vistas de la ciudad al atardecer con la sombra de la acrópolis en guía de atenas

Actualizado el 12 diciembre, 2022

Qué bien me ha sentado esta vuelta a Atenas. Una ciudad que no suele gustar a la primera, pero a la que se coge cariño en cuanto pasas un par de días allí. Aquí te traigo una guía de Atenas para 3 días, pero con ideas para extender tu estancia o acortarla si quieres 😉.

Atenas tiene un montón de museos y sitios arqueológicos que ver, además de gente interesante, movimientos artísticos y rincones encantadores. Puedes llevarte una buena idea si pasas dos o tres días completos en ella, aunque siempre es mejor que extiendas tu estancia a 4 días, si puedes.

Yo la he visitado varias veces, pero confieso que siempre por uno o dos días completos (más el medio día de llegada o antes de irme), y la verdad es que acabo repitiendo sitios emblemáticos y posponiendo otros. Como muchas otras ciudades, hay mucha tela que cortar.

Total, que en esta guía vas a encontrar muchos lugares comunes como cualquier otra guía de Atenas que leas en otros blogs, pero lo combino con información y consejos prácticos, así como algunas opiniones. Espero que te sirva y… no me enrollo más, vamos a ello 😅

✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

banner IATI escapadas en Los viajes de Ali

Guía de Atenas para 3 días: primeros consejos y qué ver en la capital Helena 

Voy a empezar por hacer un listado de los sitios más representativos que deberías incluir en la agenda. El cómo los organices ya depende de ti, pero antes de pasar a ellos, te doy algunos consejos: 

  • Organiza tus itinerarios para aprovechar el tiempo. 
  • Consulta los horarios de apertura y cierre de museos y sitios arqueológicos (te doy una idea más abajo). Después podrás pasear por la ciudad lo que quieras. 
  • Piensa a qué hora quieres visitar la Acrópolis y organiza tu día en función de ello (asumo que no te lo vas a perder):
    • Si quieres empezar el día en la Acrópolis, te recomiendo que vayas a primera hora. Abren a las 8 de la mañana y es entonces cuando podrás verla casi a solas. Eso es un plus. 
    • Si quieres ir por la tarde, te recomiendo que esperes al atardecer. Habrá más gente, pero te lo recomiendo muchísimo. Cierran unos 10 minutos antes de que se ponga el sol y por tanto podrás ver el mármol de los templos enrojecido. Eso sí, consulta la previsión del tiempo y escoge el día más soleado, si es posible. Nosotros, por ejemplo, habíamos decidido ir la primera tarde, pero el día se nubló tanto que lo dejamos para el siguiente. Fue todo un acierto 😊.
    • Cuenta con 1,5 horas mínimo de visita, mejor si son 2 horas. Además de la Acrópolis, que hay que saborearla lentamente, tienes dos teatros en sus laderas y algunas otras ruinas.
gente saliendo de la acrópolis cuando el sol pone naranja el mármol de los propileos guía de atenas
Saliendo de la Acrópolis en el momento álgido del atardecer
columnas anaranjadas por la luz del sol en los propileos de la acrópolis
Propileos de la Acrópolis

A continuación te detallo los sitios que ver en Atenas y un pequeño comentario/recomendación de cada uno. Si luego quieres leer más, te invito a que visites los posts Lugares de interés en Atenas y la Acrópolis y su museo. 

Sitios que ver en Atenas

LA ACRÓPOLIS DE ATENAS

La joya de Atenas y Patrimonio Mundial no puede faltar en ninguna guía de Atenas, y ni mucho menos en tu viaje.

Sólo un detalle: no esperes que la colina esté llena de templos… los restos son relativamente escasos y en una primera vez puede que te defraude si no sabes esto. Cuando estés allí, disfrútalo porque es un lugar único en el mundo. 

Partenón con la luz del sol poniente detrás y siluetas de visitantes
El Partenón al atardecer
cariátides en el templo de la acrópolis guía de atenas
Las Cariátides (copias, las originales están en el Museo de la Acrópolis) bañadas por la luz del atardecer
dos soldados arriando la bandera de grecia en la acrópolis guía de atenas
Los soldados suben a arriar la bandera de Grecia todas las tardes en la Acrópolis. Te los encontrarás si te quedas hasta la hora del cierre. También por la mañana, cuando suben a izarla, si vas justo cuando abren.
silueta de un chico saltando con los brazos en alto delante del partenón al atardecer
Haciendo fotos en la Acrópolis al atardecer

MUSEO DE LA ACRÓPOLIS

El Museo de la Acrópolis es el museo de Atenas más bonito de los que conozco. Está situado enfrente de la Acrópolis y de hecho tiene una terraza con bar desde donde las vistas son muy buenas.

