
Actualizado el 12 enero, 2019
Esta vez no te voy a recomendar destinos que ya conozco. Te voy a hablar de las ideas para viajar en Semana Santa que tengo en mente. En unos casos, son viejos sueños. En otros, la culpa es de otros blogger, que me inspiran como a todo hijo de vecino. Todos al fin y al cabo son deseos que poco a poco, año tras año, acaban siendo sueños cumplidos. No siempre es así, claro. A veces hay causas de fuerza mayor que lo impiden. Demorar los planes puede ser una mala decisión, como me ocurrió con Siria, Libia o Yemen, destinos hoy impracticables y me temo que por muchos años más. Por eso te digo… no te lo pienses y viaja!
En fin, si quieres mirar si es una lista de deseos parecida a la tuya, o simplemente inspirarte con mis sueños, aquí los tienes. Antes, de todas formas, vamos a ver por qué esto de viajar precisamente en Semana Santa ;)
Tres razones para irte de viaje en Semana Santa, cuando todo el mundo lo hace
Los días de vacaciones son los que son, para una buena parte de nosotros
Sabes que, de momento, yo trabajo por cuenta ajena. Quizá como tú. Y a lo mejor estás en mi situación. O tu pareja, amigo, o persona(s) con la(s) que viaja(s).
Profesores, funcionarios y un buen puñado de otros profesionales pueden (o deben, si cierra la empresa en esos días) coger una semana de vacaciones. Si no estás obligado, a lo mejor coges esta semana porque practicas la ingeniería de calendario.
El tiempo está definido, pues. A partir de ahí, los recursos económicos, prioridades y todas estas cosas ya son de cada uno.

La época del año invita a viajar
Otra razón para viajar en Semana Santa es el tiempo. Esta parte del mundo despierta del letargo invernal, mientras que en el otro hemisferio se despide ya de los calores del verano. Un «entretiempo» anunciado que apetece.
Por quedarnos desde donde escribo: ya se siente la primavera, hay más horas de luz, uno quiere moverse. Salir. Disfrutar. Hay muchos destinos en los que las nieves se han retirado. Otros en los que no hace tanto calor como en verano. Y otros en los que precisamente hace suficiente calor como para disfrutar del baño, las terrazas al sol, y otras delicias.

No obstante, es cierto que en España seguramente 9 de cada 10 semanas santas vienen con un frente frío. Hay que asumirlo. Puede fastidiar un poco los planes, pero no las ganas. ¿A que sí? Y de todas formas, de ahí el título de este post, siempre se puede buscar el calorcito allende nuestras fronteras! ;)
Tienes más días que un puente
Una semana ya te da para irte un poco más lejos que un «puente» de tres o cuatro días. Junto con la ampliación de horas de luz, esto parece que da «aire» a los planes. Puedes hacer un pequeño recorrido por el país o región, o bien quedarte en una sola ciudad. Asumir más horas de vuelo. Hacer más actividades.
Una escapada en toda regla con tiempo para desconectar un poquito de la rutina. Algo que ya se puede llamar «minivacaciones». Aunque sean un suspiro antes del verano.

