Fotos de Mali que se quedaron en el disco duro hasta hoy

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

Un día me dio por volver al back up original de las fotos de un viaje de hace más de diez años. En su día hice un álbum impreso, más tarde seleccioné un buen puñado para publicar en mis redes sociales, y más tarde para ilustrar los artículos de este blog. El caso es que mientras pasa el tiempo visito las fotos de esas selecciones de vez en cuando, pero no el archivo original. Hasta que un día me dio por volver al back up del principio de los tiempos y me encontré con “pequeños tesoros”. Y me dije ¿por qué no compartir estas fotos de Mali a modo de postales? 😎

Las fotos de Mali que se quedaron en el disco duro y la evolución de mi mirada 

Por aquél entonces viajaba con una modesta Olympus pen, una cámara semiautomática que yo disparaba en automático. No tenía ni idea de fotografía, sólo intentaba hacer «buenos» encuadres. Fotos que me gustasen, que más tarde me dijesen algo del viaje que había hecho. Es cierto que quería hacerlas lo mejor posible, pensando imitar las revistas de viaje que ya entonces me gustaban como la misma Altaïr, pero sólo con mi intuición.

Revisándolas ahora, me doy cuenta de que:

  • Antes hacía mucha fotos en vertical ¡una barbaridad! Este formato se adapta peor a las pantallas de ordenador y en muchas ocasiones parece que «recorta» el mundo demasiado.
  • En muchas el cielo está blanco (o casi). Son zonas quemadas que no se pueden recuperar en el procesado posterior. Entonces no me daba cuenta. Tampoco sabía cómo evitarlo. Disparar en automático tiene estas cosas, pero si hubiera sabido un poquito de fotografía podría haber resuelto algunas cuidando mi posición con respecto al sol.  
  • Por otro lado, descarté unas cuantas que hoy, en cambio, me resultan mucho más interesantes. Mi mirada o nuestra mirada fotográfica ha cambiado. Un poco de formación, más acceso a las obras de grandes maestros, cómo no la influencia de las redes sociales y blogs, y… voilá. Todos contribuimos para bien y para mal a la forma en que vemos el mundo.
  • A lo anterior vamos a añadir que su calidad es mediocre o mala con los 6 MP de aquélla cámara, y que los archivos JPG se deterioran con el tiempo y el número de visionados. Por entonces no tenía ni idea de qué es un RAW.

A pesar de todo, las fotos de Mali que he seleccionado tienen un no sé qué que me ha llevado a mostrarlas. Encuadres minimalistas (como lo es Mali en muchos rincones), personas en actitudes naturales, composiciones más «urbanas». En fin, creo que reflejan bien el ambiente del Mali que conocí en aquél verano del año 2008.

Sin otro particular, como se suele decir en las cartas formales, aquí tienes unas fotos de Mali con un pequeño comentario 🙂

Paisajes de Mali

Fotos de Mali: montaña Kaga Tondo con forma de tres dedos gigantes
Montaña Kaga Tondo en el norte de Mali, de camino a Tombuctú. Esta es la montaña más escarpada de las montañas de Hombori y hubo un tiempo en que algunos escaladores se la disputaban.

paisaje en vertical de la falla de Bandiagara en el País Dogón con campos verdes en el valle

País Dogón desde lo alto de la Falla de Bandiagara. Si algo me sorprendió fue el verdor que nos encontramos en esta y otras zonas de Mali. Agosto es época de lluvias y eso se nota en los campos. Los árboles que se ven en la llanura eran de gran altura, en su mayoría baobabs. Si te fijas bien hay unos coches blancos aparcados junto a la pista que te dan una idea de las dimensiones del lugar (haz click en la foto para verla en grande).