Allí se exponen muchos hallazgos encontrados en la Acrópolis, incluidas las Cariátides originales, por lo que es un complemento perfecto. 

terraza del museo de la acrópolis de atenas con vistas a la acrópolis
Terraza del Museo de la Acrópolis
gran sala con columnas y piezas arqueológicas vista desde piso superior del museo de la acrópolis en atenas
Una de las salas del Museo de la Acrópolis

COLINA DE FILOPAPO, ROCAS PHYNX Y COLINA DE AERÓPAGO

Muy cerca de la Acrópolis tienes estos tres puntos o miradores desde donde disfrutar de las vistas de la colina más famosa de Atenas y de la ciudad en toda su extensión. El atardecer o el amanecer son mágicos. Además se accede muy fácilmente, siguiendo la Avenida de la Acrópolis que discurre junto a la misma, siendo una zona peatonal muy agradable de día y de noche.

vista del atardecer hacia el Pireo con la ciudad dividida en grandes calles rectas y cielo anaranjado
Atardecer mirando al Pireo desde la colina de Filopapo
partenón al atardecer con cielo azulado por las nubes
Partenón al atardecer en un día nublado desde Filopapo
ver el mundo desde arriba
Atenas desde las Rocas Phynx

ARCO DE ADRIANO, TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO Y LICEO DE ARISTÓTELES

Estos tres lugares están incluidos en la entrada combinada de sitios de la que luego te hablo, y están cerca del barrio de Plaka. Sin embargo, desde mi punto de vista pueden ser los mayores “overpromise” de Atenas.  

📍 El Arco de Adriano es lo que es, un arco de triunfo situado junto a una avenida ancha por la que circula mucho tráfico. Aquí no necesitas pagar ninguna entrada.

📍 Junto al arco, más bien a sus espaldas, se abre un parque vallado donde está el templo de Zeus Olímpico. Los restos se reducen casi casi al grupo de enormes columnas que quedan, y que en 2022 me las he encontrado cubiertas de andamios casi en su totalidad. Me arrepentí de pagar los 4€ de entrada, pero bueno, era un “pendiente” que ya he saldado. Decide tú si quieres entrar o sencillamente verlo desde el exterior. 

templo de zeus olímpico con enormes columnas de capitel corintio lugares de interés en atenas
Templo de Zeus Olímpico en 2016, foto hecha desde el exterior. En noviembre de 2022 me lo encontré cubierto de andamios.

📍 El Liceo de Aristóteles queda un poco a desmano, por detrás de Syntagma, y no he llegado a ir. Todas las fotos que he visto muestran una explanada con algunos cimientos de edificios antiguos con muy poca cosa que ver. Si te gusta muchísimo la filosofía, quizá sea emocionante pisar el lugar. Si no, creo que puedes ahorrártelo. 

BARRIO DE PLAKA Y ANAFIOTIKA

El barrio de Plaka es quizá el más conocido por los turistas. En sus calles se despliega una cantidad de tiendas de souvenirs, restaurantes y cafés que pueden apabullar.

Seguramente lo recorras muchas veces, y más si te alojas por allí. Pero también tiene muchas calles tranquilas y el barrio Anafiotika, que es una isla cíclada en miniatura pegada a las faldas de la Acrópolis. 

dos hombres mayores hablando junto a un carro con mercancías al lado de tienda de souvenirs
Las principales calles de Plaka están llenas de tiendas de souvenirs, pero no pierden el tipismo así como así. Sólo hay que poner un poco de atención
calle de plaka con grandes buganvillas de color rosa y blanco tapando los pisos superiores de las casas
Calle de Plaka
calle del barrio de anafiotika con muros blancos y plantas guía de atenas
Barrio de Anafiotika. En muchos sitios hay carteles que avisan de que es un sitio habitado y que por favor no se hable en voz alta ni se haga mucho ruido. Da gusto pasear por sus callejones en silencio así que ¡hazles caso!
puerta y ventana azules en muro blanco en anafiotika
En el barrio de Anafiotika te trasladas a las islas cícladas gracias a su arquitectura

