Szentendre: excursión desde Budapest

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Si quieres hacer una excursión desde Budapest para ir y volver en el día, una buena opción es ir al pueblo de Szentendre. Nombre extraño donde los haya, je, je, pero que resulta significa San Andrés.

Szentendre es muy bonito. Un buen ejemplo de pueblo húngaro que sin embargo fue habitado por familias serbias, griegas y bosnias que huían del Imperio Otomano en el siglo XV.

Esto es lo que le da un carácter más «mediterráneo» y también le aporta una tradición ortodoxa que no se encuentra en otros sitios de Hungría. Un pueblo de tejados curvados, estrechos callejones, campanarios, calles empedradas y el Danubio bañando sus orillas.

szentendre visto desde el Danubio
Szentendre visto desde el Danubio

Pero la verdad es que es un pueblo que aparentemente está dedicado por entero al turismo. Sus calles están llenas hasta los topes de tiendas de souvenirs y parece que vive para y por los grupos que diariamente llegan, pasan el día y se vuelven a Budapest.

tienda de recuerdos
Tiendas de artesanía y recuerdos de Szentendre

¿Seguro que merece la pena quedarse en Szentendre para evitar la hora punta de los turistas?

Todo esto más o menos lo tenía yo en mente antes de ir, por la información que había recopilado. Y por eso quería pasar una noche en Szentendre.

Quería verlo en su salsa, sin turistas, con las tiendas cerradas. Pero… nos tocó un día bastante lluvioso y me encontré con un ambiente un tanto taciturno. Eso sí, no llegaríamos a ser más de una docena los foráneos que nos quedamos a dormir allí. El primero de los objetivos lo había cumplido 😊😊.

✍ Si buscas alojamiento en Szentendre, te recomiendo que reserves en Booking desde aquí mismo.

gran portalón antiguo con perfil de piedra y muro amarillo
Puerta de Szentendre

Cuando llegamos a Szentendre en tren desde Budapest, nos enteramos de que no circulan autobuses dentro del pueblo, así que nos tocó ir andando hasta el hotel que habíamos reservado el día anterior. Un paseíto de 10 minutos.

Empezaba la tarde y la mayoría de turistas estaban volviendo ya a Budapest. Las calles aparecían silenciosas y vacías, y los restaurantes bastante desangelados.

El ambiente era un poco triste, la verdad, y nos pillaba cansadas

Al poco de llegar empezó a llover mucho y tuvimos que pasar un par de horas en nuestra habitación abuhardillada. Aproveché para escribir y leer pero como siempre hago en estos casos, pero recién llegada a un sitio me sabía mal no poder disfrutarlo.

La niebla, el frío y la humedad hicieron que no disfrutara de la noche como quería hacerlo, con el trípode y la cámara.

calle empedrada por la noche sin casi iluminación
La noche en Szentendre bajo la lluvia

Al día siguiente, por la mañana temprano, la cosa cambió un poco. Szentendre despertaba cuando aún no habían llegado los grupos de turistas, que de todas formas a mediados de septiembre no son tantos. Además había salido un poco el sol, así que el pueblo parecía más bonito y vivo 😊.

edificio del ayuntamiento pintado de blanco con tejado rojo
Ayuntamiento de Szentendre
artista pintando acuarela en una calle
Artista pintando una acuarela de Szentendre

💡 Si leyendo esto no te convence ir a pasar allí la noche, sino hacer una excursión de un día o mediodía, aquí puedes reservar un tour a buen precio. Y ahora sigue leyendo, que te cuento qué ver en Szentendre.

Qué ver en Szentendre

Szentendre es conocida como «la ciudad del arte y los museos» porque tiene más de 16 museos y porque aquí se establecieron muchos artistas, talleres y galerías. Aun así no visitamos ni uno solo de ellos, por llevar la contraria y porque nos apetecía estar en la calle. Arte sí, algo vimos, sobre todo el que venden a los turistas.

La plaza central de Szentendre

Preciosa, empedrada y en cuesta, en el centro de la plaza central de Szentendre se levanta la Cruz del Mercader desde el año 1763. Un monumento de los comerciantes serbios de aquél entonces.

Hay algunos cafés y restaurantes, y de aquí parten las calles y callejones más típicos y también bonitos. Una de las cosas que me di cuenta después, es que sus tejados se parecen mucho a los de Sighisoara en Rumanía, cuyos ventanucos parecen, a veces, ojos.

plaza con suelo empedrado y gato en primer plano
Plaza central de Szentendre ¿a que es preciosa?
cruz del mercader con cristo en el centro
Cruz del mercader
calles con casitas de dos pisos y tejados muy verticales
Calles del centro de Szentendre ¿ves las ventanas que parecen ojos en uno de los tejados?