En mi caso, de unos años a esta parte suelo pensar en irme lejitos, pero no tanto como para pasar la mitad de las vacaciones en aeropuertos.
Para aprovechar al máximo, busco vuelos nocturnos y con una escala máximo. Si lo planificas con tiempo puedes estar atento a las ofertas y puede que no pagues tanto como te imaginas. Aunque no lo vamos a negar, viajar en estas fechas siempre va a ser más caro que en una semana sin festivos, pero lo que ahorras en días de vacaciones significa sumar para otro viaje más. Repito: de tus prioridades depende ;)
Dicho todo esto, mis ideas para viajar en Semana Santa son las siguientes
Por un lado pienso en los destinos más cálidos
Hay países donde es «ahora o… a partir de otoño». Esos en los que el verano los hace impracticables, o casi. Y que afortunadamente no están muy lejos.
Los desiertos forman parte de esta lista. En Argelia está el Sáhara en su máxima expresión. La tierra de los tuareg. Mis padres han viajado allí varias veces y siempre he admirado sus fotos y relatos de viva voz. Desde pequeña. Va tocando, aunque la inseguridad que va y viene en esta región del mundo ha hecho que de momento no me haya lanzado.
Hasta este mismo año estaba también en la lista Sudán, pero si nada lo impide, ya lo he contado aquí, este destino se va a hacer realidad!! :) -sí, este es el destino para mi Semana Santa de 2018-.
Líbano, aunque no tanto por cálido, de hecho allí hay inviernos como los de aquí, pero sí por geografía, está incluido en la lista de ideas para viajar en Semana Santa. Cultura mediterránea, gastronomía deliciosa, buenas gentes. Te dejo este post de Lagarto Rojo para que entiendas por qué me interesa :)
Y Túnez… con tu permiso lo incluyo en esta lista de deseos, porque aunque sí he viajado allí, tenía sólo ocho años y tengo ganas de redescubrirlo. Posts como este de Hanway tienen la culpa, además, de que quiera ir :)

Un poquito más al sur está Senegal. Uno de los países subsaharianos más accesibles en pocas horas de vuelo y que seguro ofrece mucho para una semana santa. Aunque reconozco que me gustaría visitarlo con más calma, y por tanto más tiempo, pero ya veremos. En el blog Mi paseo por el Mundo su autora Cristina nos cuenta todas las razones por las que volvería a viajar a Senegal, y estoy segura de que compartiría muchas de ellas, o todas.
Las islas de Cabo Verde es otro destino que se ha colado recientemente en mis pensamientos. No sé casi nada del lugar, pero ya sólo el nombre me llama, me llama.

Por otro lado, pienso en el Mediterráneo
Hay tanto en torno a este mar que siento tan «nuestro»!
Como siempre digo de Italia, lo digo del Mediterráneo: me gusta recorrerlo a cachitos. Poco a poco, escapándome a sus rincones. Algunos más lejanos de lo que nos parece en el vasto mapamundi (y más exóticos). Otros más cercanos de lo que solemos pensar.
Ya he mencionado a Líbano, pero hay más destinos pendientes en el universo mediterráneo…