CAMBIO DE GUARDIA EN EL MONUMENTO AL SOLDADO DESCONOCIDO DE LA PLAZA SYNTAGMA

El cambio de guardia ante el Palacio Presidencial en la Plaza de Syntagma es todo un espectáculo solemne que no hay que perderse. Dicen que el mejor se hace los domingos, pero no he pasado por allí ese día de la semana… ¡espero conseguirlo! Vayas el día que vayas, te aseguro que vas a pasar un ratito de lo más entretenido porque es fascinante ver a estos guardias «en acción».

lugares de interés en Atenas
Soldado ezvon en pleno cambio de guardia en Atenas.

BARRIO Y PLAZA DE MONASTIRAKI

A continuación de Plaka está Monastiraki, hacia el norte de la Acrópolis si lo miras en el mapa.

Monastiraki es un barrio con sabor a viejo, bizarro, en el que encontrar muchas escenas curiosas. No te pierdas la zona del mercadillo. Los domingos hay una especie de Rastro y el resto de los días hay tiendas de antigüedades y algunos puestos.

Tampoco te pierdas la plaza con la antigua mezquita otomana y una iglesia ortodoxa.

ÁGORA ROMANA, ÁGORA ANTIGUA, KERAMIKOS Y BIBLIOTECA DE ADRIANO

El Ágora Romana, el Ágora Antigua de Atenas, la Biblioteca de Adriano y el Keramikos son tres yacimientos arqueológicos que están en la zona de Monastiraki.

La Biblioteca de Adriano está, de hecho, casi a continuación de la Plaza de Monastiraki.

muro con grandes columnas con capitel corintio de la biblioteca de Adriano
Biblioteca de Adriano de Atenas ¿sabías que aquí se llegaron a guardar más de 16.000 libros de papiro?
torre de los vientos del Ágora Romana de Atenas
Torre de los Vientos del Ágora Romana de Atenas, todo un ingenio que funcionaba como observatorio astronómico
Estoa del Ágora Antigua guía de Atenas
Edificio de la Estoa del Ágora Antigua, una especie de centro comercial de sus tiempos. Está totalmente reconstruido, pero así nos hacemos una idea de cómo eran los edificios de entonces
Estela funeraria en Keramikos con la escena de un hombre a caballo atacando a otro en el suelo
Estela funeraria de Keramikos en Atenas, el cementerio más antiguo encontrado al comenzar a construir una carretera para unir el Pireo con Atenas en 1862

Todos son muy recomendables y los ves en una mañana tranquilamente. De todas formas, si tienes que elegir por falta de tiempo, no dejes de ir al Ágora Antigua de Atenas, la griega, además de pasar por el Ágora Romana que tampoco vas a tardar mucho en verla.

templo de Efestos en el Ágora Antigua de Atenas
El templo de Efestos del Ágora Antigua es el mejor conservado ¡Mantiene el techo interior!

MERCADO CENTRAL DE ATENAS

Saliendo de Monastiraki en dirección norte, hacia el Museo Arqueológico Nacional, está el Mercado Central de Atenas. Se trata de un gran edificio con grandes galerías. Nosotros vimos la de la carne y la del pescado, pero no llegamos a encontrar la de las verduras y frutas, si es que existe.

Es una parada curiosa en la que cotillear los precios de las mercancías, ver a los atenienses hacer la compra, e incluso comer o tomar algo en alguna de sus tabernas, ya que hay varias. 

pescaderías en el mercado central guía de atenas
Pescaderías en el Mercado Central de Atenas
retrato de joven carnicero del mercado central
Retrato de un joven carnicero en el Mercado Central de Atenas

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

El Museo Arqueológico Nacional de Atenas está lleno de tesoros de la Antigua Grecia, incluyendo los frescos encontrados en Santorini, que son preciosos, el tesoro de Agamenón y una buena muestra de arte cicládico. Sólo por ver este par de salas ya merece la pena el paseo.

