Qué ver en Budapest en 3-5 días inolvidables

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

Budapest, la ciudad marcada y dividida por el Danubio, es un gran destino para disfrutar de una bonita escapada de varios días. Aquí tienes una propuesta de lugares que ver en Budapest en 3-5 días. Acompáñame para descubrir qué la hace tan especial, estoy segura de que algunos no los tienes en el radar 😊

Qué ver en Budapest

Según me he puesto a escribir sobre qué ver en Budapest, he recordado que es una ciudad con tantos lugares, que organizar una visita de tres o incluso 5 días puede ser un pequeño quebradero de cabeza.

Sin embargo, es cierto que los imprescindibles de Budapest son de sobra conocidos, y si es tu primera vez en la ciudad, deberías visitarlos. Por eso, empiezo por ellos y los incluyo en el primer recorrido que te propongo. Si ya conoces la ciudad, o tienes más días, entonces suma el resto. No te arrepentirás 😉.

Antes de ir al grano, recordarte que Budapest es la conjunción de dos ciudades unidas por los puentes que cruzan el Danubio. Son Buda y Pest. Cada una tiene su propio carácter y encanto.

Buda es la zona más monumental y elegante, mientras que Pest es la cara más urbana y viva, más ciudad del día a día (y de noche si quieres salir de marcha) sin que ello signifique que no tiene cosas que ver. Para empezar… ahí está el famoso Parlamento.

Además, caminar junto al río Danubio es un “must” que hay que hacer para empaparse de las vistas escénicas de Buda y Pest, porque son únicas.

A modo de resumen, te digo cuáles son los sitios que te recomiendo visitar y de los que voy a hablar a continuación:

  • En la orilla de Buda: Castillo, Bastión de los Pescadores, Iglesia de San Matías, monte Gellért, baños Gellért, barrio de Óbuda y Memento Park.
  • En la orilla de Pest: Parlamento, monumento de los zapatos, Basílica de San Esteban, Barrio Judío y Gran Sinagoga, Avenida Andrassy, Terror Haza, Plaza de los Héroes, Baños Szechenyi y Mercado Central.
  • En el Danubio: Puente de las Cadenas, Puente de la Libertad, Puente de Margarita y la Isla Margarita.
  • Bonus: si dispones de 5 días o más, no dejes de acercarte a visitar Szentendre, que es precioso 🥰.

descuento IATI básico para viajar a Hungría

Qué ver en 3 días entre Pest y Buda

Qué ver en Pest

PARLAMENTO DE BUDAPEST

No puedo empezar por otro sitio que no sea el Parlamento de Budapest, aunque sea muy típico-tópico. Hay que verlo. Te pongas como te pongas. De cerca y de lejos. Por dentro y por fuera. De día y de noche, con la luz del atardecer o del amanecer.

Y es que este edificio situado en la orilla de Pest es francamente bonito.

De estilo neogótico, el Parlamento de Budapest fue diseñado por el arquitecto húngaro Imre Steindl y es uno de los parlamentos más grandes del mundo.

la elección del próximo destino budapest
Parlamento Húngaro en la hora azul – Qué ver en Budapest

Visitar el interior, además, merece la pena. Hay que hacerlo en grupo y en visita guiada de 45 minutos, pero créeme que merece la pena. Así podrás admirar la arquitectura y ornamentación magiar, además de entender su historia.

Un detalle que me pareció muy gracioso: en el pasillo que da a la sala de los diputados hay unos soportes de bronce numerados. Resulta que era el sitio donde los políticos ponían el puro antes de entrar en la sala, y cada uno tenía un número asignado. Hoy, claro está, no se utilizan.

escaleras monumentales con muchos dorados en el parlamento guía del budapest monumental
Interior del Parlamento – Qué ver en Budapest
antiguos ceniceros para puros en el parlamento de budapest
Los soportes para los puros de los diputados – Qué ver en Budapest

➡️ Puedes consultar los horarios de visita en la página web del Parlamento Húngaro (está en inglés y en húngaro). Las visitas guiadas están disponibles en varios idiomas incluido el español, pero en distintos horarios.

Lo más fácil es reservar aquí la visita guiada al Parlamento de Budapest. Créeme que es mucho más cómodo que hacerlo allí, y no te arriesgarás a quedarte sin entrada como me pasó a mí en el primer intento.

