Escapada a Cantabria de 3 o 4 días entre cuevas, playas y villas históricas

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Ya lo dice su eslogan más famoso: Cantabria infinita. Preparar una escapada de 3 o 4 días a esta comunidad autónoma tiene su miga. Los atractivos son muchos, y es obvio que no vas a poder ver todos. Si sólo tienes estos días, aquí tienes toda la información práctica de mi escapada a Cantabria para que te inspires o la copies, tú decides.

Ir al norte de España siempre es un buen plan. País Vasco, Cantabria, AsturiasGalicia, si nos quedamos en la cornisa cantábrica, son regiones maravillosas. Hacía tiempo que le debía una nueva excursión a Cantabria, y no puedo estar más contenta tras volver de allí 😊

En la escapada a Cantabria que hice hace ya unos cuantos años, fui a la Reserva del Saja-Nansa, que es una pasada, así que esta vez cambié el escenario.

También te cuento que esta última ruta la hice con mis padres y hermana, así que no hemos hecho caminatas, pero ha sido un gran plan familiar.

Elegimos el entorno de Santillana del Mar y Santander con varios objetivos claros: ver algunas de las cuevas con pinturas rupestres, conocer la Costa Quebrada, y disfrutar de la arquitectura cántabra.

vistas de puente viesgo en la escapada a cantabria
Vistas de Puente Viesgo – escapada a Cantabria

La ruta elegida para esta escapada a Cantabria de 4 días

¡Haz click en cada día para ver el plan!

  • Madrid-Puente Viesgo con paradas intermedias para ver el Pozo Azul de Covanera (Burgos), y Hontaneda (Cantabria) para comprar sobaos y quesada en Casa Olmo, un obrador clásico de gran calidad. En Puente Viesgo visitamos la Cueva del Castillo y la Cueva de las Monedas. Comemos allí.
  • Puente Viesgo – Santillana del Mar, donde hacemos base para los siguientes días.
  • Por la mañana nos vamos a visitar Santander (a 30 min de Santillana del Mar en coche), y comemos allí.
  • Por la tarde, visitamos la cercana y espectacular Costa Quebrada: Playa de Covachos, playa de Arnía y dunas de Liencres.
  • Vuelta a Madrid, parando en Orbaneja del Castillo (Burgos) para ver su espectacular cascada y el entorno del Cañón del Ebro.

Como ves, hemos tenido tiempo libre para darnos un chapuzón en la playa, descansar, y en mi caso trabajar unas horas. Pero, al mismo tiempo, casi no hemos parado.

cascada de orbaneja del castillo
La cascada de Orbaneja del Castillo es espectacular y una gran parada al ir o volver de una escapada a Cantabria

Información práctica

Antes de empezar con los detalles de la información práctica para esta escapada a Cantabria, te voy a dar un par de consejos generales:

No subestimes las distancias. Cantabria es bastante escarpada, así que los kilómetros cunden menos de lo que puede parecer, aunque la mayoría de carreteras están en buen estado. Las distancias que nosotros abarcamos no eran muy grandes, pero si hubiéramos querido ir a los Picos de Europa y otros rincones, nos habría llevado demasiado tiempo.

Las previsiones del clima son bastante erráticas. A pocas horas de nuestra llegada, se preveían lluvias para ese día y los siguientes. Luego resultó que hizo un sol radiante, o se nubló a ratos, sin más consecuencias. Aun así, no te confíes.

Costa Quebrada: algunas playas no tienen acceso fácil. En especial la playa de Covachos es muy escarpada. Además, si vas a visitar esta costa, consulta las horas de las mareas. La marea baja te garantiza la posibilidad de baño y de disfrute de los acantilados flysch. Yo lo hice en la web Tideschart que es muy clara al respecto (por cierto, ahí puedes consultar los horarios de mareas de muchos otros lugares).

playa covachos
El acceso a la Playa de Covachos es bastante chungui – escapada a Cantabria

Dónde dormir en Cantabria

Como ya he dicho, nosotros decidimos pasar las tres noches de nuestra escapada a Cantabria en Santillana del Mar. Lo hicimos así por su buena ubicación respecto a los lugares que más nos interesaban, y porque no queríamos estar cambiando de lugar cada noche.

Elegimos los apartamentos Las Cavernas del Bisonte, a pocos minutos andando del centro de Santillana del Mar. Es un alojamiento agradable, con la tranquilidad de estar fuera de las calles más concurridas.

