Viajar seguro, un imprescindible en tus vacaciones

IATI seguros ofrece a los lectores de Los viajes de Ali un descuento del 5% al contratar uno de sus seguros de viaje

Ya hace unos cuantos años que sé que IATI ofrece un buen servicio de seguros de viaje. Es muy conocido entre los viajeros y turistas que conformamos la blogosfera de viajes, y desde este blog he decidido colaborar con ellos por eso, porque confío. Y porque viajar seguro es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

Además, una forma de agradecer tu presencia al otro lado de la pantalla es esta, ofrecerte un descuento con ellos. Quiero dejar claro que yo misma me pongo en sus manos cuando viajo y ya lo he tenido que usar varias veces, quedando siempre muy contenta 😊 Pero sigue leyendo, que te explico más:

Alicia Ortego autora blog los viajes de ali
En el desierto Blanco de Egipto, uno de los muchos sitios donde es más que aconsejable viajar seguro

En este artículo te voy a contar quiénes son y qué ofrecen, pero si quieres ir al grano, aquí tienes un descuento del 5% en tu contratación del seguro de viaje en la modalidad que sea (pinchando en el enlace o en alguno de los banner de la página verás que se aplica).

¿Para qué contratar un seguro de viaje?

¿Para qué ir sin él? ¿Y si te pasa algo? Cuando nos dicen «seguro de viajes», siempre pensamos en la salud. Y no es tontería, obviamente. Desde una torcedura de tobillo como me ocurrió en Estambul, hasta cosas mucho más serias. Igual que te puede pasar en tu ciudad, te puede pasar estando de viaje.

Además hay países como EEUU o Japón donde la asistencia médica y gastos derivados son carísimos. Y destinos en los que es obligatorio viajar con un seguro de viaje para poder entrar. Es el caso de Chile, Jordania, Malasia, Filipinas y más.

En esas situaciones no sólo hay que pensar en afrontar los gastos médicos, sino también otros gastos como el de la repatriación, compras de medicamentos o productos sanitarios, llamadas al médico, desplazamiento de familiares, etc.

Incluso si andas por Europa con la tarjeta sanitaria europea, esta no te va a cubrir estas cosas, y en cuanto a los gastos médicos, tendrás que adelantar el dinero y solicitar el reembolso a la vuelta.

No todo es salud o accidentes

La pérdida de equipaje o un robo son otros incidentes que te pueden ocurrir viajando. También un retraso de tu vuelo que puede ser de entre varias horas, a varios días. Esto me ocurrió volviendo de Chad con Turkish Airlines y te lo conté aquí. Acabé comprando unos billetes de avión con otra compañía porque no sabían decirnos cuándo volveríamos, y eso con ya dos días de retraso. Al volver, reclamé a IATI Seguros la cobertura por retraso de vuelos y pude recuperar una parte del coste de esos billetes. En un mes tenía el dinero en mi cuenta.

Permíteme que te presente a IATI Seguros

IATI es una correduría de seguros con casi 140 años de historia y, sobre todo, de experiencia. Está especializado en los seguros de viaje, lo que sólo nos puede dar satisfacciones porque entienden muy bien (mejor) las situaciones.

Siempre están innovando y ampliando su oferta pensando en nuestras necesidades, porque cada viajero es distinto. Desde ampliación en el importe de las coberturas, hasta nuevos complementos.

Entre sus coberturas podría destacar las que tienen para actividades de aventura incluyendo trekkings de hasta 5.000 metros, o de buceo hasta 20 metros de profundidad.

También tienen una cobertura de hurto, siendo los primeros del mercado en ofrecerla. ¿Hurto, eso no es un robo? Te explico: en la categoría de «robo» no se incluye el hurto, es decir, cuando alguien te roba la cartera del bolsillo. No lo suelen incluir porque es muy difícil demostrar que te lo han robado y no lo has perdido en un descuido.

Esta cobertura está incluida en el IATI Estrella y en el IATI Mochilero, así que tenlo en cuenta si te interesa.

niño bañándose con salvavidas naranja en el mar muerto y la importancia de viajar seguro
Algunos no se fían ni del Mar Muerto 😂 – Viajar seguro

El seguro más completo con las mejores coberturas: IATI ESTRELLA

El SEGURO ESTRELLA es el seguro más completo que hay en IATI Seguros.

