madaba y monte nebo

Actualizado el 31 enero, 2023

Hoy voy a hablar de éste tándem «clásico» en los circuitos por Jordania. Se trata de la excursión a Madaba y el Monte Nebo, dos puntos míticos. Muy ligados a las grandes religiones monoteístas que hoy se pelean en la encrucijada de Oriente Próximo, a escasos kilómetros en realidad, y geográficamente hablando.

Tengo que empezar confensando que a mí estos lugares no me resultaron especialmente interesantes. Quizá tenía ciertas expectativas y no se vieron cumplidas. O quizá éramos tantos los turistas y viajeros que estábamos allí que era imposible sentir su encanto.

Por todo esto, y aunque voy a intentar mostrar lo mejor de dichos lugares, si vuelvo a Jordania evitaré volver por aquí y aprovechar el día para ir a otro lugar. Por ejemplo, para andar por el desierto de Wadi Rum 😊

madaba iglesia velas
Velas en la iglesia de Madaba

La visita a Madaba

Salimos de Amman y casi sin darnos cuenta entramos en Madaba. Apenas unos kilómetros de carretera libres, con algunas casas rodeadas de campos de cultivo. Es un poco como trasladarte de Madrid a Torrejón de Ardoz, por poner un ejemplo. Como era nuestro segundo día, yo andaba observando por la ventanilla casi con voracidad las escenas que se sucedían.

calle de Madaba con tienda de fotos y un coche muy viejo delante
Una calle de Madaba

Madaba nos recibió con sus casas a medio construir. Nada diferentes de las calles del Amman somnoliento que acabábamos de dejar.

Los retratos del rey actual y de su padre se alzan en cada esquina, en cada plaza, en cada comercio. Como en el resto de Jordania, el culto al personaje que nunca deja de mirarte desde las cientos de fotografías oficiales es un pelín inquietante. Nada exclusivo de este país, en cualquier caso.

Nada más apearnos andamos un pequeño trecho en unas tranquilas calles. Los comercios empiezan a abrir, la mayoría dedicados a souvenirs. Éste es el camino que todo turista hace para llegar al punto más importante de esta ciudad de provincias. La iglesia-objetivo de Madaba.

madaba tiendas de recuerdos
Tiendas de souvenirs en Madaba

5% descuento iati los viajes de ali

Iglesia de  San Jorge de Madaba

La Iglesia de San Jorge es una iglesia griego-ortodoxa que cobija uno de los mosaicos bizantinos quizá más famosos del mundo. El mapa antiguo de Tierra Santa. Por lo visto hay uno igual en Jerusalén.

madaba iglesia san jorge
Fachada de la iglesia de Madaba

Madaba figura en muchos pasajes de la Biblia como escenario de guerras y combates entre el montón de tribus que pasaron por allí.

Amorreos, ammonitas, romanos, persas, árabes, melquitas (una rama de los ortodoxos).

El famoso mosaico es un mapa de la antigua Palestina datado en el siglo VI. Fue descubierto a finales del siglo XIX cuando se restauraba la iglesia y dicen que estaba formado por dos millones y medio de teselas!!

madaba iglesia mosaico
Representación de Jerusalén, con sus murallas

Pero hoy no queda eso, sino fragmentos de lo que debió cubrir todo el suelo de la iglesia.

madaba iglesia mosaico jericó
Jericó en la parte baja de la foto

Si te fijas, en algunos sitios por donde pisas las alfombras ocultan algunas partes del mosaico. Hasta hace poco se podía pisar en su totalidad y los guías arrastraban sus punteros para señalar los lugares del mapa. En fin, hoy en día las partes más emblemáticas y mejor conservadas están, menos mal, protegidas por un cordón.

¿Y por qué está ahí este mosaico tan famoso? Quizá lo explique el hecho de que Madaba fue un importante centro de arte mosaísta. De hecho, se cree que aparte de los muchos mosaicos que se han descubierto por toda la ciudad, aún quedan muchos por descubrir  ¿Nos marcamos una expedición arqueológica? 😉

Los mosaicos siguen siendo una actividad económica

Siempre me han gustado los ejercicios de paciencia y tesón. Realmente hacer un mosaico requiere eso, muchísima paciencia, además del sentido artístico.

madaba iglesia mosaico maría
Mosaico de la iglesia de Madaba

Preparar las teselas, que son las piezas que lo forman, cortándolas y puliéndolas. Utilizarlas llegando a formar una figura, escena, letras, jugando con los colores. Es realmente impresionante, sobre todo cuando la obra ocupa muchos metros cuadrados.

madaba mujer taller mosaico
Mosaico

En Madaba el arte mosaista sigue dando de comer a familias enteras. Esta es una de sus muchas herencias romanas. Por ejemplo aquí en Madaba se puede adquirir incluso mobiliario para tu casa. Eso sí, a unos precios de escándalo. Normal por otra parte, con el trabajo que llevan.