Aquí tienes muchos más alojamientos en Santillana del Mar, y entre los sitios donde darse un capricho tienes el Parador de Santillana 😉 Ojo, si quieres conseguir un precio arreglado ¡reserva con tiempo!

apartamentos las cavernas del bisonte
Apartamentos las Cavernas del Bisonte en Santillana del Mar – escapada a Cantabria

Dónde comer en los lugares de esta escapada a Cantabria

Los sitios en los que comimos y que te puedo recomendar son los siguientes:

  • Puente Viesgo:
  • Restaurante La Unión, muy cerca del parking público, junto a la carretera. Fue una gran elección. Tienen menú del día y todo estaba muy bueno. Las raciones son muy abundantes, aunque debes saber que aunque pidas medio menú, tendrás que pagar el completo. Entre las opciones siempre está el famoso cocido montañés y lo hacen muy bien. Servicio amable y rápido. Se llena con facilidad.
  • Santillana del Mar:
  • Restaurante El Castillo en la Plaza Mayor, junto a la cafetería del Parador de Santillana. No es barato, pero tienen buena cocina y puedes comer o cenar con raciones.
  • Pizzería Bitinia: nos la recomendaron en los apartamentos y decidimos probar, aunque suene raro ir a un italiano en Cantabria. Las pizzas están buenísimas. Cocinan con productos de su huerta y de proximidad.
  • Santander:
  • Restaurante La Atalaya de Mayte, frente a la playa de El Sardinero. Elegimos este sitio para celebrar el cumpleaños de mi hermana. Precio medio y todo estaba delicioso. Además los dueños y el resto del personal se emplean a fondo para que te sientas a gusto. Para repetir.
cocido montañés en la escapada a cantabria
Cocido montañés de Puente Viesgo – escapada a Cantabria
plato de chipirones encebollados de la atalaya de mayte
Chipirones encebollados del restaurante La Atalaya de Mayte ¡brutales! – escapada a Cantabria

Reitero, además, mi recomendación de que te pases por Casa Olmo en Hontaneda (a la ida o la vuelta, si vienes desde Castilla y León) a comprar sobaos y quesada.

Si dudas entre los sobaos grandes o pequeños, te recomiendo los de tamaño grande porque son más jugosos ¡puro vicio! Si no te viene bien, en Santillana y muchos otros sitios hay tiendas de productos típicos por todas partes.

cajas de sobaos de casa olmo en la escapada a cantabria
Cajas de sobaos de Casa Olmo ¡los mejores que he probado! – escapada a Cantabria

¿Qué se come en Cantabria?

Ya que estoy… ¿qué se come en Cantabria? Pues la verdad es que esta es una tierra de gastronomía exquisita y contundente. Te dejo aquí una lista de los imprescindibles:

  • Anchoas del Cantábrico: están de muerte.
  • Rabas: no te puedes ir de Cantabria sin comerte una ración.
  • Pescados del Cantábrico: en las costas cántabras se pesca y mucho, así que la frescura está casi garantizada.
  • Chipirones encebollados: están siempre disponibles y si das con un buen sitio ni te cuento.
  • Chuletones y otras carnes de calidad y proximidad también están siempre disponibles.
  • Cocido montañés: un plato que no debería fallar 😋.
  • Quesos de la tierra, sobaos y muchos otros dulces.

Visitas, horarios y entradas

Viajando en el mes de julio, es decir, en temporada alta, optamos por reservar y comprar con antelación las entradas de las cuevas que queríamos ver.

Debes tener en cuenta que las cuevas prehistóricas tienen una limitación de público. Se organizan por pases en horarios prefijados, y son visitas guiadas. Por eso es importante planificarlo antes. Es un trabajito encontrar cada cosa, pero así no te arriesgas a quedarte en la puerta.

Te paso toda la información de las que visitamos para que ahorres tiempo:

CUEVA DEL CASTILLO Y CUEVA DE LAS MONEDAS (Puente Viesgo)

A la hora de comprar las entradas, ten en cuenta que puedes visitar sólo la Cueva del Castillo, o añadir la de las Monedas. Cuando indicas en la web el número de personas o tickets que quieres, se indica la posibilidad de compra de entrada combinada. Te aconsejo que veas las dos, son muy chulas y diferentes entre sí.

