Puentes de Budapest

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Una gran excusa para contemplar el majestuoso Danubio, para no despegarse de las vistas de una ciudad señorial y del precioso Parlamento, es visitar los puentes de Budapest.
En sí mismos, como todos los puentes del mundo me atrevería a decir, tienen su historia. Pero, además, tienen magia.

Los puentes son símbolo de unión, de comunicación. Facilitan el paso y por eso son siempre «objetivo estratégico» en los conflictos.

No me enrollo más porque ya hablé de esto a propósito de los puentes del Arno, así que volvamos a Budapest, y centrémonos, en este caso, en su estética y belleza. Si os gustan las estructuras de hierro, claro (a mí sí 😜).

Todos los puentes de Budapest son de acceso libre, lejos de aquella época en la que se pagaba por cruzar de una ciudad a otra.

Budapest desde las alturas Danubio
Vista de los puentes de Budapest


Los 3 Puentes de Budapest más famosos

Puente de las Cadenas (Széchenyi Lánchíd)

El puente de las Cadenas es el más emblemático, un verdadero símbolo de esta bonita ciudad. De día es muy chulo, pero de noche… ¡¡precioso!!

Como todos los demás, está abierto al tráfico excepto los fines de semana de Julio y Agosto. Entonces se cierra para que se puedan instalar los artistas callejeros y seguro que la perspectiva cambia. Habrá que ir.

puente de las cadenas guía del budapest monumental
Puente de las Cadenas
puente de las cadenas con un hombre de rojo pasando junto a la barandilla puentes de budapest
Detalle del puente de las Cadenas de Budapest

El Puente de las Cadenas tiene 380 m. de largo y se puede cruzar andando. ¡¡Seguro que lo haces en más de una ocasión y es más que recomendable!!

Construido en 1849, fue el primer puente de la ciudad, sustituyendo al sistema de barcazas para cruzar el Danubio que había habido hasta entonces.

Todo el mundo pagaba peaje, incluso los nobles que estaban exentos de pagar tributos.

puente de las cadenas por la noche iluminado y reflejándose en el río
Puente de las Cadenas por la noche
puente de las cadenas de budapest

A mí me encantaron los enormes tornillos y tuercas que me hacían soñar con un «país de gigantes».

En el lado de Pest no dejes de buscar la lengua a los leones que flanquean el acceso al puente.

león de piedra en la entrada al puente de las cadenas
Uno de los leones del Puente de las Cadenas
puente de las cadenas por la noche con luces de coche y autobús como si fueran líneas de colores
Puente de las Cadenas por la noche
banner IATI escapadas en Los viajes de Ali

Puente de Margarita (Margit hid)

El segundo puente más antiguo de Budapest es el Puente de Margarita, toda una sorpresa para mí. Llegamos a él caminando por la orilla de Buda, desde el Puente de las Cadenas. Pasando frente al Parlamento, no tiene pérdida.

Por cierto, es un buen paseo en el que las distancias parecen mucho más cortas de lo que en realidad son.

Y digo que fue toda una sorpresa porque aparte de no tener referencias previas, me pareció precioso.

puente de margarita de hierro pintado de amarillo con farolas
El Puente de Margarita es de hierro y está pintado de amarillo

Aquí la estructura de hierro, pintada de amarillo, está en la parte inferior del puente. Estructura que convive con estatuas y otros adornos de piedra que le dan un aire majestuoso cuando estás cerca. En su parte transitable está muy despejado, excepto los cables del tranvía.

detalle de uno de los arcos del puente de margarita de hierro pintado de amarillo
Hierros del Puente de Margarita pintados de amarillo
puentes-de-budapest
Esculturas de los pilares del Puente de Margarita

Otra cosa también muy curiosa es su forma. Hace un ángulo que parece que se dobla, abrazando el Danubio y aportando una perspectiva original y algo extraña.

puente de margarita con la forma de ángulo y estatuas de mujeres en los apoyos de los arcos
El Puente de Margarita forma un ángulo extraño

Aquí se halla el paso a la Isla Margarita, quizá la isla más famosa del río, donde se ubica un gran parque que en esta ocasión no llegué a visitar (ya tengo excusa para volver, je, je).

Para terminar, decir que el Puente de Margarita es casi el doble de largo que el Puente de las Cadenas, con 637 metros, y data de entre 1872 y 1876.

puente con parlamento de budapest al fondo
Puente de Margarita con el Parlamento de Budapest detrás

🚩 ¿Sabes que puedes completar tu viaje contratando alguna excursión o actividad de tu interés? En Civitatis hay muchas opciones! 👇👇

Puente de la Libertad (Szabadság hid)

Hacia el sur, partiendo del Puente de las Cadenas y saltándonos otro puente más moderno (que te reto a que me descubras cuál es), llegamos al Puente de la Libertad.

dos farolas apoyadas en la estructura de hierro de uno de los puentes de budapest
Pilares del Puente de la Libertad

Pintado de verde, se inauguró en 1896 y es algo más corto que su hermano mayor, con 333 metros de largo.

puentes de budapest de hierro pintado de verde
Puente de la Libertad de color verde

Igualmente precioso, continúa la moda de las estructuras de hierro de la época. Y luce un símbolo muy importante, el turull, que es un ave de la mitología húngara, similar al águila.

A través del puente de la Libertad puedes acceder al monte Gèllert en el lado de Buda y al Mercado Central en el lado de Pest, una de las zonas más bonitas de la ciudad en mi opinión.

farolas de hierro de color verde en uno de los puentes de budapest
Puente de la Libertad de Budapest con los turull
mendigo apoyado en columna mientras la gente pasa a su lado puentes de budapest

¡Sigue leyendo sobre Hungría!


➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

10 comentarios en «Puentes de Budapest»

  1. Que chulada de fotos. La verdad es que no es solo lo bien hechas que estan sino la elección de los detalles. Yo en mis dos veces en Budapest, solo me ocupe del puente de las cadenas y a los otros dos no les di importancia. Es que no tenía un ojo fotógrafo.

    Responder
    • Gracias Salva! me alegro de que te hayan gustado! Bueno, ya sabes que el fotógrafo no nace, se hace ;-)
      Te aseguro de que mi mirada fotográfica ha cambiado con el paso de los años y viajes, y también ha ayudado un mejor conocimiento de la fotografía como disciplina y a nivel técnico, no sólo la intuición o el ojo fotográfico. Seguro que las tuyas también!! Y de todas formas, como todo, es cuestión de que te interese más o menos. A mi me encanta y por eso apuesto por ello, dedico más tiempo y atención en cada viaje… pero veo lógico que si no te gusta tanto el tema de las fotos, no inviertas tanto (aunque ello suponga un resultado menos lucido también).
      Un abrazo Salva!
      Alicia

      Responder
  2. Ya casi un año; recuerdo era un día hermoso soleado, tomaba cerveza arriaba en una de las barandas del puente de la Libertad, que libre era; por el lugar, el puente, y el alcohol. Quiero volver. Bella Budapest.
    Con tus fotos más ansias dan. Gracias. Acá en Bogotá ni los puentes festivos ya son soleados.

    Metal sobre agua
    Equilibrio etílico
    Últimos hieros, 1896

    Responder

Deja un comentario