Pueblos del interior de Naxos, un par de excursiones

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Mientras la lluvia golpea en la ventana, me he puesto a recordar los días de tormenta en el Mediterráneo y de ahí a escribir sobre los pueblos del interior de Naxos me ha faltado poco. Las islas Cícladas son famosas por sus casas encaladas y por ser un destino de sol y playa, pero contienen mucho más. Si quieres conocer el lado más auténtico y tradicional de Naxos, hay que meterse dentro ¡Vamos a ello!

Visita a los pueblos del interior de Naxos, la isla más grande de las Cícladas

Naxos es la isla más grande de las Cícladas y tiene unos cuantos pueblos en su interior. Yo hice un par de excursiones en días diferentes, porque me movía en transporte público y viajé en temporada baja, así que hay menos horarios que en verano.

Los pueblos de los que voy a hablar son:

  • Filoti.
  • Apiranthos.
  • Halki.

También te recomiendo que vayas a Ano Sagri para acercarte al templo de Deméter, un lugar en medio del campo que es sencillamente precioso.

Una opción alternativa o para completar tu estancia en Naxos es reservar este tour por los pueblos del interior de Naxos.

Filoti, el pueblo con forma de anfiteatro

Desparramado en las laderas que suceden al monte Zas, el más alto de las Cícladas, Filoti es una mancha blanca entre campos de cultivo y rocas.

Filoti está a 19 km de la capital y concentra a la mayor parte de la población de toda la isla, unas 2.000 personas.

iglesia blanca con cúpulas azules solitaria en la montaña
Paisaje de Filoti – Pueblos del interior de Naxos
un hombre pasa en moto sonriente delante de terraza donde hay dos ancianos al sol
Ambiente en Filoti – Pueblos del interior de Naxos
anciana con redecilla en la cabeza sentada en la puerta de su casa encalada
Mujer sentada a la puerta de su casa en Filoti – Pueblos del interior de Naxos

Todas las calles de Filoti son empinadas, con escaleras de piedra que ayudan a moverse por sus recovecos.

Recovecos… sí, está lleno de ellos. No hay nada más que hacer que dejarse llevar por sus rincones, de esquina en esquina, saludando a las pocas mujeres y algún hombre. Gente que va y viene. Un lugar muy muy tranquilo en temporada baja. No sé cómo será en verano.

burro amarrado a la puerta de una casa en una calle que sube en escaleras en Filoti
Burro amarrado a la puerta de casa
mujer mayor con cabello gris y chaqueta negra subiendo unas escaleras pintadas de blanco en Filoti uno de los pueblos del interior de naxos
Tranquilidad en Filoti
calle con escaleras todo encalado y puerta de madera azul pueblos del interior de naxos
Escaleras y más escaleras en Filoti – Pueblos del interior de Naxos
ventana en forma de arco con interior pintado de azul y resto blanco pueblos del interior de naxos
Colores de Grecia – Pueblos del interior de Naxos

Yo estuve andando dos horas para arriba y para abajo. Haciendo fotos, mirando y admirando el paisaje de olivos que no es otro que el valle de Tragea, famoso por sus aceitunas y sus iglesias ortodoxas.

cúpula de iglesia pintada de azul y campanario de piedra con cruz blanca en Filoti
Iglesia ortodoxa de Filoti – Pueblos del interior de Naxos
dos olivos grandes en ladera de montaña pueblos del interior de naxos
Olivares de Filoti

Qué ver en Filoti

Además de sus calles y el paisaje que lo rodea, en Filoti hay un lugar que ver sí o sí. Es la iglesia de Panagia (Virgen María). Preciosa, impoluta en su blanco.

Yo llegué a esta iglesia andando al azar. Una señora salió de no sé dónde y me habló en griego. Tras aclarar que no soy de allí, me dijo por señas que la siguiera. Llevaba una gran llave en la mano y deduje que iba a abrir la iglesia para mí.

