Tablas de Daimiel, un lugar para perderte

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Después de varios años de sequía, temiendo por su vida, incluso soportando el incendio del subsuelo en 2009, por fin llovió y el cauce volvió a llenarse. Un gran momento para ir a conocer las Tablas de Daimiel, uno de los parajes más singulares de Castilla La Mancha. Vente, que te lo enseño 😊

Las Tablas de Daimiel fueron declaradas Parque Nacional en 1973 y Reserva de la Biosfera en 1981

Las Tablas de Daimiel es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela.

paisaje con montañas al fondo tablas de daimiel
Tablas de Daimiel

Algo que no sabía y me sorprendió cuando llegamos es que la visita es libre y gratuita. Esto está muy bien, siempre he pensado que los tesoros tanto naturales como culturales han de estar al alcance de todos, pero tiene sus desventajas.

Me refiero a que hay gente que desoye las recomendaciones de silencio, requisito imprescindible para disfrutar de un paraje como éste, mientras pululan por las pasarelas que nos acercan al agua. Rompen la paz de lugar y más importante, de la fauna que lo habita. No lo hagas tú también.

Además ir con un guía te va a ayudar a entender mucho mejor el paraje que estás visitando. Si prefieres esta opción, puedes reservar aquí tu visita.

canal de agua entre carrizos bajo nubes amenazadoras tablas de daimiel
Tablas de Daimiel inundadas
pasarela de madera, carrizos y árboles al fondo tablas de daimiel
Pasarela de las tablas de Daimiel

Qué se puede ver en las Tablas de Daimiel

La Ruta de la Isla del Pan

La ruta número 2, identificada en color amarillo, es la más popular y fotografiada. Es la que hicimos nosotros, enlazando luego con la de color rojo, la de la Laguna Permanente.

pasarela de madera y agua con barca verde asomando entre carrizos tablas de daimiel
caminando por las pasarelas de la Ruta 2 de las Tablas de Daimiel

A través de pasarelas de madera te adentras en el humedal para observar las aves y los patos que andan por allí.

Como el tiempo estaba muy lluvioso no pudimos seguir las recomendaciones sobre ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Una pena porque una puesta de sol en las Tablas de Daimiel debe ser genial, así que ya sueño con volver 😊

carrizos semihundidos en el agua tablas de daimiel
Carrizos en el agua de las Tablas de Daimiel

La primavera, eso sí, estaba ya en su punto álgido. Lo que más me emocionó fue, además de ver un paisaje verde y lleno de flores silvestres, ver patitos recién nacidos… ¿qué tendrían, horas de vida?! ¡Aún no habían abierto los ojos, una pasada!

pato con su cría que abre el pico rojizo pidiendo comida en el agua tablas de daimiel
Patito recién nacido junto a su madre

El Bosque de los Tarayes

En la Isla del Pan, a pesar de ser un recorrido muy corto, me transportó a otra era. A cuando los humanos no vivíamos en la Tierra. Los culpables son los preciosos tarayes, un árbol que crece junto a los arroyos y que aporta una atmósfera de bosque primigenio sensacional.

árboles tablas de daimiel
Tarayes en las Tablas de Daimiel

Por otra parte, desde esta isla se puede contemplar, gracias a su pequeña elevación, la llanura enorme y acuosa que se extiende a nuestro alrededor. Y observar la silueta de lo que un día, hace millones de años, fueron volcanes.

Las tierras de la Mancha están llenas de sorpresas ¿no crees?

paisaje con monte con forma de volcán perfecto tablas de daimiel
Silueta de un volcán extinto en el horizonte de las Tablas de Daimiel
pasarela de madera entre árboles tablas de daimiel
nubes reflejadas en el agua tablas de daimiel

📍 En la página web oficial te informan de los talleres de observación de aves que hay según las estaciones del año, con la posibilidad de reservar plaza. También hay información sobre otras actividades como el recorrido en 4×4 a zonas restringidas.

🏨 No te olvides de buscar alojamiento. En la cercana Daimiel hay muchas opciones que puedes ver y reservar aquí.

Como decía al principio, un día en las Tablas de Daimiel puede ser todo un descubrimiento. Queda para otra ocasión apuntarme a un recorrido en 4×4 y no perderme un amanecer o un atardecer. ¿Y tú, conoces este ecosistema único? 🙂

Más posts con ideas para escapadas en Castilla La Mancha!

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.


4 comentarios en «Tablas de Daimiel, un lugar para perderte»

  1. Sí, Victor, y no está tan lejos de Madrid!! Me hubiera gustado ir también a las Lagunas de Ruidera, que además este año estaban muy llenas (cada varios años se llenan, cíclicamente), pero al final optamos por una rutilla por Cabañeros de la que hablaré un día de éstos.
    La verdad es que Ciudad Real tiene un montón de sitios, es una gran desconocida! :)
    Como siempre, gracias por comentar! :)

    Responder
  2. Alisetter, muchas gracias por visitar este Parque Nacional. Nosotros, desde aquí recomendamos encarecidamente que la visita se realice guiada (existe ese servicio). La comprensión de la formación, valores, y problemática, hace valorar aún mas este maravilloso Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

    Sin duda, un destino al que se le pueden unir otros cercanos como Las Lagunas de Ruidera http://www.lagunasderuidera.es o el Parque Nacional de Cabañeros http://www.parquenacionalcabaneros.com

    Gracias. Esperamos que volváis pronto!

    Responder
  3. Muchas gracias! Sí, tenéis razón, hay visitas guiadas aunque ése día no, o a la hora que fuimos, pero siempre se puede volver :-).
    Las lagunas de Ruidera lo tengo pendiente y muchas ganas también, y Cabañeros… ese mismo día hicimos una ruta corta y muy interesante que ya relataré por aquí. :-)

    Responder

Deja un comentario