Si quieres ir a las bravas y probar suerte in situ, entonces dirígete al Centro de Visitantes. Está en una plaza contigua al Parlamento y es subterráneo, pero no te preocupes que no te vas a perder porque está muy bien indicado.

Lleva contigo el DNI o pasaporte. No olvides que vas a entrar a un lugar oficial. Si no lo llevas, sencillamente no podrás entrar.

MONUMENTO DE LOS ZAPATOS

Cuando camines por la orilla del Danubio, muy cerca del Parlamento, te encontrarás con el Monumento de los Zapatos. Se trata de un memorial dedicado a las víctimas de la II Guerra Mundial y en especial a los judíos del gueto de Budapest, que eran llevados y arrojados por los nazis al río.

Dicen que los nazis les ataban de dos en dos, disparaban a uno y el caído arrastraba a su pareja. No lo hicieron en este punto concreto del río, o no sólo, pero es aquí donde se decidió poner estos zapatos de hierro que les recuerdan.

monumento de los zapatos que ver en budapest
Monumento de los Zapatos – Qué ver en Budapest

BASÍLICA DE SAN ESTEBAN

En la parte más céntrica de Pest se alza la Basílica de San Esteban. Se la ve desde lejos gracias a su gran cúpula y tamaño, ya que es la iglesia más grande de toda Hungría, y está en pleno centro de Pest.

Esta basílica lleva el nombre de San Esteban, el primer rey de Hungría, que fue canonizado en el año 1083. Se le hizo santo por fundar la dinastía monárquica cristiana y lograr levantar la identidad húngara en un entorno de pueblos paganos, como los hunos y los ávaros.

En el interior de la Basílica se guarda la reliquia de la mano derecha de San Esteban. Búscala, está en una capilla lateral.

Budapest desde las alturas Basílica
Basílica de San Esteban – Qué ver en Budapest

Además de alucinar con sus dimensiones, tanto fuera como dentro, te recomiendo muchísimo que subas a la azotea de este templo de arquitectura neoclásica. Te esperan 364 escalones, pero desde allí arriba las vistas de Budapest son totales.

La cúpula de San Esteban alcanza una altura de 96 metros, igual que la altura del Parlamento Húngaro, aunque desde su azotea no te lo parezca por la perspectiva.

Budapest desde las alturas torre San Esteban
Vistas desde la Basílica de San Esteban – Qué ver en Budapest

También debes saber que en la Basílica de San Esteban se celebran conciertos de órgano por su gran acústica. Yo no coincidí con ninguno, una lástima porque en ese escenario debe de resultar impresionante. Si te apetece el plan, puedes reservar una entrada aquí.

➡️ Para entrar a la Basílica hay que hacer una “donación” de 200 Ft, y para subir a la cúpula son 500 Ft. También puedes visitar la cámara del tesoro, pero son 400 Ft más que, personalmente, decidí no pagar y por tanto no te puedo hablar de ella.

BARRIO JUDÍO Y GRAN SINAGOGA DE BUDAPEST

El barrio judío forma parte del centro de Pest y es donde están los famosos “ruin bars” o bares en ruinas, restaurantes y hostels como el que yo me alojé.

La verdad es que está lleno de rincones chulos, tiendas de artesanos, galerías de arte, etc.

Allí está, además, la Gran Sinagoga. Dicen que es la más grande del mundo y tiene capacidad para 3.000 personas. Es impresionante tanto por fuera como por dentro, con elementos de estilo morisco y una decoración llena de detalles.

Lo malo es que la entrada es mucho más cara que la del mismísimo Parlamento. Debes visitarla con guía.

fachada de la gran sinagoga vista desde abajo calles de budapest
La Gran Sinagoga – Qué ver en Budapest

LAS CALLES DE PEST

Ir a una ciudad como Budapest y no callejear es un pecado, o debería serlo. Budapest está llena de estímulos que no te van a dejar indiferente. Además del Barrio Judío y las orillas del Danubio, te recomiendo: 

1️⃣ Avenida Andrassy

La Avenida Andrassy es una de las calles más emblemáticas de Budapest y Patrimonio de la Humanidad desde 2002.

Aquí está el edificio de la Ópera de Budapest y la Casa del Terror o Terror Háza. Pero no es lo único. Te invito a recorrerla entera y disfrutar de sus muchos edificios elegantes y de la época comunista, con fachadas neoclásicas, modernistas y racionalistas. Aquí también están las paradas de Metro más históricas y chulas que merece la pena curiosear.

