6 Libros de viaje originales para regalar

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Leer y viajar son dos verbos que no sólo riman bien, es que, en mi opinión, son actos interdependientes. Aquí tienes una selección de libros de viaje que considero diferentes, originales y muy disfrutables. Para regalar, o para autoregalar.

Los libros de viaje que te voy a recomendar

Desde que aprendí a leer, e incluso antes, siempre he estado acompañada por los tebeos, cuentos, libros, cómics. Nunca salía de casa sin uno bajo el brazo. Siempre he preferido un buen libro a una película, y cuando existen las dos versiones de una historia, me decanto por la primera. Ahora que estamos en la era digital, también leo en soporte ebook, pero no soy capaz de abandonar el papel.

sur de Camerún
Lector de Camerún – libros de viaje

Lo que sí es cierto es que ahora escojo más lo que compro en soporte físico, tanto para evitar nuevas estanterías que además no cabrían en mi pequeña casa, como porque ya no valoro igual determinadas lecturas que sé que no voy a volver a leer, ni tiene sentido conservar.

Entre esos libros para conservar, la mayoría son especiales, diferentes, originales. Muchos me los han regalado, otros los he elegido yo misma. Muchos los he leído ya dos veces, puede que vuelva a ellos. Te comparto aquí todo el listado, sólo con los títulos, a ver si te «llaman», pero luego te hablo de cada uno 😉

  • Esas mujeres llamadas salvajes.
  • Los árabes del mar / Socotra, la isla de los genios.
  • Colores.
  • Juegos Sagrados
  • Diario de viaje. Cartas desde la India, China y Tibet.
  • Taxi.

Esas mujeres llamadas salvajes, de Rosita Forbes

Rosita Forbes fue una de esas viajeras y escritoras de principios del siglo XX que afortunadamente han sido rescatadas del olvido, aunque no ha llegado a ser tan popular como Alexandra David-Neel, y no entiendo por qué.

Rosita Forbes escribe con claridad, mucho humor y perspicacia, y en este libro nos lleva a través de medio mundo con pequeños relatos donde las mujeres son las protagonistas. Hay encuentros, invitaciones, y a veces sólo unas miradas cruzadas que ella interpreta como considera.

Muchas veces me siento identificada con ella, aunque yo nunca he viajado como Rosita, lógicamente.

No me extiendo más. El libro está editado por Almuzara, aunque me temo que lleva agotado mucho tiempo y vas a tener que rebuscar bastante para conseguirlo. También puedes leer una reseña más extensa que hice de él en el blog Leer y Viajar.

portada de Esas mujeres llamadas salvajes - libros de viaje
Esas mujeres llamadas salvajes, Rosita Forbes – libros de viaje

Los árabes del mar / Socotra, la isla de los genios, de Jordi Esteva

Sí, esta es una recomendación doble, porque son dos libros diferentes, pero ambos maravillosos. También entran en la categoría de «injustamente poco conocidos», pero espero que cada vez menos.

Los árabes del mar

Con Los árabes del mar (Edt. Península) podemos hacer un viaje a Omán y Zanzíbar en busca de los antiguos comerciantes que fundaron y mantuvieron la ruta marítima con Asia, hasta la llegada de los portugueses, y con los ecos de Simbad el Marino. Este fue el libro que me llevó a querer viajar a Omán, y lo hice ese mismo año.

portada de los árabes del mar libros de viaje
Los árabes del mar, de Jordi Esteva – libros de viaje

Socotra, la isla de los genios

En Socotra, la isla de los genios (Edt. Atalanta) descubrimos otro paraíso casi desconocido. La isla de Socotra pertenece a Yemen, aunque se halla muy lejos de sus costas, y es una de esas rarezas geográficas que, gracias a su aislamiento, conserva especies endémicas que parecen traídas de otro mundo, de otra Era.

En el año 2015, tres ciclones arrasaron parte de esa riqueza natural de la isla yemení que sin embargo se ubica mar adentro lejos del país que la titula. La vida sencilla de sus pastores y marinos se vio sacudida gravemente, llenándose aún más de precariedad, pero con el tiempo se han recuperado.

Jordi Esteva escribe y describe ese mundo maravillosamente bien, y además de un modo muy didáctico, así que disfrutarás y aprenderás con ambos libros 😊

Colores, de Victoria Finlay

Con este escueto título y una portada muy llamativa, este libro ganó mi mirada desde el primer momento. Lo encontré de casualidad en la estantería de una conocida librería de Madrid, y como habla de algo que siempre me ha fascinado, no lo dudé mucho.

Victoria Finlay es antropóloga y decidió estudiar los colores desde el punto de vista de esta disciplina: de dónde vienen, cómo se extraen y cómo los utilizan las diferentes culturas.

El resultado es un libro precioso organizado por, lógicamente, colores. Relatando sus viajes en busca de las fuentes de cada color, y las historias que rodean a cada uno (tintes, arte, comercio, incluso guerras). Un libro con el que te das una vuelta al mundo de una manera más que original y amena.

Yo vuelvo a él de vez en cuando, y es que este es de esos libros que sí voy a conservar. La mala noticia es que ya está descatalogado y, aunque se venden ejemplares de segunda mano por internet, son realmente caros 😥

portada de Colores, de Victoria Finlay
Portada de Colores, de Victoria Finlay – libros de viaje

Juegos sagrados de Vikram Chandra

Cambiamos de registro. Ahora te traigo un novelón de 1.134 páginas. ¡¡Para los más lectores!! No es fácil, tampoco difícil. Es apasionante, trepidante… ah ¿que quién es el autor y de qué va? perdón, perdón, que me adelanto.

