camino Respomuso Pirineo

Actualizado el 20 julio, 2021

He estrenado el mes de Diciembre pasando un fin de semana largo en los Pirineos. Entre otras visitas, hice el camino de Respomuso, un trekking de nivel medio que no pudimos completar por el hielo. Sin embargo, hasta donde llegamos fue increíble ¿Te vienes? 😊



Lo teníamos claro. Si el tiempo acompañaba haríamos al menos una rutilla, porque mirar las montañas desde el coche, la carretera, los miradores y los pueblos, está muy bien. Son preciosas y no puedes apartar la mirada. Pero si encima te acercas más a ellas… ¡mil veces mejor!!

camino de respomuso en Pirineos de Huesca
Pirineos en todo su esplendor


El tiempo acompañó ¡vaya que sí! Un cielo limpio y un sol radiante nos saludó por la mañana y tenía pinta de que iba a aguantar buena parte del día. Madrugamos, pero no demasiado porque a pesar de que la atmósfera estaba limpia, hacía un frío del carajo. Varios grados bajo cero, en concreto.

camino de respomuso
río junto a Sallent de Gállego parcialmente congelado

Entre varias rutas posibles, nos decidimos por el camino de Respomuso, una senda pirenaica marcada como GR-11 que llega hasta el ibón o lago glaciar de Respomuso, en el circo de Piedrafita. La idea era llegar hasta el final, otra cosa es que lo consiguiéramos 🤔



Punto de partida del Camino de Respomuso: Sallent de Gállego

Desde el precioso pueblo de Sallent de Gállego alcanzamos el embalse de La Sarra (4 km.) y dejamos el coche junto a la presa. Después descubriríamos que podíamos haber cruzado el río y aparcar un poco más adelante. A cambio, ganamos unos 10 minutos de sendero por el bosque.

camino de respomuso
camino de respomuso
Andando con cuidado sobre el camino congelado por los carámbanos

✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

banner IATI escapadas en Los viajes de Ali


Desde este segundo aparcamiento y merendero hay un cartel que señala que en dos horas y media estás en el embalse de Respomuso. Pues nada ¡A por ello!

Hasta entonces habíamos visto las montañas con las primeras nieves, pero ni la habíamos pisado. Aquí ya sí. Había un poquito de nieve en el camino y sobre todo había hielo. Mucho hielo. Tuvimos que empezar a ir con cuidado, caminando por las márgenes del camino porque el centro estaba realmente helado y podíamos irnos al suelo (cosa que me ocurrió, ya de bajada).

carteles de madera señalando distintas rutas

La nieve y el hielo iban a más a medida que ascendíamos, y el paisaje también porque era realmente precioso!!

cascada congelada y pico nevado al fondo con cielo muy azul

Cascadas y arroyos semicongelados luciendo preciosos carámbanos al sol, bosques de hayas magníficos… a buen seguro estarían rojos un par de semanas antes.

río que baja entre rocas parcialmente congelado
Cascada casi congelada

No me lo podía creer y tenía que sujetar las ganas de hacer fotos para no retrasarme mucho. Mis amigos, pacientes, no se quejaban ;-)

El centro de la ruta

El camino está muy bien señalizado y es bastante cómodo en su mayor parte. Hay pocas subidas empinadas y muchos tramos bastante llanos. En invierno hay que ir bien muy bien preparado, incluso por si hay aludes de nieve. Si no es el caso, espera a que avance la primavera o verano. Aquí puedes ver cómo es en esa época del año.

camino de respomuso
Camino de Respomuso entre hayas

Los pasos congelados fueron poniéndose cada vez peor, hasta que tuvimos que pasar bajo una «cascadita» que se precipitaba de lleno sobre el camino.

Todo el agua que caía se congelaba y no había sitio para rodearla. Incluso las barandas que por seguridad hay en esa parte, porque la caída al río es muy vertical, estaban prácticamente vencidas por grandísimos carámbanos. Pasamos, al ir y volver, mojándonos… y según nos caía el agua sobre la ropa, se congelaba. Así de claro!!

hielo en el camino de respomuso
Carámbanos de hielo a tope
hielo en el camino de respomuso

El paso del Oso

Poco a poco nos acercamos al paso del L’Onso, o paso del Oso. Toda esta zona estaba en sombra y aunque la caminata hasta entonces nos había hecho entrar en calor, de nuevo pasamos frío.

hombre caminando en el hielo con chaqueta roja
Paso del Oso en el Camino de Respomuso en invierno
paisaje en el camino de respomuso

Después llegamos al torrente que hay que cruzar antes de acometer la última subida, la más empinada. También era zona umbría a aquellas horas y… no lo vimos nada claro.

Todas las rocas estaban congeladas, la capa de hielo era bastante gruesa y el espacio libre lo ocupaba el agua que bajaba con bastante fuerza. Estuvimos un rato mirando, buscando alguna vía para poder seguir. Pero no llevábamos crampones y nos arriesgábamos a un chapuzón. Mojarse los pies en esas condiciones era ponerse en una situación muy complicada. Además la continuación del camino a partir de allí implica subir un tramo muy vertical, en el que habría más hielo. Era el último tramo antes de llegar al ibón, pero infranqueable en esas condiciones.

agua cayendo entre rocas con nieve y hielo en el camino de respomuso

Nos dimos la vuelta con la espinita clavada de no haber podido llegar al ibón y contemplar de mucho más cerca los orgullosos picos de más de 3.000 metros de altura de esta parte del Pirineo. Pero a veces una retirada a tiempo es una victoria, más en la montaña y si no tienes mucha experiencia ni equipo adecuado.

Cuanto más lo pienso, más claro tengo que podríamos habernos visto en serios aprietos de habernos empeñado en continuar así que…

montaña nevada con columna de nieve levantada por el viento sobre cielo azul
Los ventisqueros que veíamos en las cumbres nos decían que el viento debía ser muy fuerte allá arriba

Me quedo con el recuerdo de una caminata fantástica de poco más de 4 horas, en el reino de las nieves y el hielo, donde cualquier rayito de sol se agradece y valora mucho más que en cualquier otro lugar. Y por supuesto, nos hemos hecho la promesa de volver y llegar hasta arriba, faltaría más!! ¿Te animas a hacer el Camino de Respomuso?

Más posts de Aragón


Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.

5% descuento iati los viajes de ali