la marea alta… no te sé decir cómo luce, la verdad.

pasarela eiffel con roca de la virgen al fondo y mar medio en calma con cielo nublado en biarritz
Roca de la Virgen y pasarela Eiffel de Biarritz

Para mí lo más espectacular son las rocas que hay al otro lado, en dirección a la siguiente playa, que podemos decir es la principal de Biarritz. Son enormes moles con arcos esculpidos por el agua y el viento. En cierto modo me recordaron a las Pigeon Rocks de Beirut. Apuesto lo que quieras a que son del mismo tipo de roca y su erosión muy similar.

grandes rocas en el mar con forma de arco y detrás la costa con edificios de biarritz y el faro en otro saliente de roca
Rocas fantásticas en Biarritz
ventana de roca y al fondo el mar con otra roca contra la que choca una ola en la excursión a san juan de luz y biarritz
Arco natural de roca en Biarritz
tres gaviotas posadas sobre roca son de coalor marrón con pintas blancas y al fondo el mar en la excursión a san juan de luz y biarritz
Gaviotas Sombrías posadas en las rocas de Biarritz

Siguiendo la costa por el paseo que hay a tal efecto, nos acercamos poco a poco a la zona más monumental de la ciudad. Me sorprenden la cantidad de rocas que hay antes de llegar a la Playa Grande o La Grande Plage. Originales, lo que se dice originales, no son con los nombres de las playas pero… no van a ser perfectos en todo los franceses ¿no? (chiste malo, espero que me perdonen).

vista de la iglesia san eugene con torre cuadrada y al fondo otro edificio con tejados de pizarra negra en la excursión a san juan de luz y biarritz
Iglesia de Saint Eugene de Biarritz
pareja con dos perros blancos muy grandes que les llegan casi a la cintura en el paseo junto al mar en biarritz
Por cierto, en San Juan de Luz y Biarritz vimos muchos, pero que muchos «personajes» como esta pareja y sus perros

También nos hubiera gustado alcanzar el faro que está en la otra punta de la playa, pero la niebla volvía a caer sobre nuestras cabezas y el frío nos calaba los huesos.

Tanto, que decidimos entrar en el café del Casino de Biarritz, uno de los edificios y negocios más emblemáticos de la ciudad. No es extremadamente caro, pero barato tampoco es (pagué unos 12 € por tres bebidas, para que te hagas una idea).

casino de biarritz con luces rojas y la playa delante con dos figuras andando por la arena
Casino de Biarritz

La iluminación de Navidad en Biarritz

Caía la noche. El manto de niebla volvía a hacerse dueño del aire. Tras entretenernos haciendo unas fotos de larga exposición, como habíamos leído en internet que el 5 de enero era el último día del espectáculo de edificios iluminados que hacen todos los años por Navidad, decidimos quedarnos para verlo. ¡Fue precioso! 

playa de noche con gran roca en la arena y el faro al fondo y mucha niebla en la excursión a san juan de luz y biarritz
Playa Grande de Biarritz por la noche, con niebla
foto noctura de playa con grandes rocas con vegetación en parte superior y olas del mar iluminadas por la noche en la excursión a san juan de luz y biarritz
Rocas y mar en Biarritz

El espectáculo “luces de Biarritz” o Biarritz en Lumières se realiza cada año entre el 21 de diciembre y el 5 de enero.

Consiste en la iluminación de diferentes edificios, entre los que se incluyen la Oficina de Turismo, la Iglesia Saint Eugene, y el Jardín Público o Casino Municipal.

Empiezan todos de manera simultánea, pero las proyecciones se hacen en bucle y tienen una duración de pocos minutos. De esta forma puedes ir a ver uno, luego otro y así sucesivamente… ¡Merece la pena y es gratis! La hora de comienzo es hacia las 18.30 h.

En fin, este día en San Juan de Luz y Biarritz no dio para más ¡ni para menos! Nos quedamos con buen sabor de boca y me sirvió para confirmar que debo volver y pasar más tiempo en esa zona, porque está claro que tiene muchos atractivos a explorar. 

Organiza tu viaje a San Juan de Luz y Biarritz con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

2 comentarios en «San Juan de Luz y Biarritz en un día de invierno»

  1. ¡Ains! Me ha encantado el post. ¡Súper interesante y con muchos datos! Me ha gustado mucho lo de las palabras de las mujeres vendedoras de pescado. ¡Yo no vi nada! Nosotros cuando fuimos vimos una estampa bien diferente (te dejo el enlace): calor, calles atestadas y los chavales haciendo botellón en la playa. Seguro que lo estás pensando y sí, era la noche de San Juan. jajajaja! Así que bueno, algo mágica también fue. Y de Biarritz, he de decir que es precioso aunque si tengo que elegir me quedo con San Juan <3.

    Responder

Deja un comentario