
Actualizado el 30 octubre, 2023
Hoy vamos a hacer, virtualmente, dos de las visitas más típicas de Budapest, aparte de pasear junto al Danubio. De hecho lo que traigo es una pequeña guía del Budapest monumental para ayudarte a organizar tu visita por esta bonita ciudad 😊
El Parlamento de Budapest y la Colina del Castillo son dos visitas que no te puedes perder. Si sólo tienes un fin de semana o dos o tres días, yo los incluiría. A no ser que quieras huir de «lo típico». Pero es que a veces lo típico es bien bonito, curioso, emblemático, simbólico, y suficientemente relevante. Así que ¿por qué dejarlo?
Venga, no me enrollo más, al lío!!
Una buena idea es recurrir a los servicios de cambio de moneda con Exact Change antes de ir al país. Yo misma lo he hecho para varios viajes. Puedes comprar online en su página web o por teléfono en 900 103 740 / 683 597 459. Si lo haces por teléfono, o si entras en su web otro día, añade el código VIAJESDEALI para que sepan que vas de mi parte.
Guia del Budapest Monumental
Parlamento de Budapest
Empezamos por este edificio precioso que destaca en el Danubio como si se tratara de un faro en la costa. El Parlamento de Budapest.
Majestuoso de día, iluminado por la noche impresiona más, así que prohibido dejar de asomarse a la orilla del río en las horas nocturnas 😉. Si además las gaviotas deciden volar por encima como si fueran pequeñas luciérnagas, ni te cuento. No todas las noches conseguí verlas y no sé a qué obedece ese «fenómeno», pero quizá con suerte…

Dicen que el Parlamento de Budapest es un metro o dos más pequeño que el Parlamento de Londres… ¿O era al revés? 😜 El caso es que su belleza exterior no desmerece a la interior, y mira que yo tiendo a pensar en que siempre hay un desequilibrio.

¿Se puede visitar el Parlamento de Budapest? Sí. Pero confieso que yo dudaba mucho en hacer esta visita. Otros viajeros y algunas páginas de Internet recomiendan que reserves online porque si no puedes quedarte sin plaza para verlo, al menos en una de las visitas guiadas en español que se organizan diariamente para ver el Parlamento de Budapest.
Total, que la consigna era que «hay que reservar online». Entré en la página del Parlamento y me pareció que costaba un ojo de la cara la visita (¿unos 15 €?). Además no me convencía planificar tanto la visita cuando no tenía nada nada claro qué iba a hacer cada día en la ciudad. Ni lo quería tener, más bien quería dejarme llevar.
Así que… me fui a Budapest sin reserva para ver el Parlamento!! aaaahhhh!!!! jaajajajajaja…
A ver, quizá en verano o en alguna otra fecha de temporada alta como Semana Santa, sí sea necesario. Yo fui la segunda semana de septiembre, y francamente pude elegir más o menos allí mismo en qué horario (en español), me venía bien.
¿Que tienes que ir a hacer la gestión y a lo mejor no puedes entrar hasta cuatro horas después? Bueno, puedes apuntarte a esta visita guiada de Civitatis. Es una solución más cómoda y para ir sobre seguro, sobre todo si vas a viajar en temporada alta.
📍 De todas formas, aquí tienes el acceso a la web oficial del Parlamento. El precio de las entradas para 2023 es de HUF 5000, poco más de 12€, pero hay reducidas. Puedes consultarlo todo en la web.

✍ IMPORTANTE: No te olvides del DNI. Esta es la sede en activo del Parlamento de Hungría y hay que mostrarlo para entrar. A mí esto me supuso tener que volver al día siguiente porque yo lo había dejado «en prenda» en el hostel (te obligan, a cambio de llevarte la llave de la habitación).
La funcionaria que vendía las entradas -que fue muy borde el día anterior y mira tú por dónde que nos volvió a tocar- nos sugirió la última visita del día. Aceptamos, aunque suponía volver a otra hora. Y fue una gran decisión porque así pudimos pasear por las majestuosas galerías que miran al Danubio bañadas con una luz dorada preciosa.
👉 La visita al Parlamento de Budapest dura unos 45 minutos y se limita a unas cuantas salas y galerías.
Son las más importantes y en cualquier caso las únicas donde se permite la entrada a los turistas. Durante todo el tiempo te escoltan dos guardias, aparte de la guía.