La visita de la Cueva del Castillo tiene una duración de 45 minutos, y la de las Monedas otro tanto. Hay baños en el camino que hay entre ambas (10-15 minutos andando, a tener en cuenta para reservar la hora de visita en la siguiente cueva, hazlo con margen). No se puede ir en coche de una a otra.

No está permitido hacer fotos ni vídeos dentro de las cuevas, tanto por derechos de imagen como para que la gente atienda a las explicaciones del guía, según nos dijeron allí. Sí puedes en el exterior.

Si compras las entradas online, recuerda que debes ir a recogerlas en la taquilla del Centro de Arte Rupestre de Cantabria, que está al principio de la carretera que sube a las cuevas. Allí te indican cómo llegar al parking de las cuevas. Si las compras allí mismo, también tienes que pasar por esta taquilla.

También te advierten de que hay que estar en la taquilla entre 60 y 40 minutos antes de la hora reservada. Puede parecer exagerado, pero ten en cuenta que las cuevas están a unos cinco o diez minutos en coche de la taquilla, y más tiempo si subes andando.

Una vez estés en las cuevas, el guía pide las entradas 5 minutos antes de entrar.

¡Ten en cuenta todos estos tiempos cuando vayas a elegir la hora de visita que te interesa!

ilustración de manos pintadas en el paleolítico
En la Cueva del Castillo hay pinturas rupestres como estas manos pintadas hace más de 30.000 años. Por supuesto estas no son las originales, es una foto de un cartel que hay en el exterior – escapada a Cantabria

CUEVA DE ALTAMIRA

Cuando digo visitar las Cueva de Altamira, me refiero al complejo de la Neocueva, porque la original sólo pueden visitarla 5 personas a la semana, y hay una lista de espera de 30 años a fecha de julio 2023.

Esto es así porque la afluencia de público puso en serio peligro la conservación de esas maravillosas pinturas del Paleolítico.

Con los años, se construyó esta réplica exacta que es una pasada, así que tranquilidad, que lo vas a disfrutar un montón (y puedes hacer fotos sin flash 😊).

Además, allí mismo tienes el Museo Arqueológico de Altamira, realmente chulo, y también puedes recorrer el parque que la rodea y acercarte a la entrada de la cueva original, que está allí al lado.

bisonte de altamira en la escapada a cantabria
Uno de los bisontes de Altamira en la Neocueva – escapada a Cantabria

Aunque puedes comprar las entradas allí mismo, según la época del año en la que viajes, de nuevo te recomiendo que las compres con antelación. Además así te saltarás la cola de la taquilla.

En esta página del Ministerio de Cultura tienes la información actualizada sobre cuánto cuesta la entrada a la cueva (neocueva) de Altamira, tanto la general como la reducida y la gratuita según la lista de colectivos que se pueden beneficiar de ello.

  • Si tienes tiempo por delante, puedes visitar el museo, la tienda y librería, o la cafetería.
  • Duración de la visita: unos 40 minutos de visita guiada en la neocueva.
  • Debes tener en cuenta que los lunes está cerrado (todo el año), además de algunos festivos nacionales.
museo arqueológico de altamira
Museo Arqueológico de Altamira, donde está la neocueva – escapada a Cantabria

SANTILLANA DEL MAR

Santillana del Mar es una de las localidades más bonitas de Cantabria, y merece una buena visita. Aunque nosotros íbamos a tener bastante tiempo para explorar Santillana del Mar a nuestro aire, nos apetecía conocerla mejor con alguien que nos contara su historia.

Por eso elegimos esta visita guiada completa, que incluye las entradas de los sitios más significativos y por tanto su visita. El precio está muy bien y en efecto resultó muy completa, aunque al final se nos hizo un poco larga. Si no te convence, echa un vistazo a estas otras opciones:

santillana del mar en la escapada a cantabria
Colegiata de Santa Justa en Santillana del Mar – escapada a Cantabria

De todas formas, si quieres hacerlo todo por tu cuenta, aquí tienes los imprescindibles que ver en Santillana del Mar, aparte de callejear:

  • Colegiata de Santa Juliana y su claustro.
  • Plaza Mayor de Santillana del Mar, donde se dan cita varios palacios y casas históricas. En especial la Torre de Don Borja, que ha abierto sus puertas hace muy poco.
  • Museo de la tortura (no incluido en la visita guiada que he comentado).
rincón de la plaza mayor de santillana
Torre de Don Borja de Santillana del Mar – escapada a Cantabria