Vikram Chandra es el autor de esta impresionante novela que si no recuerdo mal tardó unos 12 años en escribir. Del género policíaco, cuenta una historia de la mafia de Bombay y su relación con las estrellas de Bollywood. Por supuesto hay un policía a la caza y captura de todos ellos. También hay espías, terroristas, sectas, intriga, escenas emotivas, etc. Todo ello con la prosa elegante y poética de los autores indios, pero sin florituras. No, no se hace pesado, en serio.

Juegos Sagrados está basado en datos reales, porque Vikram estudió, contactó e investigó acerca de ese submundo que surge, crece y se desarrolla en el caos de Bombay.

En el año 2015 me invitaron a dar una charla en un curso de verano de la Universidad de Castellón. Una de las organizadoras, la persona que contactó conmigo, es Dora Sales. Charlando con ella en un rato de descanso sobre literatura y autores, ella me dijo que había traducido una novela que seguramente yo no conocía. Le pregunté, y cuando me dijo que era Juegos Sagrados… ¡no me lo podía creer!! ¡¡Es una de mis novelas favoritas!!

Dora me contó de sus visitas a Bombay para hablar con Vikram y poder hacer una traducción lo más fiel al original posible. Tuvo, incluso, algún encuentro con algún famoso de Bollywood y muchas aventurillas más que no voy a escribir aquí. Sólo decir que aún valoré más esta gran obra, y que te animo a que le hinques el diente 😊

portada de juegos sagrados de vikram chandra
Juegos Sagrados, de Vikram Chandra – libros de viaje

Diario de viaje. Cartas desde la India, China y Tibet, de Alexandra David-Néel

No puedo dejar de recomendar cualquier libro de otra gran viajera y escritora clásica: Alexandra David-Néel. Y de sus varios libros, este es uno de los que recuerdo con más cariño, porque es el compendio de las cartas que escribió a su marido durante sus larguísimos viajes por Asia.

Con este libro entras en su intimidad, en sus pensamientos y sensaciones, también en cómo viajaba una señora en los primeros años del siglo XX por territorios ignotos. Y cómo le pedía dinero a ese marido de conveniencia que, sin embargo, la apreciaba tanto como para continuar estando ahí.

Alexandra escribe y describe realmente bien, así que si lo puedes conseguir, no lo dudes. De nuevo vas a tener que recurrir a las librerías de segunda mano, eso sí.

portada de diario de viaje de Alexandra David-Neel
Diario de viaje, de Alexandra David-Néel – libros de viaje

Taxi, de Khaled Al Khamissi

Continúo con un libro pequeño y maravilloso, el del egipcio Khaled Al Khamissi. Politólogo y crítico inconformista de la sociedad árabe actual, escribió este librito pocos años antes de la Primavera Árabe. Se publicó por primera vez en el año 2007 y fue un exitazo de ventas en los países del entorno.

El libro reúne las conversaciones que mantuvo con los taxistas de El Cairo, testigos de la sociedad egipcia del momento, del estado permanente de crisis, del caos, del paro, de la pobreza. Lo cuenta con mucho humor, también ironía y reflexión, pero sobre todo humor.

Que no te dé pereza porque, palabra de honor, te lo vas a pasar muy bien y, de paso, vas a entender mucho mejor qué ocurrió para que estallara la Primavera Árabe.

portada de Taxi libros de viaje
Portada de Taxi, de Khaled al Khamissi – libros de viaje

Podría continuar horas y horas recomendándote títulos porque hay tantos y tantos libros de viaje poco conocidos y que tienen tanto que ofrecer… pero creo que ya vale por hoy, pero recuerda que he publicado más posts con recomendaciones, y también tienes una página con listado de libros por destinos 😊

Organiza tu viaje con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

15 comentarios en «6 Libros de viaje originales para regalar»

    • Hola Alicia! qué bien, me alegro, seguro que te gustan!
      Con respecto al de Taxi, la verdad es que no lo sé a ciencia cierta… yo probaría en la librería de la Casa Árabe, en Madrid, y en caso de que no lo tengan allí les preguntaría, seguro que te pueden ayudar :) También miraría en internet, quizá se pueda comprar online.

      Un abrazo!
      Alicia

      Responder
  1. Buenísima colección de recomendaciones para los viajeros más lectores. Apuntados quedan en la lista que les voy a mandar a los Reyes Magos ;) Uno que me gustó mucho y que me leí durante nuestro viaje por Perú y Bolivia fue El Alquimista, otro buen libro para viajeros.
    Abrazos Ali!

    Manu (Lowcosteros)

    Responder
  2. Hola Alicia,

    Me ha gustado mucho este post. Alguno de los libros que recomiendas lo he leído también, como Diario de viaje. Cartas desde la India, China y Tibet.

    Colores no lo conocía, pero me ha gustado la propuesta. Seguramente lo busque.

    Yo he comenzado hace poquito un nuevo blog con esta temática, libros de viaje. Te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo. viajesdelibro.com

    Te comparto por las redes la entrada.

    Un saludo!

    Responder
  3. ¡Interesantes títulos! La lectura de libros de viajes es una forma maravillosa de volver a viajar. «Taxi» no lo conocía pero tiene muy buena pinta! Un abrazo viajero :-)

    Responder
  4. Hola, Ali! Guapa! He visto tu post por casualidad y me alegra no habérmelo perdido. Gracias por la posdata ;) Recuerdo los ratos de charla y paseos mano a mano. No sé si sabes que justo estos días ha saltado la noticia: Netflix va a hacer una serie (policiaca) basada en Juegos sagrados. Habrá que verla! Vikram está muy contento y va a colaborar en los guiones. Te mando besos y abrazo grande

    Responder

Deja un comentario