Qué ver en Perpignan en un día

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Perpignan está en Francia, pero este es un territorio de corazón y cultura catalanas ¿Quieres saber qué ver en Perpignan en un día? ¡Vente! 😊


En los Pirineos Catalanes nacieron o fueron seducidos grandes artistas como Picasso, Matisse, Maillol, Pau Casals, Salvador Dalí, o Claude Simon.

Nosotros teníamos por delante varios días para conocer esos lugares que inspiraron y sedujeron a dichos grandes. Días para conocer el Macizo del Canigó, el pico más alto de esta parte de los Pirineos que es todo un símbolo, y algunos pueblos de la costa al sur de Perpignan.

ventanas de madera en perpignan
Ventanas típicas que ver en Perpignan
plaza con edificios de perpignan
Casco histórico que ver en Perpignan

Cómo llegar a Perpignan

Antes de nada, te cuento cómo llegar a Perpignan, aunque siempre va a variar desde dónde salgas.

  • Tren AVE: sí, el tren de alta velocidad tiene parada en Perpignan, lo que es una gran noticia para los que vamos de sitios lejanos como Madrid. Aun así, se trata de un viaje de casi cinco horas, pero si sales por la mañana, ni tan mal. Por otro lado, si lo reservas con tiempo, puedes conseguir un buen precio por el billete. Si no, tendrás que gastarte más. También puedes ir en AVE desde Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona…)
  • Autobús: puedes ir a Perpignan en autobús, pero te advierto que desde Madrid son casi 11 horas de viaje, así que tendrá que ser para una escapada un poco larga, en caso de que quieras asumir ese viaje. La mala noticia, además, es que no sale mucho más barato que el AVE, por lo que para mí no es una opción.
  • En coche: desde Madrid, mi ciudad, son casi 800 kilómetros y por tanto unas ocho horas de conducción. Desde Barcelona, por poner otro ejemplo, son algo menos de 200 km., apenas dos horas de viaje. Ideal para un fin de semana o puente 😊

Perpignan en la historia

Yo llegué a Perpignan por la tarde, y aquella primera tarde la dedicamos a pasear tranquilamente y por nuestra cuenta por esta ciudad, capital de la región, de unos 200.000 habitantes.

De renombre en nuestro país, Perpignan es conocida porque aquí era donde los que podían se escapaban para ver en el cine las películas que no pasaban la censura de la dictadura. El último tango en París, por ejemplo.

Pero es que además Perpignan vio llegar a los más de 400.000 españoles que huían del terror de la Guerra Civil. Los vencidos, los desahuciados por la guerra.

En pleno mes de Enero y en un invierno especialmente crudo, tuvieron que cruzar las montañas como pudieron. Difícil tarea la de esta ciudad: hacerse cargo de más del doble de su población en pocos días. A unos 100.000 de aquellas mujeres, niños y ancianos (principalmente), les agruparon en la cercana playa de Argèles-sur-Mer. Con aquél frío y sin ningún recurso. Los que sobrevivieron fueron poco a poco integrándose en el país de acogida, hasta que se encontraron con la II Guerra Mundial.

Toda esta historia dolorosa y reciente sucedió en esta región, así que aunque Perpignan no es la ciudad más bonita del mundo, este valor de memoria histórica me llevó a visitarla con una mirada curiosa y amable. Y me vi recompensada con más de lo esperado.

Qué ver en Perpignan

Como digo, Perpignan no es una ciudad monumental, pero es muy agradable y tiene unas cuantas cosas que ver. Te dejo aquí la lista y luego las comento una a una:

  • Las calles de Perpignan.
  • Catedral.
  • Castellet.
  • Palacio de los Reyes de Mallorca.
  • Teatro L’Archipel.
  • Mercados.

Las calles de Perpignan

Dicen que en las calles de Perpignan, rebosantes de color, la vida canta en un paso de sardana, una armonía de jazz, un acorde de rock, y en la guitarra hermosa de un gitano. Y lo pudimos comprobar.