Para mi sorpresa, me pidió que hiciera fotos dentro.

iglesia encalada con campanario con tres campanas pueblos del interior de naxos
Iglesia de Panagia de Filoti – Pueblos del interior de Naxos

Ella siguió hablando en griego, recitándome los nombres de los santos delante de cada imagen… y yo no hacía más que decirle que soy de Spania y que no hablo su idioma. Daba igual. Decidí poner cara de entenderla más o menos y disfruté contemplando la decoración abigarrada de esta iglesia.

puerta azul con cruz blanca en pared también blanca pueblos del interior de naxos
Rincón de Filoti junto a la iglesia de la Virgen María – Pueblos del interior de Naxos
interior de iglesia ortodoxa con grandes lámparas y alfombras pueblos del interior de naxos
Interior de la iglesia de Panagia de Filoti
relieve de un ángel en mármol blanco en la puerta de la iglesia
Relieves en el mármol junto a la puerta de la iglesia de Panagia de Filoti

Cómo ir a Filoti en autobús

  • Dónde: desde Khora, la capital de Naxos puedes coger el autobús. Cuando yo fui la «estación» estaba situada junto al puerto, aunque después hay al menos otra parada más en una de las calles principales.
  • Horarios: en temporada baja hay bastantes autobuses porque esta es la población con más habitantes, y en temporada alta más aún.
Alicia argelia

No te olvides de viajar con un buen SEGURO DE VIAJES

Y para ayudarte, tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí

Apiranthos en un día de tormenta y frío

Otro día decidí ir a Apiranthos, pero el tiempo no me acompañó. Reconozco que lo pasé mal. Yo iba toda ufana a las islas griegas en el mes de Abril pensando que haría buen tiempo sí o sí. No sería verano, pero tampoco sería para llevar ropa de mucho abrigo. Y me equivoqué.

Ese día la isla se levantó cubierta de nubes, viento y lluvia. A esto vamos a sumar que Apiranthos o Aepiranthos está a una altura de 650 metros, y que tú vienes del nivel del mar.

calle de apiranthos bajo cielo nublado en pueblos del interior de naxos
Calle de Apiranthos – Pueblos del interior de Naxos

Apiranthos es un pueblo de montaña, también con su estilo cicládico de casas encaladas, pero de montaña. Hay mucha más piedra y una torre veneciana. Su nombre significa «lleno de flores», aunque ese día se me negaron.

Sería por lo desapacible del tiempo, o porque era temporada baja, pero durante buena parte de mi visita me pareció un pueblo fantasma, aunque muy bonito y rodeado de un paisaje espectacular.

pueblos del interior de naxos paisaje desde Apiranthos
Montañas de Naxos desde Apiranthos

Igual que Filoti, subes y bajas constantemente escaleras, y das vueltas y vueltas en lo que es un pequeño laberinto lleno de rincones encantadores.

calle con arco de casas blancas con puertas de color teja pueblos del interior de naxos
Calles y pasajes en las calles de Apiranthos – Pueblos del interior de Naxos

El pueblo de los encuentros insospechados

En una de esas vueltas me encontré con un señor que, al saludarme, me invitó a entrar en su casa. No sé por qué acepté su invitación, llámalo instinto, pero el caso es que lo hice.

El buen hombre señaló su estufa, algo que agradecí mucho. Yo debía de tener una cara de frío bastante elocuente.

El señor no hablaba nada de inglés, ni yo de griego. No me ofreció nada de beber o comer, y después de intercambiar unas sonrisas (se veía que era una persona agradable), le pedí permiso para hacerle una foto, pero me dijo que no. Dos minutos después decidí irme ya que no podíamos comunicarnos.

Él estuvo parado a una distancia respetuosa de mí todo el tiempo, y allí se quedó tras aceptar mis agradecimientos. Imagino que quería ofrecerme eso, un lugar donde calentarme un poco.

Salí de nuevo a vagar por las silenciosas calles entre rachas de viento fortísimas. Me iba congelando por momentos.

calle con casas blancas y puertas de color verde y azul pueblos del interior de naxos
Calles de Apiranthos que son una monada

Volví a donde me había dejado el autobús y me detuve ante una iglesia con un portalón de piedra de mármol blanco. Es la iglesia de Panagia Apeirathitissa, una de las más antiguas de la isla.

El mármol está finamente labrado, igual que el campanario, pero estaba cerrada. También la torre medieval y el museo etnográfico. No encontré el museo arqueológico, y por lo visto hay otro museo más que tampoco logré encontrar.

iglesia blanca con campanario de 4 campanas bajo cielo nublado pueblos del interior de naxos
Iglesia de Apiranthos
relieve en mármol blanco pueblos del interior de naxos
Relieves en mármol junto a la entrada a la iglesia

Justo enfrente de la iglesia hay una casita de donde salió una mujer mayor. Me asomé a una ventanuca y vi que es un taller de telas tradicionales en el que había varias mujeres tejiendo y bordando. Pedí permiso para entrar y me mostraron sus trabajos. También me ofrecieron un bolso precioso, pero caro.

pueblos del interior de naxos taller de telas en Apiranthos
Tejedora de Apiranthos – Pueblos del interior de Naxos

Por fin llegó la hora de poder volver en el autobús. No había dónde comprar el billete y el conductor no podía cobrármelo, pero me dijo que no me preocupara, que lo comprara en el siguiente pueblo mientras hacía la parada. Decidí bajarme en Halki.