madaba mujer taller mosaico
joven del taller de mosaicos que visité

Por cierto, llegando a San Jorge escuchamos a una multitud gritando. En una rotonda cercana había muchos jóvenes con camisetas blancas. Pensamos que sería una manifestación pero no, era una maratón que después encontramos en la carretera hacia Nebo y que durante al menos un par de kilómetros nos acompañaron (o nosotros a ellos). Se trataba de chicos y chicas entre 7 y 12 años. Iban más o menos invadiendo la calzada, alguno que otro subiéndose «de estrangis» en algún vehículo, y por supuesto armando mucho ruido y pasándoselo en grande, je, je.

Hay más iglesias y lugares que ver en Madaba, pero nosotros nos fuimos primero a cambiar dinero, porque la noche anterior no habíamos tenido oportunidad, y luego enfilamos al Monte Nebo, para continuar llegando al Mar Muerto donde después de un baño comeríamos. En fin, un apretadísimo programa que terminaría en las puertas de Wadi Musa, o mejor dicho, de la fantástica Petra.

Horarios de la iglesia de Madaba:

  • Lunes a miércoles y sábados de 7.00 a 18.00 h.
  • Jueves de 7.30 a 18.00 h.
  • Viernes de 9.00 a 18.00 h.
  • Domingos de 10.00 a 18.00 h

Antes de continuar con el Monte Nebo… puede ser que te interesen estos recursos para preparar tu viaje a Jordania:

🚩 Freetours en Amman, para sacar el máximo provecho a tu visita a la capital de Jordania.

💡 Excursiones y visitas guiadas desde Amman.

🏨 Alojamientos en Amman.

El Monte Nebo

Así pues, nos dirigimos al Monte Nebo, otro hito de la Jordania bíblica. Aquí es donde mi desencanto fue enorme.

No sé qué me esperaba encontrar allí, en realidad nada concreto, pero una avenida pulcramente empedrada llena de turistas subiendo y bajando al aparcamiento, pues no.

Qué leches, debería  haberlo esperado, ya que éste siempre ha sido un centro de peregrinación. Dicen que hoy en día los musulmanes más piadosos suben aquí a rezar. Aunque probablemente lo hagan después de las marabuntas porque así no habrá quien se concentre.

monte nebo inscripción árabe
Inscripción en árabe en una estela de piedra del Monte Nebo

En el Monte Nebo no hay nada concreto. La iglesia está cerrada (o al menos lo estaba cuando la visité), y su exterior es un edificio moderno sin ningún encanto.

monte nebo iglesia nueva
Iglesia nueva del Monte Nebo

Los teólogos dicen que Moisés está enterrado aquí, aunque este es un tema controvertido y pruebas, lo que se dice pruebas, no se han encontrado. Hay un mirador que nos asoma al fantástico Mar Muerto, esa rareza de la naturaleza. También se aprecia perfectamente cómo el río Jordán muere en dicho mar…

Pero te advierto de que un feo edificio (parece una nave para guardar cosas) y unos árboles, a un nivel más bajo del mirador, impiden contemplar bien esa visión. Te ahorro la imagen.

monte nebo vistas
Mar Muerto desde el Monte Nebo

El valle del Jordán y el oasis de Jericó

En la orilla oeste se observan perfectamente el Valle del Jordán y el oasis de Jericó, otros dos puntos bíblicos famosos. También dicen que en los días claros, sin niebla ni bruma, se distinguen los campanarios más altos de Jerusalén. A 50 kilómetros en línea recta. Casi nada.

monte nebo vistas valle
Valle del Jordán y oasis de Jericó
madaba y monte nebo vistas
Vistas desde el Monte Nebo

Bueno, todo esto si encuentras sitio en la terraza, claro! Mira cómo estaba el lugar…

turistas en el monte nebo
Terraza del Monte Nebo abarrotada de turistas

Para terminar, quizá lo más interesante del lugar sea un mosaico enorme y un pequeño museo con algunos de los restos encontrados en la zona. Están justo antes de llegar al mirador.

monte nebo figura de mosaico
Precioso mosaico del Monte Nebo
monte nebo columna antigua
Columna romana con inscripciones en latín

Y esta fue mi experiencia en Madaba y el Monte Nebo. Por supuesto, lo que para mí fue una excursión prescindible, no significa que lo vaya a ser para ti. Además, quizá cuando tú vayas no haya tanto turismo y puedas apreciar mejor y con más tranquilidad estos dos lugares tan icónicos.

¿Quieres seguir leyendo sobre Jordania?

Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.

¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊


5% descuento iati los viajes de ali