La visita es de mínimo 2 horas. No obstante, te advierto de que no está muy modernizado. 

fachada del Museo Arqueológico Nacional de Atenas
Museo Arqueológico Nacional de Atenas

MUSEO DE ARTE CICLÁDICO

Si te interesa profundizar en los hallazgos en las Islas Cícladas, por ejemplo porque has visitado Naxos, Paros, Mikonos, Santorini u otras, que sepas que existe. Yo no he estado, así que poco más te puedo decir. Espero saldar esta cuenta en la próxima visita. 

COLINA DE LICABETO

Aunque me prometí a mí misma que en el próximo viaje subiría a la Colina de Licabeto para ver las vistas de Atenas y de la Acrópolis, que se halla enfrente aunque algo lejos, no lo he cumplido. Queda un poco a desmano del centro, así que hice pereza. Si te apetece, que sepas que existe y además cuenta con un teleférico para subir hasta arriba.


Además de todos estos lugares, en tus paseos te encontrarás con iglesias ortodoxas que son muy bonitas, muchas con frescos antiguos en su interior. Con suerte, verás alguna ceremonia. Por ejemplo, la iglesia Panagia Kapnikarea.

altar de capilla ortodoxa iluminado con velas cerca de la Acrópolis de atenas y su museo

Aquí te dejo un mapa con la localización de todos los sitios que te comento:

Como Atenas está repleta de historia, es posible que te quedes con la sensación de que te falta información, datos, leer mucho más. Por eso, una buena idea es hacer alguna o varias visitas guiadas, que además puedes reservar con antelación. De esta forma entenderás más y mejor los lugares que pisas. También puedes hacer un tour gastronómico por la ciudad. Toda esta oferta la puedes encontrar en Civitatis, mi plataforma de referencia.

Alrededores de Atenas

Si dispones de tres días completos, o mucho mejor 4 o 5 días, puedes plantearte hacer una excursión a los alrededores de Atenas. 

📍 El Cabo Sounion es una de las excursiones más populares, en especial para ver el atardecer junto al Templo de Poseidón. Es un templo precioso que está al borde de un acantilado, y la puesta de sol es una pasada.

Cerca, cerca, tampoco está, porque se trata de un viaje de entre 1 hora o 1,5 horas de duración, según cómo vayas, pero te aseguro que merece mucho la pena.

👉 Puedes contratar la excursión a Sounion para ver el atardecer aquí. 

templo de poseidón al atardecer en el cabo sounion
Templo de Poseidón en el Cabo Sounion al atardecer

Otras opciones te llevarán todo un día, pero son igualmente muy recomendables. Por ejemplo: 

📍 Visitar Delfos, la ciudad que fue un gran centro de peregrinaje por su famoso oráculo. Son unas dos horas y media de coche desde Atenas, así que es una excursión perfecta para visitar el yacimiento, el museo, e incluso hacer alguna parada por el camino antes de volver a la gran ciudad.

👉 Puedes reservar la excursión a Delfos aquí, para no tener que preocuparte de conducir. 

restos del templo de Apolo y oráculo de Delfos entre grandes montañas
El templo de Apolo era el lugar donde estaba el oráculo de Delfos. Quedan pocos restos, pero su historia y paisaje son fascinantes. Además su Museo Arqueológico es una maravilla.

👉 Ir al Canal de Corinto para alucinar con esa obra de ingeniería del siglo XX, y de paso visitar el yacimiento de la Antigua Corinto y si te da tiempo Acrocorinto (yo lo recomiendo) que hay al lado, es otra de las opciones para pasar el día fuera de Atenas. Si no quieres alquilar coche, puedes contratar esta excursión que te lleva al Canal de Corinto, Micenas y Epidauro en un día desde Atenas.

canal de corinto con puente de hierro antiguo cruzándolo
Canal de Corinto

Cuándo viajar a Atenas 

Atenas es una ciudad mucho más visitada en verano, y lo entiendo, pero estoy convencida de que esta es la peor época del año por varias razones. 

  • Hace mucho calor, lo que puede desvirtuar mucho la experiencia de visitar sus yacimientos arqueológicos, colinas, etc. 
  • Los precios de los hoteles y ¡atención! las entradas a los museos y yacimientos son mucho más caras. En concreto, las entradas cuestan el doble entre abril y octubre, excepto la combinada de Acrópolis + 6 yacimientos, que cuesta 30€ todo el año. Luego te lo detallo. 
  • Hay muchísima gente queriendo ver lo mismo que tú, y eso puede resultar molesto. 

