
Actualizado el 21 abril, 2023
Una de las mejores visitas que se pueden hacer en las ruinas jordanas más famosas es subir al Monasterio de Petra, el Ad-Deir. Se trata de algo más de 750 escalones de piedra además de camino, entre paredes de piedra y abismos, pero es tan espectacular que vas a alucinar. Se quedará siempre en tu memoria. Sigue leyendo que te lo cuento en detalle 😊.

¿Merece la pena emplear unas 2 horas y media en subir y bajar al Monasterio de Petra?
Yo digo que sí, que merece muchísimo la pena. Rotundamente. Aunque para ser justos tardar 2 horas y media en subir y bajar es variable. Todo depende de las paradas que hagas, el ritmo y el tiempo que pases arriba, pero creo que es justo establecer esta duración aproximada para que te hagas una idea de lo que te puede llevar.
Pero sea como sea, la visión del Monasterio de Petra es harina de otro costal. Si la famosa Puerta del Tesoro te ha emocionado, cuando llegas a esta otra construcción te quedas sin palabras. Más adelante te lo cuento y te lo enseño en fotos, aunque como siempre, estar allí es la única forma de entender lo que te digo.
Una buena idea es recurrir a los servicios de cambio de moneda con Exact Change antes de ir al país. Yo misma lo he hecho para varios viajes. Puedes comprar online en su página web o por teléfono en 900 103 740 / 683 597 459. Si lo haces por teléfono, o si entras en su web otro día, añade el código VIAJESDEALI para que sepan que vas de mi parte.
👉 Para visitar todo el yacimiento de Petra te recomiendo que pases al menos dos noches en Wadi Musa, la ciudad de al lado. Aquí puedes ver y reservar alojamiento.
ℹ El Monasterio de Petra está incluido en la entrada al yacimiento. Consulta mi guía de Jordania para ver opciones como la Jordan Pass.
Cómo es la subida al Monasterio de Petra
El camino es esforzado, no lo voy a negar. Con tramos de camino y muchos escalones labrados en la piedra, la pendiente es importante en varias zonas. Además, la piedra se ha vuelto resbaladiza de tantos pasos dados sobre ella. O bien hay arena y piedrecillas sueltas que también pueden ocasionar un resbalón.
Mi primer consejo, por tanto, es que lleves un buen calzado para andar, y que sea cómodo. Algo que en realidad te va a servir para visitar todo el yacimiento de Petra.
Además hay que ir pendiente de los burritos que suben a los turistas que no quieren o no pueden andar. Si no te echas a un lado puedes carte, algo que yo misma vi que le ocurrió a una mujer. Ella bajaba cuando nosotros subíamos, no se dio cuenta de que se le venía encima un burro, se asustó, resbaló y se partió el labio. ¡Avisado estás!
Sí, se puede subir en burro, algo que ofrecen los beduinos que viven en las ruinas de Petra. Muchos viajeros han denunciado que no están bien cuidados, y que en muchas ocasiones los pobres animales tienen que subir en sus lomos a gente con demasiado peso. Si no lo necesitas realmente, no lo hagas, aunque también entiendo que para la gente de Petra esta es otra forma de ganarse la vida. Es un tema complejo.


Volviendo al camino o la subida al Monasterio de Petra, quiero insistir en que es un paseo bonito con una meta magnífica.
Por el camino te encontrarás con los beduinos, algunos de los cuales parece ser que aún viven en Petra. Tienen puestos de souvenirs y agradecen mucho desde una sonrisa, hasta una naranja que lleves en la mochila. Vistos de cerca, te das cuenta de que es gente muy humilde. El calzado que llevan muchos se cae a pedazos, la ropa también… y sin embargo son amables y sonrientes, como la grandísima mayoría de jordanos que he conocido.



El Monasterio de Petra
Cuando llegamos arriba, la gran fachada del Monasterio nos compensa del esfuerzo, del calor y del sudor.

Personalmente me pareció más impresionante que la fachada del Tesoro. Quizá porque aparenta estar mejor conservada. Es perfecta, y se puede entrar en el interior, si se te dan bien los saltos claro
¡Parece que fue construida ayer mismo!


✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

Más allá del Monasterio de Petra
Pero ahí no acaba la cosa. Cuando hayas repuesto fuerzas, ya sea comiendo algo que lleves encima o repostando en un chiringuito muy agradable que hay justo enfrente del Monasterio, sigue subiendo un poco más porque… ¡Hay varios miradores!

Si vas hacia la derecha, evitando el que concentra más gente y que es donde (creo) se ubica la tumba de Aarón, llegarás a un peñasco desde el que se divisa un paisaje lunar impresionante con el desierto al fondo. Se trata del valle de la Araba y el desierto de Cades.
Tómate un momento de disfrute solitario, sin conversación. Tú y tus pensamientos. ¡Y a disfrutar!


Después tendrás que volver por el mismo camino, lo que es genial para poder admirar una vez más esa obra colosal de los antiguos habitantes de Jordania, el Monasterio de Petra.

Te invito a seguir leyendo sobre Jordania
- Petra by night
- Visita a la Pequeña Petra, la versión low cost del yacimiento más famoso de Jordania
- Aqaba y Mar Muerto, las aguas jordanas
- Madaba y el Monte Nebo
- Jerash, la Antigua Roma en todo su esplendor
- 2 días en el desierto de Wadi Rum, un sueño algo frustrado
- Um Qays y Ajlun, la Jordania menos conocida (excursión desde Amman)
- Amman: cosas que ver y hacer en la capital de Jordania
- Visita al Monasterio de Petra, uno de los lugares más espectaculares de Jordania
- Petra la bella, las ruinas más famosas de Jordania
- Jordania en 6 días: qué ver y hacer en uno de los países árabes más hospitalarios
Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊
Petra indudablemente es hermosa…. Pero con la crueldad que tratan a los animales, me entristecio mucho… Pero aquí también son crueles algunos turistas que los utilizan.. si las personas no pueden caminar entre ésas piedras y hacer esa subida… Es imposible que los pobres animales puedan… He visto caballos forzados a correr entre ésas piedras con 5 o más personas, es demasiado triste y los burritos tan pequeños que no podían con el calor, la subida y el peso de la «persona» es increíble en el siglo que estamos que ésas torturas a los animales se puedan permitir.
Hola Carmen, desde luego el maltrato animal no es plato de buen gusto para nada. Imagino que si la gente dejara de utilizar esa oferta, los beduinos que viven en Petra dejarían de utilizar así a sus animales. Por mi parte ni se me pasó por la cabeza, haciendo todo andando. Tampoco vi que se subieran 5 personas en un burro como cuentas, pero no niego que pueda haber pasado o que tú lo hayas visto.
En cualquier caso, yo me quedo con la gran belleza e interés arqueológico de Petra y eso es lo que he querido plasmar en este artículo. Gracias por leerlo y comentar.