No me cabe duda de que Apiranthos tiene que ser precioso en verano y probablemente un alivio ante las altas temperaturas 😊

Halki o Chalki

Halki o Chalki me resultó un poco decepcionante, aunque en las fotos que traje me gusta más 😅. El pueblo se desarrolla junto a la carretera en su mayor parte.

Había leído que tiene una basílica bizantina con frescos muy bonitos, pero después de intentar encontrarla andando entre huertos y caminos marcados por vallas de piedra, sin ver un alma a mi alrededor, y a ratos bajo la lluvia, desistí. Creo que está más tiempo cerrada que abierta, al menos en temporada baja.

pueblos del interior de naxos Halki
Calle de Halki – Pueblos del interior de Naxos
pueblos del interior de naxos olivo centenario en Halki
Olivo centenario en Halki
casona con muro de piedra con almenas pueblos del interior de naxos
Murallas de la antigua fortaleza de Halki – Pueblos del interior de Naxos

No obstante, Halki tiene un par de calles con encanto y diferentes a los otros pueblos del interior de Naxos.

Son casas grandes, de aire romántico, pintadas de colores ya desvaídos. Los limoneros y las higueras asoman desde los patios y, en días como este, sin turismo a la vista, las calles están vacías y silenciosas.

También es cierto que a mí me tocó un día de tormenta que al principio era «normal», y después se convirtió en una especie de tormenta de arena. Era un episodio de calima venida de África. Después me enteré de que había llegado a Atenas, en concreto mirando Twitter gracias a la conexión wifi gratuita del pueblo, cuando paré a comer.

Por eso, al silencio de las calles se unió un color anaranjado extraño. Como si estuviera dentro de una película o de un sueño.

Encontré una taberna preciosa regentada por una mujer la mar de simpática. Salió a la calle a invitarme a un café. Le dije que quería comer, y ¡voilá! Me dejé llevar por su recomendación. Al rato vino con un plato de butifarra a la brasa, tomate natural, aceitunas y una salsa de mayonesa con remolacha. Estaba todo riquísimo y me sentó de maravilla. Para terminar me invitó a un postre que hace ella, una pasta hecha con nueces y uvas pasas.

Ahora que lo pienso, en realidad lo que me sentó bien fue encontrar una cara amiga que además era muy alegre. Lástima que el idioma siguiera siendo una barrera, pero aun así, la amabilidad que destilaba aquella mujer fue suficiente para compensarme de un día solitario y frío, muy frío.

restaurante pueblo de naxos gastronomía griega
taberna de Halki
Organiza tu viaje a Naxos con estos recursos

Sigue leyendo sobre Grecia

➡️ Este post contiene enlaces a sitios afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

16 comentarios en «Pueblos del interior de Naxos, un par de excursiones»

  1. Es como ir de turismo rural por aquí por España se parece bastante no? El mismo estilo de pueblos, de naturaleza, pero imagino que se notará sobre todo en la cultura ¿no?

    Responder
  2. He vuelto a trasladarme a Naxos, Alicia. A esa isla que me robó el corazón, sobre todo su interior. He creído volver a pasear calle arriba y abajo por Filoti, encontrándome burritos y señoras dándome su más agradable «kalimera».

    Una pena lo de Chalki, yo lo ví en todo su esplendoroso verano, y su luz y sus colores fueron otros. Aunque tampoco me pareció el pueblo más bello de la isla, la sensación fue otra totalmente. Apirathos también me pareció un pueblo fantasma, por cierto. Y eso que era pleno verano.

    ¡Qué ganas de volver a esta isla! Desde que estuve allí siempre sueño que será el lugar donde me retire… (bueno, uno de tantos jajaja)

    Un abrazo y gracias por volver a trasladarme al corazón de Naxos

    Responder
  3. Que pena li que te paso en chalki. A mi parecer fue el pueblo que más historia contenía de la isla. Es un tour por calles de piedra y huertos de olivo que hay que tener paciencia para recorrer, porque atraviesa 3 pequeños pueblitos escondidos. Se puede ver periodos bizantinos, venecianos y «poca moderna».

    Responder

Deja un comentario