Pero por supuesto, si no tienes otras fechas disponibles, no dejes de visitar Atenas aunque sea en verano 😊

Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro y como moverse por la ciudad 

El aeropuerto de Atenas está a 24 kilómetros y lo quieras o no, esto implica un viaje de una hora aproximadamente, según esté el tráfico.

Para ir a Atenas desde el aeropuerto hay varias formas. Yo he optado siempre por el transporte público, y dentro de este aquí el claro ganador es el autobús. Te cuento:

Autobús del aeropuerto a plaza Syntagma (centro de Atenas) 

  • Para ir desde el aeropuerto al centro de Atenas debes coger el autobús X95.
  • Tiene parada en la terminal de llegadas, nada más salir a la derecha, igual que otros autobuses.
  • El precio del trayecto es de 5,5€, más barato que el metro y no digamos nada con respecto a los taxis.
  • Como te decía, el trayecto es de 50 min a 1 hora, haciendo algunas paradas intermedias entre Syntagma y el aeropuerto, aunque no son muchas.
  • Los X95 salen cada 15-20 minutos y están operativos las 24 horas del día, otro punto a su favor.
  • Los billetes se compran junto a la parada, en una taquilla con personal que te atiende, tanto en un sentido como en el otro. En las paradas intermedias no estoy segura. Cuando fui en 2016 aún se compraban al conductor, pero esto ya ha cambiado.
  • Dentro del bus tienes que validar el billete en las máquinas que hay junto a la puerta. 

Autobús del aeropuerto al Puerto del Pireo

Si nada más llegar a Grecia te vas a embarcar en un ferry rumbo a las islas, entonces tendrás que coger el bus X96. En su día me costó 6€ pero esto fue en el año 2016, así que quizá haya subido. El trayecto no lleva mucho más tiempo que al centro de Atenas, por cierto, porque se mete menos en el tráfico del centro.

👉 Si necesitas más información de estos autobuses o de otros que salen del aeropuerto, te recomiendo la página web Athens Airport Bus donde además encontrarás los horarios de todas las líneas.

Metro del aeropuerto al centro de Atenas

El metro también llega al aeropuerto de Atenas. Sólo tienes que seguir las indicaciones en la terminal de llegadas. Pero…

  • El billete de metro al centro de Atenas desde el aeropuerto cuesta 9€ (noviembre 2022). La verdad, no entiendo por qué esta diferencia de precio. Creo que no es mucho más rápido que el autobús, aunque está claro que si hay atascos de tráfico, no los pillas.
  • Cierra en las horas nocturnas. Creo que entre las 23.30 a.m. y las 6.30 a.m.
  • Puede serte útil si te vas a alojar en un sitio lejos del centro histórico y/o los autobuses del aeropuerto no pasan por allí (y sí lo hace el metro, claro). También te digo que incluso así, estudia la ruta. Puede salirte más a cuenta ir a Syntagma con el X95 y comprar un billete sencillo de 90 minutos (1,20€) para coger metro o bus a tu destino final.

Cómo moverse por Atenas

El centro de Atenas es muy andable. Lo único que queda un poco lejos es el Museo Arqueológico Nacional, a media hora andando desde Plaka.  

No obstante, si tienes el hotel un poco lejos, o tienes que ir a El Pireo para coger un ferry, o no quieres andar tanto, que sepas que en Atenas hay metro, autobuses y tranvías.

👉 Todos funcionan con el mismo ticket que puedes comprar en las estaciones de metro. Para ello hay máquinas muy fáciles de usar, con diálogos en inglés, francés y alemán. En el metro no hay tornos, tienes que validar el billete en las máquinas amarillas que hay en los andenes.

En algún sitio leí que los billetes de transporte público de Atenas se pueden comprar en los kioscos, pero yo lo intenté en un par de ellos y me dijeron que no los vendían. Es cierto que en el segundo me dijeron que como estaban muy cerca de la estación de metro Acrópolis, no los tenían. Supongo que si hay zonas de Atenas donde el metro no llega y necesitas coger el bus, podrás comprarlos en los kioscos. 

👉 Los viajes en transporte público se organizan por tiempo. El billete más económico cuesta 1,20 € (noviembre 2022) y es para 90 minutos. Durante ese tiempo puedes usarlo y hacer transbordos. 