💡Si quieres más información sobre cómo moverse por Budapest en transporte público, echa un ojo a mi artículo.

¿Sabías que la Ópera de Budapest se puede visitar? Puedes encontrar la información de horarios y reservas en su página web oficial.

calles de Budapest edificio de la Ópera
Edificio de la Ópera – qué ver en Budapest

2️⃣ Plaza de los Héroes

Esta plaza está al final de la Avda. Andrassy y, además de la espectacularidad de sus estatuas, da paso a un gran parque.

En el mismo encontrarás uno de los baños más famosos de Budapest, los baños Széchenyi. Y esta es una actividad que deberías considerar hacer: darte un buen baño termal. Puedes ir comprando tu entrada aquí.

monumento con estatuas de bronce en la parte superior y nubes blancas en cielo azul calles de budapest
Plaza de los Héroes – Qué ver en Budapest

TERROR HÁZA

La “Casa del Terror” o Terror Háza fue la sede de la Policía Secreta del régimen comunista, la SVA, y su nombre habla por sí solo. Hoy en día es un museo que muestra cómo operaban los servicios de inteligencia en los años más duros de la URSS.

Aunque no es una visita agradable, creo que es muy interesante. Seguro que flipas con los medios tecnológicos de la época, más allá de la crueldad de sus métodos y propósitos. Creéme que no te dejará indiferente.

Resérvate un par de horas para conocer esta parte de la historia de Hungría. Te lo cuento en detalle en el artículo Buscando el pasado comunista de Budapest.

parte superior de la casa del terror un edificio gris con ventanas blancas pasado comunista de budapest
Fachada de la Terror Háza – Qué ver en Budapest

Los puentes del Danubio

Aunque dediqué un post completo a los puentes de Budapest, no quiero dejar de apuntártelos aquí. Puedes cruzar entre Pest y Buda por cualquiera de ellos, ya que tienen habilitado paso de peatones, y son chulísimos.

Me refiero a:

PUENTE DE LAS CADENAS

Este es el puente más icónico de Budapest, el más antiguo y también el más céntrico.

Monumental, con sus grandes leones de piedra en los extremos y esas cadenas tremendas, seguro que quieres fotografiarlo de mil maneras y a distintas horas. Te aconsejo que no dejes de ir por la noche para admirarlo con su iluminación ❤️.

El Puente de las Cadenas fue volado por los alemanes durante la II Guerra Mundial. Después de la guerra lo reconstruyeron y restauraron.

puente de las cadenas por la noche iluminado
Puente de las Cadenas por la noche – Qué ver en Budapest

PUENTE DE MARGARITA

Andando hacia el norte, más arriba del Parlamento, está el Puente de Margarita. Es menos monumental y menos frecuentado por los turistas, pero tanto las esculturas que hay en los pilares, como la estructura de hierro pintada de amarillo y el ángulo que forma, son buenas razones para ir hasta allí. Y las vistas del Parlamento desde esta perspectiva, por supuesto 😊

puente de margarita con la forma de ángulo y estatuas de mujeres en los apoyos de los arcos puentes de budapest
Puente de Margarita – Qué ver en Budapest

PUENTE DE LA LIBERTAD

En dirección contraria, es decir, hacia el sur, te encontrarás con el Puente de la Libertad, inaugurado en 1896. Es otra obra de hierro, en este caso pintado de verde claro, y luce uno de los símbolos magiares más importantes: el turull, un ave mitológica. No sé si es porque fui al atardecer, pero me gustó muchísimo.

puentes de budapest de hierro pintado de verde
Puente de la Libertad – Qué ver en Budapest

También te recomiendo que te subas a un barco para hacer un crucero o trayecto por el Danubio. Me quedó pendiente hacerlo al anochecer, pero al menos sí navegué por el Danubio en el trayecto de vuelta de Szentendre, un pueblo cercano a Budapest del que te hablo luego.

Lo hagas de una forma u otra, me parece una gran idea para descansar de un día de pateo y disfrutar de las vistas de esta gran ciudad. Si es en la hora mágica, mejor que mejor. Te recomiendo esta propuesta, nada cara.

puente con parlamento de budapest al fondo
Navegando por el Danubio – Qué ver en Budapest

Qué ver en Buda

Como te decía, Buda es más monumental y elegante, aunque no tiene la vida urbana de Pest. La mayor parte de lo que hay que ver se concentra en la colina del castillo y deberías reservar un día para visitarla.

