Si aún no te has decidido qué hacer en los días festivos de semana santa. Si eres más afortunado y tienes la semana completa… aquí te traigo un pequeño listado de destinos para Semana Santa.
Destinos para Semana Santa en España
Nuestro país está lleno de atractivos, al norte, sur, este y oeste. Hay cientos de rincones que merecen una escapada de varios días, o quizá de sólo un día. Todo esto es innegable, pero hay que decidirse. Y, eso sí, que la suerte te acompañe con el tiempo, porque la primavera y la Ley de Murphy se suelen unir en estas fechas, ya caiga en marzo o en abril.
9 de cada 10 semanas santas vienen con temporal de lluvia o frío, o las dos cosas. Pero como eso no se puede planear ni contratar, no nos vamos a quedar en casa por eso ¿no? 😉
Vamos con mi particular lista de destinos para Semana Santa en España, que luego te presento con un poquito más de detalle:
Jerez de los Caballeros, Extremadura
Jerez de los Caballeros es un precioso pueblo que sorprende por su patrimonio histórico y porque está rodeado de las preciosas dehesas donde, entre otras cosas, viven los cerdos ibéricos. La buena gastronomía está asegurada, junto con el patrimonio histórico y cultural.
La verdad es que Extremadura guarda grandes tesoros. Cáceres es una pasada, Mérida ni te cuento, los parajes del Tajo Internacional… Difícil elegir.
No te pierdas mi guía de Jerez de los Caballeros.

Palma de Mallorca
Seguramente en estas fechas Palma sufra un pequeño repunte de turismo, aunque nada comparado con el verano. Y es que esta ciudad tiene mucho que ofrecer en temporada baja, por eso es uno de los destinos para Semana Santa que más te recomiendo, entre los nacionales.
Con varios días, además de explorar la ciudad y todos sus atractivos, que son muchos, puedes hacer una escapada a los pueblos de la Tramontana.
Aquí tienes una guía completa de Palma de Mallorca para que no te pierdas nada.

Comunidad Foral de Navarra
La Comunidad Foral de Navarra cuenta con grandes atractivos paisajísticos y contrastes. Desde los bosques de Irati y el entorno pirenaico, con preciosos pueblos como Ochagabía y el Valle del Roncal, hasta un verdadero desierto como las Bardenas Reales… y Pamplona, por supuesto.
Se come de lujo, sé que no hace falta que lo diga, pero lo digo 😉

Provincia de Cuenca
Vamos más al interior, al corazón de la Península. La provincia de Cuenca te va a sorprender, te lo digo yo, que me ocurrió esto mismo. No sólo la ciudad de Cuenca, preciosa por cierto, tiene atractivo. Está la Serranía de Cuenca, y lugares tan curiosos e interesantes como el Parque Cinegético de El Hosquillo, dedicado a la preservación y educación ambiental.
También es precioso el Balneario de Solán de Cabras y su entorno. O puedes hacer la vía ferrata de Cuenca puede darte ese punto de aventura que siempre alegra un viaje (acompañado por gente que sabe, no vayamos a tener un disgusto).

Ciudad de Gijón
Quinto y último destino de esta lista de destinos locales… ¿volvemos al norte? A mí es que me encanta, no lo voy a negar.
Asturias es una apuesta segura para la buena mesa, y Gijón una ciudad llena de encanto, juventud y saber vivir. Ah, suele hacer mejor tiempo del que dicen en los pronósticos 😊
Aquí tienes una guía de Gijón para dos o tres días.

Destinos para Semana Santa fuera de España
Pensando en destinos para Semana Santa y que para la mayoría no son muchos los días disponibles, apuesto por destinos a dos horas y media o tres de vuelo. Aquí tienes la lista:
Atenas y alguna isla del Mediterráneo (Grecia)
Grecia es un país en el que nos quieren mucho por ser españoles, donde se come muy bien, y donde el idioma y la escritura tienen poco que ver (aunque algo sí) con el nuestro. Una buena mezcla de Occidente y Oriente, sí. El único problema es que tiene tal cantidad de «cosas que ver» que hay que escoger qué ver en Grecia, y más para una semana o menos tiempo.
Yo recomiendo un par de días o mejor tres, en Atenas… y una escapadita en ferry a alguna isla si tienes más tiempo. Aunque también puedes ir a Delfos, Olimpia, o el Cabo Sounion.
Si quieres ir a una isla, mi preferencia es Naxos o la vecina Paros. Sólo hay que mirar bien los horarios de ferries porque es temporada baja y hay muchos menos. También por eso no puedo recomendar otras islas como Milos, porque en Semana Santa hay muy poca frecuencia de barcos.

Nápoles y Pompeya, la Italia del sur
Italia es otra apuesta segura. Vayas donde vayas verás arte, arqueología, vida mediterránea… y en casi todos lados comerás muy bien.
Esta vez quiero recomendar Nápoles y Pompeya, que puedes combinar con Herculano y otras ruinas del entorno. Estas son alucinantes, y Nápoles una de esas ciudades que te sacan de Europa porque tiene sus propias reglas. Además, hablando de cosas serias, dicen que aquí nació la pizza. ¡Desde luego les sale riquísima!
Nápoles es la capital de la Campania, una región llena de atractivos tan renombrados como la Costa Amalfitana, la isla de Capri… pero para 4 o 5 días yo me quedaría en la ciudad y me escaparía a ver las mejores ruinas romanas que se conservan y, si hace bueno, subiría al Vesubio.

Budapest, Hungría
Nos vamos un poco más al Este, a una de esas ciudades famosas porque se hace en circuito con otras. Budapest bien merece una escapada de cuatro o cinco días en la que disfrutar del Danubio y de su atmósfera algo anclada en el pasado comunista. Todos buenos ingredientes para sorprenderte y disfrutar de unos días viajando.
Aquí tienes un post de qué ver en Budapest en 3-5 días inolvidables.

Dublín, Irlanda
Irlanda es como el Mediterráneo, pero en el norte de Europa. Gente muy divertida y acogedora, amantes de la fiesta. Música en directo, pintas riquísimas… Dublín mola mucho, y punto.
Además es una ciudad muy manejable, y en sus alrededores hay cosas tan chulas como Newgrange, un verdadero monumento neolítico que te deja con la boca abierta, o los montes de Wicklow con la maravillosa Glendalough. Ambas son excursiones de un día sin mucho problema.

Marruecos
Marruecos, nuestro vecino del sur, tiene ese punto exótico que muchos buscan en sus viajes, y está a tiro de piedra como aquél que dice.
Pasear por sus medinas y zocos, visitar sus ruinas romanas… qué sé yo. Marruecos tiene tanto que darte, que no te lo crees hasta que lo compruebas. Este es un país que visité hace ya muchos años, así que toca volver.
Lógicamente, no vas a poder ver todo en una semana o menos, así que vas a tener que elegir. Una buena entrada es, sin duda, Marrakech y Essaouira, pero en el norte tienes la preciosa Fez, o incluso la sorprendente Rabat.

Hasta aquí mis recomendaciones de destinos para Semana Santa… ¿qué añadirías tú? ¡Cuéntame para tomar nota!
Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.