Confieso que estuve a punto de no ir a Isla de Pascua. Mi preocupación era que no conduzco y viajaba sola, dos poderosas razones para no alquilar vehículo. Cuando ya había visto una buena oferta de vuelos, busqué información sobre cómo moverte por la isla. Me encontré con que por todas partes hablaban de que esta es “la” opción. Alquilar un coche o moto, o ir andando. Aquí tienes la información de los tours en Isla de Pascua que realicé.
Cuáles son los tours en Isla de Pascua
Para recorrer Isla de Pascua sin conducir, puedes apuntarte a las distintas opciones de tours que hay en la isla, combinando unas con otras según el tiempo que tengas.
Cuando yo fui en 2018, la oferta de tours para reservar antes de ir era realmente pequeña, así que confié en encontrar allí una oferta suficiente. La realidad es que tuve que invertir unas horas nada más llegar, hablando con las agencias que había (dos o tres), y decidiendo en el momento. Tuve suerte, no quedaban muchas plazas.
Hoy en día (actualización de diciembre 2024) veo que, al menos para reservar online, hay más tours de distinto tipo. No obstante, hay algunos que dependen de la climatología o de la época en la que vayas. Me refiero a los tours para ver estrellas, o los de buceo.
Hoy en día puedes configurarte un plan y llevar todo o casi todo reservado. Si prefieres esta opción, te recomiendo que consultes la oferta de Civitatis y la oferta de GetYourGuide para esta isla, y compares precios + opiniones de los tours que elijas. Actualmente, GetYourGuide es la que ofrece más cantidad de tours.
Si prefieres ir a la aventura, no te voy a decir que no. La mayoría de las agencias de tours en Isla de Pascua se sitúan en las calles principales de Hanga Roa, la población principal y casi la única. Un poco más abajo te hablo de las que yo conocí, pero antes te voy a dar un par de consejos más:
Una buena idea es recurrir a los servicios de cambio de moneda con Exact Change antes de ir a tu destino. Yo misma lo he hecho para viajar a Chile, Estambul, etc. y funciona genial. Puedes comprar online en su página web o por teléfono en 900 103 740 / 683 597 459. Si lo haces por teléfono, o si entras en su web otro día, añade el código VIAJESDEALI para que sepan que vas de mi parte.
Ventajas de hacer tours en Isla de Pascua
La ventaja principal de hacer tours en Isla de Pascua ya la he dicho. Si no conduces, o no quieres alquilar ningún vehículo por las razones que sean, esta es la solución para ir a los lugares más emblemáticos de Rapa Nui.
Otra ventaja es que las agencias suelen incluir un guía que, o bien es rapa nui, o bien es alguien que vive allí desde hace tiempo. Esto puede enriquecer mucho la visita. Dará sentido a los lugares que estás viendo y podrás resolver tus dudas in situ.
Si viajas sola, es una oportunidad de conocer a otras personas en tu situación y quizá te apetezca salir después con ellos. Incluso puede que surja la amistad 😊
Desventajas de visitar la Isla de Pascua en tours de agencia
Si lo haces todo con tours, no te puedes organizar como quieras. Esto es así y no hay vuelta de hoja.
También es importante tener en cuenta que, como en las Islas Galápagos, puede que no haya sitio para la excursión que tú quieres, en el día que tú quieres. Ve abierto al cambio y no planifiques en exceso lo que quieres ver en primer lugar, porque todo puede cambiar. En cierta medida, es parte del encanto de esta isla.
No puedes estar el tiempo que quieras en cada lugar, ni visitarlo a la hora que más te apetece. Un gran hándicap si te gusta hacer fotos. Bueno, excepto ir a ver el amanecer a Tongariki, porque se trata de eso, claro, del amanecer!
Vas en grupo, y la gente que lo conformáis no te tiene por qué caer bien. Puede que alguien se retrase, otros que sean muy ruidosos, el ritmo será distinto si hay niños o gente muy mayor. En fin, te encuentras a merced de estas circunstancias.
Y ahora que estás avisado, te cuento los tours que yo hice. No te olvides de que hay más lugares que ver en Rapa Nui, pero esto es lo que yo pude hacer en cuatro días. También hay lugares gratuitos y de fácil acceso porque están cerca de Hanga Roa, como los moais de Ahu Tahai, pero eso te lo cuento en el post Cómo es viajar a Isla de Pascua.