Porque andar por estas calles, con o sin acordes de fondo, es todo un placer. Calles y callejas estrechas. Arcos que no sabes bien a dónde te conducen pero que te atraen poderosamente, y comercios coquetos, cuidados.

figura de un pez en la esquina de una calle de perpignan
Detalles de las calles que ver en Perpignan
qué ver en perpignan calles
Calles del centro – Qué ver en Perpignan
calle con túnel para cruzar a patio interior
Túneles y pasadizos en el centro – qué ver en Perpignan
edificios modernistas vistos desde abajo
Edificios del centro – Qué ver en Perpignan

Quietud. Romanticismo. Contraventanas de madera que te recuerdan a los Pirineos que están ahí mismo. Fachadas pintadas de colores, plazas y plazuelas donde la gente toma su aperitivo en las terrazas. La antigua lonja de pescado que atestigua la cercanía del mar.

qué ver en perpignan ventana
Una ventana del centro – Qué ver en Perpignan
sol hecho de chapa que anuncia restaurante está colgado con cables atravesando la calle
Elementos decorativos en las calles – Qué ver en Perpignan
qué ver en perpignan lonja
La antigua lonja de pescado es uno de los lugares que ver en Perpignan
esquina superior del edificio de la lonja de perpignan
Detalle del edificio gótico de la Lonja de Perpignan
qué ver en perpignan calles
Rincones a descubrir – Qué ver en Perpignan
gente tomando aperitivo en la terraza de un bar
El aperitivo es imperdonable – Qué ver en Perpignan

La catedral de Perpignan

Uno de los sitios que ver en Perpignan sí o sí es su Catedral. Te sirve como punto de referencia que visitar, además de ser una visita en sí misma. Siento decir que cuando llegamos nos encontramos con que estaba cerrada. Sin embargo, desde fuera pudimos disfrutar del curiosísimo campanario que parece frágil, delicado y como de cristal, aunque está hecho de bronce.

Después seguimos adentrándonos en los callejones para localizar un enorme claustro que se apoya en los muros traseros de la catedral. Dicen que es un camposanto.

campanario de catedral de perpignan
Campanario de la catedral – qué ver en Perpignan
placa de mármol con el dibujo de dos ratones e inscripciones en latín
«Fidelidad innata en el corazón de Perpignan»
qué ver en perpignan cementerio
El claustro que hay en la parte posterior de la catedral de Perpignan impresiona por sus dimensiones y perfección
Perpignan está en Francia, pero este es un territorio de corazón y cultura catalanas ¿Quieres saber qué ver en Perpignan en un día? ¡Vente! 😊 qué ver en perpignan

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

El Castellet de Perpignan

Otro imprescindible que ver en Perpignan es el Castellet o Castillet. Se trata de un pequeño y recogido castillo que se alza junto a una de las avenidas principales.

castellet de perpignan al atardecer
Castillet que ver en Perpignan
castillo

El Castillet de Perpignan fue puerta de la ciudad y prisión alternativamente, y hoy es el símbolo del ayuntamiento de Perpignan.

De ladrillo rojo, que se intensifica con el atardecer, dicen que se puede subir a lo alto de la torre y contemplar el pico Canigó y todo el valle.

Palacio de los Reyes de Mallorca

¡Andá! ¿cómo que el Palacio de los Reyes de Mallorca? Pues sí. Este castillo del siglo XIII fue el centro del reino de Mallorca. Un reino pequeño y fugaz en la historia, pero que existió.

Fue Jaime I de Aragón, El Conquistador, quien decidió crearlo para su hijo, Jaime II de Mallorca, y eligieron a Perpignan como la sede de la capital de dicho reino. Algo que le valió una época de prosperidad, tanto cultural como económica, sin precedentes.

vista frontal del palacio de los reyes de mallorca
Palacio de los Reyes de Mallorca, uno de los sitios que ver en Perpignan
grupo de gente entrando por puerta en forma de arco en castillo
Entrada al palacio de los Reyes de Mallorca – Qué ver en Perpignan

Aunque se construyó en el s. XIII, sus estilos mezclan el románico y gótico, y se puede visitar siendo hoy la sede del Consell, uno de los organismos de la República Francesa. La cara que pondrían sus Majestades al saber que aquél su palacio es hoy edificio oficial republicano, nunca la veremos 😜

patio del castillo con su pozo
Patio del palacio de los Reyes de Mallorca – Qué ver en Perpignan

Subir hasta el palacio (la cuesta es corta y muy poco pronunciada) te descubre de repente una vista aérea de Perpignan casi insospechada. El Macizo del Canigó parece que abre sus brazos a la ciudad si el día está claro. Una protección natural de primer orden.

casas de colores en las vistas desde el castillo
Parte de las vistas desde el Palacio de los Reyes de Mallorca, con el Macizo del Canigó al fondo – Qué ver en Perpignan

Teatro L’Archipel

Perpignan también tiene arquitectura vanguardista, como el Teatro L’Archipel (archipiélago), de reciente construcción. Curioso, evocador, su platea ovalada y de color rojo me gustó mucho.