🚩 ¿Sabes que puedes completar tu viaje contratando alguna excursión o actividad de tu interés? En Civitatis hay muchas opciones! 👇👇

Cómo es la visita al Parlamento de Budapest
Comienzas contemplando la gran escalinata por la que entró la querida Emperatriz Sissi en el día de su entronización. Y los techos revestidos, que son de oro auténtico.

Continúas con la sala donde la corona del reino, llena de joyas y exhibida bajo una inmensa cúpula preciosa, descansa sobre un cojín de terciopelo.
Este es el único punto donde no se puede hacer fotos, porque hace tiempo llegaron a la conclusión de que era imposible controlar que la gente quite el flash de su máquina. Especialmente la cúpula corre peligro de deterioro por este tipo de agresión lumínica.

La decoración es en general un tanto barroca, pero armoniosa. Sinceramente, lo recomiendo mucho.
Continuamos asomándonos a los pasillos que rodean una de las dos Cámaras. Se trata de la Cámara del Senado, que ahora está en desuso.
En Hungría se decidió hace unos años que no era imprescindible tener Senado. Que el gobierno, mejor, unicameral.
¿Terminará pasando lo mismo en España?

Por cierto, en esos pasillos y galerías hay un detalle de lo más «castizo»: los ceniceros para puros. Están numerados porque antes, cuando se podía fumar en todas partes, aquí no era posible dentro de la Cámara. Sí en el pasillo.
Lo que no daba tiempo era a fumarse un puro entero, así que los diputados los dejaban allí cuando tenían que volver dentro. Cada uno tenía un número asignado, y listo, no se liaban y nadie quitaba el puro a nadie.


Es probable que tengas que hacerte a un lado para dejar pasar a los guardias que se dirigen a hacer el cambio de turno con los que están abajo, frente al Parlamento, custodiando la enorme bandera del país.
La Colina del Castillo de Budapest
Cruzamos el Danubio y trepamos por la colina hacia el Castillo, un gran área que me recordó muchísimo a Praga.
Aquí se sitúa el origen de Budapest (en realidad es más al norte, en el barrio de Óbuda). Se trata de una zona que incluye viviendas, palacios, iglesias, y por supuesto restaurantes y hoteles (algunos de los más lujosos están aquí).
👉 Si buscas alojamiento en Budapest, consulta la oferta de Booking, la plataforma que yo siempre utilizo para mis reservar. Puedes empezar aquí.
Detrás, las suaves colinas de este país tan llano se ven repletas de viviendas y bosque. Por ahí andan los barrios más ricos de la ciudad.


Cómo ir a la Colina del Castillo de Budapest
Para ir a la Colina del Castillo de Budapest, debes saber que el Puente de las Cadenas es el que más directamente te lleva al acceso a dicha colina

Ahí hay un pequeño tren-cremallera o funicular que el día que fuimos no funcionaba, pero un señor nos dijo que no merecía mucho la pena pagar por ello. Bueno, quizá desde su punto de vista no merezca la pena, o quizá tenga toda la razón.
No pudimos comprobarlo, así que subimos andando por el acceso que hay justo a la izquierda del funicular y que transcurre por un parque de bonitos árboles. El camino es en zig-zag porque la pendiente es bastante pronunciada.

Arriba nos espera…
El Palacio real de Buda
El Palacio Real de Buda, que dicho así parece que es de religión budista 😂 es un imponente edificio marcado por una gran cúpula y hoy ocupado por una serie de museos. No lo visitamos porque nos centramos en otros lugares de Budapest, así que poco puedo contar al respecto.
Decidimos dedicarnos a admirar las vistas de Budapest desde el primer mirador que te encuentras. Están junto al funicular y una enorme estatua de Turull, el símbolo mitológico magiar.


Un pequeño revuelo llamó nuestra atención. Era el cambio de guardia del Palacio Sándor, residencia del presidente de Hungría. Este palacio no es visitable, pero la parafernalia de la soldadesca, sí.