Tour full day
El tour de día completo es una excursión por algunos de los principales lugares de la isla ¿Lo recomiendo? Sí.
Se incluye el transporte desde la agencia, el guía y la comida del mediodía. No está nada mal, teniendo en cuenta lo caro que es comer en Isla de Pascua.
Lo que no me gustó es que yo habría invertido el orden de las visitas para tener la mejor luz del día en cada sitio. Las visitas que incluye un tour de día completo en Isla de Pascua son las siguientes:
🚩 Puedes reservar este mismo tour que abarca los puntos principales de Isla de Pascua en Civitatis, y sin dejarte un riñón.
A continuación te cuento un poquito de cada parada para que sepas de qué van:
Aldea Akahanga
Al aldea o yacimiento arqueológico Ahu Akahanga es un punto de la costa sureste de Rapa Nui.
Aunque esta parada no sea para tirar cohetes, ver algunos moais tumbados junto a las rocas donde rompen las olas con furia, y el diseño de las casas de los antiguos habitantes de la isla, está bien.
Ahu Tongariki
El Ahu Tongariki es la famosa hilera de 14 moais. Está muy bien verlo de día, es impresionante, pero no por ello renuncies a verlo al amanecer con un tour exclusivo para ello, porque merece la pena muchísimo 🥰
Rano Raraku
Rano Raraku es uno de los volcanes de la isla y donde se ubica la cantera de moais, la única, donde quedaron un buen puñado de moais inacabados.
Este lugar es oro puro para la investigación sobre las técnicas de construcción de estas estatuas, que sigue siendo un misterio, más o menos…
Con el tour se suele acceder al cráter del volcán para contemplar los moais que se extienden en la ladera interior y exterior del mismo.
La gran pega es que, al menos en mi caso, fue la primera visita del día y el sol estaba demasiado alto. Además el cráter estaba en sombra en su parte más interesante. Total, que las fotos no quedaron muy lucidas. Me hubiera gustado más ir por la tarde.
Te Pito Kura
En el norte de la isla, de camino a Anakena, se halla el moai más grande de la isla.
El moai de Te Pito Kura tiene casi 10 metros de alto y más de 80 toneladas de peso. También está tumbado, tal y como quedó cuando lo tiraron abajo. En realidad los que están levantados es gracias al trabajo de los arqueólogos.
Según la leyenda, el moai de Te Pito Kura fue encargado por una viuda para recordar a su difunto marido.
Pasamos por allí después de comer y de nuevo la luz era la peor del día, o eso me pareció.
Playa de Anakena
La playa de Anakena es la más famosa de Isla de Pascua
… en este tour full day te dejan una hora aproximadamente para que te bañes o explores la playa a tu gusto.
No es suficiente, pero si no tienes otra forma de llegar…
La playa de Anakena es un lugar idílico. De arena blanca, con sus moais levantados entre unas pequeñas dunas. Aquí desembarcó Hotu Matu’a, el ancestro fundador del pueblo Rapa Nui.
El baño y el rato tomando el sol fueron geniales, y quise volver otro día para estar allí tranquilamente, pero el mal tiempo me hizo desistir.
Tour de medio día para visitar el volcán Rano Kau y Orongo
Este tour de mediodía es una excursión al sur de la isla donde se incluyen tres sitios muy importantes en su historia, y además muy bonitos, que no están incluidos en el tour de día completo. Se trata de:
Puedes reservar la excursión al volcán Rano Kau y el centro ceremonial de Orongo aquí mismo.
Centro ceremonial Orongo
Orongo era el lugar donde se celebraba la elección anual del jefe de la isla según el rito del Hombre-Pájaro. El lugar, ya en sí mismo, es realmente espectacular porque estás sobre unos acantilados altísimos y tienes delante los islotes rocosos protagonistas de la ceremonia.
Además está la aldea ritual, que sólo se utilizaba cuando los clanes se reunían para el rito del hombre-pájaro.
Las casas son circulares, hechas de piedra sin argamasa, y están muy bien conservadas. En algunas rocas hay petroglifos. ¿Qué más se puede pedir? 😊
Por supuesto, en el tour te enterarás de en qué consistía la ceremonia del hombre-pájaro.