¿Qué ofrecen exactamente? Te resumo lo más importante, pero tiene más coberturas:

  • Cobertura de 1.000.000€ de asistencia médica en Europa, e ILIMITADA en el resto de países: esto es muy importante en esos países en los que la Sanidad es sólo privada y cuesta un ojo de la cara. Según lo que te pase, puede significar pagar 5.000€ por día de ingreso hospitalario o una operación carísima. Imagina si tienes que estar hospitalizado varias semanas en uno de estos países. EEUU, Japón, Canadá, Australia o Nueva Zelanda son destinos en los que se recomienda viajar con el Estrella.
  • 2.500€ por robo y daños del equipaje + 100€ por hurto.
  • Envío de objetos olvidados durante el viaje (120€).
  • Deportes de aventura y la posibilidad de pagar suplemento por Deportes de Aventura Premium (tienes que mirar la lista porque es enorme en ambos casos).
  • Opcional: hasta 6.000€ de cobertura de Gastos de Anulación de viaje. Y, además, incluye también la cobertura de cancelación si tu mascota fallece antes de salir de viaje y no tienes ánimos.
  • Un dato de interés: no hay límite de edad. En otras aseguradoras sí lo hay, lo que me parece una discriminación importante. Más teniendo en cuenta que la esperanza de vida cada vez es más alta y llegamos en mejores condiciones a mayores.

Cómo contratar tu seguro de viajes en la web de IATI

Aunque es muy muy sencillo, te voy a explicar a grandes rasgos como lo hago yo, para que vayas más a tiro hecho.

1️⃣ Lo primero, debes ir a su web, mejor haciendo click en un enlace de este blog, porque así te incluirán el 5% de descuento.

2️⃣ Después, debes introducir las fechas de tu viaje y el destino. También puedes seleccionar Mundo si son varios países. Ojo, piensa que si tienes que hacer escala en países distintos, te conviene más hacerlo así que poner sólo, por ejemplo, Pakistán. No vaya a ser que te quedes un poco tirado (varios días) en el sitio de la escala.

3️⃣ A continuación debes seleccionar un «Tipo de seguro». La opción que nos interesa es Viajes.

4️⃣ Se abrirá una nueva página con hasta cuatro tipos de seguro de viaje para que puedas comparar entre ellos. De ellos, puedes seleccionar tres y entonces podrás leer cómodamente lo que cubre cada uno, además de ver la diferencia de precio. Es importante que pongas atención y que pienses en lo que vas a hacer en el destino. Por ejemplo, si viajo a África me suele interesar más el Mochilero que el Estrella. En cambio, para Europa suelo optar por el Estándar, y en España el Básico o el de Escapadas, según la duración de mi viaje.

5️⃣ Cuando lo tengas claro, sólo tienes que dar al botón «Contratar» del seguro que quieres. Entonces se abrirá un banner que te invita a contratar el suplemento de anulación, el servicio AirHelp para reclamación de vuelos, y la protección de mascotas gratis. Según lo que selecciones, el precio se actualiza y puedes continuar.

6️⃣ Ya sólo queda introducir tus datos personales, solicitar el recibo (opcional), aceptar política de privacidad y demás, y seguir con los datos de pago. Después, recibirás tu seguro en la dirección de email que hayas puesto, en uno o dos minutos.

Y no te olvides del suplemento de anulación

El suplemento de Anulación es un pequeño plus que puedes añadir cuando contrates tu seguro. Porque… ¿qué ocurre si una semana antes, o un día antes de salir, tienes que anular tu viaje?

Te pusiste enfermo, salió la convocatoria de oposiciones que estabas esperando, hay elecciones y te llaman a la mesa electoral, te despiden del trabajo, etc.

De repente, te encuentras con que quedan pendientes los gastos de hoteles o tours que has reservado pero ya no puedes cancelar, los vuelos o billetes de tren.