Detrás de la colina del castillo verás que hay más colinas con barrios residenciales y algunas iglesias despuntando con sus campanarios. No sé si merece la pena recorrerlos, pero si para un viaje de tres o cinco días creo que no merece tanto la pena.

CASTILLO DE BUDAPEST

La colina del castillo de Budapest es visible desde cualquier punto de la ciudad, sobre todo si la miras desde la orilla opuesta, desde Pest.

Para visitarla, yo decidí en su día, apuntarme a un freetour. Y creo que esta es una buena forma de conocer esta parte de la ciudad, así que te invito a que hagas lo mismo.

Para subir a la colina del castillo de Budapest hay un par de accesos cruzando por el Puente de las Cadenas:

  • Funicular: quizá esta sea la forma más turística de subir, y desde luego la más cara porque los billetes cuestan unos 4.000 Ft o alrededor de 10 €. Ahora, si te quieres dar el capricho, no seré yo quien te diga que no 😀.
  • Sendero del Lándchíd Park: el parque que hay a la izquierda del funicular tiene un sendero, el que yo seguí, que va zigzagueando mientras asciendes. Por el camino te puedes parar las veces que quieras a hacer fotos de las vistas, y por supuesto es gratuito.
panorámica de budapest con el puente de las cadenas en el centro
Vistas de la ciudad con el Puente de las Cadenas en primer término – Qué ver en Budapest

La historia del castillo comienza en el siglo XIV, cuando fue residencia real y centro de poder. Sin embargo, fue destruido y saqueado en no pocas ocasiones. La última reconstrucción fue después de la II Guerra Mundial en estilo neoclásico, que es como lo podemos ver hoy. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

El castillo en sí alberga actualmente el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional Húngara y la Biblioteca Nacional. Todo es visitable, pero para entrar en el Museo de Historia y en la Galería Nacional debes pagar una entrada de entre 9€ y 7€ (cada uno).

Yo decidí no visitar estos museos porque no me daba la vida para ver tanto, y desde luego si sólo tienes tres días, te diría que priorices otras cosas. Si no, adelante, ahí están.

Además de admirar el castillo desde el exterior, sí considero importante que no dejes de caminar por las calles del Distrito del Castillo. Son chulísimas, y muchas veces me recordaron al precioso barrio de Malastrana de Praga, así como algunos rincones de Sibiu, en Rumanía. Pero muchísimo. Las casas de arquitectura magiar, con esos tejados que tienen ventanas de buhardilla que parecen ojos, los grandes ventanales, los colores de las fachadas… Muy agradable, la verdad.

calle con casas de colores y la torre de la iglesia al fondo guía del budapest monumental
Una calle del Distrito del Castillo – Qué ver en Budapest

BASTIÓN DE LOS PESCADORES

El Bastión de los Pescadores es otro de los lugares que ver en Budapest más famosos. Tanto que, no lo voy a negar, me defraudó un poco.

Puede que sea porque allí se concentra mucha gente (a veces parece que todos los turistas de Budapest están allí), o porque me resultó demasiado artificial, como recién hecho. En realidad se construyó a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El Bastión es una estructura de piedra con torres de tejado puntiagudo que recuerdan a las de los cuentos de hadas. Pero no es tanto su arquitectura como las vistas panorámicas del Danubio con el Parlamento enfrente lo que más atrae a la gente.

Ojo, una parte del Bastión es de pago pero hay otra zona de libre acceso donde puedes conseguir casi las mismas fotos que en la zona de pago, así que tú mismo.

Intenté quedarme hasta el atardecer, pero el viento frío y el cansancio de todo el día yendo y viniendo hicieron acto de presencia. Como aún faltaba más de una hora para el gran momento del día, decidí que mejor volvía a Pest a entrar un poco en calor. Queda pendiente un atardecer desde el Bastión, la verdad.

¿Por qué se llama Bastión de los Pescadores? Parece ser que este era el gremio que, en la Edad Media, defendía las murallas que había aquí.

torres con tejados en forma de cono de piedra blanca en el bastión de los pescadores de budapest
Bastión de los Pescadores – Qué ver en Budapest

IGLESIA DE SAN MATÍAS

Uno de los sitios que ver en Budapest sí o sí, y más si subes a la colina del castillo, es la iglesia de San Matías ¡Qué bonita es!

iglesia de la colina de budapest

Ya me llamó la atención su torre gótica, y sobre todo sus tejados pintados de colores con patrones geométricos. Por cierto, que no son tejas, sino azulejos de cerámica Zsolnay.