Las iglesias de Szentendre

Para ser un sitio pequeño, esta ciudad tiene unas cuantas iglesias. Destacan la iglesia católica de San Juan y la ortodoxa (levantada por los serbios) Basílica de Belgrado. Visitamos esta última por un módico precio y la verdad es que es bien curiosa, barroca y abigarrada. Me gustó.

altar de iglesia ortodoxa muy barroca de szentendre
Interior de la iglesia ortodoxa
panel barroco con santo pintado en una iglesia ortodoxa
Detalle de un panel barroco de la iglesia ortodoxa de Szentendre

Las calles de Szentendre

Ya lo he advertido, nos pasamos la mañana andando por sus calles, deteniéndonos en los detalles y al final también en algunas tiendas.

calle de subida con casas de un piso de colores en szentendre
Calles del viejo Szentendre
callejón estrecho con escaleras y canalones para el agua
Callejones chulísimos!
pasaje con arco que atraviesa edificio y al fondo una fachada amarilla en szentendre

A ratos caminábamos por un cuento de princesas y príncipes

O nos transportábamos a uno de misterio como cuando nos colamos en el cementerio que hay en la parte superior del pueblo.

calle de bajada con muro lleno de enredaderas verdes y casas blancas al fondo
Szentendre es como un cuento de princesas
cementerio antiguo de szentendre con grandes cruces de piedra algunas torcidas entre árboles
Cementerio de Szentendre

La tienda de la familia Kovács

Me llamó especialmente la atención una tienda que mostraba telas de un azul intenso que por un momento me transportaron al Mediterráneo. Resulta que es una tienda emblemática, la de la familia Kovács.

La tienda de la familia Kovács es el único establecimiento de Hungría donde se puede encontrar un surtido completo del «Pintado en azul».

Producido de manera tradicional desde finales del siglo XIX, ha alcanzado varios reconocimientos según reza la información que te dan en un papel en la misma tienda.

casa blanca con tejado muy inclinado donde está la tienda de la familia kovacs en szentendre
Tienda de la familia Kovács
tablas con clavos formando dibujos para hacer impresión en telas en szentendre
Telas estampadas en azul
chica joven en el mostrador de la tienda de telas tradicionales de szentendre
La familia Kóvacs sigue regentando el negocio. Aquí una de las más jóvenes.

El malecón de Szentendre

El malecón de Szentendre, por llamarlo de alguna manera, es un paseo muy arregladito que cubre toda la orilla del Danubio a la que se asoma el pueblo. Justo enfrente se sitúa la isla de San Andrés.

Hay bancos pintados de manera artística y la mayoría de restaurantes abren sus terrazas ahí. Por cierto que cenamos en un restaurante griego la mar de bien, en aquella noche de niebla.

casas amarillas con tejados rojos de Szentendre junto al río danubio
Paseo junto a la orilla del Danubio
banco junto al río con retrato de Dalí poniendo mano abierta delante en szentendre
Dalí en Szentendre

Cómo llegar a Szentendre desde Budapest

Hay varias formas para llegar a este pueblo en transporte público y estás de suerte porque yo probé dos 😜.

Tren a Szentendre

Para coger el tren a Szentendre hay que ir a la estación Battyany de Budapest, a la que llegan tanto el metro como varios autobuses urbanos.

Allí compramos un billete en la taquilla de los HEV, los trenes de cercanías. La mujer de la taquilla, muy amable y paciente, nos explicó que sólo teníamos que comprar un ticket sencillo urbano + un ticket extra para cubrir la distancia a Szentendre cuando el tren saliera de la ciudad.

👉 El HEV que va a Szentendre es el H5 y nos el billete nos costó 2,5 € (año 2016).

interior tren de cercanías húngaro para ir a Szentendre
Los trenes de cercanías húngaros no son de lujo precisamente, pero suficientemente cómodos para un trayecto de poco más de media hora

Barco a/desde Szentendre:

La otra opción, preferida por la mayoría de turistas que van a pasar el día a este pueblo, es el barco.

Navegar por el Danubio es uno de esos placeres que tiene Budapest, y si además aprovechas para fisgonear en un pueblo como este, mucho mejor.

El trayecto en barco entre Budapest y Szentendre dura 1 hora escasa y los barcos se pueden coger, si estás en Budapest, en varios puntos de la orilla del Parlamento, es decir, Pest.

Nosotras hicimos el trayecto a la inversa. Tenía un coste de 3.000 florines, unos 9,5 € (sólo ida, creo que la ida y vuelta era 4.500 HUF). Lo hicimos con la empresa Silverline, la que más nos convenía por horarios ¡Un capricho bastante más carete que el tren!! (pero como es un capricho…).

Resultó que el trayecto en sí no es tan espectacular como yo me esperaba, pero cada uno tendrá una experiencia distinta.

El Danubio es uno de esos ríos que a mí se me antojan un poco sosos

Seguro que con mejor tiempo el Danubio se ve más bonito, pero al ser tan ancho y de aguas tan calmadas, me resulta un poco soso. Sin embargo, cuando te aproximas a Budapest vuelves a entender la grandeza por la que esta ciudad es famosa.

Me quedo con eso y así me despido de esta excursión a Szentendre, con unas imágenes de aquel paseo en barco 😉

hilera de hamacas de rayas de colores en una playa del danubio volviendo de szentendre
Playa en el Danubio
barcos atracados en la orilla de una isla del danubio con muchos árboles y piragüista pasando al lado
Barcos y piragüista junto a una isla del Danubio
puente con parlamento de budapest al fondo
Llegando a Budapest por el Danubio

¿Quieres leer más de este viaje a Budapest?

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.


5 comentarios en «Szentendre: excursión desde Budapest»

  1. Hola Alicia, me gustaría preguntarte si crees que una tarde es poco tiempo para ver Szentendre, o es suficiente, me gustaría tener más tiempo, pero es el rato que puedo sacar para visitarla… gracias

    Responder

Deja un comentario