Volcán Rano Kau
El volcán Rano Kau está muy cerca de la aldea Orongo y es impresionante. Situado junto al mar, se visita desde arriba. El fondo del cráter está poblado de plantas de totora y en las escarpadas laderas hay grupos de flores de color rosa.
Vinapu
Vinapu es otro centro ceremonial junto a la costa. Allí los moais caídos parecen salir de la hierba, del puro suelo. También hay uno de los escasos ejemplos de moai femenino, aunque entre tú y yo, hay que echarle imaginación.
Además aquí se encuentra el famoso muro que parece hecho por los incas. Me acordé de Cuzco, sí. Por este hallazgo Thor Heyerdal estaba convencido de que los incas llegaron hasta la Isla de Pascua navegando con barcas hechas de totora del Lago Titicaca.
No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES
Yo recomiendo IATI Seguros porque tienen una relación calidad-precio buenísima.
Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí
Tour de mediodía al Ahu Akivi
Este fue el tour que me pareció más flojo con diferencia, de todos los que hice. Incluye Puna Pau o la cantera de los sombreros de los moais, el Ahu Akivi, y el centro ceremonial de Tahai.
Aquí puedes reservar el tour al Ahu Akini y Puna Pau
Puna Pau
Puna Pau es la cantera de los sombreros o moños de los moai. Son de piedra volcánica (escoria) de color rojo por el hierro que contienen. Lo más interesante es, aparte de ver algunos ejemplares que quedaron allí abandonados, el paisaje de suaves lomas volcánicas que lo rodea.
Ahu Akivi
Ahu Akivi es una plataforma con siete moais y el lugar más bonito de este tour, en mi opinión.
Estos son los únicos moais que miran al mar, puesto que todos los demás están siempre mirando hacia el interior de la isla. Se cree que lo hacían así para proteger a la tribu.
¿Por qué los moais de Ahu Akivi miran al mar? La hipótesis más extendida es que este caso los moais podrían representar a los 7 exploradores que Hotu Matu’a envió desde Polinesia buscando una tierra habitable.
También se sabe que están alineados con el solsticio.
Tour del amanecer en el Ahu de Tongariki
Como ya he avanzado, una de las mejores experiencias que puedes tener en Isla de Pascua es ir a ver el amanecer ante el impresionante Ahu de Tongariki.
En este caso ir con agencia es un poco caro, pero hace posible que lo puedas ver si no dispones de vehículo propio, y tengo que insistir: es algo muy especial.
Cuesta lo mismo que hacer un tour de mediodía, y la verdad es que si calculas, el número de horas que inviertes es más o menos el mismo.
Te recogen y dejan en tu hotel o donde les pidas a la vuelta. Por supuesto, tienes que madrugar mucho😅😅
Otras opciones de tours en Isla de Pascua
Además de los anteriores lugares, en el tour que incluía los moais de Akivi también visité la cueva de Anta Te Pahu. La oferta ha cambiado, y por lo que veo ahora puedes hacer un tour a varias cuevas de la isla. Te diré que las que yo no visité tienen mejor pinta que Ana Te Pahu.
Puedes echar un vistazo al tour por las cuevas de Isla de Pascua en esta oferta de GetYourGuide (también incluyen Akivi, y hay otros tours que lo combinan con Orongo).
Ana Te Pahu
En Ana Te Pahu se visita la llamada «Cueva de los plátanos». Igual que otras que hay en la isla, fue utilizada por los antiguos habitantes como fuente de agua potable, ya que la roca filtra la lluvia. Además aquí crecen plantas nutritivas como el plátano.
Siento decir que me emocionó más bien poco, incluso menos que Puna Pau. Como te digo, hay otro recorrido por cuevas mucho más extenso e interesante, así que si te gusta este tipo de entornos, pregunta.
Otros tours que podrías hacer son:
Agencias en Isla de Pascua
Yo opté por un par de agencias: la que me recomendaron en el hotel, que me gustó bastante, y otra para los tours que ellos no ofrecen. Hay más, en cualquier caso. En ambas pude pagar con tarjeta.
