Ruta fácil en el bosque de los Tilos de La Palma

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Si te digo que en La Palma hay bosques casi tropicales con helechos gigantes y árboles cubiertos de musgo ¿me crees? En el lado oeste de la isla que es puro volcán, hay muchas opciones de senderismo que discurren por sitios así. Hoy te enseño una de las más populares y fáciles en el Bosque de Los Tilos de La Palma ¡A por ello!

Ruta fácil en el Bosque de Los Tilos de La Palma

Aunque iba advertida por algunas fotos y consejos de otras personas, cuando me vi envuelta en el Bosque de los Tilos casi no me lo podía creer.

La exuberancia del verde, la humedad y la vegetación frondosa sorprenden muchísimo. Sobre todo si vienes de la relativa aridez del sureste de la isla, donde los volcanes y campos lávicos son los reyes del paisaje.

plantas verdes con hojas pequeñas
Plantas muy verdes en el bosque de Los Tilos

Cómo llegar al Bosque de los Tilos 

El bosque de los Tilos está en el Parque Natural de las Nieves, bastante cerca de Santa Cruz de la Palma subiendo hacia el norte por la LP-1, y a unos 4 kilómetros de San Andrés y Sauces, el municipio al que pertenece.

Desde la LP-1 tendrás que tomar el desvío a la carretera LP-105 y seguirla hasta llegar al parking público donde puedes dejar el coche. Será mejor que madrugues un poco porque no hay muchas plazas.

Desde el parking, sólo queda empezar a andar hacia el Centro de Visitantes, y a disfrutar como te cuento a continuación… 


🥾🥾 Una ruta más exigente y que dicen es una maravilla, es la de los Manantiales de Marcos y Cordero. No es circular, pero hay un servicio de autobuses que te deja en el punto de salida y te recoge en el de llegada, que es el Bosque de los Tilos. Puedes ver la disponibilidad de fechas y horas, así como reservar, desde aquí mismo 👇👇

💡 Y si quieres hacer la ruta con un guía, puedes reservarla aquí.


El entorno natural del Bosque de los Tilos o los Tiles

Los Tilos es uno de los bosques de laurisilva más importantes de las islas Canarias. Tapiza todas las paredes de los profundos barrancos y cañones de esta parte de la isla.

Estos barrancos, por cierto, nos hablan de la edad geológica de La Palma. Es una isla joven y por eso los barrancos son así de estrechos y profundos. Todavía. Dentro de unas decenas de miles de años se habrán ensanchado gracias a la fuerza de los elementos que erosionan la tierra y rocas.

barranco del bosque de los tilos con nieblas en la cumbre
Barranco cubierto del bosque de los Tilos

“San Andrés y Sauces fue uno de los primeros enclaves en poblarse tras la incorporación de la isla a la Corona de Castilla en 1493, por contar con importantes manantiales. Estos manantiales eran tan caudalosos que los colonizadores denominaron “Río de los Sauces” al Barranco del Agua” reza el cartel informativo en el centro de visitantes de Los Tilos.

El bosque está conformado por muchos tipos de árboles, desde laureles a madroños, pasando por brezos y los ya citados helechos gigantes entre otras especies. Un festival de verdes perennes 🥰 

helechos de color verde intenso creciendo en vertical en los tilos
Helechos gigantes en el bosque de los Tilos
hoja triangular de un helecho gigante
Verde que te quiero verde – bosque de los Tilos

Su frondosidad, la ligera niebla, la sombra y el rumor del agua de los arroyos te van a hacer sentir muy bien.

Como si estuvieras en la película Parque Jurásico, en una isla mucho más remota, o en un spa idílico 🤗

camino rodeado de vegetación muy verde
Bosque de Los Tilos

La laurisilva (“bosque de laurel”) es un bosque cuyo origen está en la Era Terciaria, es decir ¡hace unos 66 millones de años! Es propio de climas subtropicales y suelen ser bosques donde las nubes se quedan enganchadas.

