
Actualizado el 19 junio, 2022
Un título extraño ¿verdad? quizá te estés preguntando de qué carajo voy a hablar hoy. Pues te voy a contar que hace poco colaboré con la iniciativa de MadridTB -la asociación de Travel Bloggers a la que pertenezco-, y el Festival El viaje y sus Culturas, una estupenda convocatoria que ha tenido lugar recientemente en Madrid, y que esperemos se repita el próximo año. Ese domingo se trataba de unir varias pasiones en una experiencia… sensorial: retratar con nuestras cámaras de fotos los 5 sentidos en un espacio concreto, Malasaña. Un Photowalk en Malasaña, o españolizado: «Fotowalk».
Más claramente: photowalk en Malasaña = un paseo haciendo fotografías (en este barrio madrileño)

Últimamente hay bastante oferta de este tipo de experiencias. Y la verdad es que si te gusta la fotografía, y también viajar, es una buena salida para dar rienda suelta a estas aficiones aunque sea en tu propia ciudad.
Es más, es muy recomendable que sea en tu ciudad porque seguramente aprenderás a verla con otros ojos, a fijarte en cosas que hasta ahora te pasaban desapercibidas.
A ensayar o aprender tus mejores tomas para cuando estés en el destino soñado.
Así que… altamente recomendable!!
Si además conoces a buena gente, simpática y con la que al menos ya tienes un aspecto en común -el gusto por la fotografía- ¡¡apaga y vámonos de fotowalk!!

El objetivo de este fotowalk era retratar los cinco sentidos
Me tocaba liderar un grupo, y hasta ese momento no sabía qué sentido me podía tocar.
Al principio eso me daba un poquito de no sé qué. Demasiadas primeras veces: liderar un grupo que va a hacer fotografías y sobre un tema concreto pero desconocido hasta unos minutos antes de empezar.

No nos tocó el más «facilón», si es que había alguno. Pero ya sabes, como todo en esta vida, tú pones el listón más o menos alto.
Nos tocó el sentido del OÍDO
Hala, a retratar sonidos, ruidos. Todo aquello que estimula para bien o para mal este sentido, el oído. Y además hazlo, a ser posible, haciendo notar que estás en Malasaña y no en Sebastopol.

Pues nada, a andar por el barrio y dejar que fluyan las ideas. La inspiración, los objetos o metáforas que podamos encontrar para hablar con las imágenes estáticas y mudas de… el Oído.
Poco más había que hacer. Esto de «liderar» un grupo no fue para tanto. O quizá es que mis compañeros eran muy muy majos y no esperaban más que pasar una buena mañana, comida y tarde, haciendo una de las cosas que más les (nos) gusta: fotografiar.
Yo sólo tenía que andar pendiente de la hora y sugerir posibles direcciones a tomar.

Por otro lado, el día era perfecto. Incluso las terrazas se iban llenando poco a poco de gente con ganas de disfrutar del café tardío del domingo, la cerveza temprana, o el vermouth a su hora. Del sol sin viento (un lujazo en Febrero), y sobre todo de conversaciones.
¿A qué suena Malasaña?
Malasaña suena a eso. A conversaciones en las terrazas, en bancos y en los pequeños parques en los que los niños pueden dar rienda suelta a su deber: el juego.


Malasaña suena a antiguas conversaciones en las cabinas públicas. A las 11 o a las 3 de la mañana. Yo desde luego hice alguna a esas horas, en los tiempos en que no había móviles. Sobrevivíamos sin ellos, sí. Quizá hasta vivíamos mejor.
Malasaña suena, de vez en cuando, a ladridos de perros que se enganchan por un «me has mirado mal» (me lo invento). Y no, no conseguimos ninguna instantánea de ése momento, que hubiera reflejado muy bien el ruido que al fin y al cabo estimula o afecta al Oído. Mira que lo intentamos…
Malasaña suena al grupo de Hare Krishna que salen a dar el toque de color y sonido a la mañana dominguera
Aceptaron muy bien nuestro acoso fotero, y además nos invitaron al templo. Supongo que con el ánimo de conseguir más adeptos, pero no se lo vamos a reprochar :)


Malasaña suena a música de la Movida Madrileña, suena a Rock, a Punk, a Heavy, a Blues, a Funk…
Porque es uno de los barrios de marcha más cañeros y canallas que perviven en el centro de Madrid. Siempre ha sido uno de mis preferidos, si no el que más.