SANTANDER

En Santander hay muchos atractivos, pero como no nos sobraba el tiempo, nos centramos en los lugares de nuestro interés para pasar la mañana:

  • Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria: abierto de Martes a Domingo. Lo recomiendo mucho, y si vas con niños más aún porque es muy didáctico 🥰.
  • Centro Botín: este edificio de arquitectura moderna está junto al puerto y, la verdad, me esperaba más. Decidimos no entrar, entre otras cosas porque preferíamos aprovechar el buen tiempo.
  • Casco histórico de Santander: las calles del casco histórico son bastante señoriales, aunque no es muy grande. Destacaría la Plaza Porticada, de aire severo y señorial.
  • Paseo entre el puerto y la playa de El Sardinero: aunque lleva una hora aproximadamente, esta caminata es muy bonita. Te sorprenderán las playas y el agua de color turquesa si es un día soleado.
museo de prehistoria de santander
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
playas de santander
Playa de Santander – escapada a Cantabria

También te recomiendo actividades como las siguientes:

Si quieres, puedes mirar aquí la disponibilidad del paseo en barco por la bahía de Santander 😊

COSTA QUEBRADA

Tomando la ruta de la costa hacia el oeste desde Santander, te encontrarás con la espectacular Costa Quebrada. Como te he dicho en la ruta, nosotros visitamos tres playas en una tarde, parando a bañarnos en la de Arnía:

  • Playa de Covachos
  • Playa de Arnía
  • Dunas de Liencres

Me habría encantado acercarme también a la playa de Portío y ver los Urros de Liencres, otras dos paradas importantes de esta costa, pero no se puede tener todo 🤷‍♀️. ¡Espero volver pronto y remediarlo!

Si buscas más información de las playas de Cantabria, te recomiendo esta página, que es donde me informé.

playa de arnía
La playa de la Arnía con marea baja es una delicia – escapada a Cantabria
dunas de liencres en la escapada a cantabria
Las dunas de Liencres son espacio natural protegido y están entre las playas de Canallave y Valdearenas, junto a la Ría de Mogro – escapada a Cantabria

BONUS: JULIÓBRIGA

Uno de los lugares que barajamos visitar, en concreto para el día de vuelta a Madrid, fue el yacimiento romano de Julióbriga. Al final lo dejamos porque queríamos ir más tranquilos, pero como busqué toda la información, aquí te la dejo 😇.

El yacimiento de Julióbriga, ciudad romana, está a 40 minutos de Santillana del Mar (en coche) yendo por la A-67 en dirección a Aguilar de Campoo.

Consta de dos espacios diferenciados:

  • Las ruinas de Julióbriga: se pueden visitar por libre, pero como no queda mucho en pie, creo que es mejor apuntarse a una de las visitas guiadas (1 hora de duración entre el 15 de junio y el 15 de septiembre).
  • La domus o Casa Romana: se visita con guía y es una recreación al completo de cómo era una casa romana.

Te dejo aquí la información de cómo visitarlas, y el link de la web oficial de Cantabria.

  • Las entradas se pueden comprar online o en taquilla si hay plazas. Si se compra online hay que pasar por taquilla para formalizar la entrada.
  • Entre el 15 de junio y el 15 septiembre: se hacen visitas al yacimiento con guía de 1 hora de duración, teniendo que ir 20 min antes. Entre estas fechas se puede hacer la visita de los dos sitios comprando entrada combinada. Serán unas dos horas en total.

Mapa con todos los lugares mencionados

Para terminar, aquí te dejo el mapa con todos los lugares que he mencionado, incluyendo restaurantes.

Espero que esta guía para montarte una escapada a Cantabria te resulte útil 🤗

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

2 comentarios en «Escapada a Cantabria de 3 o 4 días entre cuevas, playas y villas históricas»

  1. Delicioso paseo por el norte de Cantabria. Y fascinante la Neocueva de Altamira, construida por el profesor Pedro Saura (UCM) y los techos pintados por Matilde Muzquiz. Realmente impresionante!!
    Tal como anota Alicia, la cocina cántabra es un disfrute, y la Atalaya de Maite (en el Sardinero, Santander) es muy recomendable.
    Por cierto, ¿recuerdan los madrileños el Maite Commodore? Pues es su hijo quién regenta ese cariñoso restaurante.

    Responder

Deja un comentario