pueblos de lanzarote: barcas de pesca en punta mujeres

Lanzarote es una de las islas más bonitas y singulares de las Islas Canarias. Es famosa por sus paisajes de lava negra, pero también tiene pueblos que merecen una visita. Aquí tienes una selección de los pueblos de Lanzarote que pude visitar y considero que no te debes perder, ya que son encantadores 🥰

Selección de pueblos de Lanzarote encantadores

Lanzarote está salpicada de pueblos tanto en el interior como en la costa, si bien no hay tantos como podrías esperar. La razón son las fuertes erupciones volcánicas que vivió hace siglos y que dejaron ese paisaje tan desolado como fascinante. El malpaís domina buena parte de sus tierras y construir en él es un tanto difícil.

Los pueblos de Lanzarote que te recomiendo no son todos los que merecen una visita, estoy segura, pero son los que conozco de primera mano (de momento). Así, te voy a hablar de:

  • Teguise.
  • Mancha Blanca.
  • Punta Mujeres.
  • Arrieta.
  • Famara.
parque de teguise con suelo de grava negra de lava y una gran palmera y al fondo iglesia blanca con tejado rojo
Plaza de Teguise, uno de los pueblos de Lanzarote más bonitos

Consejos para tu viaje a Lanzarote

Antes de seguir leyendo sobre los pueblos de Lanzarote, déjame recomendarte algunas de las muchas actividades que puedes hacer en la isla:

  • Tour de César Manrique en Lanzarote: su primera obra en el pueblo de Mozaga, el Monumento al Campesino, el Mirador del Río… este es un buen tour en torno a la figura del artista César Manrique, y pasa por varios pueblos de Lanzarote 😉.

Si buscas alojamiento en Lanzarote, te cuento que yo elegí Puerto del Carmen y me gustó bastante. Su situación geográfica está fenomenal, tiene un «microclima» que la hace más agradable que otras zonas, y está bien comunicada en transporte público. Aquí puedes ver y reservar alojamientos en Puerto del Carmen.

apartamentos en lanzarote con palmeras muy altas
Mi apartamento en Puerto del Carmen – pueblos de Lanzarote

Teguise, la antigua capital de Lanzarote

Empiezo fuerte. Teguise es el pueblo tradicional más famoso de Lanzarote, o al menos eso creo. Y no es para menos, porque tiene un centro histórico precioso.

Teguise fue capital de Lanzarote desde 1402 hasta mediados del siglo XIX.

Este pueblo está lleno de rincones de postal. El blanco de sus muros se alegra con el verde y azul de las puertas o ventanas de madera, y tiene una historia muy interesante que está escrita hasta en el nombre de algunas calles. 

iglesia de teguise con torre de piedra volcánica y campanario blanco y una paloma volando
Iglesia de Teguise – pueblos de Lanzarote

Pero quizá lo más famoso de Teguise sea el mercadillo de los miércoles y viernes. Esos días las calles y plaza mayor de Teguise se llenan de puestos de venta de artesanía, productos agrícolas, ropa, etc. Y se llena a tope de gente. Te diría que no es el mejor momento para disfrutar de uno de los pueblos de Lanzarote más bonitos, pero siempre puedes quedarte a pasar la noche y así ves ambas cosas.

puerta de madera marrón oscuro con dintel y alrededor muro de color añil
Una puerta de Teguise – pueblos de Lanzarote

Te hablé de Teguise mucho más en un post dedicado, así que no me enrollo pero te doy un par de consejos:

🚩 Si tienes tiempo, te aconsejo que te apuntes a un freetour para conocer Teguise con un guía local.

🏨 Puedes ver y reservar alojamientos en Teguise aquí (no confundir con Costa Teguise).

Mancha Blanca

Seguimos en el interior de Lanzarote, y, aunque he dudado un poco, al final he decidido incluir a este pueblo de Lanzarote.

A diferencia de Teguise, Mancha Blanca es un ejemplo perfecto de pueblo de interior de Lanzarote. ¿Por qué? te preguntarás. Porque parece un poco “disperso” en el terreno. De hecho es difícil, a los ojos ajenos, distinguir dónde está el centro del municipio.

pueblos de lanzarote: volcán y campos de lava con grupo de casas blancas en el centro
Paisaje de Mancha Blanca – pueblos de Lanzarote

Las casas aparecen separadas con terrenos lávicos entre unas y otras, a veces delimitados por pulcros vallados, otras no tanto. La carretera lo atraviesa, y allí está el desvío al sendero de la Caldera Blanca, por eso lo conocí.

El paisaje donde se asienta es precioso.

Estamos en la tierra que se vio asolada por las enormes erupciones de Timanfaya, las que se sucedieron entre 1730 y 1736 primero, y 1824 después.

Todas las casas, siempre de poca altura, están pintadas de blanco impoluto y contrastan mucho con las lavas de color oscuro y la flora típica de estas islas. Además, el horizonte está dominado por distintos cráteres, muchos de color terroso.

A unos cientos de metros de Mancha Blanca está la Ermita de los Dolores. Este templo también pintado de blanco se edificó en 1781, unas décadas después de las erupciones de Timanfaya. Y allí habita la Virgen de los Dolores o Virgen de los Volcanes, que es la muy venerada patrona de la isla.