The Mader Faker fue uno de mis locales favoritos en la noche de Malasaña.
Malasaña suena a campanas de misa
Sí, sí, los domingos no fallan y te transportan al pueblo.

Suena menos a tráfico de lo que parecía o uno se imagina. Al menos en domingo…
Suena menos a músicos callejeros de lo que podría parecer. Al menos ése domingo…
Pero sí, Malasaña suena y se oye, también luce, se saborea y se huele. Pero de eso se encargaron otros aquél domingo, aunque no nos faltaron tentaciones!

Malasaña es un barrio que no puedes dejar de visitar.
Seguro que no está en las rutas turísticas de la capital. No está en el circuito de Museos, ni en el de Parques y Jardines, ni en el de Espectáculos.
Madrid ofrece muchísimo que ver y hacer, pero quizá por eso, si te apetece conocer el Madrid más callado, más íntimo, más de pueblo, más reformado y a la vez agrietado, puede que más romántico, no dejes de ir a Malasaña.

El Fotowalk terminó, pero no el domingo. Nos fuimos todos juntos a por un menú contundente con el que recuperar fuerzas. Ya con todos los sentidos juntos, je, je.

Comimos En La Pomarada, un bar asturiano de la Calle Conde Duque donde no vas a pasar hambre. Por un precio módico, 36 personas -la mayoría desconocidos entre sí-, compartimos mesa entre conversaciones, risas, intercambios de información y sensación de estar bien, en buena compañía.
Esto puede sonar a «exaltación de la amistad» y probablemente lo sea, pero la experiencia fue tan buena que quería dejarlo por escrito aquí, públicamente.
También para recordar que en la familia viajera y fotógrafa es fácil encontrar buena gente con la que es un placer pasar un buen rato, incluso todo un día. Incluso viajando dentro de tu ciudad.
Un abrazo especial para Lucía, Sara, Sergio, Heber, Raquel y Natalia, mis compañeros de Oído, majos majísimos y con buen ojo para las fotos!!
Os dejo por aquí el resultado global, publicado en la web de Madrid Travel Bloggers.
Otro abrazo especial para el resto de participantes. Con algunos pude conversar en la comida, otros son mis compañeros en la asociación y en el mundillo bloguero, y ya en mi corazón :)
Un placer, y a seguir fotowalkeando!!
Si quieres reservar actividades en Madrid, echa un vistazo a la oferta de GetYourGuide. Has de saber que si reservas desde aquí yo recibiré una pequeña comisión, sin cargo alguno para ti, con la que me ayudarás a mantener este blog:
¿Quieres leer más sobre Madrid?
- Universidad de Alcalá de Henares: donde la historia y la belleza se encuentran en cada esquina
- Qué ver en Alcalá de Henares y consejos prácticos para tu visita
- Tour de Misterios y Leyendas de Madrid
- Ruta a la Peña de la Cabra en la Sierra del Rincón (Madrid)
- 5 cascadas en la Comunidad de Madrid para ir de excursión
- Necrópolis medievales en la sierra de Madrid
- Ruta a la Loma de Bailanderos desde el Puerto de la Morcuera
- Excursión a la Cascada del Cancho Litero desde Madrid
- Escapada fotográfica a Puebla de la Sierra en la Sierra del Rincón (Madrid)
- Excursión a la Chorrera de los Litueros, posiblemente la cascada más bonita de Madrid
- Cascada del Hervidero, una ruta fácil en la Comunidad de Madrid
- Buitrago del Lozoya, un día entre murallas y picassos
- Excursión de un día a Canencia: del pueblo al puerto
- Nieve en Madrid o un viaje sin salir de casa
- Un paseo por Aranjuez, la perla del sur de Madrid
- Ruta por el centro de Madrid a pie: básicos imprescindibles
- De Chinchón a Colmenar de Oreja, conociendo el sur de Madrid
- Ruta de 1 día en el Valle de Lozoya: cascadas del Purgatorio y más
- Fiesta de la Trashumancia en Madrid 2017: una cita de la capital con sabor añejo
- Primavera en Madrid: Feria del Libro
- 80 Aniversario de la Batalla del Jarama, Madrid
- Algunos imprescindibles para un fin de semana en la Sierra de Madrid
- Senderismo fácil en la Sierra del Rincón, Comunidad de Madrid
- Celebrando el Año Nuevo Chino en Madrid, el año del mono de fuego
Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.