Las figuras circulares, redondas, me gustan. Me dan paz, me hacen pensar en el infinito, en lo flexible, no sé ¿te pasa lo mismo? Dime que no soy muy rara 😅

teatro l'archipel en forma de huevo rojo
Teatro L’Archipel – Qué ver en Perpignan
relieves con poemas en el teatro l'archipel de perpignan
Versos en la fachada del teatro L’Archipel de Perpignan
interior teatro con paredes curvas y pintado de rojo
Interior del «huevo rojo» del teatro L’Archipel – Qué ver en Perpignan

Tuvieron la amabilidad de mostrarnos algo de su interior, y así pudimos subir a su parte más alta desde la que obtuvimos otra vista de 180º de Perpignan y la campiña que le rodea ¡Precioso!

edificio con fachada llena de arte callejero
Otra de las dependencias del teatro L’Archipel – Qué ver en Perpignan

Mercados de Perpignan

Como es tradición en el Mediterráneo, en Perpignan también te puedes encontrar con algún que otro mercadillo en el que se venden productos frescos de primera calidad, cultivados en sus huertas y pescados en su mar. Lo llaman “mercado de proximidad” y estoy convencida de que es el modelo a seguir 😉

Hablando del mar: Perpignan está a tan sólo 15 minutos de la playa, un dato a tener muy en cuenta.

mercado en las calles de perpignan
Mercado callejero del centro – qué ver en Perpignan
qué ver en perpignan mercado
Pescadería – Qué ver en Perpignan
fachada de edificio pintada entera como si fuera la calle

Perpignan fue definida por Dalí como “El centro del mundo”. Un título algo exagerado como lo era el artista, y compartido por tantos y tantos lugares y culturas del mundo.

Dónde comer en Perpignan

En Perpignan hay una buena selección de restaurantes y bares, así que no faltan opciones. Suelen ser locales cuidados, agradables, pequeños, con sabor local, con terrazas para disfrutar del fresco en los callejones o del sol mediterráneo, de la buena conversación (sin gritos, por cierto), y del vino… ¡que estamos en Francia!

En cuanto a qué comer o qué es típico allí, destacan los embutidos de la zona, los pescados y las carnes a la brasa.

No puedo más que recomendar el par de lugares en los que estuvimos cenando y comiendo. Ambos se merecen estar aquí por la buena cocina de todo lo que probamos.

Restaurante Le Divil. Está muy cerquita del Castellet, en una de esas calles medievales que tanto me gustaron. Con su propio homenaje a Dalí y una biblioteca en pleno comedor, tiene un ambiente acogedor, como de antigua taberna.

interior de restaurante con retrato de dalí en una pared y sardinas colgadas del techo
Homenaje a Dalí en Le Divil – Qué ver en Perpignan
qué ver en perpignan gastronomía
Ensalada de boquerones y pimientos del Restaurante Le Divil – qué ver en Perpignan

Café de Vienne. Está en la Plaza de Aragó, muy cerca del centro. Un sitio especializado en pescados y marisco, aunque también sirven buena carne. Toda la comida estaba riquísima.

plato con pastel de patata al horno y carne en salsa
Uno de los platos del restaurante Café de Vienne – Qué ver en Perpignan

Dicho todo esto, sí… reivindico al menos un paseo, mejor si son dos, para descubrir qué ver en Perpignan y una zona que está en nuestra memoria histórica 😊

Organiza tu viaje a Perpignan con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

25 comentarios en «Qué ver en Perpignan en un día»

  1. ¡ Lo que es un gran artículo! Mi frase favorita: «Curioso, evocador, su platea ovalada y de color rojo me gustó mucho porque a mi las figuras circulares, redondas, me gustan mucho, me dan paz, me hacen pensar en el infinito, en lo flexible, no sé…¨ Maravillosa.

    Responder
  2. Hola tocaya, estoy por ir a Barcelona y la Costa Brava y quisiera saber si vale la pena llegarme a Perpignan desde Barcelona todo 1 solo día ya que me alojo en Barcelona, dime por favor que puedo ver, aunque en tu blog ya he visto bastante y me parece que es bueno darse una vuelta por allí. Desde ya te agradezco mucho y espero tu respuesta. Saludos. Alicia

    Responder
    • Hola, pues creo que un día ida y vuelta puede ser un poco justo pero se puede hacer. No te puedo contar qué más ver, porque no tuve tiempo suficiente para verlo todo, pero allí seguro que te informan…
      Saludos y buenas vacaciones!

      Responder

Deja un comentario