Escenas del río Níger

tienda de nómadas hecha con telas extendidas entre palos en un islote del río níger con plantas acuáticas delante
Tienda nómada en un pequeño banco de arena del río Níger, cerca de la ciudad de Gao. Supongo que esa familia buscaba el frescor del río. Entre las plantas acuáticas y el paisaje desértico del fondo, esta foto creo que representa muy bien cómo es el entorno del delta del Níger.

hombre con camisa amarilla de pie en una barca del río níger desenfocado, detrás de planta verde enfocada
Hombre en pinaza en el rio Níger, cerca de Gao. Yo no buscaba el desenfoque, la cámara hizo lo que quiso, pero ahora me gusta.

Fotos de Mali: con desenfoque dos chicos en barca empujando con una pértiga y detrás gente bañándose todos en contraste
Al atardecer la gente se baña en el río Níger, los chavales juegan en el agua y otros van y vienen con sus pinazas impulsadas con pértigas. Aunque la foto está claramente desenfocada, me gustan las siluetas y la atmósfera sugerente, junto con el «grano» que recuerda a las películas fotográficas antiguas.

fotos de Mali escena del río níger con joven llevando barca con pértiga a la derecha y mujer lavándose las piernas a la izquierda
Escena típica del río Níger. Unos se lavan, otros se dirigen a casa o a sus quehaceres en las pinazas. Una foto que te obliga a recorrerla de un lado a otro.

fotos de Mali: barca en el río niger plana y terminada en punta en ambos extremos llena de personas y dos motos
Barca abarrotada. No todos se pueden permitir el billete del ferry (al fondo hay uno atracado en la orilla). En la pinaza protagonista además de las 14 personas, llevan dos motocicletas. «Donde caben tres…». Fíjate también en los grandes árboles repletos de nidos que marcan el horizonte.

casas de ladrillos de adobe junto a la orilla del Níger con hilera de ropa tendida y dique hecho con bidones de plástico amarillo
Casas de adobe con un dique hecho a base de bidones de plástico amarillo, los que más se utilizan para ir a por agua. La modernidad ha traído demasiado plástico a los paisajes africanos, pero también es cierto que allí donde hay más necesidad, más se reutiliza de una forma u otra.

Fotos de Mali: río níger con agua marrón y en primer plano 4 barcas colocadas en abanico y dos hombres cargando cosas
Disposición artística de barcas en las orillas del río Níger, en Mopti.

orilla del rio niger en Mopti con dos hombres con chilaba una marrón y otra rosa y un montón de cajones viejos al lado
El puerto de Mopti es un lugar caótico, lleno de detalles de todo tipo. En esta imagen hay un montón de arcones congeladores o algo similar. Se van deshaciendo bajo las inclemencias del tiempo. Junto a ellos un montón de cacharros tradicionales de barro cocido, parecidos a los tajín de Marruecos. Un perro se lame las patas justo a su lado, y a la izquierda dos hombres charlan junto a las pinazas atracadas.

Fotos de Mali: ferry de Tombuctú cargado con un par de coches y algunos tuareg en medio del río Níger y en primer plano un montón de madera, un perro y un burrito
Una de mis fotos de Mali reencontradas favoritas: el ferry que cruza el Níger para ir a Tombuctú se aleja cargado con algún turista y varios tuareg, ante la mirada impasible de un burrito y un perro que parecen custodiar un montón de leña para cocinar. Dos historias en una.

Escenas de la vida cotidiana en Mali

plaza con gran árbol y edificios de adobe alrededor y una mujer en el centro vestida de azul agachándose para recoger leña
Plaza de un pueblo cuyo nombre no recuerdo. La mujer del centro se apresta a coger palos de un montón de leña, otra lleva un barreño en la cabeza y los críos descansan a la sombra de un gran árbol. El color tostado del barro hace destacar más aún los colores de los vestidos.

chica joven entrando en callejón estrecho de djenne con calabaza en la cabeza llena de algo blanco y casas de barro alrededor

Calles de Djenné, la ciudad de adobe. Me gusta esta foto por su movimiento y por el contraste de la harina blanca que lleva la chica en la cabalaza sobre su cabeza.