Sus árboles tienen hojas que recuerdan a las del laurel, y de ahí su nombre.

La única cascada de La Palma

Subiendo por el camino desde el parking, siendo una subida un poco empinada, enseguida verás un desvío señalizado que sale a la izquierda.

Es el camino a la cascada de Los Tilos. La única cascada de toda la isla, y por tanto un imprescindible en la primera visita a La Palma.

camino con seña de sendero la cascada
Sendero de la cascada del bosque de los Tilos

El camino hacia la cascada comienza por un túnel excavado en la roca. Una vez fuera del túnel caminarás bajo una cornisa de roca de la que cuelga la vegetación de la ladera boscosa que hay encima.

A tu derecha discurre el agua por un canal hecho por el hombre junto a las paredes de la roca, y a tu izquierda se va abriendo el barranco labrado por el agua.

camino a la cascada de los tilos con gente andando
Caminando hacia la cascada de Los Tilos

¿Por qué están estas construcciones aquí, igual que los túneles que puedes encontrar más adelante si, por ejemplo, te animas a hacer el sendero al Mirador del Espigón Atravesado?

Resulta que Los Tiles o Los Tilos era una finca de cultivo y ganadería. En 1983 se declaró Reserva de la Biosfera, la primera de la isla, y se inició la recuperación del entorno natural incluyendo el bosque de laurisilva que hoy podemos disfrutar.

Cuando llegas a donde el barranco se ensancha y puedes caminar sobre el piso de rocas hacia el centro, verás la cascada al fondo. Es tan bonita que no te lo crees 🥰

Una cascada “perfecta”, estrecha en lo alto y abriéndose en un arco también perfecto. Parece que el agua cae fina, como un aspersor.

cascada de los tilos rodeada de vegetación y helechos gigantes
Cascada de Los Tilos

🏨 Si buscas alojamiento en La Palma echa un vistazo a estas ofertas aquí.

La cascada de los Tilos es una cascada artificial, aunque no lo parezca 

  • Hubo una cascada original formada por los nacientes (manantiales) Marcos y Cordero, pero a finales de la década de 1950 se cambió su curso por una central hidroeléctrica.
  • A principios del siglo XXI el ayuntamiento de San Andrés y Sauces decidió recuperar la cascada, construyendo un gran depósito acumulador de agua de lluvia, y en el año 2005 comenzó a “funcionar”.

Puede que te dé un pequeño “bajón” saber que no es una cascada natural al 100%. Y  también puede que te dé algo de bajón encontrarte con que hay mucha gente visitándola.

Nosotros fuimos un lunes de agosto por la mañana, siendo el verano de la pandemia, y estaba bastante concurrida, así que no quiero pensar en cómo estará un fin de semana o un verano normal.

Pero la cascada de los Tilos es un sitio tan fotogénico y fácil de llegar, a pesar de su apariencia de “sitio escondido”, que cómo no resistirse 🤗

cascada de los tilos de cerca
Cascada de Los Tilos

Atención: si es un año más seco de lo habitual puede ocurrir que te encuentres con que no hay cascada. A veces la cortan para regar las plataneras que hay al fondo de los barrancos hacia la costa. Podrías llamar al Centro de Visitantes para asegurarte de que va a haber agua antes de ir, pero ¿y si dejas las cosas un poco al azar? 😉 El paseo por el Bosque de los Tilos también lo merece.

Senderos del bosque de Los Tilos alrededor del Centro de Visitantes

Después de ver la cascada todo el tiempo que quieras, tendrás que salir por donde entraste para volver al camino principal y seguir subiendo hacia el Centro de Visitantes.

El Centro de Visitantes de Los Tilos es una casa que formó parte de la finca que había aquí. Tiene algunas salas con carteles detallados sobre la flora y fauna de Los Tilos, y puedes pedir información de los senderos o alguna otra curiosidad que tengas.

