Atenas es una ciudad que no suele gustar a la primera, pero a la que se coge cariño en cuanto pasas un par de días allí. Aquí te traigo una guía de Atenas con consejos e información práctica, así como ideas para extender tu estancia o acortarla si quieres 😉.
Atenas tiene un montón de museos y sitios arqueológicos que ver, además de gente interesante, movimientos artísticos y rincones encantadores. Puedes llevarte una buena idea si pasas dos o tres días completos en ella, aunque siempre es mejor que extiendas tu estancia a 4 días, si puedes.
Yo la he visitado varias veces y la verdad es que cada vez me gusta más. Esta guía, por tanto, está basada en mi experiencia.
Guía de Atenas para 3 días: primeros consejos y qué ver en la capital Helena
Voy a empezar por hacer un listado de los sitios más representativos que deberías incluir en la agenda. Cómo organices tus visitas ya depende de ti, pero te doy algunos consejos para ayudarte:
- Organiza tus itinerarios para aprovechar el tiempo, con lógica, estudiando un poco el mapa.
- Consulta los horarios de apertura y cierre (te doy una idea más abajo). Fuera de esos horarios podrás pasear por la ciudad lo que quieras.
- Piensa a qué hora quieres visitar la Acrópolis y organiza tu día en función de ello (asumo que no te la vas a perder). Mi consejo es que la visites por la mañana temprano o cerca del atardecer.
- Si quieres empezar el día en la Acrópolis, te recomiendo que vayas a primera hora. Abren a las 8 de la mañana y es entonces cuando podrás verla casi a solas. Eso es un plus.
- Si quieres ir por la tarde, te recomiendo que esperes al atardecer. Habrá más gente, pero compensa. Cierran unos 10 minutos antes de que se ponga el sol y por tanto podrás ver los templos enrojecidos por la luz del sol.
- Eso sí, consulta la previsión del tiempo y escoge el día más soleado, si es posible. Nosotros, por ejemplo, habíamos decidido ir la primera tarde, pero el día se nubló tanto que lo dejamos para el siguiente. Fue todo un acierto 😊.
- Cuenta con 1,5 horas de visita, quizá 2 horas. Además de la Acrópolis, que hay que saborearla lentamente, tienes dos teatros en sus laderas y algunas otras ruinas.
En cuanto a qué ver, aquí tienes el listado de los sitios que no te deberías perder:
- Acrópolis de Atenas.
- Museo de la Acrópolis.
- Colinas frente a Atenas: colina de Filopapo, Rocas Phynx y colina de Aerópago.
- Barrio de Plaka.
- Barrio de Anafiotika.
- Plaza de Syntagma y cambio de guardia en el Monumento al Soldado Desconocido.
- Barrio y plaza de Monastiraki.
- Ágora romana.
- Ágora antigua.
- Keramikos.
- Biblioteca de Adriano.
- Mercado Central de Atenas.
- Museo Arqueológico Nacional.
- Colina de Licabeto.
👉 Si quieres leer más, te invito a que visites los posts Qué ver en Atenas en 3 días, Lugares de interés en Atenas y la Acrópolis y su museo.
Además de todos estos lugares, en tus paseos te encontrarás con iglesias ortodoxas que son muy bonitas, muchas con frescos antiguos en su interior. Con suerte, verás alguna ceremonia. Por ejemplo, la iglesia Panagia Kapnikarea.
Como Atenas está repleta de historia, es posible que te quedes con la sensación de que te falta información, datos, leer mucho más. Por eso, una buena idea es hacer alguna o varias visitas guiadas, que además puedes reservar con antelación. De esta forma entenderás más y mejor los lugares que pisas. Te dejo aquí algunas recomendaciones:
- Visita guiada a la Acrópolis.
- Tour por la Acrópolis, el Ágora y los barrios de Monastiraki y Plaka.
- Tour gastronómico en Atenas.
- Tour mitológico por Atenas.
Cuándo viajar a Atenas
Atenas es una ciudad mucho más visitada en verano, y lo entiendo, pero estoy convencida de que esta es la peor época del año por varias razones.
- Hace mucho calor, lo que puede desvirtuar mucho la experiencia de visitar sus yacimientos arqueológicos.
- Los precios de los hoteles y ¡atención! las entradas a los museos y yacimientos son mucho más caras. En concreto, las entradas cuestan el doble entre abril y octubre, excepto la combinada de Acrópolis + 6 yacimientos, que cuesta lo mismo todo el año.
- Hay muchísima gente queriendo ver lo mismo que tú, y eso puede resultar molesto.