Yo era de las optimistas y este suplemento no solía pagarlo, pero visto lo visto en los últimos tiempos, he cambiado de proceder y la verdad es que me quedo mucho más tranquila contratando el suplemento de Anulación junto con mi seguro de viaje.

Para ello sólo tienes que seleccionarlo en el momento de contratar el seguro, pero recuerda: debes hacerlo como máximo 7 días después de comprar los vuelos y cualquier otra reserva que hagas, si quieres que estos gastos sean cubiertos por el seguro.

liberando uno de los coches del barro
Si te metes en un embolao como este, tener un buen seguro a tus espaldas siempre tranquiliza – Viajar seguro

Seguro de Anulación Premium

¿Qué ocurre si no te acordaste de añadir el complemento de anulación o te has arrepentido y han pasado más de 7 días desde que contrataste tu seguro?

Tranquilo, puedes añadir el seguro de Anulación Premium en cualquier momento, incluso estando de viaje. Sólo debes tener que en cuenta que cubre los gastos que se hayan sucedido a partir de 24 h después de su contratación.

La Anulación Premium cubre hasta 6.000€ de gastos de cancelación, y el coste del seguro se calcula a partir de la cantidad que quieres asegurar.

Por ejemplo, has reservado vuelos, hoteles y coche de alquiler por un importe de 4.000 € en total. Bueno, pues aseguras esta cantidad y pagas por la misma.

Como todos los seguros, no olvides leer bien todas las condiciones, qué motivos de anulación cubren, etc., antes de contratar.

Mis experiencias con IATI seguros

Sus centrales de asistencia te atienden siempre en español, lo cual se agradece mucho. Si les tienes que llamar estando muy lejos, no te preocupes porque ellos te devuelven el importe de las llamadas de asistencia. Para eso deberás presentar la factura detallada donde se reflejan esas llamadas.

Precisamente eso me ocurrió en Ecuador y no tuve ningún problema con el reembolso de las llamadas.

Te voy a contar otro ejemplo:

  • Me caí en una mezquita de Estambul por culpa de un escalón disimulado por una alfombra.
  • El tobillo se hinchó mucho e incluso se puso de color oscuro por el hematoma. Ya te digo que fue una señora caída.
  • Llamé al teléfono de contacto de mi seguro IATI, me atendieron enseguida y pasaron mi caso a la aseguradora turca con la que tienen convenio, indicándome que máximo en 1 hora llamarían para decirme a qué hospital debía ir.
  • En sólo media hora ya me estaban llamando de la aseguradora turca y, esta vez en inglés, me dieron la dirección del hospital de Estambul al que tenía que ir. A continuación me enviaron un email en español con todas las indicaciones.
  • El hospital de Estambul es un hospital privado de los mejores de la ciudad. Desde luego parecía cumplir con los estándares europeos y más, así que me quedé muy tranquila. Allí me asignaron una traductora que me acompañó en todo momento, me vio un traumatólogo, me hicieron una radiografía para comprobar que el tobillo no estaba roto, y me pautaron un tratamiento + tobillera que me pusieron allí mismo.
  • Todo el proceso llevó unas tres horas y media.
  • El coste de esta atención fue de unos 250€ en aquél momento, pero yo había pagado 35€ por mi seguro de viaje ¿Qué tal?

Además, desde hace un tiempo todos tenemos la opción de descargar la APP de IATI. Con esta APP tienes asistencia médica (Medicina General, Ginecología, Psicología, Pediatría y asistencia Veterinaria) a través de un chat que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ojo, puedes hacer consultas incluso 72 horas de salir de viaje. Además ahí puedes consultar tu póliza y gestionar reembolsos en el caso de que lo necesites mientras estás viajando.

¡A viajar seguro y, sobre todo, muy tranquilo/a!

Ya hace unos cuantos años que sé que IATI ofrece un buen servicio de seguros de viaje. Es muy conocido entre los viajeros y turistas que conformamos la blogosfera de viajes, y desde este blog he decidido colaborar con ellos por eso, porque confío. Y porque viajar seguro es una de las mejores decisiones que puedes tomar. viajar seguro

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.