Desde allí parten dos de las rutas de senderismo del parque natural de las Nieves:

  • Sendero del Mirador del Espigón Atravesado: PR LP 6 / 5 kilómetros aproximadamente.
  • Sendero del Mirador de las Barandas: PR LP 7 / 8,1 kilómetros aproximadamente.
helechos gigantes junto al camino
Helechos gigantes en el bosque de Los Tilos

Yo viajaba con mis padres, así que decidimos que no íbamos a hacer ninguna de estas dos caminatas. Llevábamos ya unos cuantos días en La Palma y el cansancio se iba acumulando. Sin embargo, no nos conformábamos con ver la cascada y ya. De hecho queríamos seguir disfrutando de ese bosque maravilloso, así que decidimos empezar a andar por el sendero del Espigón Atravesado hasta donde quisiéramos.

camino entre árboles de laurisilva en el bosque de los tilos
Sendero del Espigón Atravesado del Bosque de los Tilos

El camino tiene cierta pendiente, pero ir observando los distintos árboles, algún reguero de agua, y los barrancos llenos de vegetación es una pasada.

Llegamos hasta un túnel por el que chorreaba un poco de agua y continuamos un poco más. Sólo puedo decir que es una maravilla y que ojalá vuelva para hacer todo el camino.

barranco totalmente cubierto de vegetación
Vistas desde el Sendero del Espigón del bosque de los Tilos
túnel oscuro con bosque de los tilos al fondo
Túnel en el sendero del Espigón Atravesado del bosque de los Tilos

🚩 Si quieres hacer excursiones en La Palma, ya sea de senderismo o de avistamiento de ballenas y otras opciones, porque vas solo o porque quieres ir con un guía, te recomiendo que reserves en Civitatis, mi sitio de referencia.

Dónde comer en el Bosque de los Tilos: restaurante Casa Demetrio

Una parada “obligada” o por lo menos muy recomendable es el restaurante Casa Demetrio.

Situado un poco más abajo del Centro de Visitantes, junto al camino que lleva al parking, tiene una terraza con mesas de madera y bancos corridos. La terraza se asoma en una especie de balcón al barranco lleno de verde.

Casa Demetrio es toda una institución de la isla y la dueña es todo un personaje, así que como he dicho, no se me ocurre mejor lugar para reponer fuerzas y terminar una mañana de buen paseo.

Además, muy importante: aquí puedes probar algunos platos palmeros que ya no es tan fácil encontrar en otros sitios. Y encima a precios asequibles, al menos cuando fuimos nosotros 🤗

  • Guiso de cabra y de conejo.
  • Mousse de gofio
  • Papas con mojo verde y rojo
  • Queso frito o asado

Una curiosidad: mientras comes, podrás contemplar a los pinzones azules posarse en las mesas para picotear toda miga que quede suelta. ¡Son preciosos!

Pero te recomiendo que no sigas el ejemplo de otros visitantes. No les des de comer (son capaces de picotear en tu mano), porque alterando la naturaleza perdemos mucho.

pájaro pinzón azul posado en una mesa
Pinzón azul sobre una mesa de Casa Demetrio en el bosque de los Tilos

Si vas a la hora punta del mediodía quizá no consigas sitio, por lo que te aconsejo que si terminas el paseo a media mañana, poco antes de las 13 h, vayas a sentarte para disfrutar de un buen aperitivo. También puedes comer más pronto de lo habitual. Cierran por las tardes.

En resumen: el bosque de los Tilos es precioso y merece mucho la pena acercarse, incluso aunque no vayas a hacer una ruta de senderismo completa. Y puedes combinarla perfectamente con la visita al Parque Arqueológico de El Tendal, muy cerca de allí, para entender cómo era la vida de los primeros habitantes de la isla.

Organiza tu viaje a La Palma con estos recursos

Te puede interesar…

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

Deja un comentario