Si necesitas más de 90 minutos, entonces deberías comprar el billete de 24 horas que cuesta 4,10€, o incluso el de 5 días que cuesta 8,20€. Dale una vuelta antes de decidir qué hacer porque en el centro de Atenas las distancias no son muy grandes. En ninguno de estos tickets se incluye el trayecto al aeropuerto.  

Y cuando utilices el transporte público, ojo a los carteristas. No es una leyenda urbana, nos pasó en un bus que cogimos para ir a Syntagma. Una mujer increpó a un hombre que salía por la misma puerta por la que nosotros estábamos subiendo con las maletas. Otros pasajeros nos dijeron por señas que había intentado robarnos y nos insistieron en que tuviéramos mucho cuidado con nuestras cosas. Por suerte se encontró con un bolsillo vacío. 

Presupuesto para 3 días en Atenas

En cuanto a los precios en Atenas, te diré que es algo más barata que una ciudad como Madrid, pero no mucho más. Y que vas a tener que hacer sitio en tu bolsillo para pagar las entradas de la Acrópolis y los museos más importantes. Si no, te perderás buena parte del “encanto” de la ciudad, aunque no todo. Pero ¿cómo no subir a la Acrópolis?  

Precios de las entradas de Atenas y alrededores

En esta tabla te detallo los precios de las entradas a los principales sitios que he comentado antes. 

Precio de entradas por persona (noviembre 2022)Mayo a Octubre (temporada alta)Noviembre a Marzo (temporada baja)
Ticket combinado: Acrópolis + templo de Zeus Olímpico + Ágora Romana + Ágora Antigua + Keramikos + Biblioteca de Adriano + Liceo de Aristóteles. Muy recomendable para temporada alta. 30€30€
Acrópolis de Atenas 20€10€
Ágora Romana8€4€
Ágora Antigua10€5€
Keramikós8€4€
Biblioteca de Adriano6€3€
Templo de Zeus Olímpico8€4€
Liceo de Aristóteles4€2€
Museo Arqueológico Nacional12€6€
Museo de la Acrópolis10€5€
Alrededores de Atenas
Precio de entradas por persona (noviembre 2022)
Mayo a Octubre (temporada alta)Noviembre a Marzo (temporada baja)
Templo de Poseidón en el Cabo Sounion10€5€
Ruinas de Antigua Corinto10€5€
Yacimiento de Delfos + Museo Arqueológico12€6€

Otros gastos en Atenas

Aparte de las entradas, está el tema de los hoteles y las comidas, a los que dedico un apartado a continuación. 

En líneas generales te avanzo que nosotros pagamos entre 50 y 66€/noche la habitación doble con desayuno, reservando con mínimo un mes de antelación. De hecho volví a mirar la oferta cuando sólo faltaba una semana o menos para viajar, y vi que no habían bajado, más bien subido. Por tanto, si puedes, no lo dejes para el último momento. 

Para comer y cenar, si te sientas en restaurantes/tabernas y vas con un poco de cuidado, gastarás entre 15€ y 17€ por persona. De ahí para arriba.

Pero no te preocupes, puedes solucionar algunas comidas con una pita o kebab, que son mucho más baratos. También puedes sentarte en un sitio más decente a comer de tapas, los «appetizers» de las cartas como el queso feta al horno, la ensalada de berenjenas, y muchas otras viandas. Son platos que cuestan entre 3,5€ y 5,5€.

Por otro lado, una ensalada griega cuesta entre 6€ y 7€ en cualquiera de estos restaurantes, son bastante generosas y es un plato completo. Para una comida o cena ligera van genial.

Lo que sí te avanzo es que hay muchos cafés y pastelerías con una oferta muy atractiva, pero realmente caros. Esto no pasa sólo en Atenas, también en muchos otros sitios de Grecia.

De hecho, alucinamos con los precios de los cafés, que raramente bajan de 2,5€ y muchas veces son 3€ o 3,5€, ya sea expreso,  griego o capuchino. El café con leche normal parece no existir, ni el cortado. 

café griego con pasta
Este café griego (delicioso) nos costó 2,5€ y era el más barato que pagamos

Los helados tampoco son baratos y te aconsejo que compares antes de decidirte por un sitio, porque hay diferencias entre unos y otros. 