Pero al entrar volví a flipar. Mira que no estaba convencida, pero decidí dejarme llevar y pagué los 1750 Fts que costaba la entrada. Creo que hoy cuesta muy poquito más, pero no llega a los 5€.

El interior, como decía, me encantó. Revestida de pinturas del suelo al techo, tienen motivos renacentistas y orientales. Además hay arcos barrocos y se puede subir a la galería del segundo piso, desde donde se contempla la nave central. De verdad, una pasada.

También hay una estatua de la famosa emperatriz Sissi, porque aquí fueron coronados como reyes. ¡La verdad es que era muy guapa!

interior iglesia con columnas y pinturas guía del budapest monumental
Interior de la iglesia de San Matías – Qué ver en Budapest

Qué ver en Budapest en 5 días

Bueno, ya hemos visto lo imprescindible y algunos bonus más de Budapest pero… ¿tienes más tiempo? Entonces te recomiendo que añadas los siguientes lugares.

MONTE GÉLLERT

El Monte Géllert se sitúa al sur del castillo y puedes acceder a él cruzando el Puente de la Libertad, el de color verde.

Merece mucho la pena subir a ver las vistas del Danubio y del resto de Budapest. Además según vas subiendo te encontrarás con miradores en los que parar y hacer fotos cómodamente… bueno, si no hay mucha gente.

Una vez arriba, te encontrarás con un extenso parque y la Ciudadela, una fortaleza construida en 1848 y que es todo un símbolo de la ciudad. Suele ser un sitio bastante tranquilo y, como te digo, merece la pena para admirar la ciudad. De hecho creo que este sitio me gustó más que el Bastión.

Budapest desde las alturas monte Gellert
Vistas desde el Monte Géllert con el castillo a la izquierda y el Parlamento a la derecha – Qué ver en Budapest

MERCADO CENTRAL

¿Por qué no he incluido el Mercado Central de Budapest en el listado anterior? Sinceramente, porque creo que este lugar es bastante secundario frente a los anteriores.

El Mercado Central está en Pest y se suele anunciar como uno de los sitios que ver en Budapest sí o sí. Sin embargo, aunque puedo afirmar que es un sitio chulo, no me parece que sea para tanto.

El Mercado Central de Budapest está en un edificio antiguo con estructura de hierro y cuenta con dos pisos. En la parte baja es donde están los puestos de toda la vida, pero ya no es un mercado de abastos como lo era antaño. O no lo es tanto. Es decir, está muy orientado al turismo y, en mi opinión, es bastante parecido a muchos otros mercados antiguos restaurados que puedes encontrar en ciudades como Madrid o Lisboa.

En otras palabras: hay puestos de souvenirs, puestos reconvertidos en bares y restaurantes de precio subidito.

No obstante, te lo recomiendo como parada para descansar, refugiarse del mal tiempo si es el caso, o como lugar de visita en caso de que te encanten estos mercados chic.

puesto del mercado central que ver en budapest
Puesto de especias del Mercado Central – qué ver en Budapest

LA ISLA MARGARITA

Si vas al Puente de Margarita y tienes tiempo, que sepas que allí al lado está la Isla Margarita.

Esta isla situada en medio del Danubio está ocupada por un gran parque, dicen que el más grande de la ciudad, con muchos detalles. Desde las ruinas de un convento, hasta una pequeña iglesia y el depósito de agua que hoy se utiliza como mirador.

Yo no llegué a ir porque decidí priorizar los sitios de los que te hablo a continuación, así que no te puedo contar más. Sí sé que tiene más de dos kilómetros de superficie, y que recorrerla entera te puede llevar bastante tiempo.

BARRIO DE ÓBUDA

Si quieres conocer la zona más antigua de Budapest, entonces tienes que ir a Óbuda. Allí están las ruinas romanas que fueron origen de la ciudad, y además hay una zona de barrio histórico que está bastante chulo.

Ir hasta allí no fue difícil, pero me llevó estudiar el mapa y vivir un rato de “lost in translation” en los autobuses. De todas formas creo que la zona se ha potenciado más en los últimos tiempos y ahora es más fácil ir. Además me encontré con las obras del tranvía que entonces no tenía servicio hasta esta zona.