Curiosos los movimientos con las espadas, los pequeños gritos y el paso marcial. Cada 15 minutos los soldados que hay en las garitas se intercambian. Cada hora si no recuerdo mal, vienen a relevarles con tambores y todo. Dejo aquí un vídeo:
Esto no había hecho más que empezar. Dirigiéndonos por la calle que sale a la izquierda de este palacio, empezamos a ver casas pintadas de color y de claro sello medieval. Esta es la zona que decía que me recordaba a Praga.
La Iglesia de San Matías
En unos cinco minutos andando nos plantamos ante la Iglesia de San Matías. Después de remolonear un rato, decidimos visitar y nos encontramos con… guau!! una iglesia realmente preciosa.
De nuevo mi teoría de «lo que es bonito por fuera no lo es tanto por dentro» fallaba. No me entiendas mal, por fuera es preciosa y de ahí que recelara de que el interior también lo fuera.

Como otras que vimos después, pero con su propio carácter, el interior está pintado de arriba a abajo con frescos de estilo parecido al bizantino. Con abundancia de dorados, a mí me recordaban también un poco al art noveau. En cualquier caso, son espectaculares. Además, se puede subir a la galería superior y desde allí apreciar mejor la nave central y el altar.
✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

Aquí fue coronado rey de Hungría el emperador Francisco José junto a Sissi
Por el camino te encuentras con una estatua de la famosa reina Isabel, Sissi para los amigos. ¡Y no cabe duda de que era guapa!





El exterior de la iglesia es igualmente bonita. De piedra casi blanca, las tejas vidriadas de alegres colores son una maravilla.

El Bastión de los Pescadores
Por fin veíamos el balcón más famoso de Budapest, el Bastión de los Pescadores. Aunque parece un poco hecho con el «Exin castillos» (uno de los juegos top de los años 80, queridos niños y niñas que aún no habíais nacido… búscalo en internet y verás), la verdad es que bonito, es.


Como siempre en estos casos, mucha gente discute sobre si son o no las mejores vistas de Budapest. Que sepas que no pienso meterme en dicha discusión y que aquí puedes ver qué otros miradores hay para disfrutar de las vistas de Budapest.
Sólo diré que las del Bastión de los Pescadores son espectaculares, no las únicas, y que sí que merece la pena incluirlo en la visita.

Por cierto, hay una balconada que es de pago, pero otra parte es totalmente gratuita. En uno de sus extremos se puede acceder a la terraza de una cafetería que ocupa el torreón. Es de acceso libre aunque no te tomes nada. Eso sí, tanto una parte como otra suelen estar llenas de gente, así que un poquito de paciencia.

Ya sólo nos quedaba dar vueltas por las calles de la colina para contemplar esas casonas de colores, más iglesias, o la estatua de András Hadik «el más húsar de todos los húsares», que fue comandante del castillo de Buda.
Aquí es donde vienen los estudiantes universitarios a «tocar los huevos» al caballo. ¿Sabías esto? Ja, ja, lo hacen para que les de buena suerte en los exámenes. Lo puedes encontrar cerca del Café Miró.




Por cierto, aquí también probamos por primera vez el famoso gulash.
Es un guiso de patata y mucha paprika. A veces va acompañado de carne y otras de una pasta casera.
Está buenísimo, y es muy bienvenido para las frías temperaturas magiares! 😊

Si quieres hacer un crucero diurno o nocturno, darte un baño en alguno de los lugares más emblemáticos sin esperar colas, comprar la city card de Budapest o visitar la ciudad de la mano de un guía, echa un vistazo a la oferta de Civitatis.
¿Quieres leer más posts de Budapest y Hungría?
- Qué ver en Budapest en 3-5 días inolvidables
- Budapest desde las alturas: dónde encontrar las mejores vistas
- Óbuda, el origen de Budapest o cómo salir del circuito más turístico
- Szentendre: excursión desde Budapest
- En busca del pasado comunista de Budapest
- Guía del Budapest monumental, lo que no puede faltar en una visita de 2 o 3 días
- Puentes de Budapest
- Qué ver en Pecs, la Hungría desconocida
- Las calles de Budapest
- Cómo moverse por Budapest en transporte público
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊
➡️ Este post NO ha sido escrito por la IA (Inteligencia Artificial).
➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.
Tengo que decir, que tienes talento para hacer unas muy buenas y bonitas fotografías, sobre todo en el interior. Y como sabemos, las fotografías son fundamentales y dan al texto mucho valor, por supuesto si son de calidad.
Enhorabuena Alicia, tus fotografías hablan y dicen mucho y estoy segura de que dan una idea de como es el sitio en realidad.