Junto a la iglesia está la cruz que dicen marcó el desvío de los ríos de lava cuando la tierra se volvió un infierno.

pueblo de mancha blanca con un pequeño árbol drago en un jardín
Calles y jardines de Mancha Blanca – pueblos de Lanzarote

✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

5% descuento iati los viajes de ali

Punta Mujeres

Otro de los pueblos de Lanzarote a los que llegué casi de casualidad fue Punta Mujeres

Bueno, en este caso fue casualidad relativa.

Buscando dónde ir después de visitar el Jardín de Cactus, moviéndome en autobús, vi que podía llegar a este pueblo marinero en muy poco tiempo. Y que es famoso por sus piscinas naturales. No se me ocurría mejor plan para terminar la mañana y comer algo por ahí.

calle de punta mujeres con palmera y casas blancas
Punta Mujeres – pueblos de Lanzarote

En efecto, la guagua nº7 que tiene parada en el Jardín de Cactus (pueblo de Guatiza), continúa su viaje hacia Punta Mujeres. El trayecto entre estos dos puntos es de sólo 15 minutos. El billete cuesta 1,40 € (junio 2023). En su página web tienes los horarios.

Me encontré las piscinas bastante vacías porque había marea baja, así que decidí recorrer Punta Mujeres para disfrutar de sus rinconcitos.

pueblos de lanzarote: piscinas naturales de punta mujeres
Piscinas naturales de Punta Mujeres – pueblos de Lanzarote
casa de punta mujeres llena de tiestos con cactus
Casa de Punta Mujeres repleta de cactus – pueblos de Lanzarote

La arquitectura de Lanzarote es preciosa, y en la costa hay que añadir las barcas de los pescadores reposando tras la labor.

Al final encontré una pequeña cala de guijarros negros en la que me di un baño, aunque había bastantes algas. Hablé con unos vecinos y me confirmaron que la marea baja tenía la culpa de no encontrarlo en pleno apogeo. También me aconsejaron comer en Arrieta.

cala pequeña de punta mujeres, uno de los pueblos de lanzarote
Cala de Punta Mujeres – pueblos de Lanzarote

Arrieta

Arrieta, un nombre que se me antoja extraño pues suena a País Vasco, está a poco más de dos kilómetros de Punta Mujeres.

barca pintada de azul boca abajo en el paseo entre los dos pueblos de lanzarote de la costa
Barca en el paseo entre Punta Mujeres y Arrieta – pueblos de Lanzarote

Ambos pueblos están unidos por un paseo comodísimo que discurre junto al mar, así que la mejor opción es ir caminando. Sobre todo si tenemos en cuenta que esta costa es de lava negra que se recorta en un mar de mil tonos azules. Casi me teletransporto a las Islas Galápagos, no te digo más.

mar con distintos colores de azul y rocas volcánicas en la orilla
Costa entre Punta Mujeres y Arrieta – pueblos de Lanzarote

Junto a Arrieta, no obstante, hay una playa de arena bastante hermosa: la playa de La Garita. Fue el lugar que elegí para darme un segundo baño ese día 😅.

También te puedes acercar a la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, que está muy cerca de una de las paradas de bus del pueblo.

playa de arrieta con pasarela sobre pilotes
Pasarela de madera en la playa de la Garita, Arrieta – pueblos de Lanzarote
ermita de arrieta pintada de blanco
Ermita de Nuestra Señora del Carmen de Arrieta – pueblos de Lanzarote
pueblos de lanzarote: callejón estrecho con muros altos y el mar al fondo
Una calle de Arrieta – pueblos de Lanzarote

En Arrieta hay varios restaurantes donde comer pescado fresco, pero tienes que poner atención a las opiniones sobre unos y otros.

Muy importante: reservar mesa con antelación. Los sitios son pequeños y se llenan fácilmente.

Aquí tienes mis dos apuestas:

  • Restaurante El Amanecer: es el mejor valorado y me hubiera gustado comer allí, pero cuando fui había cola para conseguir mesa.
  • Restaurante El Marinero y la Muchacha: elegí esta opción como alternativa al anterior y conseguí mesa de casualidad, llegando antes de las 14 h. En este restaurante de nombre poético me sentí muy bien tratada por las mujeres que lo llevan, y la comida estaba riquísima. Además su comedor da al mar.

Famara

Termino este artículo recomendándote que te acerques a Famara. Si bien el pueblo no es tan famoso como la espectacular playa anexa, llamada Caleta de Famara, bien merece dar una vuelta por la villa.

La zona más bonita es la que da al malecón, con la ermita que mira a la Caleta y los riscos de Famara.

pequeña iglesia con paredes encaladas y piedras volcánicas y casa junto a ella con balcón de madera pintado de verde
Ermita de Famara – pueblos de Lanzarote

Además, dicen que aquí se come un pescado de lujo y no seré yo quien lo contradiga, si bien ese día decidí ahorrar y me llevé mi bocadillo.

Famara también es un buen lugar donde pasar al menos una noche. Aquí puedes ver los alojamientos en Famara.

niños entrando en el agua con sus tablas de surf y el pueblo de famara al fondo con sus casitas blancas y un volcán elevándose detrás
Vista de Famara desde la caleta – pueblos de Lanzarote

Espero que hayas tomado buena nota de estos pueblos de Lanzarote y te acerques a visitarlos. Una de las grandes ventajas de esta isla es que no es grande y los desplazamientos no llevan tanto tiempo 🥰.

Sigue leyendo sobre Canarias

Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.

¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊

5% descuento iati los viajes de ali