Pero por supuesto, si no tienes otras fechas disponibles, no dejes de visitar Atenas aunque sea en verano 😊
Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro y cómo moverse por la ciudad
El aeropuerto de Atenas está a 24 kilómetros de la ciudad y, lo quieras o no, esto implica un viaje de una hora aproximadamente. Según esté el tráfico.
Para ir a Atenas desde el aeropuerto hay varias formas. Yo he optado siempre por el transporte público, y dentro de este el claro ganador es el autobús. Te cuento:
Autobús del aeropuerto a plaza Syntagma (centro de Atenas)
- Para ir desde el aeropuerto al centro de Atenas debes coger el autobús X95.
- Tiene parada en la terminal de llegadas, nada más salir a la derecha, igual que otros autobuses.
- El precio del trayecto es de 6€ (mayo 2024), más barato que el metro y no digamos nada con respecto a los taxis.
- El trayecto es de 50 min a 1 hora, haciendo algunas paradas intermedias entre Syntagma y el aeropuerto, aunque no son muchas.
- Los X95 salen cada 15-20 minutos y están operativos las 24 horas del día, otro punto a su favor.
- Los billetes se compran junto a la parada, en una taquilla con personal que te atiende, tanto en un sentido como en el otro. En las paradas intermedias no estoy segura.
- Dentro del bus tienes que validar el billete en las máquinas que hay junto a la puerta.
Autobús del aeropuerto al Puerto del Pireo
Si nada más llegar a Grecia te vas a embarcar en un ferry rumbo a las islas, entonces tendrás que coger el bus X96. El trayecto no lleva mucho más tiempo que al centro de Atenas porque entra menos en el tráfico del centro.
👉 Si necesitas más información de estos autobuses o de otros que salen del aeropuerto, te recomiendo la página web Athens Airport Bus donde encontrarás las rutas, horarios y precios de los tickets de todas las líneas.
Metro del aeropuerto al centro de Atenas
El metro también llega al aeropuerto de Atenas. Sólo tienes que seguir las indicaciones en la terminal de llegadas. Pero…
- El billete de metro al centro de Atenas desde el aeropuerto cuesta 10€ (mayo 2024). La verdad, no entiendo por qué esta diferencia de precio. Creo que no es mucho más rápido que el autobús, aunque está claro que si hay atascos de tráfico, no los pillas.
- Cierra en las horas nocturnas. Creo que entre las 23.30 a.m. y las 6.30 a.m.
- Puede ser útil si te vas a alojar en un sitio lejos del centro histórico y/o los autobuses del aeropuerto no pasan por allí (y sí lo hace el metro, claro). Incluso así, estudia la ruta. Puede salir más a cuenta ir a Syntagma con el X95 y comprar un billete sencillo de 90 minutos (1,20€) para coger metro o bus a tu destino final.
Cómo moverse por Atenas
El centro de Atenas es muy andable. Lo único que queda un poco lejos es el Museo Arqueológico Nacional, a media hora andando desde Plaka.
No obstante, si tienes el hotel un poco lejos, o tienes que ir a El Pireo para coger un ferry, o no quieres andar tanto, que sepas que en Atenas hay metro, autobuses y tranvías.
👉 Todos funcionan con el mismo ticket que puedes comprar en las estaciones de metro. Para ello hay máquinas muy fáciles de usar, con diálogos en inglés, francés y alemán. En el metro no hay tornos, tienes que validar el billete en las máquinas amarillas que hay en los andenes.
En algún sitio leí que los billetes de transporte público de Atenas se pueden comprar en los kioscos, pero yo lo intenté en un par de ellos y me dijeron que no los vendían. En el segundo me dijeron que como estaban muy cerca de la estación de metro Acrópolis, no los tenían. Supongo que si hay zonas de Atenas donde el metro no llega y necesitas coger el bus, podrás comprarlos en los kioscos.
👉 Los viajes en transporte público se organizan por tiempo. El billete más económico cuesta menos de 2 € y es para 90 minutos. Durante ese tiempo puedes usarlo entrando y saliendo a la calle, así como hacer los transbordos que necesites.
Si necesitas más de 90 minutos, entonces deberías comprar el billete de 24 horas o incluso el de 5 días. PIénsalo antes de decidir qué hacer, porque en el centro de Atenas las distancias no son muy grandes. En ninguno de estos tickets se incluye el trayecto al aeropuerto.
❗Cuando utilices el transporte público, cuidado con los carteristas. No es una leyenda urbana, nos pasó en un bus que cogimos para ir a Syntagma. Una mujer increpó a un hombre que salía por la misma puerta por la que nosotros estábamos subiendo con las maletas. Otros pasajeros nos dijeron por señas que había intentado robarnos y nos insistieron en que tuviéramos mucho cuidado con nuestras cosas. Por suerte se encontró con un bolsillo vacío.
