
Actualizado el 28 septiembre, 2022
Gijón era una de mis asignaturas pendientes, y en realidad lo sigue siendo. He tenido la fortuna de visitarla por ser ésta la sede del Travel Bloggers Meeting 2014, el encuentro anual de bloggers de viaje. Con un programa apretadillo en lo que a charlas, mesas redondas y encuentros se refiere, Gijón fue el gran escenario. No lo he podido recorrer como me hubiera gustado pero el tiempo es el tiempo, así que voy a volver, lo tengo claro :-)
¡Gijón me ha encantado!
Sospechaba que sería así, aunque algunas malas lenguas empeñadas en comparar esta ciudad costera con Oviedo, quizá su gran rival, me prevenían de mis propias expectativas.
Y como siempre, cuando alguien me dice que un sitio no es tan especial, bonito, agradable o el adjetivo que quieras usar, me encuentro con que no es así. O es que me empeño en llevarles la contraria. No sé, esto es muy personal.
Es cierto que el tiempo ha acompañado, rompiendo los tópicos asociados al Norte, y en concreto a Asturias: sol y temperaturas suaves, todo un lujazo!

Vamos con un paseo en fragmentos de Gijón

Una gente realmente agradable y hospitalaria
Lo primero a destacar son los habitantes de Gijón. Desde el primer momento en que llegué en el bus de Alsa procedente del aeropuerto (8 € unos 35 minutos) me acompañaron guiándome amablemente por las calles del centro hasta el hotel que había escogido. En el hotel San Miguel encontré un lugar de trato más que amable, desayuno básico pero abundante y una decoración ecléctica. Tiene hasta detalles africanos en la recepción y con eso ya me ganaron, pero además está limpio y muy bien ubicado ¡Desde aquí un saludo a su gente!
Las playas de Gijón
Gijón tiene hasta cuatro playas urbanas. Preciosas, se extienden entre el brillante verde de los montes que rodean la ciudad. Destacan sobre ellas la iglesia de San Lorenzo, los edificios de distintos estilos, el puerto.

El ambiente de Gijón
Gijón tiene un ambiente fresco, joven, creativo, dinámico. Hay arte en las calles, hay comercios, bares y galerías de arte con mucha personalidad. De hecho, gracias a Turismo Gijón y la gente del proyecto Gijón creativo, realicé junto a varios blogueros un estupendo recorrido por el centro con esta temática.





La Laboral, una universidad con mucha historia que hay que visitar
Gijón tiene una universidad que ya quisiéramos muchos haber podido estudiar entre sus paredes. La Laboral te recibe con un impresionante edificio donde puedes admirar rincones muy especiales como el mirador de la altísima torre. Desde allí arriba divisas todo Gijón y alrededores. La Sala de las Pinturas es otro de sus rincones especiales.
Merece mucho la pena acercarse a conocerla! Hay autobuses urbanos que te llevan en un pis pas, por 1,25 € el billete.






Jardín Botánico de Gijón
Justo enfrente de La Laboral se sitúa el Jardín Botánico de Gijón, un lugar sencillamente mágico.
Allí Turismo de Gijón nos ofreció una magnífica cena en la que no faltó de nada (en el Botánico se pueden celebrar bodas y otros eventos). Me hubiera gustado conocerlo más y a la luz del día, así que éste será un punto a repetir en la próxima visita.


Otra cosa, no lo dudes, en Gijón aquí se come y se bebe (sidrina) de lujo. Y poco más. Volveré para conocer el barrio histórico de Cimavilla, disfrutar más de la playa si el tiempo acompaña, volver al Jardín Botánico, quién sabe si tirarme en parapente desde las colinas próximas o acercarme a Avilés, por ejemplo. ¡¡Gijón me presta!! (me encanta)
👉 Si buscas alojamiento en Gijón echa un vistazo y reserva en Booking.
👉 Para reservar visitas guiadas, traslados y excursiones a otros punto de Asturias, puedes reservar aquí.
¡No te pierdas estas escapadas por España!
- Cueva de Altamira: cómo es la visita y curiosidades de este increíble lugar
- Escapada a Cantabria de 3 o 4 días entre cuevas, playas y villas históricas
- Visita a Mina Lucía de asfalto natural en Atauri (Álava), una experiencia fascinante
- 5 pueblos de Lanzarote tan bonitos que no querrás irte
- Universidad de Alcalá de Henares: donde la historia y la belleza se encuentran en cada esquina
- Qué ver en Vitoria, la ciudad sostenible, en 2 días
- Qué ver en Alcalá de Henares y consejos prácticos para tu visita
- Rioja Alavesa: pueblos, bodegas y mapa para una escapada memorable
- 10 planes en Álava inolvidables
- Tour de Misterios y Leyendas de Madrid
- Miradores de San Sebastián: 6 lugares donde encontrar las mejores vistas
¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊
Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.
Qué fotos más bonitas!!!.
Muchas gracias! :)