Volvía a Palma con una visita auspiciada de nuevo por la Fundación Turismo de Palma de Mallorca. La idea que me planteé era hacer un paseo fotográfico por Palma de Mallorca para mostrar la ciudad a golpe de zapatilla y de click. De paso, entablar alguna que otra conversación en busca del punto de vista de sus habitantes.
En definitiva, demostrar que Palma de Mallorca en invierno es una ciudad tranquila y llena de esa luz mediterránea que tanto me gusta. Buscar sus encantos, fueran cuales fueran, para el objetivo de mi cámara. Sin itinerarios.
Y así descubrí que un fin de semana cualquiera de invierno te encontrarás solo en muchos sitios. Y en otros asistirás a la dolce vita de los mallorquines y residentes de la isla.
Nótese que este es un lugar con muy buena calidad de vida. Un lugar lleno de gente que luce una expresión de felicidad tranquila en la cara.
Los que vamos de visita tenemos dos opciones: morir de envidia, o participar -aunque sea brevemente- de esa felicidad 😉
«Es que Palma lo tiene todo, mi reina. El día que no es verano parece verano, y el día que es verano, parece más verano todavía…» (la señora que da de comer a los patos de la Riera)
Lo bonito de Palma en invierno es que es muy tranquilo. Se puede percibir el ritmo de la vida de cómo era… la Palma de los mallorquines y de los que vivimos aquí es la de invierno (Ciudadana de Palma)
Lo que da de sí un paseo fotográfico por Palma de Mallorca en invierno
En los andares por el Distrito Centro, Santa Catalina, el Sindicat… llama la atención lo fácil que es perderte y encontrarte. También lo fácil que es pasar dos veces por el mismo lugar y descubrir un nuevo detalle.
Por ejemplo, hay una buena comunidad de graffitteros que se encargan de dar un toque especial a las paredes y muros de la ciudad. Hay que estar atento y no dejarse llevar sólo por la inercia de mirar hacia arriba para admirar las ventanas y balcones. Si no, te pierdes sus obras. Soma, Zon, Joan Aguiló, son algunos de sus nombres.
Hay barrios como el de Santa Catalina, de pasado marinero. Andando por sus calles parece que sales de la ciudad y te trasladas a un pueblo. Así, sin previo aviso, sólo con pisar sus calles. Consiguiendo que sonrías.
También descubres que es una ciudad más ciudad de lo que te piensas, lo cual a veces no es muy atractivo, pero sí tiene un gran casco histórico lleno de callejones, espléndidos patios y monumentos. También jardines de sabor árabe, ramblas, mercados, y por supuesto el puerto.
«El barrio de la Calatrava está muy cerca de la Catedral y no está muy explotado turísticamente, pero ahora se está poniendo muy de moda porque es muy tranquilito. Y aquí estamos con la Sifonería, donde vendemos vino, vermout y cava a granel. Tenemos el refresco de la Piña mallorquina que es el que se bebía antes de que llegara la coca-cola. Por supuesto, tengo sifones que todavía funcionan y la gente del barrio viene a rellenarlos. Los turistas no saben lo que es… (Propietaria de La Sifonería, un comercio de lo más curioso y donde tomarse un buen vermout con sifón)
Fotografiando Palma de Mallorca en invierno
Como decía es bastante fácil disfrutar del sol y luz mediterráneos aunque sea invierno. Y para la cámara esto es un lujo, aunque también un desafío. Los contrastes son fuertes, más en las calles estrechas, así que tienes que vigilar que el trocito de cielo no se queme, por ejemplo.
Los ángulos, detalles, y otros puntos de vista vendrán con la observación y la paciencia. Moverte o quedarte quieto, esperando ese momento en el que las dos chicas que pasean frente a ti pasan por el lugar perfecto para tu composición.
Buscar el lugar donde el sol incide de una manera peculiar. Pararte a cambiar el gran angular por el teleobjetivo para captar no sé qué detalle. La tranquilidad de Palma ayuda para dar rienda suelta a esta afición.
No, no me olvido de la gallarda catedral o Seu, ni de las vistas desde su terraza inmediata. Ni de otras bellezas monumentales… De hecho, he podido saldar algunos pendientes como la Lonja, los Baños árabes (pequeños pero qué bonitos!) y el Palacio de la Almudaina.
La verdad es que Palma de Mallorca es perfecta para un fin de semana de invierno, primavera u otoño. Fechas en las que la tranquilidad y el disfrute están aseguradas, ya sea para hacer fotos, comer ensaimadas, o tomarse unos vinos con pan de cristal 🤗
Espero habete llevado allí otra vez, aunque sea virtualmente…
👉 Si quieres preparar bien tu escapada, puedes reservar actividades y entradas a sitios como la Catedral de Palma en este enlace.
👉 Para buscar alojamiento en Palma de Mallorca, puedes hacerlo en Booking desde aquí y así yo podré ganar una pequeña comisión que me ayuda a mantener este blog.
Postdata
Este post forma parte de una escapada con el grupo Outtripers del que formo parte. Un grupo de viajeros con distintas miradas y ganas de contarlo en la Red. Sobre todo, gente maravillosa que admiro y a los que envío un fuerte abrazo en estas letras.
Quédate con sus nombres si aún no les conoces: Lucía y Rubén de Algo que Recordar, Ignacio Izquierdo del blog Crónicas de una Cámara, Iosu López de Mochileros TV, y Pablo Strubell e Itzíar Marcotegui de Un Gran viaje.
¡Y gracias a Turismo de Palma por acogernos y hacer posible este precioso paseo fotográfico por Palma de Mallorca 😊
¿Quieres leer más posts sobre Mallorca?
- Albufera des Grau y Cap de Favaritx, una excursión por el oeste de Menorca
- 5 pueblos de Menorca que no te deberías perder
- Guía de Palma de Mallorca para 2 o 3 días
- Qué ver en Mahón, la bonita capital de Menorca
- Dos excursiones fáciles en los alrededores de Ciudadela (Menorca)
- Guía de Ciudadela: qué ver en la ciudad más bonita de Menorca
- 5 yacimientos arqueológicos de Menorca (y un museo) para conocer la cultura talayótica
- Guía para una escapada a Menorca de 6 días en invierno
- Menorca en invierno: la escapada que te mereces
- Paseo fotográfico por Palma de Mallorca en invierno
- Ruta por cinco pueblos de la Tramontana (Mallorca) y un buen final en la costa
- Palma de Mallorca monumental: visita a la catedral y el castillo
- Streetart en Palma de Mallorca
- Dos museos de Palma de Mallorca que no te tienes que perder
- Comer en Palma de Mallorca
- Palma en fiestas
- Palma de Mallorca en invierno
➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.
Bonito texto e imágenes!!
Muchas gracias!! ☺️