Presupuesto para 3 días en Atenas
En cuanto a los precios en Atenas, te diré que es algo más barata que una ciudad como Madrid, pero no mucho más. Y vas a tener que hacer sitio en tu bolsillo para pagar las entradas de la Acrópolis y los museos más importantes. Si no, te perderás buena parte del “encanto” de la ciudad, aunque no todo. Pero ¿cómo no subir a la Acrópolis? 😉
Precios de las entradas de Atenas y alrededores
Si tienes la libertad de elegir en qué mes viajar a Atenas, te aconsejo que escojas la temporada baja de noviembre a marzo, porque las entradas cuestan la mitad. Bueno, no ocurre con el ticket combinado, pero sí con las entradas por separado o cualquier otra que no entra en dicho ticket.
El ticket combinado de Atenas tiene una validez de 5 días e incluye:
- Acrópolis.
- Templo de Zeus Olímpico.
- Ágora Romana.
- Ágora Antigua.
- Keramikos.
- Biblioteca de Adriano.
- Liceo de Aristóteles.
Es muy recomendable comprarlo, y en especial en temporada alta (entre mayo y octubre) porque te va a salir mucho más a cuenta. Además, te ahorrarás las colas de las taquillas una vez lo compres en el primer sitio que vayas a visitar.
Un consejo: si viajas en verano o alguna otra época con mucho turismo, ve a comprar el ticket combinado a uno de los sitios menos frecuentados. Por ejemplo, el Templo de Zeus Olímpico o el Keramikos.
En esta tabla te detallo los precios de las entradas a los principales sitios:
Precio de entradas por persona (2024) | Mayo a Octubre (temporada alta) | Noviembre a Marzo (temporada baja) |
---|---|---|
Ticket combinado: Acrópolis + templo de Zeus Olímpico + Ágora Romana + Ágora Antigua + Keramikos + Biblioteca de Adriano + Liceo de Aristóteles. Muy recomendable para temporada alta. | 30€ | 30€ |
Acrópolis de Atenas | 20€ | 10€ |
Ágora Romana | 8€ | 4€ |
Ágora Antigua | 10€ | 5€ |
Keramikós | 8€ | 4€ |
Biblioteca de Adriano | 6€ | 3€ |
Templo de Zeus Olímpico | 8€ | 4€ |
Liceo de Aristóteles | 4€ | 2€ |
Museo Arqueológico Nacional | 12€ | 6€ |
Museo de la Acrópolis | 10€ | 5€ |
Otros gastos en Atenas
Aparte de las entradas, tienes que contar con los hoteles y las comidas, a los que dedico un apartado a continuación.
En líneas generales te avanzo que nosotros pagamos entre 50 y 66€/noche la habitación doble con desayuno, reservando con algo más de un mes de antelación. De hecho volví a mirar la oferta cuando sólo faltaba una semana o menos para viajar, y vi que no habían bajado, más bien subido. Por tanto, si puedes, no lo dejes para el último momento.
Para comer y cenar, si te sientas en restaurantes/tabernas y vas con un poco de cuidado, gastarás entre 15€ y 20€ por persona. De ahí para arriba.
Pero no te preocupes, puedes solucionar algunas comidas con una pita o kebab, que son muchísimo más baratos.
También puedes sentarte en un sitio más decente a comer de tapas, los «appetizers» de las cartas como el queso feta al horno, la ensalada de berenjenas, y muchas otras viandas. Son platos que cuestan entre 3,5€ y 5,5€.
Por otro lado, una ensalada griega cuesta entre 6€ y 7€ en cualquiera de estos restaurantes, son bastante generosas y es un plato completo. Para una comida o cena ligera van genial.
Lo que sí te avanzo es que hay muchos cafés y pastelerías con una oferta muy atractiva, pero realmente caros. Esto no pasa sólo en Atenas, también en muchos otros sitios de Grecia.
De hecho, alucinamos con los precios de los cafés, que raramente bajan de 2,5€ y muchas veces son 3€ o 3,5€, ya sea expreso, griego o capuchino. El café con leche normal parece no existir, ni el cortado.
Los helados tampoco son baratos y te aconsejo que compares antes de decidirte por un sitio, porque hay grandes diferencias entre unos y otros.
Una costumbre relativamente extensa, aunque en Atenas nos ocurrió menos, es que te invitan a un pequeño postre al terminar la comida.
También suelen poner una botella de agua mineral en la mesa nada más llegar. En algún sitio te preguntan si la quieres, y en otros la abren directamente. Suelen cobrar por ella en torno a 1€.
✍ Si quieres conocer un poco la cocina griega antes de ir, consulta mi post sobre gastronomía griega.