Si quieres ver cómo es, echa un ojo a mi artículo sobre Óbuda y los orígenes de Budapest.

columnas romanas y cimientos de edificios en un parque con hierba verde en óbuda budapest
Ruinas romanas en Óbuda – Qué ver en Budapest

MEMENTO PARK

El Memento Park es uno de los sitios realmente curiosos que ver en Budapest. Si tienes curiosidad por el pasado comunista, te diría que no te lo pierdas. Y si dispones de 4 o 5 días, lo puedes incluir fácilmente en tus planes.

Memento Park es un parque donde se han reunido muchas de las estatuas comunistas que adornaban las plazas y calles de Budapest. Además hay algunas otras reliquias de la época. Es de iniciativa privada y hay que pagar una entrada, no demasiado cara. Para llegar allí es posible que corras tu propia aventurilla, pero te adelanto que hay un bus con parada casi en la puerta. Te lo conté en el ya mencionado post del pasado comunista en Budapest.

Si te interesa esta parte de la historia ¡no te lo pierdas!

estatuas enormes de bronce de un soldado comunista estrechando la mano a un trabajador pasado comunista de budapest
Estastuas del Memento Park – Qué ver en Budapest

EXCURSIÓN A SZENTENDRE

Szentendre es un pueblecito tradicional precioso. Está en las orillas del Danubio, unos cuantos kilómetros al norte de Budapest, y mucha gente va a pasar la mañana. De hecho es muy turístico y este es el único “pero” que puedo ponerle.

En mi caso decidí pasar allí una noche. Así pude verlo con las calles casi vacías una vez se fueron los turistas. De verdad que es un sitio encantador, aunque un poco desangelado fuera de la temporada alta. Bueno, en mi caso es que además cayó un gran aguacero por la tarde-noche.

Puedes ir en barco o en tren de cercanías. Te conté todos los detalles en el post que le dediqué, ya que yo utilicé el tren de ida y el barco de vuelta.

De todas formas, si no te quieres liar o quieres ir con un guía, entonces apúntate a una excursión a Szentendre como esta.

calle de subida con casas de un piso de colores en szentendre
Una calle de Szentendre – Qué ver en Budapest

Dónde alojarse en Budapest y otros consejos prácticos

¿Dónde alojarse en Budapest?

Para ir terminando, por si aún no tienes alojamiento en Budapest, te recomiendo que elijas el centro de Pest. En la zona del Barrio Judío, como te he dicho, hay mucha oferta y estarás a pocos pasos de los sitios más emblemáticos sin renunciar a tener cerca restaurantes y bares. Por ejemplo, con muy buena puntuación y precio aceptable tienes:

  • Hotel Rumor: está en una de las avenidas principales, a cinco minutos de la Avda. Andrássy o de la Gran Sinagoga. Es un cuatro estrellas con decoración clásica y buen precio.
  • Hotel Central Basilica: muy cerquita de la Basílica de San Esteban, al lado en realidad. Es muy agradable, la decoración más moderna que el anterior, y también parece tener un precio majo.

También hay muchísima oferta de apartamentos, supongo que “pisos vacacionales”, en toda la zona.

¿Cuál es la moneda que se utiliza en Budapest?

Aunque formen parte de la Unión Europea, en Hungría siguen utilizando el Florín húngaro. Puedes cambiar tus euros en las casas de cambio que hay por todo el centro sin ningún problema.

Sin embargo, te recomiendo que lleves una cantidad cambiada desde España para los primeros gastos típicos de estos viajes: ir del aeropuerto a la ciudad en autobús o taxi, comprar agua o algo de cenar si llegas tarde, etc. Y para hacerlo te recomiendo la opción que yo escojo siempre en estas ocasiones: Exact Change. Su servicio es rápido y aseguran la mejor tasa de cambio del mercado en España. Puedes ir a su web desde esta imagen👇👇

exact change en los viajes de ali billetes

¿Quién no se ha planteado alguna vez llevar parte del dinero (o todo) cambiado desde España?

Ideal si llegas tarde a tu destino, si vas a tener que coger un taxi desde el aeropuerto, comprar una SIM local, etc.

Así huyo de las comisiones que aplican nuestros bancos en los cajeros automáticos de otros países, de los cambios nefastos de los aeropuertos y algunos hoteles

Mapa de Budapest con todos los lugares mencionados

Aquí tienes un mapa con todos los lugares mencionados para que no te pierdas 😉😉

Espero que este post de lugares que ver en Budapest te ayude a organizar tu propia escapada. ¡Qué envidia me das!

Sigue leyendo sobre este destino

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

Deja un comentario