Creta, la isla que quise conocer en el año 1999. El plan era irme con unas amigas, pero los vuelos eran carísimos así que lo cambiamos por un combinado de Santorini, Naxos, Paros y Mikonos. Fue maravilloso y de hecho volví a Naxos hace un par de semanas santas, pero la espinita de Creta quedó ahí clavada. El verano pasado las chicas de La Gran Escapada me dieron muchísima envidia de la buena con sus vacaciones allí. Sé que ahora hay más opciones de vuelos y a menor precio así que todo se andará. Creta, no te olvido, aunque aún no te recuerde.
Grecia no acaba ahí. Siguen siendo muchos los pendientes que tengo con este país. Su parte continental de Grecia, con Meteora como primera opción. Los chicos de Saltaconmigo también me dieron mucha envidia en su reciente escapada a ese lugar.
Chipre, Cerdeña, muchos sitios de Italia, Croacia… son también candidatos firmes en esos rincones mediterráneos a los que ir por estas fechas.
Y está también el lado Atlántico de la porción de Tierra que nos rodea
Portugal, nuestro querido vecino. Los pueblos del Alentejo me atraen desde hace unos años. Una semana santa de estas se la dedico, seguro! Las Islas Azores, otro gran pendiente que puede ser muy buena opción para una semana :)
También tengo ganas de Islas Canarias: La Palma, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife. No todas en una semana, claro! Pero habrá que abrir este melón algún día, lo sé.
Hay muchos otros destinos europeos más al Norte y el Este que deseo conocer, pero reconozco que me dan un poco de pereza pensando en que aún hace frío en estas fechas. Por eso, si te parece bien, me los guardo para otra futura lista de deseos ;)
¿Quieres más? Consulta los posts anteriores sobre mis recomendaciones para viajar en Semana Santa! Tanto los destinos que te aconsejaba en el 2017, como en el 2016 siguen estando en abierto ;)
Y ahora te toca a ti. No te vayas sin contarme cuáles son las ideas para viajar en semana santa que siempre te rondan por la cabeza. Compártelas en un comentario en este post y así ayudamos a los demás (y me ayudas a mi, ji, ji)!
La semana santa pasada estuve con mi familia en Copenhague (un poco de frío pero muy recomendable). De destinos nacionales, recomiendo vívamente una semana santa en Granada.
De islas, apostaría por Madeira (estuve el verano pasado y nos maravilló).
Gracias por compartir tus sueños y anhelos, compi.
Copenhague suena genial, Granada ni te cuento, buen consejo, y Madeira sí, tengo que ir!! Gracias a ti, compi!! 😉
Al contar con 13 días completos de vacaciones en S. Santa (que puedo alargar hasta 15) mis deseos son Sudán del Sur (¿tú viajarás al norte?) y la zona del Terai en Nepal. Este verano que anduve por Nepal viajando por Upper Mustang no pude ir al Terai debido a las inundaciones del monzón pero muero por convivir unos días con los Rana Tharu. Así que si pillo un vuelo barato, allá que voy el año que viene o el siguiente. Los dos van a caer tarde o temprano.
Por cierto, te recomiendo también Senegal, un destino con mucho que ofrecer en función de los gustos de cada uno.
Hola Ana! qué maravilla, 2 semanas!! :)
Sudán del Sur… si vas con alguna ONG lo entiendo, si no, que yo sepa sigue estando en conflicto armado y no es nada seguro para viajar por allí. Sí, yo voy a Sudán del Norte, aunque el país se llama «Sudán» a secas, siendo «Sudán del Sur» la parte que se escindió.
A Nepal me encantaría volver, y desde luego el plan de convivir con los Rana Tharu, o ir a Mustang, suenan fantásticos, pero dos semanas en Semana Santa es algo que conseguí el año pasado, pero fue un plan más extraodinario, y para 8 o 10 días me parece que no compensa… mínimo sería eso, 15 días para un viaje así ¿no?
Senegal llegará, estoy segura :)
Un abrazo y gracias por tu aportación!
Ali
Hola Alicia, a Sudán del Sur si que es posible ir. De hecho hace apenas unos días han regresado de allí una pareja de fotógrafos. Eso sí, visitar a algunas etnias requiere de bastante pasta porque los caminos están conflictivos y te aconsejan coger una avioneta, por la que cobran 5.000 $, casi ná! Pero claro, se aferran a lo de la seguridad.
Lo de Nepal, en Upper Mustang el permiso es de 12 días. Se puede ampliar a cambio de pagar 50 Euros por día extra de estancia. Ya en sí el permiso de entrada cuesta 500 $ y es complicado sacarlo cuando viajas en solitario, como fue mi caso. Pero me tiré 4 semanas en Nepal, era mi segunda vez por allí. Me quedó la espinita de los Rana Tharu. La idea es pasar con ellos 5 días así que creo que la S. Santa del 2019 tiro para allá o para Sudán del Sur, siempre y cuando ya sea posible transitar por los caminos sin problema. Y como soy otra ‘enferma’ de viajar, tengo hasta pensado el viaje del verano de 2019: Mongolia, esas estepas infinitas y los gers son un sueño de hace años. Este verano marcho para Colombia al encuentro de los Kogi.
Un abrazote!
Uoh! Bueno, Sudán es un sí pero no, de momento… 😉 Pues espera que no coincidamos en Mongolia en 2019, jajajajaja, es un viaje también pendiente y buena opción. Yo en verano a Chile!! 😀😀😀 Viva la enfermedad viajera! Abrazo!!
Muy buenos consejos aunque habitualmente escojo destinos cercanos, porque son pocos dias y si eliges irte lejos ya puedes tener buenos enlaces!
Un saludo!
Sí, es buena opción, como digo, todo depende de la cantidad de días y por supuesto de las preferencias personales!