Dónde comer en Atenas
Plaka y Monastiraki están llenos de restaurantes bastante enfocados al turismo, aunque en general los precios están en la media.
Te recomiendo que trates de ir a los que hay más gente local, si bien puede ser un poco difícil en estos barrios.
Siempre puedes acudir a los comentarios y puntuaciones de internet, algo que yo suelo hacer, pero aquí tienes mis recomendaciones basadas en mi último viaje (Noviembre 2022):
- RESTAURANTE ARCADIA: está enfrente del metro Acrópolis y cenamos allí dos veces porque nos encantó, siguiendo el consejo de Viajeros Callejeros (desde aquí ¡gracias chicos!). Realmente bueno, no más caro que otros, y hacen platos tradicionales con un toque más moderno. No te pierdas los dolmadakia o los tomates de Santorini con queso feta, entre otras opciones. Tienen la carta traducida al español.
- TABERNA KYKLAMINO: situado en medio del mercadillo de antigüedades de Monastiraki, ofrece buena comida griega, casera, a precios similares a los de Plaka. También tienen la carta en español. Es un buen sitio para probar la moussaka 😊
- ARIS TAVERN: esta es una de las tabernas del Mercado Central de Atenas. Te pilla de paso si vas o vuelves andando del Museo Arqueológico Nacional, o si vas a visitar el mercado al mediodía. Sirven pescados frescos muy ricos a buen precio, si lo comparas con muchos sitios de España.
Dónde alojarse en Atenas
Los hoteles de Atenas son algo más caros que en otros sitios de Grecia, pero hay para todos los bolsillos y gustos.
Yo te recomiendo que te alojes en el barrio de Plaka o en las cercanías de la Acrópolis, porque tienes casi todo lo que hay que ver muy a mano. Eso sí, Plaka en temporada baja se queda un poco vacío por la noche en según qué calles, pero la seguridad en Atenas es como la de Madrid, bastante buena.
Los sitios donde me he alojado en los dos últimos viajes son:
- Kimon Hotel Athens: situado en el barrio de Plaka y cerca de Syntagma. Bastante bien, aunque la habitación individual era muy pequeña.
- Acropolis House: en el barrio de Plaka, a 6 minutos andando desde la plaza de Syntagma. Básico, un poco “de rancio abolengo” pero limpio y con desayuno al estilo griego muy correcto. Las mujeres son muy amables.
- Acropolis Museum Boutique: de más nivel que el anterior, es un palacete neoclásico que está muy cerca de la Acrópolis y en la avenida de las agencias de alquiler de coches. Si reservas con tiempo puedes conseguir un buen precio. Nosotros pagamos 66 € /noche por habitación doble con desayuno incluido porque buscábamos más confort ya que íbamos a estar 3 noches. Ojo, viajamos en el mes de Noviembre (temporada baja).
Últimos consejos para esta guía de Atenas
✍ Lleva calzado cómodo porque seguramente vas a andar mucho o muchísimo. Nosotros llegamos a hacer 17 kilómetros en un día.
✍ Si viajas en los meses más calurosos del año, no te olvides de llevar un buen gorro y no descuides beber agua, te va a hacer falta. Incluso en otoño e invierno, no dejes de llevar protección solar porque cuando sale el sol, pega fuerte.
Hasta aquí esta guía de Atenas para 3 días. Si tienes dos días podrás ver buena parte de lo que he indicado más arriba, y si sólo tienes 1 día te diría que te centres en visitar la Acrópolis, el Museo de la Acrópolis y el Ágora Antigua, además de pasear por Plaka y Monastiraki. ¿Te dará tiempo? Sí, las distancias no son muy grandes 😉
Empieza a organizar tu viaje a Atenas con estos recursos
Más posts de Grecia
- Imágenes y sensaciones en Grecia de un pequeño viaje en solitario
- Guía de viaje a Grecia en temporada baja
- Acrópolis de Atenas y su museo
- Visita a la capital de Naxos: Khora
- Senderismo y arqueología en la isla de Naxos
- Lugares de interés en Atenas, paseos disfrutando de la ciudad milenaria
- Pueblos del interior de Naxos, un par de excursiones
- Gastronomía griega, la mezcla perfecta de oriente y occidente
- Guía de Atenas para 3 días: qué ver y consejos prácticos
- Viaje a Meteora, explorando los monasterios suspendidos en el aire
- Guía de Meteora práctica para pasar 2 días entre los monasterios de las rocas
- Metsovo, la aldea de los pastores valacos en el norte de Grecia
- 3 lugares de la costa jónica de Grecia: un recorrido cargado de historia y grandes paisajes
- Visita a Delfos, recorriendo la puerta de los dioses
- Guía del Peloponeso en 6 días: ruta, alojamientos, precios…
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.