Una costumbre relativamente extensa, aunque en Atenas nos ocurrió menos, es que te invitan a un pequeño postre al terminar la comida.

vasito de yogur con miel y nueces
Vasito de yogur con miel y nueces, uno de los postres a los que nos invitaron en Atenas

También suelen poner una botella de agua mineral en la mesa nada más llegar. En algún sitio te preguntan si la quieres, y en otros la abren directamente, aunque lo que cobran por ella es en torno a 1€. 

✍ Si quieres conocer un poco la cocina griega antes de ir, consulta mi post sobre gastronomía griega.

Dónde alojarse en Atenas 

Los hoteles de Atenas son algo más caros que en otros sitios de Grecia, pero hay para todos los bolsillos y gustos.

Yo te recomiendo que te alojes en el barrio de Plaka o en las cercanías de la Acrópolis, porque tienes casi todo lo que hay que ver muy a mano. Eso sí, Plaka en temporada baja se queda un poco vacío por la noche en según qué calles, pero la seguridad en Atenas es como la de Madrid, bastante buena. 

Los sitios donde me he alojado en los dos últimos viajes son: 

  • Kimon Hotel Athens: situado en el barrio de Plaka y cerca de Syntagma. Bastante bien, aunque la habitación individual era muy pequeña.  
  • Acropolis House: en el barrio de Plaka, a 6 minutos andando desde la plaza de Syntagma. Básico, un poco “de rancio abolengo” pero limpio y con desayuno al estilo griego muy correcto. Las mujeres son muy amables.  
  • Acropolis Museum Boutique: de más nivel que el anterior, es un palacete neoclásico que está muy cerca de la Acrópolis y en la avenida de las agencias de alquiler de coches. Si reservas con tiempo puedes conseguir un buen precio. Nosotros pagamos 66 € /noche por habitación doble con desayuno incluido porque buscábamos más confort ya que íbamos a estar 3 noches.  

Dónde comer en Atenas

Plaka y Monastiraki están llenos de restaurantes bastante enfocados al turismo, aunque en general los precios están en la media.

Te recomiendo que trates de ir a los que hay más gente local, si bien puede ser un poco difícil en estos barrios.

Siempre puedes acudir a los comentarios y puntuaciones de internet, algo que yo suelo hacer, pero aquí tienes mis recomendaciones basadas en este viaje de Noviembre de 2022: 

  • Arcadia: está enfrente del metro Acrópolis y cenamos allí dos veces porque nos encantó, siguiendo el consejo de Viajeros Callejeros (desde aquí ¡gracias chicos!). Realmente bueno, no más caro que otros, y hacen platos tradicionales con un toque más moderno. No te pierdas los dolmadakia, o los tomates de Santorini con queso feta, entre muchas otras opciones. Tienen la carta traducida al español.
  • Taberna Kyklamino: situado en medio del mercadillo de antigüedades de Monastiraki. Ofrece buena comida griega, casera, a precios similares a los de Plaka. También tienen la carta en español. Es un buen sitio para probar la moussaka 😊
  • Aris Tavern: esta es una de las tabernas del Mercado Central de Atenas. Te pilla de paso si vas o vuelves andando del Museo Arqueológico Nacional, o si vas a visitar el mercado al mediodía. Sirven pescados frescos muy ricos a buen precio, si lo comparas con muchos sitios de España. 
taverna aris en el mercado central de atenas
Taverna Aris en el Mercado Central de Atenas

Últimos consejos para esta guía de Atenas

✍ Lleva calzado cómodo porque seguramente vas a andar mucho, o muchísimo. Nosotros llegamos a hacer 17 kilómetros en un día. 

Si viajas en los meses más calurosos del año, no te olvides de llevar un buen gorro y no descuides beber agua, te va a hacer falta. Incluso en otoño e invierno, no dejes de llevar protección solar porque cuando sale el sol, pega fuerte. 

Hasta aquí esta guía de Atenas para 3 días. Si tienes dos días podrás ver buena parte de lo que he indicado más arriba, y si sólo tienes 1 día te diría que te concentres en visitar la Acrópolis, el Museo de la Acrópolis y el Ágora Antigua, además de pasear por Plaka y Monastiraki. ¿Te dará tiempo? Sí, las distancias no son muy grandes 😉

Más posts de Grecia

¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊

Este post contiene enlaces a sitios afiliados al blog. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros.

5% descuento iati los viajes de ali