edificio de adobe con puerta de madera y remaches metálicos y a la izquierda una mujer y unos niños en Djenne

Entrada a un pequeño santuario o mausoleo de la ciudad de Djenné. Atención a las sandalias que hay frente a la puerta, en el suelo. A estos sitios siempre se entra descalzo, como a las mezquitas. Junto a sus muros la vida cotidiana continúa.


vista desde arriba de un patio de djenne con calabazas grandes utilizadas para guardar agua

Azoteas de Djenné y un ejemplo de la arquitectura saheliana tradicional en la casa de enfrente. Las calabazas que hay en la terraza se utilizan como recipientes para agua, mijo y otros alimentos. Se hace mucha vida en las azoteas y patios de esta ciudad medieval.


Fotos de Mali: hombre empujando un carrito con cosas y un niño andando al lado delante de la gran mezquita de barro de djenne

La gran mezquita de Djenné es Patrimonio de la Humanidad y la más grande construida en barro. Es imponente la mires por donde la mires. Mientras unos van con su carrito, otros descansan subidos al muro (al fondo del todo los puedes ver). Los no musulmanes no podemos entrar en este templo.


Fotos de Maii: mujer sentada en el suelo con barreños de arroz a su alrededor en el mercado de Djenne
Venta de arroz en el día de mercado de Djenne. Los colores de los vestidos de las mujeres se mezclan con el aparente caos de las mercancías.

mujer africana con pañuelo verde en la cabeza y chal azul se agacha en un puesto de nueces de karité para comprar
Junto con la anterior, estas fotos las hice sin mirar por el visor, a ver qué salía… Aquí una venta de nueces de karité, que tanto en Mali como en Burkina Faso se mascan frecuentemente.

calle de Mopti con mezquita saheliana al fondo y en primer plano una mujer con chal verde lleva a dos niños con la misma camiseta de la mano
Una mujer lleva a sus ¿mellizos? de la mano mientras andan por la calle principal de Mopti, con la mezquita al fondo, también de estilo saheliano aunque de factura más moderna que la de Djenné.

mujeres tuareg sentadas en el suelo a la puerta de su casa con vestidos de colores en Tombuctu
Mujeres tuareg de Tombuctú se sientan al fresco al atardecer en la puerta de su casa. Como en cualquier pueblo de España. Charlaban, gesticulaban y se reían. Recuerdo también que me parecieron muy guapas y elegantes.

chico dándose la vuelta y detrás dos vendedoras de pescado muy expresivas

Venta de pescado del río Níger en el mercado de Mopti. Atención a las expresiones de las mujeres, además de sus coloridos vestidos. Confieso que después de esta foto la del pañuelo azul me dijo que no hiciera más. El pescado que venden es el pez capitán, de carne blanca y sabrosa.


hombres dogón sentados en la casa de la palabra con expresiones de risa
Hombres del País Dogón sentados en la Casa de la Palabra o Toguna, charlando amablemente con nosotros.

manos con una tetera roja echando té verde en un vasito de cristal puesto en el suelo en un campamento nómada de Mali

Sirviendo té en el vasito que suele ser único y a compartir entre invitados y anfitriones. En Mali todo es así, precario. Por otro lado, este té es delicioso.


fotos de Mali: hombres y niños viendo la tele en un patio con techo de esterillas con la luz entrando por detrás
Hombres y niños viendo la tele, sentados (o tumbados) a la sombra, en la ciudad de Tombuctú.

fotos de Mali: anciano Dogón con gorrito azul, chilaba de algodón azul y collar de bolas grandes de cerámica y barba blanca

Termino con este retrato de un anciano dogón que no era una persona cualquiera en su comunidad. Me encantan sus arrugas, su traje de algodón teñido de añil, su collar…

Si te apetece leer más de este país, no te pierdas el resto de posts!


Deja un comentario