Ir a la playa de Anakena en taxi supone negociar con el conductor y apalabrar una hora de recogida. Ojo, me contaron que no son fiables, que se olvidan de ir a recogerte y que a más de uno le han dejado tirado. Una gran faena porque además la cobertura móvil no existe, o se cae cada dos por tres.
Más cosas a tener en cuenta
Hanga Roa es la principal y casi única población de Isla de Pascua, y es donde tendrás que alojarte.
El aeropuerto está muy cerca de la ciudad aparentemente, pero con el calor y el equipaje se puede hacer muy largo. Yo me perdí buscando mi alojamiento y al final tuve que coger un taxi que me ayudó a encontrarlo.
No olvides que la compra de la entrada al Parque Nacional de Rapa Nui corre de tu cargo, y las agencias de klos tours no te lo van a tramitar.
La necesitarás para entrar en todos los lugares citados. En la mayoría sólo se incluye una entrada, pero en otros como Tongariki puedes entrar al menos dos veces. La entrada se compra en el mismo aeropuerto o en las oficinas de Hanga Roa, así como en la web del Parque Nacional. Si la compras antes de ir, intenta llevarla impresa.
Las agencias de tours en Isla de Pascua tampoco suelen incluir el desplazamiento desde/a tu hotel, sino que la salida se organiza desde la agencia. De todas formas, si sois varias personas que salen del mismo hotel, o incluso si viajáis con niños, puedes negociar la recogida. Como ya te he dicho, en el caso del amanecer sí que te van a buscar.
No suelen incluir bebida o snacks excepto en el tour full day, por lo que es algo de lo que tienes que estar pendiente. ¡Como mínimo no olvides llevar agua!
Por último, las agencias te lo dirán y estará bien que les hagas caso: no olvides llevar protección para el sol y la lluvia porque el tiempo es muy cambiante. Lo mismo con la ropa, algo de abrigo no está de más y siempre podrás dejarlo en el vehículo durante la visita, según veas cómo está la cosa.
Espero que este artículo sobre los tours en Isla de Pascua te sirva para organizar tu propio viaje ¡y me encantaría saberlo!
Sigue leyendo sobre Chile
➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.
Hola Alicia,
Muy buen artículo contando tu experiencia en la isla. Sólo quería aclarar a los lectores una pequeña confusión. La web imaginaisladepascua.com no es la web oficial de la isla. Es una guía turística y cultural que está creada por mi y mi esposa. Lo puedes ver en nuestra sección de Quienes somos. Gracias por la recomendación. Espero que te haya sido de ayuda.
Por otra parte, también tenemos una app gratuita, con toda la información de la isla. Esta app funciona sin conexión a internet. La app a la que te refieres es la oficial del Parque Nacional Rapa Nui con una información más reducida y si necesita internet para funcionar. A través de esa app si se puede comprar la entrada al Parque aunque como bien dices, tiene algunos problemas técnicos.
Os recomendamos nuestra app de Imagina Rapa Nui Isla de Pascua, que no necesita internet para acceder al 90% de los contenidos. Además los turistas pueden conseguir ofertas y descuentos presentando la app. Muchas gracias.
Hola Javier: muchas gracias por tu comentario y aclaraciones! He editado esa parte del post, lamento el error, estaba convencida de que era la oficial! Aprovecho para felicitaros por la web :)
Saludos!
Alicia
Muchísimas gracias Alicia. Todo aclarado. Ahora… ¡a seguir viajando!
Saludos
Un placer y lo mismo digo, a seguir viajando!! 🙂
Buenas tardes.
En cuanto a mí, este blog y consejos son fantásticos.
Muchas gracias por compartir.
Los mejores deseos
James
gracias James!
Buen día, me gustó mucho tu blog y toda la información, la verdad me fue muy útil, ya que el año próximo viajo a la Isla de Pascua. Desearía que me recomendaras algún hotel. Desde ya muchas gracias. Saludos, Laura.
Hola Laura, disculpa, tu comentario se había ido a la carpeta de Spam, lo siento!
Pues no te puedo recomendar ningún hotel en Isla de Pascua, ya que en el que estuve está un poco lejos del centro y al final de un camino en medio del campo… si no vas a alquilar coche y además vas tú sola, aunque la isla es muy segura, te recomiendo que busques algo más céntrico.
Saludos